

Nos vamos a comer a un restaurante donde se puede ver la cocina porque por muy lujoso y
elitista que sea el restaurante, de la higiene de la medina no me fio un pelo
Siestecita en la Ac y después paseo por el Mechuar después a la casita a ver la tv
Al dia siguiente.
Hemos cogido un taxi para entrar a la Medina por la parte del barrio de los Andaluces un
barrio también situado en Fez el Bali ,un barrio que nació en el siglo IX por la gran emigración
de musulmanes exiliados de la península y accedemos a él por la puerta Bab Futub y
recorreremos todo el periplo para salir por Bab Boujeloud
La situación entre cristianos y musulmanes era ya insostenible y tras la matanza de Arrabal en
la ciudad de Córdoba se marcharon cerca de 20,000 personas, asentándose aquí unas 10.000
en la orilla derecha del rio Fez
El monumento más importante es la mezquita de los Andaluces, de color verde y blanca, en su
construcción solo se tardó un año,aunque se amplió en el siglo XIII
Suntuosa en su pavimento de mármol y ónix, con un tejadillo verde de madera, el color
islámico
Su historia se remite a Marien Al Fhiry hermana de Fatima la que donó para construir la
Qaraouiyin, ella dona para construir esta mezquita