

sobre el motor del coche que circulaba de frente al nuestro, dentro iban un matrimonio joven
con tres niños pequeñitos, el vehículo ha quedado siniestro total, pero a sus ocupantes no les
ha pasado nada físico, pero los pobres estaban para llevarlos a un hospital del susto que
tenían
Lloviendo llegamos a Ohrid y aparcamos en nuestro lugar favorito próximo al Centro
Kilómetros 282´6 N 41º 06´´ 57´´ E 20º 48´16´´
Día 23
En Ohrid, lo primero subir a San Jovan Caneo un monasterio bizantino precioso que fue el
lugar donde se creó el alfabeto cirílico, pequeño con una vista sensacional del lago, hay que
atravesar pasarelas de madera sobre el lago y luego atravesar las playas donde los bañistas
toman el sol en unas playas llenas de piedras e
incomodidad, pero este, es el mar Macedónico. Subir y
bajar callejuelas y terminar disfrutando de este paisaje y
esta hermosura de construcción
Después vamos a la Iglesia Basílica de Santa Sofía que
conserva unos frescos únicos en el mundo, gracias a que en
época comunista fueron tapados con cal, hoy se restauran y
la acústica de la basílica es cuanto menos sorprendente,
subiendo la cuesta vemos el anfiteatro Helenístico, y la fortaleza de Samuel
Comemos en un restaurante en la orilla del lago, un lugar precioso bien atendido, y con una
extraordinaria calidad, nos sorprende el precio 12 euros, increíble
Comienza a llover y a mi casita a reposar un poco, cuando termina la lluvia vamos a ver
alguna de las joyas que encierra la ciudad, se dice que
hay 365 iglesia y monasterios, una para cada día del
año, aunque ya vista otras veces, vamos a Sveti
Borogodica que fue un hospital para mujeres y a Sveti
Nicola que fue un hospital para hombres y tiene dos
iglesias una dentro de otra
Como era ineludible a Sveti Pantaleimon donde estuvo