

Salimos de casa el día 28 por la frontera de Farhana ,donde es mucho más rápido que por la
de Beni Ánsar, donde se tarda muchísimo por el problema de los subsaharianos y sirios,
llegamos a la aduana de Ceuta y pasamos rápidamente la frontera, perdemos el barco de las 4,
el magnífico barco griego, que ya no realiza la travesía, ha durado solo un mes, embarcamos a
las 5 y media con bastante retraso porque hoy comienza el Ramadán, y es sabido que este
mes en el Estrecho es muy problemático para acceder a África, pero como nosotros salíamos
de ella no tenemos más que el retraso en el embarque ,por venir tan llenos los barcos que
llegan de la península y ralentizan la salida
Unos días entre Málaga para cambiar las ruedas de la Ac ,Enrique siempre compra ruedas
nuevas Michelin Camping, limpiarla y preparar lo necesario para el viaje, otro día en la casa de
Granada para darle un vistacillo y comprar provisiones y el día 2 emprendemos camino
Día 2 Julio 2014
Llegamos a Murcia a la zona de parking que solemos utilizar, y me he mosqueado porque hoy
me he dado cuenta que no te dejan hacer nada
No se puede lavar sino es, en sus lavadoras, ni tender sino es, en su secadora, las duchas son
de monedas y para llegar a acampar esta, en el culo del mundo, lo único bueno es la familia
que lo regenta, una pareja joven encantadora
Kilómetros 412´4 N 38º 00`18,50 ´´ W 1º 02´´ 32.58´´
Día 3
Salimos hacia Alicante donde hemos quedado con Reyes, solo por el placer de vernos, estaban
en la playa y querían que nos quedáramos a comer con ellos, pero hemos declinado para
continuar
Llegada a Vinaros un agradable pueblecito de Castellón donde hemos visto una fachada de
1500 metros de pinturas y de arquitectura fingida, algo así como el teatro de Vicenza en Italia,
Al parecer estaban tapadas y han visto la luz en la restauración que se está realizando, es una
iglesia basilical, pero hoy convertida en museo con obras de Juan de Juanes y artistas
importantes
Acampamos en el puerto en una zona que recomienda la oficina de turismo