ya conocerla bastante bien ,pues es la quinta vez que viajo a este hermoso
pais, y me pasa como cuando estuve en cabo Norte que digo las cosas
positivas y las negativas Turquía es un pais caro, se diga lo que se diga, el
gasoil a veces alcana los dos euros,,pasa como en España pasaba ,hace años
,los guiris son euros con patas y hay que esquilmarlos ,por supuesto que hay
de todo ,pero en un 90 por ciento ,al guiri hay que estafarlo, las distancias de
un lugar a otro son enormes y aunque las carreteras suelen estar en buen
estado las curvas, subidas y bajarlas de montes y montañas es para
desesperarse ,Los Tauros una pesadilla y de los Ponticos no hablemos
Tiene a favor que cuando hay autopistas son muy baratas, que la población
turca en general son amables y educados con los guiris, serviciales y atentos,
un pais que derrocha el agua por todas partes y no pasa como en otros países
que para llenar el deposito de la ac hay que ingéniasela porque son unos
roñicas.
El calor o el frio dependiendo donde te encuentras, temperaturas extremas, y
el pan turco es el mas rico del mundo y se pronuncia Ermek, en resumen me
gusta Turquía, los turcos, su paisaje y su cultura, me gusta la forma tan
especial de llevar la religión sin molestar o intransigir con nadie
Después de estas reflexiones hoy hemos terminado de recorrer la costa Licia
y deleitarnos con sus monumentos
La primera vista a sido Patara, para ver las tumbas licias, que estaban en un
estado deplorable, y llena de turismo de playa, esta ciudad fue el puerto más
importante de la liga Licia esta haciendo excavaciones,
Mas tarde a Xantos, sus orígenes se remontan a la edad del
bronce, pero los testimonios al Siglo VII a de C, sus habitantes no se rindieron
ni ante persas ni romanos, se inmolaron, capital de la Federación Licya y
monumento de la Humanidad, al descubrirla un inglés llevó sus tesoros mas
preciados al Museo Británico
El monumento mas importante, es uno griego, el templo de las Nereidas
nietas del Océano, diosas marinas que representaban a las olas
La superficie de esta ciudad es grandísimo ,por ello solo hemos dado una
vista lo mas amplia posible para nosotros, porque el sol caía de plano, por la
tarde después de comprar en un súper Kipa .que al parecer es lo que aquí
predomina en materia de súper,,como estamos en Fethiye cuyo núcleo urbano
creció sobre la antigua Telmessos, poco es sabido sobre sus orígenes, en el 333
cae en poder de Alejandro Magno y a su muerte pasa a manos de los
Ptolomos ,poco queda de esta rica ciudad que también fue licia y mas tarde
romana, solo un sarcófago con una especie de nave invertida, sin embargo en
las afueras de la ciudad ,quedan en los acantilados ,su plato fuerte la tumba
de Amynthas la mas hermosa y la mas conocida convirtiéndose en el símbolo
de Fethiye ,hay muchas mas tumbas sarcófagos y fachadas de hasta dos y tres
pisos.
Ahora me da pena, pero eso de meterme en una barquilla en el agua, lo llevo
muy mal a si que me he perdido de ver Olu Deniz hasta el Valle de las
mariposas, Kelebek Vadisi que debe su nombre a la Euplagia
Quadripunctaria que es una mariposa migratoria de color rojo, negro y
blanco que está presente en este valle de Jukioa. Al parecer se hacen