- page 8

Día 3
Hoy una vez que ayer solucionamos el problema de la venida del
grupo, nos vamos hacia Taouz para ver la posibilidad de entrar a ver los
túmulos y los grabados rupestres, llegamos después de informarnos en un
cafetín cercano a la Poste de Merzouga, y nos dicen que no, que la ruta está
muy deteriorada que es pista, pero no conformes decidimos alquilar un T.T.
que nos lleve y ver in situ como anda la cosa.
Nos montamos en el desvencijado Land Rover de Abdul, el cuerpo
parece que se rompe por la pista tan dificultosa, para ver los túmulos, ir hasta
las minas y hacer un recorrido que después no sería factible hacer con la gente
del grupo.
Hace un calor terrorífico y por el cauce de un río seco llegamos a la
necrópolis, muchísimos túmulos derruidos, destrozados por tres factores, la
climatología, la desidia del caid o los encargados del patrimonio cultural, y en
tercer lugar y más razonable, a lo largo de los años haber sido utilizados por
los pastores nómadas como refugio, solo quedan dos en pie que se pueden ver
aun en todo su esplendor.
Túmulos como estos hay cientos cerca de la frontera argelina, pero
por la región de Zagora cerca de Tagounite. Caminando montaña arriba
llegamos a la parte donde están los grabados con los que hay que tener un
cuidado especialísimo, algunos nómadas al lado han hecho burdos dibujos
imitando lo que tiene miles de años, y algunos a pico y pala se han llevado las
rocas con grabados es algo realmente doloroso para la cultura universal.
Estos grabados no llegan a tener la importancia de los que hay en el Tasili,
esos grabados de los nadadores famosos en el mundo, el caso es que sería
interesantísimo traer el grupo hasta este lugar, pero se complica por la escasez
de tiempo y porque la mayoría prefieren ver la arena, las dunas y todo lo que
turísticamente implica venir al Sahara.
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13
Powered by FlippingBook