Página 80
Osario de Douaumont
Esta extensa necrópolis consta de una galería
transversal de 18 tramos, cada uno de los cuales
contiene dos sarcófagos de granito. En el centro
del monumento se alza la Torre de los Muertos
(46 m), una silenciosa y conmovedora vigía con
forma de obús en la que se inscriben cuatro
cruces, a modo de puntos cardinales simbólicos
que representan la universalidad del drama.
Delante del osario se extienden las 15.000 cruces
del
cementerio nacional
.
Información práctica
Telefono :
0329845481
Sito web :
Precios :
3,50 € (niños: 2,50 €).
Fuerte de Douaumont
El recinto, erigido entre 1885 y 1887, fue reforzado
en varias ocasiones hasta 1913. Al inicio de la
guerra estaba recubierto por 4 m de tierra, contaba
con una atalaya de 75 m, otra de 155 m y 2 nidos
de ametralladoras, y podía albergar una guarnición
de 800 hombres. Cayó por sorpresa el 25 de
febrero de 1916 y no pudo ser recuperado hasta el
24 de octubre de ese mismo año. La multitud de
galerías, casamatas y almacenes ponen de
manifiesto el poderío de la obra. Una capilla se
levanta sobre el emplazamiento de la galería
cegada en la que fueron inhumados 679 soldados
alemanes que fallecieron tras la explosión accidental de un depósito de municiones el 8 de mayo
de 1916.
Información práctica
Telefono :
0329457755
Sito web :
Precios :
3 € (niños: 1,50 €).