Aquitaine y Midi-Pyrénées 2013
48
Esta ciudad Patrimonio de la Humanidad es una de las
salidas del camino de Santiago desde Francia, y a todo
esto une que podemos encontrar más de 300
monumentos de carácter histórico en la ciudad.
Aunque debe su grandeza a su arquitectura continuada
en todos los tiempos, hay que destacar la arquitectura del siglo XVIII, como la del Gran Teatro,
Estadio Municipal, tribunal de primera Instancia etc.
Es una ciudad que evoluciona continuamente, comenzando en la antigüedad con las calles del
barrio de San Miguel que son retorcidas y estrechas hasta los nuevos edificios de los años 60 y
70 de Meriadeck, nuca ha perdido su enseña.
Es una ciudad que se abre cada vez más al turismo, ronda ya los 3 millones de visitantes al año y
por eso es que el Ayuntamiento está esforzando en que se conozca cada vez más a nivel
internacional, aparte de realizar visitas guiadas continuamente para ver sus numerosos
monumentos.
Transporte desde el Aeropuerto: Hay autobuses cada 45 minutos es la línea nº 1, esta te deja en
los lugares principales de la ciudad, aparte algunas de las paradas podrás hacer trasbordo a las
líneas de tranvía y también para en la estación de trenes, el trayecto dura sobre los 45 minutos y
los precios son de 6 euros el Jet bus que te lleva directo a la estación de tren y de 1,50 el autobús
normal, los taxis cuestan alrededor de 25
euros.
Que visitar:
Iniciamos el recorrido por el barrio del
Viejo Burdeos y salimos desde la Oficina
de Turismo que está en Place de la
Comédie: vemos allí el Grand Théâtre
(1773-1780 arquitecto Victor Louis), frente
al Hôtel de Roly (1780 arquitecto V. Louis)
se desciende hasta Le Cours du Chapeau
Rouge y nos encontramos a la derecha el
”l’ilôt Louis”, a la izquierda los palacetes
privados.