Aquitaine y Midi-Pyrénées 2013
8
Salir en Aquitania
En todas las épocas del año, Aquitania le invita la fiesta: de
la Feria de Dax
a las
Fiestas de
Bayona
, pasando por el
Grand Pruneau Show
. Aquitania también comparte su pasión por la
cultura a través de varias citas destacadas:
Mimos, festival internacional del mimo de
Périgueux, el Festival de los Juegos del Teatro de Sarlat o también Cadences, Festival de
Danza de Arcachón.
Lugares como Walibi Sud-Ouest o el Zoo de Burdeos-Pessac también convierten a Aquitania en
un destino ideal para pasar unas vacaciones en familia.
Sol, gastronomía, historia, exotismo, dinamismo: un cambio de aires con emociones garantizadas
para unas vacaciones que se ajustan perfectamente a usted.
Wikipedia
Antiguamente esta región recibió el nombre de Guyena,
Guyenne
. En el transcurso de la Historia
comprendía diversas partes del suroeste de Francia. Actualmente se corresponde con la región
formada por los departamentos de Dordoña, Gironda, Landas, Lot y Garona y Pirineos Atlánticos.
Limita al norte con Poitou-Charentes, al noreste con el Lemosín, al este con Mediodía-Pirineos, al
sur con España (Aragón y Navarra y por el suroeste toca Guipúzcoa), teniendo por el oeste
al Océano Atlántico. La capital de Aquitania es Burdeos.
Historia
Durante la conquista romana de la Galia por Julio César, se llamaba así al territorio al sur
del Garona, habitado por un pueblo de jinetes que el propio César califica de afín a los íberos. El
mismo topónimo puede derivar de la palabra latina para jinete:
equites
; otros lo derivan de "aqua"
(agua) por la abundancia de balnearios (p.ej.: Dax (Aquae Tarbellicae)).
Durante el Imperio romano, el nombre se extendió también a la región entre el Garona y el Loira,
posiblemente por estar débilmente celtizada, o porque Aquitania era pequeña. Antes de la
romanización se hablaba una lengua, hoy muerta, conocida con el nombre de aquitano o más
correctamente euskera arcaico.
Durante la Alta Edad Media fue el territorio ampliado el que llevó el nombre de Aquitania,
incluyendo la ciudad de Tolosa (Toulouse). Esta Aquitania fue primero entregada a los visigodos,
después conquistada por los francos y finalmente estructurada como Ducado independiente. La
región al sur del Garona recibía entonces el nombre de Vasconia (de donde procede «Gascuña»)
y permaneció independiente, uniéndose dinásticamente luego al Ducado de Aquitania. El Ducado
de Aquitania y Vasconia acabó cediendo a la presión de los francos
carolingios
tras la invasión
musulmana.
El nombre de Aquitania cayó posteriormente en desuso, siendo sustituido por otros como
«Gascuña» (al sur del Garona) o «Guyena» (al norte del Garona). Recientemente ha sido
recuperado para denominar una región de la República Francesa que abarca parte de Gascuña y
todo el País Vasco Francés bajo su jurisdicción.