

Londres y el sur de Inglaterra
Página 62
Termas romanas
Cuando los romanos llegaron a Inglaterra, Bath ya era conocido
por sus manantiales de agua a 46,5oC brotando a razón de 1 136
500 litros/día. Los nuevos señores convirtieron Aquæ Sulis en la
primera "localidad termal" de Inglaterra, construyendo entre otros
edificios termas y un templo. En este lugar, enmarcadas por un
noble edificio victoriano y con ayuda de objetos hallados in situ y
pantallas en tres dimensiones, se descubren no sólo las termas,
sino también la ciudad romana
Abadía
La edificación de la abadía, sobre los vestigios de una iglesia
del s. VIII, se inició en 1499 de manos del obispo Oliver King.
De estilo gótico perpendicular tardío, se erigió a partir de
pilares románicos. Durante la disolución de los monasterios
(1539), el edificio se degradó, pero fue restaurado a finales
del s. XVI y sir Gilbert Scott le aportó importantes
modificaciones (1864-1876). En el interior, la nave, el
presbiterio y los estrechos brazos del crucero se elevan hacia
la bóveda de abanico.
Pump Room (Pabellón de la Fuente)
El pabellón actual, construido en 1789-1799, después de la
muerte de John Nash, está presidido por su estatua. Su
decoración interior es elegante, con pilastras ornamentales
con capiteles dorados, techo artesonado, sillones
Chippendale, un reloj de Thomas Tompion y una araña de
vidrio. El ventanal redondeado que corona King's Bath
alberga una fuente en la que aún se puede beber.
Museo del Traje
En el sótano de las Assembly Rooms, este museo permite admirar una gama muy rica de estilos,
telas y motivos utilizados en todo tipo de prendas o accesorios, de la época de los Estuardo hasta
nuestros días. Observe en particular el atuendo completo más antiguo del museo, el vestido de lamé
plateado (década de 1660), y la estupenda selección de guantes.
Pulteney Bridge
El puente, construido en 1769-1774 y diseñado por Robert
Adam, está flanqueado por pequeñas tiendas, pabellones
con cúpulas, e incluye una ventana central veneciana.