- page 19

19
de
con la
se conserva
íntegra
caso único en todo el mundo
y rodea el centro de la
ciudad, la catedral, el museo provincial, el ayuntamiento y otros
edificios de interés.
La configuración urbanística de la ciudad se remonta a la
A mediados del siglo VII, con la llegada del obispo
Odoario, (la ciudad estaba reducida a ruinas) se tomó la decisión
de sepultar los restos romanos y reconstruir la ciudad. Así la urbs
romana se convirtió en locus eclesiástico, núcleo del actual burgo.
Durante la
Lugo estaba ocupado
prácticamente sólo por el clero. En
comenzó la construcción
de la
románica, diseñada por el maestro Raimundo de
Monforte y dedicada a
llamada Virgen de los Ojos
Grandes. El retablo
que estaba en el altar mayor, obra
de Cornelius de Holanda, se partió a consecuencia del
de
de
Tras ello se decidió dividirlo en varios fragmentos,
los dos mayores de los cuales se encuentran actualmente en ambos
extremos de la nave de crucero.
Durante la
Lugo fue, al igual que
un centro de peregrinación, ya que la catedral contaba
con el especial privilegio, que aún conserva hoy día, de exponer al
público una hostia consagrada las veinticuatro horas del día (de ahí
el lema del escudo).
La muralla se puede recorrer por arriba en su totalidad, se
tardan unos noventa minutos y desde algunos sitios ofrece unas
vistas maravillosas de algunas plazas.
1...,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18 20,21,22,23,24
Powered by FlippingBook