

compañía de Jesús, por ello hay una cruz a la entrada,
dentro un patio típicamente castellano con galerías
superiores
Se cree que aquí escribió el capitulo XVIII, aunque algunos
catedráticos y estudiosos de la complutense dicen que
Villanueva es “el lugar de la Mancha”
Zona de aparcamiento para ACS
N38º43´56´´ W 3º 00´38´´
Después de comer nos vamos a San Carlos del Valle, para
ver la plaza mayor de forma rectangular de 53 metros de
largo, rodeada de columnas de piedra que soportan
balaustradas de madera, podría ser el corral de comedias
más grandes de Europa
Hay que ver también la ermita de Santa Elena medieval
con cuatro torres
Tomamos dirección de Tomelloso acercándonos al
Castillo de Peñarroya, pues teníamos una dirección de un
área, donde no nos quedamos porque era muy desolada y
solitaria, pero antes vemos el Castillo que tiene una
capilla con unos soberbios frescos, donde como en
muchos lugares algunos impresentables han querido
inmortalizarse escribiendo sus nombres y “chorraditas”
En la parte del Evangelio San Gabriel y en la de la Epístola
San Miguel
Este Castillo fue considerado musulmán en su
construcción, pero posteriormente se sabe que lo
construyeron cristianos situados en un acantilado, a sus
pies hay un pantano