LOS ALINEAMIENTOS DE KERLESCAN
Este tercer campo de menhires, el más oriental, es también el más
pequeño pero el mejor conservado de los tres campos. Se compone
de 555 menhires, orientados a Este/Oeste, las piedras se reparten
en 13 líneas. En su extremidad Oeste se halla un cromlech de 39
piedras.
EL TÚMULO SAINT-MICHEL
Este túmulo, de tamaño notable, ( 12 metros de altura, 125 metros
de longitud y 60 metros de ancho ), fue edificado hacia 4500 A.C.
Bajo el montículo de tierra y piedras se descubrieron un dolmen, 2
cámaras funerarias, unas 15 cistas de piedra llenas de huesos y
ajuares funerarios : hachas, azuelas, cerámicas y joyas, expuestas
en el museo de la Prehistoria de Carnac.
Lleva en la cubierta una capilla dedicada a San Miguel, una cruz del
siglo 16 y una tabla panorámica que permite descubrir un paisaje
inmenso : la bahía y la península de Quiberon, Belle-Île en Mer, la
Península de Rhuys...
Actualmente el túmulo está cerrado al público por obras y nuevas
excavaciones.
EL DOLMEN DE KERCADO :
Se halla en una propiedad particular, pero está abierto al público.
Este edificio se registra entre los raros ejemplares de Bretaña que
todavía poseen el cairn original. A sur de los alineamientos de
Kermario, mide de diámetro 30 metros y 5 de altura. Lleva enla
cubierta un pequeño menhir. Dos ortostatos del corredor que llevan
a la cámara funeraria, así como la losa de cobertura de la cámara
llevan grabados que también se encuentran en otros sitios, como Le
Mane-Kerioned, Le Petit Mont en Arzon o Locmariaquer.
En el dolmen de Kercado se hallaron muchos ajuares, lo que
evidencia un uso abundante en diferentes épocas.
EL SITIO DE MANE-KERIONED ( el monte de los duendes ) :
Este conjunto de 3 dólmenes se halla al lado de la RN 168. Uno
está cubierto con tierra. El conjunto tiene una disposición original :
las piedras no son paralelas, sino dispuestas en forma de
herradura, al opuesto de las agrupaciones tradicionales. El del