

Ruta de los cuentos de los hermanos Grimm |
132
Esta estrecha calle fue reconstruida entre 1926 y 1930 por el
arquitecto Bernhard Hötger y por cuenta del comerciante de
café Ludwig Roselius. La arquitectura de la calle con altas casas
de gabletes, mezcla el estilo expresionista con elementos de
Jugendstil y de art-déco, y acogen galerías de arte, estudios de
artistas, tiendas y museos.
Muy conocidas son las casas: Paula-Becker-Modersohn-Haus,
con obras de la famosa pintora de Worpswede que falleció en
1907, y el Roselius-Haus construida en 1588, donde se exhibe
arte de bajo-alemán desde la época gótica hasta el barroco.
Una atracción es el carillón en la fachada de la Casa de
Glockenspiel.
Desde
la
Böttcherstrasse hay solo unos pasos hasta la barroca
iglesia de ladrillo St. Johannis del siglo XIV. Detrás se
extiende el Schnoor, una pequeñina callejuela, que dio su
nombre a todo la zona.
A través del barrio de Schnoor (Schnoorviertel) con
callejones y vínculos más estrechos, corría el Balge, un
brazo del río Weser, que en la Edad Media se enarenaba
cada vez más, hasta que se cegó en 1838. Aquí vivieron
pescadores en sus pequeñas casitas, muchas de estas
datan del siglo XV hasta XVIII. En los días de hoy el barrio
esta lleno de restaurantes, artesanías y galerías de arte.
En la Kunsthalle (Galería de Arte), muy cerca del Schnoor
se exponen obras de pintura europea de los ss. XIX-XX.
Digno de mencionar es el museo Überseemuseum, frente
a la estación central de ferrocarril (Hauptbahnhof), que
presenta colecciones de la vida en África, América, Asia, y
Oceanía.
No se debe olvidar de probar Kohl mit Pinkel, que es
la especialidad nacional de Bremen. La cual consiste
en col con salchicha llamada Pinkel, elaborada con
los siguientes ingredientes: cebolla, avena mondada,
trozos de tocino, sal, pimienta y clavo de olor,
además se sirve con costilla de cerdo ahumada y
tiritas de tocino.