

Ruta de los cuentos de los hermanos Grimm |
37
Fulda
Coordenadas
50°33 ′ 10 ″ N 9°40 ′ 39 ″ EEn el año 744 Sturmuis un alumno de Bonifazius (San Bonifacio) el Apostol transalpino fundó en el valle del
río Fulda una abadía benedictina, en donde se desarrolló el mismo pueblo. Fulda recibió en 1019 el
privilegio de mercado y el derecho de acuñar
monedas, y en 1114 el privilegio de ciudad.
45 años antes, en 719, Wynfreth, un monje
procedente de la anglosajona abadía benedictina
Nursing fue encargado por el Papa Gregor II
durante una peregrinación a Roma de continuar
su misión eclesiástica. Recibiendo de Gregor II el
nombre de Bonifazius. Después Bonifazius fundó
los obispados de Regensburg, Passau, Salzburg,
Freising, Eichstätt, Wurzburgo, Erfurt y Bueraburg
cerca de Fritzlar. El mismo fue nombrado
arzobispo misionario de Maguncia.
Un acontecimiento muy importante en su vida
fue al talar un roble sagrado a Thor (Donar) un
deidad de los Germanos, cerca del pueblo de
Fritzlar. Los gentiles presentes esperaban con alta
tensión una reacción de su deidad, que no venia. Así pudo Bonifazius convencerles de la fuerza del dios de
los cristianos. A la edad de 80 años se fue a Frisia del oeste a un nuevo viaje misionario, donde en el año
754 murió martirizado por los gentiles Frisos cerca del la localidad de Dokkum. A su petición fue sepultado
en el monasterio de Fulda.
El Dom fue reconstruida por Johann Dientzenhofer entre 1704 y 1712. Debajo del altar mayor en la cripta
se encuentra la tumba de San Bonifacio y en el Museo de la Catedral (Dommuseum) se conservan las
reliquias de San Bonifacio, y además una colección de vestiduras litúrgicas de la época barroca y una otra
de arte medieval.
El Stadtschloss (Palacio de ciudad), entonces residencia de los príncipes abades de Fulda, construido entre
1707 y 1713 también por Johann Dientzenhofer, constituyo en conjunto con el Dom un barrio barroco.
En el Stadtschloss, hoy sede de la administración municipal de Fulda, se visitan la Sala Imperial (Kaisersaal),
la Sala de los príncipes (Fürstensaal) así como los Gabinetes de los espejos con una colección de porcelana
de la manufactura de Fulda.
Digna de mención la iglesia de San Miguel (Michaelskirche) de 822, cuya bóveda descansa sobre un único
pilar es de origen carolingio, el antiguo ayuntamiento del s. XII, el Feuerwehrmuseum (Museo de
Bomberos) en donde se exhiben extintores desde 1624 hasta hoy, y el Kinderakademie un museo pensado
expresamente para los niños. Todo está dispuesto para poder tocar, jugar y experimentar.