

Ruta de los cuentos de los hermanos Grimm |
93
Hoxter
En el año 823 el emperador romano Ludovico Pió, hijo de Carlomagno, regaló la granja real Villa Huxori y
todos los bienes a la abadía de Corvey. En 1250 se extiende a Höxter los privilegios de ciudad y desde 1295
fue miembro de Hansa, la liga de comercio en las regiones del mar del norte y del mar Báltico.
El lugar en la cercanía del convento y al Hellweg de Westfalia, una vía
de comercio, que juntó la región de los ríos Rin y Maas con las minas
de plata de Goslar y Magdeburg, favoreció el positivo desarrollo
económico de Höxter en el s. XII. Además en el s. XIV los ciudadanos
de Höxter se pudíeron liberar poco a poco de la dominación de la
abadía.
En la cuna de la ciudad de Höxter se yergue la Kilianikirche, que fue
consagrada en 1075 y más tarde en los siglos siguientes muchas veces
reedificada y agrandada. La iglesia posee un magnifico pulpito
renacentista de 1597 adornado con obras de alabastro, y un notable
órgano barroco del s. XVI. Casas con entramados de madera de los ss. XVI y XVII bordean las calles
Stummrigestrasse, Westerbachstrasse y la Markstrasse, en la cual también se halla la iglesia barroca St.
Nikolai (1766-1770). Enfrente de la iglesia se destaca la Dechanei (1564-1571), la oficina parroquial y casa
del deán de la ciudad de Höxter.
A unos pasos al suroeste del templo se ve el ayuntamiento de Höxter, construido entre 1610-1630 en estilo
típico del Renacimiento del Weser. Unas veces al día sueña el carillón desde la torre del edificio en honor al
poeta Hoffmann von Fallersleben, quien está enterrado en la abadía de Corvey.
En el este de la ciudad de Höxter se encuentra la Marienkirche estilo gótico, que fue la antigua iglesia
abacial (consagrada 1283) del los Franciscanos conventuales. En el curso de la Reforma los edificios del
convento fueron demolidos y en 1593 los hermanos conventuales salieron de la ciudad de Höxter. De las
antiguas instalaciones interiores se conserva solamente la casita de los sacramentos (s. XIV).