Webcampista.com

mucho más que un foro

Filtro aire coche sucio, se calienta!!

¿De verdad se quiere hacer ver que la cuestion (que no problema) de que en vehiculo llevando remolque pesao, en Rampa y con mas de 30° en ambiente, no suba temperatura Refrigerante/Aceite depende de Centralita, o enganche original, o par, o potencia Motor, o llevar mas RPM?.
Pues no, la unica solucion es subir mas despacito y aun asi, subira, menos, pero subira, mas que en Rasante. Eso o algunos Manuales de los coches, estan mal, ya que advierten de ello.
El unico gasto que se tiene que tener es el llevar un refrigerante con el mayor punto de ebullicion posible y un Aceite que no pierda sus propiedades a pesar de llegar a una alta temperatura. Lo demas, es el chocolate del Loro.
 
¿De verdad se quiere hacer ver que la cuestion (que no problema) de que en vehiculo llevando remolque pesao, en Rampa y con mas de 30° en ambiente, no suba temperatura Refrigerante/Aceite depende de Centralita, o enganche original, o par, o potencia Motor, o llevar mas RPM?.
Pues no, la unica solucion es subir mas despacito y aun asi, subira, menos, pero subira, mas que en Rasante. Eso o algunos Manuales de los coches, estan mal, ya que advierten de ello.
El unico gasto que se tiene que tener es el llevar un refrigerante con el mayor punto de ebullicion posible y un Aceite que no pierda sus propiedades a pesar de llegar a una alta temperatura. Lo demas, es el chocolate del Loro.
de acuerdo en todo, solo puntualizar que el punto de ebullición del refrigerante no es lo mismo que la capacidad anticongelante (-5ºC, -10ºC, -30ºC, ...)
 
Si se reprograma la gestión de una centralita para aumentar la potencia recibirá más carga térmica el motor, por lo que aumentará la temperatura del aceite y refrigerante.

Ese aumento de carga térmica acelera el envejecimiento de la parte dinámica del bloque del motor y del turbocompresor.

Una cosa es que aceptemos esos condicionantes y no nos preocupe y otra creer que esa magia de aumento de potencia, par motor y respuesta junto a un ahorro de combustible llega sin más.

Saludos
 
Si se reprograma la gestión de una centralita para aumentar la potencia recibirá más carga térmica el motor, por lo que aumentará la temperatura del aceite y refrigerante.

Ese aumento de carga térmica acelera el envejecimiento de la parte dinámica del bloque del motor y del turbocompresor.

Una cosa es que aceptemos esos condicionantes y no nos preocupe y otra creer que esa magia de aumento de potencia, par motor y respuesta junto a un ahorro de combustible llega sin más.

Saludos
Y esto en que relojes, sensores, diales, .... lo has visto?? O lo dices así sin haber probado y solo es lo que buenamente te parece??

En mis 4 coches ninguno ha subido la temperatura del aceite ni del refrigerante de donde tiene que ir, en tal caso se encederian los chivatos de alarma o entraría en modo protección motor...
Creo que hablas de oídas y desde el desconocimiento, sin acritud

Al menos en mis coches no se ha dado tales aumentos de temperaturas en uso normal y corriente, no de carreras, que se calentaba hasta el de motor talbot 1.6 atmosférico con radiador más grande y radiador de aceite cuando entraba en circuito

Que crees que hace la centralita del enganche original de Vag si no reprogramar la curva de potencia y par en cuanto detecta que se ha conectado el enchufe del enganche?? Y todos estos que tienen modos de conducción?? No son más que 4 o 5 o 200 mapas precargados con diferentes curvas de potencia, par, presión de turbo, tiempo y presión de inyecciones....
Llevan centralitas multimapa, que se le puede poner también a cualquier coche, solo que la pasta que cuesta...
 
Al menos en mis coches no se ha dado tales aumentos de temperaturas en uso normal y corriente
Igualmente y solo, corre como un demonio. El Refrigerante, se mantiene en 90, le de la tralla que le de. La accion del termostato no le deja.
Reprogramada Centralita de 158 a 180 CV y de 445 a 507 Nm todo ello a 2.500 RPM.
A 4.500 RPM de 194 a 217 CV y corte de inyeccion de 4.500 a 4750.
Claro remolcando CV pesada, en Rampa y verano de lo dicho na de na. O bajo el piston y mucho, o las temperaturas suben, que suben, que suben, como es normal.
 
Y esto en que relojes, sensores, diales, .... lo has visto?? O lo dices así sin haber probado y solo es lo que buenamente te parece??

En mis 4 coches ninguno ha subido la temperatura del aceite ni del refrigerante de donde tiene que ir, en tal caso se encederian los chivatos de alarma o entraría en modo protección motor...
Creo que hablas de oídas y desde el desconocimiento, sin acritud

Al menos en mis coches no se ha dado tales aumentos de temperaturas en uso normal y corriente, no de carreras, que se calentaba hasta el de motor talbot 1.6 atmosférico con radiador más grande y radiador de aceite cuando entraba en circuito

Que crees que hace la centralita del enganche original de Vag si no reprogramar la curva de potencia y par en cuanto detecta que se ha conectado el enchufe del enganche?? Y todos estos que tienen modos de conducción?? No son más que 4 o 5 o 200 mapas precargados con diferentes curvas de potencia, par, presión de turbo, tiempo y presión de inyecciones....
Llevan centralitas multimapa, que se le puede poner también a cualquier coche, solo que la pasta que cuesta...
Me informan los mecánicos responsables de eso.

Si inyectas más combustible por ciclo hay mayor carga térmica y eso se transforma en calor .

Que tu no hayas percibido un ligero aumento en la temperatura de ambos líquidos es cosa tuya.

Y no he dicho que se dispare hasta una zona peligrosa, sino que aumenta la temperatura si o si, sobretodo en ciertas condiciones de fuerte calor exterior, uso del climatizador y fuertes rampas puede que el aumento llegue a zonas donde antes de esa reprogramación no llegaba
 
Nos hemos solapado, con el coche solo, a mi y eso que le doy cera y mucha, como a Hector74, no me pasa, o eso o la lectura que me pasa el EML 327 al Movil, es erronea.
 
Y esto en que relojes, sensores, diales, .... lo has visto?? O lo dices así sin haber probado y solo es lo que buenamente te parece??

En mis 4 coches ninguno ha subido la temperatura del aceite ni del refrigerante de donde tiene que ir, en tal caso se encederian los chivatos de alarma o entraría en modo protección motor...
Creo que hablas de oídas y desde el desconocimiento, sin acritud

Al menos en mis coches no se ha dado tales aumentos de temperaturas en uso normal y corriente, no de carreras, que se calentaba hasta el de motor talbot 1.6 atmosférico con radiador más grande y radiador de aceite cuando entraba en circuito

Que crees que hace la centralita del enganche original de Vag si no reprogramar la curva de potencia y par en cuanto detecta que se ha conectado el enchufe del enganche?? Y todos estos que tienen modos de conducción?? No son más que 4 o 5 o 200 mapas precargados con diferentes curvas de potencia, par, presión de turbo, tiempo y presión de inyecciones....
Llevan centralitas multimapa, que se le puede poner también a cualquier coche, solo que la pasta que cuesta...
Mi coche tiene una reprogramación de la centralita.

Es la segunda reprogramación ya que la primera era demasiado potente a pocas rpm. Un tiro pero que gastaba más de la cuenta.

En la segunda habrá pasado de 136 CV a unos 150 CV, creo que más.

Estoy harto de ver muchos km como se eleva algo más ambos relojes de temperatura en diferentes viajes con cv. Algo, pero es algo.

Y este verano, el 15 de agosto con alerta de calor, subió como nunca, desconectandose el climatizador incluso, teniendo que bajar la velocidad y llegar a insertar una marcha mas corta para la arga subida que llevaba.

No iba muy cargado y viajaba solo. Pero en muchos miles de km con muchísimo más peso y menor potencia no noté nunca una subida ligeramente apreciable, tan solo apenas la del aceite una vez en Somosierra.

Pero mis experiencias son mías y no pretendo que sean las verdaderas, como las tuyas.

Sin actitud.
 
Mi coche tiene una reprogramación de la centralita.

Es la segunda reprogramación ya que la primera era demasiado potente a pocas rpm. Un tiro pero que gastaba más de la cuenta.

En la segunda habrá pasado de 136 CV a unos 150 CV, creo que más.

Estoy harto de ver muchos km como se eleva algo más ambos relojes de temperatura en diferentes viajes con cv. Algo, pero es algo.

Y este verano, el 15 de agosto con alerta de calor, subió como nunca, desconectandose el climatizador incluso, teniendo que bajar la velocidad y llegar a insertar una marcha mas corta para la arga subida que llevaba.

No iba muy cargado y viajaba solo. Pero en muchos miles de km con muchísimo más peso y menor potencia no noté nunca una subida ligeramente apreciable, tan solo apenas la del aceite una vez en Somosierra.

Pero mis experiencias son mías y no pretendo que sean las verdaderas, como las tuyas.

Sin actitud.
Las mías son verdaderas para mi, no tienen que serlo para los demás
Mi Scenic tiene una stage 1 de +40 cv y +70 Nm (130 a 170 y de 300 a 370)no se me ha calentado en 3 años, ni mirándolo por obd.
Solo una vez en Julio a 37° con la caravana, viento muy fuerte en contra y cuesta arriba, si ahí no se calienta... vamos, milagros a Lourdes, que se hubiera calentado sin repro igualmente.
Es que pretendéis que a 35-40° no se caliente el motor remolcando y cargado?? De verdad que no lo entiendo, estamos mal acostumbrados a que los coches de ahora no se mueve la aguja de temperatura como los de antes y si se mueve un poco 4-5° ya es un sobrecalentamiento... no lo entiendo.

Vendí un 306 con 250.000 km, repro desde los 120.000 y aún está andando imagino que ya pasando los 380.000 a principios de este año andaba en 378.000, lo tiene un conocido mío al que se lo vendi
 
Última edición:
De todas formas, cuando hablamos de la centralita del enganche, lo único que hace según tengo entendido es activar algunas funciones.
En el Tiguan según me pasaron son:
- Comunicacion con red can. => SI
- Desconexión antiniebla. => SI, automatico
- Desconexión PDC (Park distance control). => SI, Activacion necesaria
- Desconexión TSP (Trailer stability programme) => SI, Activacion necesaria
- Corriente continua (pin 9) => Incluido
- Corriente de contacto (pin 10) => Necesita referencia 721074
- Conectores originales => SI

Luego he llamado a VW varias veces y ellos no me aseguran que puedan activar los códigos, por lo que me costará la especifica +125€ y luego +100€ en la VW....
Si encima no pueden activarlos, me quedare con una centralita especifica que actuará como una universal por 225€ mas cara!!

Otra cosa es reprogramar la centralita para jugar con la potencia del motor... creo que eso es otro tema distinto.
 
Las mías son verdaderas para mi, no tienen que serlo para los demás
Mi Scenic tiene una stage 1 de +40 cv y +70 Nm (130 a 170 y de 300 a 370)no se me ha calentado en 3 años, ni mirándolo por obd.
Solo una vez en Julio a 37° con la caravana, viento muy fuerte en contra y cuesta arriba, si ahí no se calienta... vamos, milagros a Lourdes, que se hubiera calentado sin repro igualmente.
Es que pretendéis que a 35-40° no se caliente el motor remolcando y cargado?? De verdad que no lo entiendo, estamos mal acostumbrados a que los coches de ahora no se mueve la aguja de temperatura como los de antes y si se mueve un poco 4-5° ya es un sobrecalentamiento... no lo entiendo.

Vendí un 306 con 250.000 km, repro desde los 120.000 y aún está andando imagino que ya pasando los 380.000 a principios de este año andaba en 378.000, lo tiene un conocido mío al que se lo vendi
Repito.

La temperatura sube, otra cosa es que llegue a zonas peligrosas sin más, que eso nonlo he dicho.

Que suba 1 ó 2 grados no es llamativo quizás pero está clarísimo que algo más es y, en ciertas circunstancias, la cosa se empieza a poner seria.

Suelo llevar la misma conducción siempre y en condiciones duras. Controlo las temperaturas ya que, mejor prevenir que curar. No porque tenga más potencia quiero ir más deprisa.

Cada uno es cada uno y, en mi caso, intento mimar el embrague al máximo para que tampoco sufra en exceso por abusar de marchas largas .
 
Repito.

La temperatura sube, otra cosa es que llegue a zonas peligrosas sin más, que eso nonlo he dicho.

Que suba 1 ó 2 grados no es llamativo quizás pero está clarísimo que algo más es y, en ciertas circunstancias, la cosa se empieza a poner seria.

Suelo llevar la misma conducción siempre y en condiciones duras. Controlo las temperaturas ya que, mejor prevenir que curar. No porque tenga más potencia quiero ir más deprisa.

Cada uno es cada uno y, en mi caso, intento mimar el embrague al máximo para que tampoco sufra en exceso por abusar de marchas largas .
En todo esto coincido contigo al 100%, tampoco reprograme para correr más y cuidando la mecánica, además de tener cuidado en el embrague, adelantando cambios de aceite que además hago mucho trayecto corto
 
De todas formas, cuando hablamos de la centralita del enganche, lo único que hace según tengo entendido es activar algunas funciones.
En el Tiguan según me pasaron son:
- Comunicacion con red can. => SI
- Desconexión antiniebla. => SI, automatico
- Desconexión PDC (Park distance control). => SI, Activacion necesaria
- Desconexión TSP (Trailer stability programme) => SI, Activacion necesaria
- Corriente continua (pin 9) => Incluido
- Corriente de contacto (pin 10) => Necesita referencia 721074
- Conectores originales => SI

Luego he llamado a VW varias veces y ellos no me aseguran que puedan activar los códigos, por lo que me costará la especifica +125€ y luego +100€ en la VW....
Si encima no pueden activarlos, me quedare con una centralita especifica que actuará como una universal por 225€ mas cara!!

Otra cosa es reprogramar la centralita para jugar con la potencia del motor... creo que eso es otro tema distinto.
Como comentan compañeros con Vag les funciona mejor con la centralita de origen remolcando que con la universal que llevan otros también con Vag y se les calienta, algo más que conexión de pines es.
De hecho en la primera revisión de los 7500 km ya se suele reprogramar vía intranet la centralita motor entre otras, o al menos entre 2003 y 2007 que es cuando tengo conocimiento de primera mano
 
Nosotros no hacemos caso a las indicaciones del fabricante.

Cada 10000 kms cambio de aceite y todos los filtros.
Cada 40000 kms cambio de todas las valvulinas de caja y diferenciales.
Cada mes un depósito va de protector de GLP

A mí ya me pueden decir misa cada 30 ningún aceite por muy bueno que sea llega con propiedades suficientes al kilometraje.
 
Nosotros no hacemos caso a las indicaciones del fabricante.

Cada 10000 kms cambio de aceite y todos los filtros.
Cada 40000 kms cambio de todas las valvulinas de caja y diferenciales.
Cada mes un depósito va de protector de GLP

A mí ya me pueden decir misa cada 30 ningún aceite por muy bueno que sea llega con propiedades suficientes al kilometraje.

A ti no te querría de mecánico, con los 40 y pico mil km al año que hago....................jejejeje, con dos cambios al año tengo suficiente...€€€...., el ultimo tractor se fue con 365.000 km a otra familia.......
 
A ti no te querría de mecánico, con los 40 y pico mil km al año que hago....................jejejeje, con dos cambios al año tengo suficiente...€€€...., el ultimo tractor se fue con 365.000 km a otra familia.......
El problema es que los que hacemos 12-15.000 y mucho por ciudad, se estropea el aceite y la mecánica mucho antes. 40.000 km harás mucha carretera-autovia y trayectos largos en los que toda la mecánica está siempre en su temperatura óptima de trabajo con lo que tranquilamente se puede hacer los intervalos de mantenimiento que aconseja el fabricante
 
Los intervalos long Life son variables, si el aceite de degrada antes te acorta el intervalo de mantenimiento.
Si duerme en garaje, no está expuesto a temperaturas extremas ( frío) en arrancadas, y conduces siempre en fase de calentamiento se consiguen dichos intervalos.
Octavia 2.0tdi bkd, intervalos variables, 190.000km y nunca me avisó antes. En el passat nunca me ha avisado antes de los 30k.
Relleno 1/4 de litro entre cambios
 
Nosotros no hacemos caso a las indicaciones del fabricante.

Cada 10000 kms cambio de aceite y todos los filtros.
Cada 40000 kms cambio de todas las valvulinas de caja y diferenciales.
Cada mes un depósito va de protector de GLP

A mí ya me pueden decir misa cada 30 ningún aceite por muy bueno que sea llega con propiedades suficientes al kilometraje.
Claro que sí hombre, los 100 años de I+D en lubricantes los dejamos para otro día, lo mejor es cambiarlo cada 2.500km como hace 40 años...
 
Hay coches nuevos que hay que cambiarlos cada 5 mil
 
Mi proace verso 2.0d 180cv automática 8v (motor PSA) tiene previstos los cambios de aceite cada 2 años o 50.000km

Si lo dice el fabricante no veo el problema. Y si las condiciones de utilización del vehículo son las normales
 
Sí, y un fórmula1 cada 300km...
Anda que...
Tú haz lo que quieras lo que está claro que yo al mío seguro no le hago ningún daño justamente al contrario.
Eres como el típico escalador que lleva unos pantalones de 150 euros y una cuerda que parece una cobra.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com