Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta 1600cc siempre decimos que es poco.....pero??

Pues en mi caso no pasa de 1500 y a 90.100...suba o baje.
Saludos.
 
Pues en mi caso no pasa de 1500 y a 90.100...suba o baje.
Saludos.

Tu caso.... jejeje no es tan representativo, aquí rondamos muchos con la v 2.0 y tu vas por la 3.0
 
Contra mas bajo de revoluciones vallais antes se llena el dpf, otro motivo para que vallais mas alto de vueltas.... asi no.ae ensucia tanto el dpf

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
 
Este verano ha sido el estrene del Dacia como tractor.
Es un 1.5 diesel, y me ha sorprendido gratamente (sabiendo lo que es, no quiero comparar este motor con un 2.5 )
Casi todo el camino en 4ª, pero reconozco que he puesto 5ª e incluso 6ª (esta ultima para probar) y como digo en 4ª subia los puertos que me he encontrado (basicamente Buñol, Perales y el alto de Cabrejas) y donde otros años con el otro coche tenia que ir en 3ª y sin aire acondicionado (el coche desconectaba el compresor cuando se calentaba y le faltaba fuerza) este subia a 90/96 km/h de marcador sin mucho esfuerzo. Es más es en esas subidas (esas y otras menos pronunciadas que hemos cruzado desde Cuenca a Salou y paso por Madrid) donde aprovechaba para pasar a los camiones sin pasarme de velocidad legal.
Tambien reconozco que hemos circulado (y por despiste mas que nada) a mas de 100 y basicamente por que el coche no daba signos de flaqueza. Eso pasó cuando quité el limitador para pasar por un pueblo y al salir se me olvidó ponerlo.

En definitiva, el motor es lo que es, pero para lo que yo remolco al año (este tan solo 1200 km) me vale de sobra.
El consumo ha dido elevado, ronda los 11 litros, es decir mas o menos como el anterior, pero pudiendo circular todo el tiempo a 90/96 km hora de marcador, y antes ni de coña.
 
Este verano ha sido el estrene del Dacia como tractor.
Es un 1.5 diesel, y me ha sorprendido gratamente (sabiendo lo que es, no quiero comparar este motor con un 2.5 )
Casi todo el camino en 4ª, pero reconozco que he puesto 5ª e incluso 6ª (esta ultima para probar) y como digo en 4ª subia los puertos que me he encontrado (basicamente Buñol, Perales y el alto de Cabrejas) y donde otros años con el otro coche tenia que ir en 3ª y sin aire acondicionado (el coche desconectaba el compresor cuando se calentaba y le faltaba fuerza) este subia a 90/96 km/h de marcador sin mucho esfuerzo. Es más es en esas subidas (esas y otras menos pronunciadas que hemos cruzado desde Cuenca a Salou y paso por Madrid) donde aprovechaba para pasar a los camiones sin pasarme de velocidad legal.
Tambien reconozco que hemos circulado (y por despiste mas que nada) a mas de 100 y basicamente por que el coche no daba signos de flaqueza. Eso pasó cuando quité el limitador para pasar por un pueblo y al salir se me olvidó ponerlo.

En definitiva, el motor es lo que es, pero para lo que yo remolco al año (este tan solo 1200 km) me vale de sobra.
El consumo ha dido elevado, ronda los 11 litros, es decir mas o menos como el anterior, pero pudiendo circular todo el tiempo a 90/96 km hora de marcador, y antes ni de coña.
Cuanto pesa tu caravana realmente? Me parece un pelo elevado ese consumo, yo con una de 1100kg me hace maximo 9 litros y si es mucha oendiente como barcelona zaragoza entonces 9.5...

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
 
Sobre los 860 la última vez que la pesé, pero creo que ahora un pelin más.
El consumo es del ordenador y suele decir un consumo superior al Real. Así que realmente será algo menos, pero no mucho menos.

tapatin tapatlk
 
Hola Joseag85, si a esas revoluciones vas sobre 90 yo no usaría otra marcha que no fuera la cuarta. Pero sobre todo para remolcar olvídate de la sexta o a la larga sufrirá tu motor.
Un saludo.

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk

La sexta la utilizo simplemente para llanear, el coche va lanzado y apenas tiene resistencia por la caravana.
Soy novato en este mundo así que tomaré nota de los consejos.
Gracias y un saludo.
 
Os cuento un poco lo mio.

En el día a día conduzco como una abuelita..., a punta de gas, sin grandes revoluciones del motor, a 90 km./h., casi siempre en 6ª, etc... Excepto cuando hago recorrido urbano, soy incapaz de sobrepasar las 2.000 rpm.

Partiendo de esa base, cuando cojo la caravana cambio algo mi modo de conducir, pero tampoco mucho. No se porque eso de no meter sexta llevando la caravana. Entiendo que al coche hay que darle lo que te pida, y cuando las circunstancias son favorables el coche puede ir en sexta, con un numero inferior de rpm., consumiendo algo menos, y no por ello refrigerando peor.

Eso de que aumentando las rpm. el consumo puede bajar..., no se no se... Al menos en mi caso eso no ocurre. Otra cosa es la conveniencia o no de ir tan bajo de revoluciones con respecto a los filtros antipartículas (FAP, PDF...). Pero bueno, eso es otro tema...

Qué cuando hay un repecho tengo que reducir, reduzco. Si el repecho se convierte en cuesta, pues paso a 4ª. Pero llaneando el coche yo le veo que va estupendo en 6ª y a menos de 2000 rpm. ¿Para que voy a llevarlo en 5ª a 300/400 rpm. mas cuando en sexta el coche le veo que no va 'ahogao'?

Hay que darse cuenta que cada motor, cada marca, el desarrollo de la caja de cambios, etc., es diferente en cada caso, y que lo que a uno le sirve y le va de **** madre, a otro puede no irle tan bien.

En mi caso, solo en dos ocasiones la aguja de la temperatura ha llegado a 100 (que por otra parte con un 'pico' de temperatura de ese calibre tampoco tiene que joderse un motor de manera inmediata). En ambas tuve que bajar a tercera, bajar el ritmo y seguir subiendo sin forzar el coche. Conseguí tener controlada la temperatura en todo momento y no paso nada mas. Si no hubiese sido por todo lo leído en este y otros foros sobre la manera de actuar en estos casos, seguro que me habría parado de inmediato, pero como os había leído que hacer en estos casos, continué la marcha sin tener que llegar a detenerme.

[emoji6]



Pd.: Tengo que decir que cada día estoy mas 'enganchao' a WebCampista. [emoji13] [emoji13]

Enviado con Tapatalk
 
Os cuento un poco lo mio.

En el día a día conduzco como una abuelita..., a punta de gas, sin grandes revoluciones del motor, a 90 km./h., casi siempre en 6ª, etc... Excepto cuando hago recorrido urbano, soy incapaz de sobrepasar las 2.000 rpm.

Partiendo de esa base, cuando cojo la caravana cambio algo mi modo de conducir, pero tampoco mucho. No se porque eso de no meter sexta llevando la caravana. Entiendo que al coche hay que darle lo que te pida, y cuando las circunstancias son favorables el coche puede ir en sexta, con un numero inferior de rpm., consumiendo algo menos, y no por ello refrigerando peor.

Eso de que aumentando las rpm. el consumo puede bajar..., no se no se... Al menos en mi caso eso no ocurre. Otra cosa es la conveniencia o no de ir tan bajo de revoluciones con respecto a los filtros antipartículas (FAP, PDF...). Pero bueno, eso es otro tema...

Qué cuando hay un repecho tengo que reducir, reduzco. Si el repecho se convierte en cuesta, pues paso a 4ª. Pero llaneando el coche yo le veo que va estupendo en 6ª y a menos de 2000 rpm. ¿Para que voy a llevarlo en 5ª a 300/400 rpm. mas cuando en sexta el coche le veo que no va 'ahogao'?

Hay que darse cuenta que cada motor, cada marca, el desarrollo de la caja de cambios, etc., es diferente en cada caso, y que lo que a uno le sirve y le va de **** madre, a otro puede no irle tan bien.

En mi caso, solo en dos ocasiones la aguja de la temperatura ha llegado a 100 (que por otra parte con un 'pico' de temperatura de ese calibre tampoco tiene que joderse un motor de manera inmediata). En ambas tuve que bajar a tercera, bajar el ritmo y seguir subiendo sin forzar el coche. Conseguí tener controlada la temperatura en todo momento y no paso nada mas. Si no hubiese sido por todo lo leído en este y otros foros sobre la manera de actuar en estos casos, seguro que me habría parado de inmediato, pero como os había leído que hacer en estos casos, continué la marcha sin tener que llegar a detenerme.

[emoji6]



Pd.: Tengo que decir que cada día estoy mas 'enganchao' a WebCampista. [emoji13] [emoji13]

Enviado con Tapatalk
Sólo tienes que probar un viaje y ya decides[emoji2]

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
 
Os cuento un poco lo mio.

En el día a día conduzco como una abuelita..., a punta de gas, sin grandes revoluciones del motor, a 90 km./h., casi siempre en 6ª, etc... Excepto cuando hago recorrido urbano, soy incapaz de sobrepasar las 2.000 rpm.

Partiendo de esa base, cuando cojo la caravana cambio algo mi modo de conducir, pero tampoco mucho. No se porque eso de no meter sexta llevando la caravana. Entiendo que al coche hay que darle lo que te pida, y cuando las circunstancias son favorables el coche puede ir en sexta, con un numero inferior de rpm., consumiendo algo menos, y no por ello refrigerando peor.

Eso de que aumentando las rpm. el consumo puede bajar..., no se no se... Al menos en mi caso eso no ocurre. Otra cosa es la conveniencia o no de ir tan bajo de revoluciones con respecto a los filtros antipartículas (FAP, PDF...). Pero bueno, eso es otro tema...

Qué cuando hay un repecho tengo que reducir, reduzco. Si el repecho se convierte en cuesta, pues paso a 4ª. Pero llaneando el coche yo le veo que va estupendo en 6ª y a menos de 2000 rpm. ¿Para que voy a llevarlo en 5ª a 300/400 rpm. mas cuando en sexta el coche le veo que no va 'ahogao'?

Hay que darse cuenta que cada motor, cada marca, el desarrollo de la caja de cambios, etc., es diferente en cada caso, y que lo que a uno le sirve y le va de **** madre, a otro puede no irle tan bien.

En mi caso, solo en dos ocasiones la aguja de la temperatura ha llegado a 100 (que por otra parte con un 'pico' de temperatura de ese calibre tampoco tiene que joderse un motor de manera inmediata). En ambas tuve que bajar a tercera, bajar el ritmo y seguir subiendo sin forzar el coche. Conseguí tener controlada la temperatura en todo momento y no paso nada mas. Si no hubiese sido por todo lo leído en este y otros foros sobre la manera de actuar en estos casos, seguro que me habría parado de inmediato, pero como os había leído que hacer en estos casos, continué la marcha sin tener que llegar a detenerme.

[emoji6]



Pd.: Tengo que decir que cada día estoy mas 'enganchao' a WebCampista. [emoji13] [emoji13]

Enviado con Tapatalk
No sólo es bueno llevar el motor a un régimen medio,por temas mecánicos.si no también,por que el coche en todo momento va gobernado el remolque.si lo llevas bajonde vueltas puede suceder que el remolque se apodere de el tractor.

Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
 
Par no es sinónimo de caballos. A más revoluciones más caballos dan nuestros motores. Por eso eso como indica el compañero Mallaná a un régimen medio o más gobernarás mejor la caravana?.
Podéis buscar las curvas de vuestros motores y lo veréis.
Otra cosa es que ahora los nuevos motores pueden rendir a bajas vueltas pero eso ya lo decide cada uno.
Un saludo.

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
 
Sobre los 860 la última vez que la pesé, pero creo que ahora un pelin más.
El consumo es del ordenador y suele decir un consumo superior al Real. Así que realmente será algo menos, pero no mucho menos.

tapatin tapatlk
Pues el mio se queda en 8. La caravana es una 370 eso sí.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com