Webcampista.com

mucho más que un foro

Areas de Autocarvanas Vs. Campings municipales.

A mi me da igual, pero creo que la discriminación no puede existir, todos pagamos impuestos.
 
Te digo yo que los votantes prefieren una panadería, aunque sea privada, a un área o camping municipal. Por qué, si no hay ninguna tienda ¿Dónde se deja el dinero el turista? Se habla de llenado vaciado "y poco más". Osea que al final van casi literalmente a "dejar mierda"...

Igual el primer paso para que habrán una panadería es que haya un camping municipal... panadería, supermercado, y bazar de chinos.
 
Igual el primer paso para que habrán una panadería es que haya un camping municipal... panadería, supermercado, y bazar de chinos.

Efectivamente, ademas de ingresos directos a las arcas municipales tambien dejarian ingresos indirectos en los comercios y establecinientos de hosteleria.
 
Yo soy partidario de más campings privados, muchos, cuanta más oferta mejor y con tarifas pernocta obligatorias por ley, pero municipales, con el dinero de todos, como que no lo termino de ver.
 
Yo soy partidario de más campings privados, muchos, cuanta más oferta mejor y con tarifas pernocta obligatorias por ley, pero municipales, con el dinero de todos, como que no lo termino de ver.


Efectivamente, todo lo demás caca de la vaca, je,je,je.
 
Yo soy partidario de más campings privados, muchos, cuanta más oferta mejor y con tarifas pernocta obligatorias por ley, pero municipales, con el dinero de todos, como que no lo termino de ver.

Hola Carlos.

Sin animo de polemizar. Conociste el Camping Municipal del Saler?. Estaba en la misma playa de El Saler y lo cerraron en 1998 o 99.
 
Mi opinion es muy sencilla : Gratis nada, por lo tanto campings municipales sencillos y con el precio justo para que por lo menos el ayuntamiento cubra los gastos.

saludos desde Pals
 
Areas de Autocarvanas Vs. Campings municipales.

1999.
No llegue a acampar en él pero si.

Yo si... pase mi infancia y parte de la adolescencia. Creo recordar que era el más grande y mejor camping de la zona.

No parecía mal negocio y daba un servicio, además de crear empleo y fomentar el turismo tanto en el Saler como en Valencia ciudad que está a 5 min.

También es verdad que tenía todos los contras de las cosas municipales. Pésimos gestores, personal acomodado, críticas infundadas desde la oposición.


El resumen sería que... seguro que se podría hacer algo parecido y gestionarlo bien y decentemente.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
En Zaragoza hay uno municipal ¿alguien lo conoce?, una verdadera mierda, increíble pero cierto
 
Yo si... pase mi infancia y parte de la adolescencia. Creo recordar que era el más grande y mejor camping de la zona.

No parecía mal negocio y daba un servicio, además de crear empleo y fomentar el turismo tanto en el Saler como en Valencia ciudad que está a 5 min.

También es verdad que tenía todos los contras de las cosas municipales. Pésimos gestores, personal acomodado, críticas infundadas desde la oposición.


El resumen sería que... seguro que se podría hacer algo parecido y gestionarlo bien y decentemente.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Vale.

Hablamos de un camping en una zona con un clima bastante benigno y donde la temporada se puede alargar muchísimo más que en otros sitios.

Si a esto le añadimos que en él habían bastantes fijos, teniamos todos los ingredientes para que funcionara y no fuera moneda arrojadiza entre los diferentes grupos políticos del consistorio, cosa que si lo fue cuando se ordenó su derribo alegando motivos ecológicos.

Me toca.

¿Conoces el camping municipal de Manzanera (506 hab.) en Teruel?
 
Vale.

Hablamos de un camping en una zona con un clima bastante benigno y donde la temporada se puede alargar muchísimo más que en otros sitios.

Si a esto le añadimos que en él habían bastantes fijos, teniamos todos los ingredientes para que funcionara y no fuera moneda arrojadiza entre los diferentes grupos políticos del consistorio, cosa que si lo fue cuando se ordenó su derribo alegando motivos ecológicos.

Me toca.

¿Conoces el camping municipal de Manzanera (506 hab.) en Teruel?

No tengo el gusto, pero si me lo recomiendas seguro que voy.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Efectivamente, ademas de ingresos directos a las arcas municipales tambien dejarian ingresos indirectos en los comercios y establecinientos de hosteleria.

Ingresos indirectos ¿Dónde? Si no hay tienda... el bar malvive y como le saques de los botellines de cerveza, ya les parece demasiado. Y eso este año, otros no hay ni bar. No sé si lo decía en este o en otro hilo pero ¿Conocéis los pueblos rurales? Cualquier gasto, aunque sea un parking, jamás se recupera con el dinero que venga de fuera. Ya se pueden dar con un canto en los dientes si hace feliz a los propios vecinos.

Ah, Sobre el llenado. Este verano restricciones de agua, solo un día, pero ahí están. Y queréis que se comparta con gente que a lo mejor "no le gusta" y la tira en la siguiente parada.


Sé por dónde vais al pedir ciertas cosas, pero pedidlas con los pies en el suelo, por que a veces se leen cosas que no son viables de entrada.
 
No tengo el gusto, pero si me lo recomiendas seguro que voy.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En el grupo Som Diferents solemos hacer en él una Webcampada en el mes de febrero, casi todos los años desde hace cuatro o cinco.

Pues bien, desde que vamos ha cambiado tres veces de gestores y no hay manera de tirarlo para adelante.

Pueblo de montaña con cercanas y variadas rutas de senderismo y bici, buen ambiente estival pero quizás demasiado tranquilo en invierno y un camping sencillo, con bar, sin piscina, instalaciones que necesitan alguna reforma pero limpias y cerca de las pistas de Javalambre, que podrían resultar un revulsivo para orientarlo hacia el esquí.

Pues nada. El ayuntamiento ya lo cede casi regalado a condición de que el que entre haga las mejoras necesarias que considere. El que entra no se atreve a invertir mucho en él por si la gente no va y es un dinero perdido y la pescadilla se sigue comiendo la cola.

Y como este ejemplo te podría poner alguno más como el municipal de Altura o el de Anna que sobreviven gracias a los fijos. Pero hemos dicho que fijos no queremos ¿no?
 
No voy por ningun lado simplemente abribel hilo para que cada uno de su impresion y si un camping puedeser un elemeto dinamizador del medio rural pues mejor que mejor.
Ademas mi opinion es la de aprovechar instalaciones y crear megainfrastructuras.
 
Areas de Autocarvanas Vs. Campings municipales.

En el grupo Som Diferents solemos hacer en él una Webcampada en el mes de febrero, casi todos los años desde hace cuatro o cinco.

Pues bien, desde que vamos ha cambiado tres veces de gestores y no hay manera de tirarlo para adelante.

Pueblo de montaña con cercanas y variadas rutas de senderismo y bici, buen ambiente estival pero quizás demasiado tranquilo en invierno y un camping sencillo, con bar, sin piscina, instalaciones que necesitan alguna reforma pero limpias y cerca de las pistas de Javalambre, que podrían resultar un revulsivo para orientarlo hacia el esquí.

Pues nada. El ayuntamiento ya lo cede casi regalado a condición de que el que entre haga las mejoras necesarias que considere. El que entra no se atreve a invertir mucho en él por si la gente no va y es un dinero perdido y la pescadilla se sigue comiendo la cola.

Y como este ejemplo te podría poner alguno más como el municipal de Altura o el de Anna que sobreviven gracias a los fijos. Pero hemos dicho que fijos no queremos ¿no?

Entiendo.

A lo mejor los fijos son necesarios... este verano he estado en 3 campings de tres provincias diferentes y de estilos diferentes y en los 3 habían fijos y ninguno era municipal.






Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
En el grupo Som Diferents solemos hacer en él una Webcampada en el mes de febrero, casi todos los años desde hace cuatro o cinco.

Pues bien, desde que vamos ha cambiado tres veces de gestores y no hay manera de tirarlo para adelante.

Pueblo de montaña con cercanas y variadas rutas de senderismo y bici, buen ambiente estival pero quizás demasiado tranquilo en invierno y un camping sencillo, con bar, sin piscina, instalaciones que necesitan alguna reforma pero limpias y cerca de las pistas de Javalambre, que podrían resultar un revulsivo para orientarlo hacia el esquí.

Pues nada. El ayuntamiento ya lo cede casi regalado a condición de que el que entre haga las mejoras necesarias que considere. El que entra no se atreve a invertir mucho en él por si la gente no va y es un dinero perdido y la pescadilla se sigue comiendo la cola.

Y como este ejemplo te podría poner alguno más como el municipal de Altura o el de Anna que sobreviven gracias a los fijos. Pero hemos dicho que fijos no queremos ¿no?

Será caro, en España todos los campings son carísimos. ¿Qué cuesta?
 
Entiendo.

A lo mejor los fijos son necesarios... este verano he estado en 3 campings de tres provincias diferentes y de estilos diferentes y en los 3 habían fijos y ninguno era municipal.






Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Y nosotros entre otros muchos, en dos municipales franceses, de paso. Uno precioso, ideal, el otro no tanto...
Eso sí, sin fijos ninguno de ellos [emoji41]
 
Abro este hilo tras la discusion abierta en el hilo del programa emitido en cuatro. En el podriamos argumentar porque creemos que se deberian crear una u otra infrastuctura pero me gustaria que fuese argumentado y sin llegar a las descalificaciones personales.

Areas Ac:
Menor mantemiento.
Menor inversion.
Contras: solo lo pueden usar autocaravanas.

Campings municipales:
Lo puede usar mayor numero de clientes ( no seria gratuito).
Creaccion de empleo.
Contras: mayor inversion y gastos de gestion.


Partimos de la base que los dos tipos de infrastucturas estan hechas con dinero publico y las primeras solo las disfruran unos pocos.

pues ni una ni la otra, sinceramente yo optaría por las dos, por las siguientes razones

1º Las areas que podrían ser también para las cv si están bien diseñadas, necesitan menos espacio, menos personal y pueden estar mas cerca del pueblo, se les limita en tiempo de estancia, y no tienen que ser totalmente gratuitas, ademas cubrirían la necesidad de cambios de aguas, eso si gratuito evidentemente, para los que están de paso.

Para estancias mas largas y los otros elementos que por diseño si han de acampar (tiendas sobre todo y tal vez los carros tienda que no lo tengo claro) pues al camping municipal, no mucho mas caro que un camping..... eso haría que mas de un dueño de camping se pusiera las pilas.

Aunque no lo puse por cosas particulares de la empresa, os dais cuenta que la periodista que hizo lo de Tarifa se la podría denunciar por soltar las manos del volante y no mirar mas de una vez a la carretera.... a parte de que mezclar el trapicheo de dorgas y tabaco con lo de Tarifa en el mismo programa, me da que es de muy mala idea
 
Soy partidaria de campings sencillos : 8 o 10 duchas de agua caliente y wc en total , 4 o 5 fregaderos , lavaderos de ropa y un bar . Con estos servicios se cubre la demanda de muchos campistas y autocaravanistas y se crea empleo : un par de limpiadores y una o dos personas en el bar . El coste , si es municipal, es mínimo pues se trata de pagar 4 o 5 sueldos y si es privado obviamente le hay que sumar el precio o renta del terreno ( son pocos puestos de trabajo pero también el coste de mantenimiento es reducido ).
Con esos servicios el precio a pagar por noche no debería pasar de los 15 euros y se solventan todos los problemas de descampados , areas y falta de oferta campista en muchos pueblos o ciudades .
Y no tiene nada que ver con los resorts o macrocampings , esos ya están ahi para quien los necesite o les guste pero en un país con tan baja natalidad no me trago eso de que sean tan imprescindibles los toboganes en las piscinas, es obvio que hay clientela para todo pero también hay muchas parejas solas o con hijos mayorcitos o gente que viaja sola y que buscan descansar y/o conocer sitios ...

Edito para decir que estaba respondiendo a la pregunta ¿ areas o campings municipales ?
Realmente me gustan los campings con algún servicio más por ejemplo una lavadora y un restaurante , pero prefiero un camping que sea sencillo a un área aunque me admitan ...
 
buenas tardes compañeros, yo voy a dar mi opinion y eso no quiere decir que por que a mi y a mi familia nos parezca asi tenga que ser asi.
en el tema de los fijos. yo creo que si deben de haber fijos, sobre todos en los camping con poca clientela de paso. por que es como sobreviven. lo que si que creo que se deberia hacer es prohibir en las parcelas todo lo que no sea elemento de acampada. se deberia controlar el mobiliario que meten, sofas de casa, muebles de salon, ect. ay algunas caravanas de fijos que son autenticos chalet chavolistas. eso es lo que creo que se deberia de controlar no el tiempo en el que esten.
otro tema. nosotros somos una familia de 5 mienbros. tenemos hijos de 8, 6 y 3 años y los camping nos gustan lo mas pequeño lo mas sencillo y lo mas tranquilos que existan. nosotros con una parcela luz y agua tenemos mas que suficiente. mis hijos con sus juguetes y las bicis son felices, no necesitamos animacion, ni toboganes ni grandes instalaciones. de echo los macro camping los evitamos por que no son de nuestro estilo. nosotros buscamos tranquilidad y hacer turismo y por una parcela, agua y luz no veo justo las tarifas que tienen la mayoria de camping que llevando tu propia vivienda estan llegando a los precios de los hoteles. me parece un abuso. asi que yo camping municipales, pequeños sencillos y bararos por supuesto que si, por cierto camping las cabañuelas en Freila (Granada) mas que recomendable, con piscina, pantano, unos precios de risa y un trato muy bueno y en muy buena zona para hacer rutas, comer bien y hacer turismo.
el tema de las areas tambien creo que deberian permitir entrar caravanas. nosotros para navidades queremos hacer una ruta por andalucia de 11 dias. queremos ver sevilla, cordoba, ronda, mijas ect. y tenemos pensado hacer una o como mucho dos noches en cada sitio. no me parece bien pagar precio de un camping cuando nosotros solo queremos un sitio donde poder dormir con nuestra caravana tranquilos por que por el dia estaremos viendo sitios y haciendo escursiones. de echo vamos buscando areas que acepten caravanas que por suerte para los que nos gusta el turismo intinerante cada vez ay mas que acepten caravanas. perdon por el tocho y un saludo a todos.
 
buenas tardes compañeros, yo voy a dar mi opinion y eso no quiere decir que por que a mi y a mi familia nos parezca asi tenga que ser asi.
en el tema de los fijos. yo creo que si deben de haber fijos, sobre todos en los camping con poca clientela de paso. por que es como sobreviven. lo que si que creo que se deberia hacer es prohibir en las parcelas todo lo que no sea elemento de acampada. se deberia controlar el mobiliaria que meten, sofas de casa, muebles de salon, ect. ay algunas cavanas de fijos que son autenticos chalet chavolistas. eso es lo que creo que se deberia de controlar no el tiempo en el que esten.
otro tema. nosotros somos una familia de 5 mienbros. tenemos hijos de 8, 6 y 3 años y los camping nos gustan lo mas pequeño lo mas sencillo y lo mas tranquilos que existan. nosotros con una parcela luz y agua tenemos mas que suficiente. mis hijos con sus jugutes y las bicis son felices, no necesitan animacion, ni toboganes ni grandes instalaciones. de echo los macro camping los evitamos por que no son de nuestro estilo. nosotros buscamos tramquilidad y por una parcela, agua y luz no veo justo las tarifas que tienen la mayoria de camping que llevando tu propia vivienda estan llegando a los precios de los hoteles. me parece un abuso. asi que yo camping municipales, pequeños sencillos y bararos por supuesto que si, por cierto camping las cabañuelas en Freila (Granada) mas que recomendable, con piscina, pantano, unos precios de risa y un trato muy bueno y en muy buena zona para hacer rutas, comer bien y hacer turismo.
el tema de las areas tambien creo que deberian permitir entrar caravanas. nosotros para navidades queremos hacer una ruta por andalucia de 11 dias. queremos ver sevilla, cordoba, ronda, mijas ect. y tenemos pensado hacer una o como mucho dos noches en cada sitio. no me parece bien pagar precio de un camping cuando nosotros solo queremos un sitio donde poder dormir con nuestra caravana tranquilos. de echo vamos buscando areas que acepten caravanas que por suerte para los que nos gusta el turismo intinerante cada vez ay mas que acepten caravanas. perdon por el tocho y un saludo a todos.

Lo que he puesto en negrita demuestra que no es necesario cobrar tanto para cubrir costes y ganar dinero.
No conozco ese camping pero seguro que los dueños no se dedican a la beneficencia teniendo abierto ( seguro que ganan un salario decente y por encima crean empleo, aunque empleen a familiares suyos )
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com