Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta Asi pasan las cosas....

felizorro no seas malo, que aqui todo el mundo va legal de velocidades, de pesos de todo, eso si todos menos yo.jajajaja.saludos
 
po favo volusia lo dije ironicamente, yo como todos respeto las normas excrupulosamente.jeje

Yo te entendí.........jejejejej............no ves que ya te conozco...............jejejejej

Saludos.
 
abandono este hilo, no seais malos y recordad que las normas estan para no cumplirlas y las leyes..... buaf esas mucho menos.saludos
 
El caso es buscar las mil y una disculpas para poder evitar cumplir la ley. La ley marca a 80 Km/h. y para menos de 1000 kgs. a 90 Km/h. donde esta lo que no se entiende?? al margen del tractor que cada uno lleve la cv que arrastre la LEY es la ley y cumplirla siempre ha traído mas ventajas que inconvenientes, que pasaría si veis adelantar a un camión de 500 cv con mas tipos de freno que muelas tengo yo?? no diréis que vaya energúmeno? . Al final se pierde de vista que la seguridad de los nuestros y por ende la de otros depende que no busquemos excusas y disfrutemos de lo que al final para la mayoría de nosotros son unas vacaciones.

Te ampara toda la ley de educación vial.........es cierto...........pero esto, por ejemplo...........en otros paises, ya no vale.............aún pensado y lo pienso..........que todo lo que sea ir a más de 100 con una caravana ya es pasarse........hablo de seguridad..........pero en mi caso, repito, yo voy muy bien a 100......siempre y repito, cuando los circunstancias de clima, vías y tráfico............lo permiten.

Saludos.
 
Por una vez y sin que sirva de precedente, tengo que decir que estoy totalmente de acuerdo con esta respuesta del compañero Aunolose. Lo has clavado, si señor ha sido de lo más acertado que he leido por aquí. El problema con los camiones, esto que se ha comentado de "entrar en una competición peligrosa" o lo de "adelantamientos peligrosos de camiones" o "a los camioneros no les hace gracia ser entorpecidos por las caravanas". Pues todo eso es evitable haciendo lo que ha dicho Aunolose, facilitando la circulación a los demás. Los camiones llevan un limitador de velocidad que les frena el camión a unos 90 kilómetros por hora. Pues bien, es cierto que para un camión a plena carga (30 toneladas) no le hes nada grato encontrarse un vehículo que circula a menos velocidad que el pero a la suficiente como para no poder adelantarlo porque el limitador no se lo permite. Yo suelo ir a 90 con la caravana, pero lo que tengo muy claro es que si algún otro vehículo pesado inicia la maniobra de adelantamiento, aminoro velocidad y facilito la maniobra, incluido aviso con destello de luces cuando he sido rebasado. De esta forma, todo el mundo contento y feliz. En mi corta experiencia con la caravana nunca he sido bandeado por el adelantamiento de un camión, siempre por furgonetas que me han pasado a velocidades altas. Ah si, y por los Daibús, que van a toda leches. Saludos.[/QUOTE

Totalmente de acuerdo
 
El tema es sencillo: la ley, en ese aspecto, y tal y como está planteada, no garantiza mi seguridad. Y prefiero ser in infractor vivo que un cumplidor muerto.

Cuándo se plantearon por última vez los límites de velocidad? Bien sencillo: reforma de la LSV aplicada a partir del 15 de Junio de 1992

En esos tiempos el menos del 5% de los coches tenían ABS, el ESP no existía. Y los remolques pesados con estabilizador de fricción, generosamente... escaseaban. Es más, si nos retrotraemos a loq ue son las caravanas, el 85-90% eran caravanas oficialmente de menos de 750, y que habitualmente iban pasadas de peso. Los camiones que se vendían en aquel tiempo eran de 350 a 400 CV para mover las mismas 40 toneladas de MMA que se mueven ahora con potencias de entre 450 y 500 CV.

Hablamos de una ley revisada por última vez hace 25 años. Qué hay en contra de aplicar, por ejemplo, la misma reglamentación que permite a alemanes ir a 100? creo que es una cuestión meramente recaudatoria. Yo reconozco que también "en vacío" sobrepaso los límites de velocidad. Normalmente los sobrepaso ligeramente, dentro de ese tramo que se soluciona con 50 euros en pronto pago y sin puntos. Es decir, de los que van a 130-140 en autopista por España. Cosa que dentro de no demasiado esperemos que sea legal, por otro lado.

Respecto al tema de los camioneros, muchos sostienen que la mayoría del tráfico en España es doméstico. Y es algo cierto, pero hay una serie de "corredores" que son de tráfico internacional que es donde más se ven esas cosas de transportistas extranjeros y de formación laxa. Yo conduzco por toda España. hoy estoy en Barcelona, y mañana me vuelvo a Bilbao. En dos semanas me toca ir a X y dentro de un mes a Y. Y veo mucho tráfico. Y sé que no es lo mismo hacerte el corredor de Castilla (AP-1 y A-62) con los camiones haciendo la ruta de Portugal o la A7 por el Mediterráneo, que hacerte la autovía de la ruta de la Plata, que esa es de tráfico doméstico. También sé que hay cantidad de camioneros profesionales, formados y que van bien de descansos, de alcohol, etc. Pero lo que se ve en gran ruta es para tenerle respeto. Y sinceramente, si por ir a 80 voy a tener un 40 toneladas a 5 metros del culo de la caravana, prefiero ahorrarme el trago, ir a 90-100 y al menos, ni molestarles, ni que me presionen.

Mi primera experiencia caravanística se desarrolló en Alemania. Tras 20 kms de conducción me tocó salir a la A-8 donde me adelantaban coches a 200 kms/h y yendo yo a 100 tampoco me sentía especialmente inseguro. Simplemente avisar con tiempo de las maniobras de cambio de carril y perfecto...

Un saludo
 
El caso es buscar las mil y una disculpas para poder evitar cumplir la ley. La ley marca a 80 Km/h. y para menos de 1000 kgs. a 90 Km/h. donde esta lo que no se entiende?? al margen del tractor que cada uno lleve la cv que arrastre la LEY es la ley y cumplirla siempre ha traído mas ventajas que inconvenientes, que pasaría si veis adelantar a un camión de 500 cv con mas tipos de freno que muelas tengo yo?? no diréis que vaya energúmeno? . Al final se pierde de vista que la seguridad de los nuestros y por ende la de otros depende que no busquemos excusas y disfrutemos de lo que al final para la mayoría de nosotros son unas vacaciones.
90 Kmh con remolque MMA inferior a 750 Kgs y 80 Km/h remolque MMA superior a 750 Kgs
 
yo normalmente me mantego a una velocidad de 90-95 km/h en autovia si el tiempo es favorable osea sin viento,lluvia etc.que incumplo la ley,pues si,lo reconozco.tambien decir que tengo ido a 60 km/h por autovia por climatologia adversa,especialmente en la A8,en el alto del fiuco,la gente de galicia lo conocera,tramo muy peligroso por viento y nieblas.una anecdota, en la ultima salida, por la A6 en la zona de lugo,circulando sobre 90-95 km/h,miro por el espejo,cosa que hago cada poco,y veo un motorista de la G.C. de trafico paralelo a la caravana,manteniendo la misma velocidad que yo, pienso para mi, si freno o reduzco no se que pensara el guardia,opte por seguir a la misma velocidad,cuando el guardia se canso de mirar la caravana que yo lo veia por el espejo,que miraba para ella,acelero y adios,por cierto tambien se quedo mirando el enganche.solo decir que el guardia sabia perfectamente la velocidad con la que estaba circulando y al rebasarme ni miro para mi.
 
El tema es sencillo: la ley, en ese aspecto, y tal y como está planteada, no garantiza mi seguridad. Y prefiero ser in infractor vivo que un cumplidor muerto.

Cuándo se plantearon por última vez los límites de velocidad? Bien sencillo: reforma de la LSV aplicada a partir del 15 de Junio de 1992

En esos tiempos el menos del 5% de los coches tenían ABS, el ESP no existía. Y los remolques pesados con estabilizador de fricción, generosamente... escaseaban. Es más, si nos retrotraemos a loq ue son las caravanas, el 85-90% eran caravanas oficialmente de menos de 750, y que habitualmente iban pasadas de peso. Los camiones que se vendían en aquel tiempo eran de 350 a 400 CV para mover las mismas 40 toneladas de MMA que se mueven ahora con potencias de entre 450 y 500 CV.

Hablamos de una ley revisada por última vez hace 25 años. Qué hay en contra de aplicar, por ejemplo, la misma reglamentación que permite a alemanes ir a 100? creo que es una cuestión meramente recaudatoria. Yo reconozco que también "en vacío" sobrepaso los límites de velocidad. Normalmente los sobrepaso ligeramente, dentro de ese tramo que se soluciona con 50 euros en pronto pago y sin puntos. Es decir, de los que van a 130-140 en autopista por España. Cosa que dentro de no demasiado esperemos que sea legal, por otro lado.

Respecto al tema de los camioneros, muchos sostienen que la mayoría del tráfico en España es doméstico. Y es algo cierto, pero hay una serie de "corredores" que son de tráfico internacional que es donde más se ven esas cosas de transportistas extranjeros y de formación laxa. Yo conduzco por toda España. hoy estoy en Barcelona, y mañana me vuelvo a Bilbao. En dos semanas me toca ir a X y dentro de un mes a Y. Y veo mucho tráfico. Y sé que no es lo mismo hacerte el corredor de Castilla (AP-1 y A-62) con los camiones haciendo la ruta de Portugal o la A7 por el Mediterráneo, que hacerte la autovía de la ruta de la Plata, que esa es de tráfico doméstico. También sé que hay cantidad de camioneros profesionales, formados y que van bien de descansos, de alcohol, etc. Pero lo que se ve en gran ruta es para tenerle respeto. Y sinceramente, si por ir a 80 voy a tener un 40 toneladas a 5 metros del culo de la caravana, prefiero ahorrarme el trago, ir a 90-100 y al menos, ni molestarles, ni que me presionen.

Mi primera experiencia caravanística se desarrolló en Alemania. Tras 20 kms de conducción me tocó salir a la A-8 donde me adelantaban coches a 200 kms/h y yendo yo a 100 tampoco me sentía especialmente inseguro. Simplemente avisar con tiempo de las maniobras de cambio de carril y perfecto...

Un saludo
Totalmente de acuerdo...
gif-aplausos.gif
 
A ver, a mi tambien me ha pasado que sin darme cuenta he superado los 100 km por hora....pero pienso que llevar nuestras queridas cv no es ningún chiste....tiene su peligro,peligro que se agrava a velocidades altas.Por mucho que pueda tu conjunto circular igual con cv que sin ella,no deja de ser una imprudencia.En francia pueden a 120 km?,pues con un zafira y una sun roller 490 a 110 es una imprudencia...a saber tambien como tenia los pesos.
A mi me faltan muchos km todavia de experiencia pero se lo que trasmite llevar una cv detrás....

Incluso a 90km/h, ya me gustaria a mi ver a los profesionales sujetar unos 1000kg de arrastre. Pero claro, siempre lo mismo "yo controlo", mala filosofia.
 

A ver, desde mi humilde opinión:
Creo que no es temor a ellos debido a su tamaño, sino que su tamaño puede ocasionar modificaciones en el comportamiento de tu conducción.
A que son diferentes al conjunto que nosotros llevamos?, yo diría que el peso y el volumen los hacen "algo" mas estables que los nuestros. Nosotros a ellos no les movemos, ellos a nosotros si. Y si es trailer, notas hasta la separación que hay entre cabina y gabarra.
Por que son profesionales con mas horas de conducción?. De siempre se ha dicho que la experiencia es un grado, aunque hay cada uno por ahí.........
Que son conductores con mas formación especifica? Por lo menos nos lo ponen mas difícil a la hora de darnos el carnet. Aunque sigo pensando lo mismo, de que vale la experiencia o la formación si luego no la aplicas?
Que son conductores mas vigilados? Pienso que si a "todos" los conductores se les pusiese un tacógrafo.......
En fin, el caso es que manejar un vehículo de estas características que llevamos, hay que manejarlo mas con la cabeza que con el resto del cuerpo, pensar que vas a disfrutar y que es mejor perder un minuto en la vida, que la vida en un minuto.
Saludos y a disfrutar de nuestros conjuntos, (aunque con los precios no lo están poniendo un "pelin" difícil.
 
yo normalmente me mantego a una velocidad de 90-95 km/h en autovia si el tiempo es favorable osea sin viento,lluvia etc.que incumplo la ley,pues si,lo reconozco.tambien decir que tengo ido a 60 km/h por autovia por climatologia adversa,especialmente en la A8,en el alto del fiuco,la gente de galicia lo conocera,tramo muy peligroso por viento y nieblas.una anecdota, en la ultima salida, por la A6 en la zona de lugo,circulando sobre 90-95 km/h,miro por el espejo,cosa que hago cada poco,y veo un motorista de la G.C. de trafico paralelo a la caravana,manteniendo la misma velocidad que yo, pienso para mi, si freno o reduzco no se que pensara el guardia,opte por seguir a la misma velocidad,cuando el guardia se canso de mirar la caravana que yo lo veia por el espejo,que miraba para ella,acelero y adios,por cierto tambien se quedo mirando el enganche.solo decir que el guardia sabia perfectamente la velocidad con la que estaba circulando y al rebasarme ni miro para mi.


Recuerdo ir con el R21 por la A3 y delante de mi un par de motos de GC, apartándome a la gente :D desde la incorporación de Ribarroja hasta casi Requena, un montón de conductores por la izquierda, y en los tramos de 3 carriles, nadie por la derecha... señales y a la derecha, y yo detrás, manteniendo la distancia de seguridad, momentos de 130 y detrás sin miedo, cuando por fin se acabaron los coches que circulaban así, se pusieron a 140, los seguí un ratín hasta que me dije, "che quita, a ver si se coscan y..." tuve que dejarlos marchar...
 
Yo recuerdo adelantar a un motorista Guardia Civil por la derecha. Precedía a un camión que transportaba una helice de molino eólico, me coloqué detras de él y se ajustaba a la línea central de la carretera por lo que supuse que me estaba dejando sitio para pasar........cuando lo pasé, miré por el espejo y vi como su cabeza hacía movimientos raros por lo que deduje que igual no me estaba dejando pasar.....jjjjjjjjjjjjj. Acelerador y crucé los dedos para que no se acordara de la matrícula....:salute::salute::salute::salute::salute::salute:
 
Anda que el tema que tocáis, ante de salir de vacaciones..........vaya tela...........
Yo también pienso y soy de ellos, que es mejor adelantar, que me adelanten, los camiones me refiero, osea que a 100 km/h, se va muy bien, y lo malo es que te pillen, y si te pillan pues eres consciente de ello y solo has tenido mala suerte de que te han pillado.
Para mi las limitaciones de velocidad en este momento, están obsoletas, y creo que no las cambian, por afán recaudatorio, al igual que muy, muy,muy poquitos la cumplen a rajatabla.
Conozco muchos, que no pasan de 120 km/h en autovía, por que es lo legal, pero en ciudad a 30km/h, o a 60km/h, no va ni Dios, y los semáforos en ámbar se los pasan todos.
 
El tema es sencillo: la ley, en ese aspecto, y tal y como está planteada, no garantiza mi seguridad. Y prefiero ser in infractor vivo que un cumplidor muerto.

Cuándo se plantearon por última vez los límites de velocidad? Bien sencillo: reforma de la LSV aplicada a partir del 15 de Junio de 1992

En esos tiempos el menos del 5% de los coches tenían ABS, el ESP no existía. Y los remolques pesados con estabilizador de fricción, generosamente... escaseaban. Es más, si nos retrotraemos a loq ue son las caravanas, el 85-90% eran caravanas oficialmente de menos de 750, y que habitualmente iban pasadas de peso. Los camiones que se vendían en aquel tiempo eran de 350 a 400 CV para mover las mismas 40 toneladas de MMA que se mueven ahora con potencias de entre 450 y 500 CV.

Hablamos de una ley revisada por última vez hace 25 años. Qué hay en contra de aplicar, por ejemplo, la misma reglamentación que permite a alemanes ir a 100? creo que es una cuestión meramente recaudatoria. Yo reconozco que también "en vacío" sobrepaso los límites de velocidad. Normalmente los sobrepaso ligeramente, dentro de ese tramo que se soluciona con 50 euros en pronto pago y sin puntos. Es decir, de los que van a 130-140 en autopista por España. Cosa que dentro de no demasiado esperemos que sea legal, por otro lado.

Respecto al tema de los camioneros, muchos sostienen que la mayoría del tráfico en España es doméstico. Y es algo cierto, pero hay una serie de "corredores" que son de tráfico internacional que es donde más se ven esas cosas de transportistas extranjeros y de formación laxa. Yo conduzco por toda España. hoy estoy en Barcelona, y mañana me vuelvo a Bilbao. En dos semanas me toca ir a X y dentro de un mes a Y. Y veo mucho tráfico. Y sé que no es lo mismo hacerte el corredor de Castilla (AP-1 y A-62) con los camiones haciendo la ruta de Portugal o la A7 por el Mediterráneo, que hacerte la autovía de la ruta de la Plata, que esa es de tráfico doméstico. También sé que hay cantidad de camioneros profesionales, formados y que van bien de descansos, de alcohol, etc. Pero lo que se ve en gran ruta es para tenerle respeto. Y sinceramente, si por ir a 80 voy a tener un 40 toneladas a 5 metros del culo de la caravana, prefiero ahorrarme el trago, ir a 90-100 y al menos, ni molestarles, ni que me presionen.

Mi primera experiencia caravanística se desarrolló en Alemania. Tras 20 kms de conducción me tocó salir a la A-8 donde me adelantaban coches a 200 kms/h y yendo yo a 100 tampoco me sentía especialmente inseguro. Simplemente avisar con tiempo de las maniobras de cambio de carril y perfecto...

Un saludo

Educación vial...............Kantaury....................

Te imaginas en este País y así de pronto............que dejaran las autopistas libre de velocidad como ahí............jjejejej todo a la escuela.............jejejeje

Ya tenía ganas de escucharte..............jejejej...............
 
Tema mas que interesante.
Yo también soy de los que ponen el limitador a 95 y voy muy agusto.
También soy de los que prefirió adelantar a que me adelanten.
Y de los que me pego al arcén cuando adelantó o me adelantan y facilitó la maniobra cuando me adelantan ( rara vez un camión)
También creo que la normativas en España están muy anticuadas y no se renuevan por fin recaudatorio.
E leído algo ( e leído todo el hilo)
De levantar el pie del acelerador cuando te adelantan para evitar bandazos,
Tengo que corregir eso. Cuando te van a adelantar sobre todo un bulto grande( como un bus por ejemplo) ay que aminorar la velocidad para facilitar la maniobra pero cuando está un vehículo al lado del otro ay que ir acelerando suavemente para que el coche tire de la caravana y corrija los bandazos.( siempre sin alcanzar la velocidad del que adelanta)
Siempre siempre que la caravana haga un estaño o de bandazos ay que acelerar para corregir la trayectoria de la caravana al tirar de ella, si se desacelera o se frena la caravana se descontrola y estas perdido.
Un saludo a todos.
Pd. Me gusta este tipo de hilos por que con la opinión de los demás y la experiencias se aprende mucho.
 
Y quien va por una nacional a 70?'........jij

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
 
En primer lugar los límites de velocidad no me parecen adecuados para los coches de hoy en día. Tenemos la misma limitación que tenían los 600, 4l y después los 127 los R7 y para esos coches 120 era casi su velocidad máxima los coches y la carreteras an mejorado mucho desde entonces.
Y no entiendo los que dicen yo siempre voy o yo nunca pasó.
Yo llevo la velocidad según las circunstancias. Depende del tráfico de la via y de la prisa que lleve aveces voy más rápido y aveces más despacio. Desde que tengo hijos soy más consciente y no suelo correr demasiado(no suelo pasar de 130 , 140) normalmente pero también es verdad que hace un par de años robaron en casa de mi madre que vive a 100 kilómetros de mi y cuando me llamó que estaba sola, llorando y agobiada mi coche no corría volaba ( y por que no tenía más acelerador)
Sólo quiero decir que no me parece correcto decir yo nunca pasó de o yo siempre voy a. Por que todos llevamos cada vez una velocidad diferente adecuada ( bajo nuestro criterio) a las circunstancias del momento.
Igual que me parece muy mal tachar de un peligro a quien corre demasiado o al que va lento¿ o no es peligroso el que conduce con sueño o borracho? Todo tiene su peligro. Y nunca se sabe lo que nos puede pasar.
 
Muy bien, Zapi.
Entonces, según tu comentario, los límites de velocidad habría que dejarlos a criterio personal de cada uno y sus circunstancias.

Saludos.
 
Muy bien, Zapi.
Entonces, según tu comentario, los límites de velocidad habría que dejarlos a criterio personal de cada uno y sus circunstancias.

Saludos.
por supuesto que no. pero que se aumentaran 10 kilometros por hora los limites de velocidad si me pereceria mas que correcto. sin caravana a 130 se va muy bien y con caravana de mas de 750 kilos a 90 tambien. lo que pasa que entonces recaudarian menos.
y por si no as entendido mi comentario te aclaro que lo que e dicho es que no entiendo quien dice que yo siempre voy a X o que yo nunca paso de X y lo demas han sido ejemplos propios. lo siento pero ese siempre o ese nunca no me los creo por que es imposible ir siempre a la misma velocidad y poco probable que en una vida entera nunca pases de X.
saludos para ti tambien :wink:
 
Cierto......pero yo por autopista voy mejor a 160........y a 130?.....pero si ya se va.....

Saludos.
 
En primer lugar los límites de velocidad no me parecen adecuados para los coches de hoy en día. Tenemos la misma limitación que tenían los 600, 4l y después los 127 los R7 y para esos coches 120 era casi su velocidad máxima los coches y la carreteras an mejorado mucho desde entonces.
Y no entiendo los que dicen yo siempre voy o yo nunca pasó.
Yo llevo la velocidad según las circunstancias. Depende del tráfico de la via y de la prisa que lleve aveces voy más rápido y aveces más despacio. Desde que tengo hijos soy más consciente y no suelo correr demasiado(no suelo pasar de 130 , 140) normalmente pero también es verdad que hace un par de años robaron en casa de mi madre que vive a 100 kilómetros de mi y cuando me llamó que estaba sola, llorando y agobiada mi coche no corría volaba ( y por que no tenía más acelerador)
Sólo quiero decir que no me parece correcto decir yo nunca pasó de o yo siempre voy a. Por que todos llevamos cada vez una velocidad diferente adecuada ( bajo nuestro criterio) a las circunstancias del momento.
Igual que me parece muy mal tachar de un peligro a quien corre demasiado o al que va lento¿ o no es peligroso el que conduce con sueño o borracho? Todo tiene su peligro. Y nunca se sabe lo que nos puede pasar.
En los años 60 y parte de los 70 no habia limite de velocidad. Muy pocos coches eran capaces de ir a mas de 100km hora y el parque automovilistico era mas bien escaso. .Los limites se pusieron en el año 74 ( 100 km ) en el 81 ( 120 )

saludos desde Pals
en el 20011 ( 110) y luego 120.
 
Tema mas que interesante.
Yo también soy de los que ponen el limitador a 95 y voy muy agusto.
También soy de los que prefirió adelantar a que me adelanten.
Y de los que me pego al arcén cuando adelantó o me adelantan y facilitó la maniobra cuando me adelantan ( rara vez un camión)
También creo que la normativas en España están muy anticuadas y no se renuevan por fin recaudatorio.
E leído algo ( e leído todo el hilo)
De levantar el pie del acelerador cuando te adelantan para evitar bandazos,
Tengo que corregir eso. Cuando te van a adelantar sobre todo un bulto grande( como un bus por ejemplo) ay que aminorar la velocidad para facilitar la maniobra pero cuando está un vehículo al lado del otro ay que ir acelerando suavemente para que el coche tire de la caravana y corrija los bandazos.( siempre sin alcanzar la velocidad del que adelanta)
Siempre siempre que la caravana haga un estaño o de bandazos ay que acelerar para corregir la trayectoria de la caravana al tirar de ella, si se desacelera o se frena la caravana se descontrola y estas perdido.
Un saludo a todos.
Pd. Me gusta este tipo de hilos por que con la opinión de los demás y la experiencias se aprende mucho.

No me dejan bromear, o no se pillan bien las bromas, pero esto es opinión tuya, y a mi modo de ver, una broma. Si levantas el pie y la caravana se frena, es difícil que de bandazos. No digo de frenar de golpe, que entonces sí, con que la caravana alcance al coche y frene lo justo para ir más despacio que el coche, vale. Si aceleras, el coche se separa y nada sujeta al péndulo más que la fuerza hacia adelante y no puedes estar acelerando eternamente.


Bueno, no lo puedo resistir y vuelvo a bromear, ante la duda: Acelerar.
 
En los años 60 y parte de los 70 no habia limite de velocidad. Muy pocos coches eran capaces de ir a mas de 100km hora y el parque automovilistico era mas bien escaso. .Los limites se pusieron en el año 74 ( 100 km ) en el 81 ( 120 )

saludos desde Pals
en el 20011 ( 110) y luego 120.
muy buen dato. yo no lo conocia( el de 2011 si jajaj)
muchas gracias por la aclaracion.:hello1:
como dije anteriormente en estos hilos se aprende mucho:risa_suelos:
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com