Webcampista.com

mucho más que un foro

aviso:a desempleados para salir fuera de españa.

Tu eres el que dices me voy del tal al cual de agosto , asi que no cumple, pon la fecha que mas te convenga.
Saludos
 
el seguro de desempleo es una prestación de tipo contributivo, financiada por los propios trabajadores a través de las cotizaciones obligatorias que mensualmente se detraen de sus nóminas “por contigencia de desempleo”. El seguro de desempleo opera de forma similar al de otros seguros que cubren riesgos en bienes muebles o inmuebles. El tomador del seguro —la persona que contrata éste con la entidad aseguradora— paga una cuota— para prevenir una determinada contingencia: un accidente de tráfico, un escape de agua o un pedrisco que arruina una cosecha, etc. Mientras que el subsidio por desempleo constituye la última red de protección social a la que pueden acceder, en ciertos casos, aquellos que agotaron el derecho a percibir la prestación contributiva.

Por otra parte ¿qué tendría de censurable que un parado se tomara una vacaciones para no acabar con los nervios rotos ante la certeza de que no hay trabajo para él? Es una convicción compartida en medios gubernamentales, empresariales y sindicales que los trabajadores que resulten desempleados en la actual fase de crisis, más de un millón de parados adicionales en sólo un año, no se van a poder reinsertar rápidamente en nuevas ocupaciones. Ni siquiera en las peor retribuidas. si se van de vacaciones no cabe rasgarse las vestiduras de forma farisaica. Están haciendo uso del derecho a hacer de su capa un sayo ya que fueron ellos los que cotizaron en su momento para tener derecho a esta prestación, que no es eterna, por cierto. A nadie que haya suscrito una póliza con una Aseguradora de riesgos del automóvil se le ocurre decir que está pagando la reparación de otro conductor que ha sufrido rotura de luna del parabrisas En definitiva, estas gentes biempensantes que se preocupan por la moral ajena, en vez de escandalizarse ante las hipotéticas vacaciones del prójimo deberían más bien estremecerse ante los manejos del capital que han dado lugar a esta horrorosa situación que afecta a millones de parados en todo el mundo. Y si alguno de éstos es lo suficientemente hábil como para conseguirse unas vacaciones, felicitémosle por ello.:duckie:

Eso es, ahí está...

Fuenla, ánimo, y que disfrutes tus vacaciones...

Un saludo
 
vengo del inem ya me dieron el permiso,con la fecha que yo puse que estaba en el extranjero,como tu dices marchesa correcto.
ahora con ese permiso ya puedo solicitar la tarjeta sanitaria europea,cosa que hare mañana.tambien y no menos importante e de dar el recibo de mi estancia en el extrajero en este caso la factura del camping.
1ª prueba superada
 
Y el recibo de la estancia para que narices lo quieren??????????? Y si te vas a casa de un familiar, te tiene que firmar un justificante???????????
 
Sin acritud respecto a Fuenlabasket, ok.

Les parece mal??

No sé, tal vez sea un poco raro, pero a mi que una persona que NO TIENE TRABAJO, que está COBRANDO UNA AYUDA para subsistir, se vaya DE VACACIONES, al menos me choca un poco.

Entiendo que se salga a buscar trabajo.
También comprendo en nuestro caso que es mas barato salir 20 días a Francia que estar 15 días de agosto en España.

Pero a la hora de la verdad, por cada uno que lo haga "de legal" estoy seguro que hay 3 o 4 que van "de listos" con chapuzas, en negro y ganando mas dinero que cuando curraban legalmente. Ese no es mi problema, pero si que le estemos pagando una ayuda para paliar SU problema!!!..... O es nuestro por ser tan gilip...as?? Tambien será culpa de nuestros gobernantes que haya tanto "listo"??

El día que dejemos de echar la culpa a los de arriba de lo que NOSOTROS hacemos, las cosas irán mucho mejor.

Un saludo
Gracias a Dios no he estado parado en mi vida y llevo más de 25 años cotizando a la SS y entre otros conceptos se me detrae mensualmente una cantidad para tener derecho a una prestación ante una hipotética situación de desempleo. Digo esto para aclarar que esta medida no me afecta, pero si me quedara sin trabajo, tendría todo el derecho del mundo a cobrar mi prestación. Tanto si me hace falta el dinero como si estoy forrado gracias a los ahorros familiares. Si fruto de mi esfuerzo y el de mi familia podemos permitirnos salir de casa esos días nadie debería poner en entredicho nuestro derecho a disfrutar de ellos y mucho menos a sugerir que me estoy marchando de vacaciones con el dinero que gracias a él me pagan.
Repito, no es mi caso pero me molesta muchísimo esa manera de decir las cosas.
Saludos.
 
Fuenla , estupendo que todo vaya bien !
Que tengais unas muy felices vacaciones :cheers::cheers::cheers::cheers: y que regreseies con las pilas bien cargadas para el resto del año :cheers::cheers:

Y gracias (por la parte que me toque) por haber puesto con un hilo con informacion del que muchos desconociamos las normativas vigentes :flower:
 
Gente como Jose (Fuenla) hacen grande este foro, te prometo que vas a disfrutar de unas merecidisimas vacaciones , pese a quien le pese. que nos llaman los agonías no nos quedan semanas, nos quedan días !!!
:hello2::hello2::hello2:
 
Gente como Jose (Fuenla) hacen grande este foro, te prometo que vas a disfrutar de unas merecidisimas vacaciones , pese a quien le pese. que nos llaman los agonías no nos quedan semanas, nos quedan días !!!
:hello2::hello2::hello2:

a ti si que te quedan horas para el acto sacramental. vete preparando las maletas que nos vamos andres.pero que ya mismo.......
 
Y el recibo de la estancia para que narices lo quieren??????????? Y si te vas a casa de un familiar, te tiene que firmar un justificante???????????

si es cierto no se que me hubiese respondido si le digo que me voy a casa de un familiar.llevas razon.
el hombre me pedia la reserva le dije que no tenia reserva entonces me dijo pues algo que justifique la estancia.le dije la factura te vale y me contesto que si.pero en el caso que comentas saur,es verdad no se que me hubiesen pedido.
 
Las razones de que no se pueda salir sin más está clara y es lógica. Nos gustará o no, nos parecera justa o injusta, pero tiene su razonamiento y es lo que hay.

Pero el grado de tocapelotismo va en el individuo que te pide los justificantes.

Que disfrutes tus vacaciones!!
 
Muchas veces me sorprende la opinión de mucha gente. Manda narices lo que escriben algunos. Que sepais que si quereis ir a buscar trabajo podeis exportar el paro como yo durante tres meses.
 
Fuenlaaaaaaa, pero qué coño vas a hacer por las Francias con lo mal que se te da el idioma.

Venga, que te vaya todo bien y disfruteis a tope de las vacas.

Saludetes.
 
jajajaj asi es moito obrigado comanche.voy a ver si veo al hijo de cr9 le tiro una foto con el movil y la vendo y asi dejo de cobrar el paro.
 
Sácale mejor una foto a la madre de la criatura, que es una incógnita y no se sabe quién es...eso te dará más pasta...
 
Pasta????? dejar de cobrar el paro?????? como???? donde?????
 
Gracias por la informacion, e informo que todos esos tramites y la retirada de la prestacion si detectan tu salida del pais por vacaciones de mas de 15 dias es por el compromiso escrito y firmado que contrajiste cuando pediste la prestacion de "ser buscador activo de empleo", requisito sin el cual (firma) no te conceden ninguna prestacion ya que la filosofia de la misma es de "ayuda" mientras buscas otro empleo. Por eso es limitada en el tiempo y en la cuantia y su importe depende no solo de cuanto (dinero y tiempo) cotizaste sino tambien de las personas a tu cargo (menores).

Conclusión: Si estas en busqueda activa de empleo, no puedes estar de "vacaciones" el tiempo que quieras, aunque si te contemplan un periodo de descanso pagado en esa busqueda activa ¿vacaciones?
 
Una pregunta, al hilo de todo esto...

Cuando sales al extranjero, ¿hay que correr en un primer momento con los gastos médicos, y luego reclamarlos cuando llegas a España? Es que hablándolo con un compañero, me ha comentado que es así (en mi caso, hablando de Francia).

Y la verdad, es que los gastos para el tratamiento de una gripe pueden ser asumibles... pero si tienes la desgracia de que te tienen que operar de apendicitis, por ejemplo, ¿cómo haces frente a ese pastizal?

Saludos.
 
Creo que ...

La verdad es que por suerte nunca me he visto en esa situación pero creo que incluso con los seguros privados (de vida, familiar o similares) pasa lo mismo.

Tu pones la pasta y luego ellos te la abonan contra las facturas. De todas formas una llamadita a tu agente de seguros te puede dejar más tranquilo. A lo mejor tienes coberturas que se complementan con las de la SS.
 
Hola Audeguet, informate mejor, pero creo que si te sacas el certificado médico para salir al extranjero es precisamente para que no te ocurra eso que dices y no tengas que pagar nada, en los países en los que esté vigente y que aparecen en el certificado. Un saludito...
 
Una pregunta, al hilo de todo esto...

Cuando sales al extranjero, ¿hay que correr en un primer momento con los gastos médicos, y luego reclamarlos cuando llegas a España? Es que hablándolo con un compañero, me ha comentado que es así (en mi caso, hablando de Francia).

Y la verdad, es que los gastos para el tratamiento de una gripe pueden ser asumibles... pero si tienes la desgracia de que te tienen que operar de apendicitis, por ejemplo, ¿cómo haces frente a ese pastizal?

Saludos.

si vas a un hospital publico, con la tarjeta azul europea, te atienden y no tienes que pagar nada. Te lo comento porque a mi me tuvieron que ingresar hace cinco años en Italia, y no tuve ningun problema.
 
Atención asistencia sanitaria y libertad de salir de españa

Atención asistencia sanitaria y libertad de salir de españa

Atención para tener asistencia sanitaria en el resto de Europa necesitais la tarjeta sanitaria Europea.
Podeís solicitarla por internet si teneís dcho a asistencia sanitaria gratuita.
En españa no tenemos sanidad universal. Vamos que quien no cotiza NO TIENE DERECHO. Quién este en paro y haya terminado la prestación no tiene derecho a sanidad. En algunas CCAA no te dicen nada y siguen atendiendote (pero vamos como a un inmigrante pq en realidad no tienes dcho)pero en otras te pueden denegar la asistencia y mandarte a la sanidad privada.
Y lo que te queda es:
1º Convivir con alguién que cotice( tus padres, marido,.......) y ponerte como beneficiario
2º Si estas solo(estas más jodido) puedes pedir asistencia sanitaria por falta de recursos. Y si no tienes ningunos ahorrillos ni propiedades te lo darán.
Vamos que si un parado sin cobrar ya paro necesita tratamiento de urgencia le pueden mandar la factura a su casa, embargarle el piso o lo que tenga.
3º Estas solo en paro, sin cobrar prestaciones y con ahorrillos te queda hacerte un seguro privado.(lo que jode pensando que a los inmigrantes se les trata y no se mira si tienen propiedades en su tierra ni ahorros ni nada)
OJO tb con las comunidades autonomas.: Las tarjetas sanitarias de algunas CCAA no incluyen el nº de afiliación a la SS solo viene el nº de tu historial médico en dicha autonomia y no tienen validez en otras CCAA.
Por lo que si te atienden en otra CCAA pueden mandarte la factura, seguramente pagará tu CCAA pero ya te marearan con papeles y tramites.
_____________Sobre lo de cobrar el paro y salir de España: Es una verguenza la falta de libertad que hay en España, esto parece ya cuba, si una persona tiene derecho a cobrar el paro, es su derecho, y ello no debe suponerle ningún limite, ni el estado debe estar como un espia. VAmos que si quiere salir de España es LIBRE ya sea para buscar un trabajo, para casarse, para estudiar en el extranjero, para cobrar una herencia del tio de america,...........
Lo contrario es una intromisión inaceptable por parte del estado. El problema de España es que ( y pongamos el ejemplo de la SGAE) se legisla por si el pueblo fuera a delinquir(canón digital) para entregarle todo el dinero a los que si delinque( la SGAE). y COMO EN ESTE CASO EN TODO.
 
gracias por la información. esta bastante claro mientras trabajes nada de nada y cuando estas parado que es cuando necesitas ayudas parece que estas cometiendo un delito por recibir una prestación.
Atención para tener asistencia sanitaria en el resto de Europa necesitais la tarjeta sanitaria Europea.
Podeís solicitarla por internet si teneís dcho a asistencia sanitaria gratuita.
En españa no tenemos sanidad universal. Vamos que quien no cotiza NO TIENE DERECHO. Quién este en paro y haya terminado la prestación no tiene derecho a sanidad. En algunas CCAA no te dicen nada y siguen atendiendote (pero vamos como a un inmigrante pq en realidad no tienes dcho)pero en otras te pueden denegar la asistencia y mandarte a la sanidad privada.
Y lo que te queda es:
1º Convivir con alguién que cotice( tus padres, marido,.......) y ponerte como beneficiario
2º Si estas solo(estas más jodido) puedes pedir asistencia sanitaria por falta de recursos. Y si no tienes ningunos ahorrillos ni propiedades te lo darán.
Vamos que si un parado sin cobrar ya paro necesita tratamiento de urgencia le pueden mandar la factura a su casa, embargarle el piso o lo que tenga.
3º Estas solo en paro, sin cobrar prestaciones y con ahorrillos te queda hacerte un seguro privado.(lo que jode pensando que a los inmigrantes se les trata y no se mira si tienen propiedades en su tierra ni ahorros ni nada)
OJO tb con las comunidades autonomas.: Las tarjetas sanitarias de algunas CCAA no incluyen el nº de afiliación a la SS solo viene el nº de tu historial médico en dicha autonomia y no tienen validez en otras CCAA.
Por lo que si te atienden en otra CCAA pueden mandarte la factura, seguramente pagará tu CCAA pero ya te marearan con papeles y tramites.
_____________Sobre lo de cobrar el paro y salir de España: Es una verguenza la falta de libertad que hay en España, esto parece ya cuba, si una persona tiene derecho a cobrar el paro, es su derecho, y ello no debe suponerle ningún limite, ni el estado debe estar como un espia. VAmos que si quiere salir de España es LIBRE ya sea para buscar un trabajo, para casarse, para estudiar en el extranjero, para cobrar una herencia del tio de america,...........
Lo contrario es una intromisión inaceptable por parte del estado. El problema de España es que ( y pongamos el ejemplo de la SGAE) se legisla por si el pueblo fuera a delinquir(canón digital) para entregarle todo el dinero a los que si delinque( la SGAE). y COMO EN ESTE CASO EN TODO.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com