Webcampista.com

mucho más que un foro

Bola de enganche

Hoy he recogido en la ITV la documentacion del vehiculo al que le he puesto un enganche, y no hay ninguna anotacion referente a que varien la MMR del vehiculo ni nada.
Solo la anotacion del engache como reforma y nada mas. Como siempre.
Esto de las ITVs......
 
Me atrevería a decir que el problema viene cuando pones un enganche de menos capacidad de remolque que el máximo para el que está diseñado el vehículo. Esta diferencia seguramente vendrá dada por los materiales o procedimientos de fabricación.

Un saludo.
 
Hola: cuando me pusieron el enganche en el servicio oficial de Mazda, pusieron uno homologado para el coche y para ello cambiaron el travesaño trasero por el que traía el enganche. Toda la documentación mecánica del enganche se quedaron con ella, pero la parte eléctrica, después de discutir con ellos, me la quedé.
La razón que di fue que en caso de avería eléctrica en la zona trasera del coche, necesitaría la información que dio el fabricante. La parte mecánica no tiene mucho misterio. Saludos.
 
Hay una norma, que no es nueva del todo, que si te van a poner un enganche que está homologado para remolcar menos peso del que tu coche está homologado para remolcar, es decir, un enganche que vale para remolcar 1500 kilos y tu vehículo puede remolcar 1800 kilos, lo cual suele pasar más a menudo de lo que pensamos, pues ahora se necesita un estudio de conformidad, o certificado de conformidad, o como lo quieran llamar.

Puede que sea eso.

Un saludo.
Tiene que ser justo por esto que comenta @Ainhoa-Marina. Lo que es el "hierro", bastidor y bola, tiene una MMR propia que es un parámetro constructivo (es un dato que también miden en kN). Obviamente debe ser mayor que la del coche, y si no lo es, entonces hay que hacer ese estudio y rebajar la MMR del coche, O PONER UN ENGANCHE DE OTRA MARCA, que tenga una MMR mas grande que la del coche, que sería lo suyo.
Un fabricante de enganches A puede tener un diseño para un modelo de coche X, que se haya homologado para 1500kg de arrastre, y otro fabricante de enganches B, puede tener un diseño para el mismo modelo X, que se haya homologado para 1900 kg de arrastre.
Si el coche X tiene una MMR de 1700, pues con el primer gancho hay que hacer esto y caparlo a 1500, y con el segundo gancho, mantiene sus 1700 originales.
Yo creo que es justo esto lo que está pasando en ese Altea XL. Saludos.
 
Tiene que ser justo por esto que comenta @Ainhoa-Marina. Lo que es el "hierro", bastidor y bola, tiene una MMR propia que es un parámetro constructivo (es un dato que también miden en kN). Obviamente debe ser mayor que la del coche, y si no lo es, entonces hay que hacer ese estudio y rebajar la MMR del coche, O PONER UN ENGANCHE DE OTRA MARCA, que tenga una MMR mas grande que la del coche, que sería lo suyo.
Un fabricante de enganches A puede tener un diseño para un modelo de coche X, que se haya homologado para 1500kg de arrastre, y otro fabricante de enganches B, puede tener un diseño para el mismo modelo X, que se haya homologado para 1900 kg de arrastre.
Si el coche X tiene una MMR de 1700, pues con el primer gancho hay que hacer esto y caparlo a 1500, y con el segundo gancho, mantiene sus 1700 originales.
Yo creo que es justo esto lo que está pasando en ese Altea XL. Saludos.
Creo que me has dejado muy muy claro el motivo. Muchas gracias por la aclaracion
 
Me parece increíble que te bajen la mmr del coche para ponerte un enganche... No te dan otras opciones de enganche sin tener que modificar ese dato?
Yo personalmente buscaría otra opción aunque sean pocos kilos de diferencia.
 
Lo que indica Ainoha-Marina me parece hasta logico, pero lo que no llego a entender es que rebajen la MMR de 1300 a 1284 Kg por el mero hecho de poner el eganche, como explica el compañero Chip en este mismo hilo.
 
Lo que indica Ainoha-Marina me parece hasta logico, pero lo que no llego a entender es que rebajen la MMR de 1300 a 1284 Kg por el mero hecho de poner el eganche, como explica el compañero Chip en este mismo hilo.
En ningún manual de la ITV he leído nada parecido a eso.

Hay una fórmula para calcular la MMR, en la que entran diferentes factores como la MMA, la tara o peso en vacío, y el valor D del propio enganche. Si el valor D del enganche es más bajo de lo debido el resultado es un valor MMR inferior al del vehículo.

Conclusión, hay que montar un enganche de calidad, aunque te cueste 100 euros más.

Un saludo.
 
No le veo sentido, pues el gancho no estaría homologado para ese vehículo, a mi personalmente me parece rarísimo.
 
En mi coche, Ford Mondeo mk3 2.0 tdci 130cv, con MMR 1800 kilos, tengo montado un enganche de Lafuente con un máximo de 1500 kilos de MMR (el valor D es 8,1), lo monte, hace 10 años, porque no tenía ni idea ni tampoco me avisaron, para mi mismo vehículo existe el de la marca bosal autorizado a 2000 kilos (con valor D 11).

Lo dicho, montar uno de calidad.

Un saludo.
 
En mi coche, Ford Mondeo mk3 2.0 tdci 130cv, con MMR 1800 kilos, tengo montado un enganche de Lafuente con un máximo de 1500 kilos de MMR (el valor D es 8,1), lo monte, hace 10 años, porque no tenía ni idea ni tampoco me avisaron, para mi mismo vehículo existe el de la marca bosal autorizado a 2000 kilos (con valor D 11).

Lo dicho, montar uno de calidad.

Un saludo.
En caso de un genérico lo entiendo, y está indicado en la.TIT, en el original que llevo son 2000Kg y mi MMR es de.1800Kg, pero.este enganche lo.montan otros modelos cuya MMR som 2000Kg.
 
En mi caso, MMR 3000 kg. Cuando fui a pasar la ITV el gancho máximo remolcable 2.875 kg. Me explicaron en la ITV que se aplicaba algún tipo de formula y que el enganche instalado era lo que daba. Al final cambiaron el enganche en donde lo instalaron y con ese otro nueva ITV y 3000 kg.de MMR del nuevo enganche
 
En este link aparece perfectamente explicado:
En el coche que yo tengo ahora (MMTA 1870 y MMR 1400), si se calcula da el valor 7,85kN. Eso significa que si le pongo cualquier enganche con coeficiente D < que 7,85 me van a tener que hacer el estudio y rebajar la MMR del coche.
 
Os dejo la foto que hice al manual de la bola donde se ve que la bola es para 1300kg coincidiendo con el MMR del coche y que "por arte de magia del ingeniero" se convirtió en 1284kg

La teoría de que la bola estaba homologada para menos kg no sirve en este caso
 
Hay está el problema, que con el valor D la ITV hace un cálculo diferente al que fabrica el enganche, y el que vale es el de la ITV.

Ahora cuando fabriquen el enganche lo haran para que el valor D sea mayor y no tener problemas en la ITV.

Y lo harán porque en cuanto la gente se esté dando cuenta del tema no querrá tener una MMR capada, y montará otro.

Un saludo.
 
Yo recordaba haber visto el valor de 1300kg y efectivamente lo pone pero repasando la info, parece mandar el valor D 7,74KN. Desconocido para mi hasta hoy (supongo que son Kilonewtons)
Yo, como usuario final que soy, no se en que medida influye en el resultado del cálculo ni sé lo que tendría que poner en el valor D para que la capacidad de remolcado no sea inferior a la marcada inicialmente en la ficha técnica.

Pues ale, otro contratiempo mas a tener en cuenta cuando instalemos la bola.
 
Os dejo la foto que hice al manual de la bola donde se ve que la bola es para 1300kg coincidiendo con el MMR del coche y que "por arte de magia del ingeniero" se convirtió en 1284kg

La teoría de que la bola estaba homologada para menos kg no sirve en este caso
No es magia, @chip. ¿Cual es la MMTA del coche? Si nos lo pasas, te lo calculo de donde salen los 1284.
 
Si el ingeniero ha calculado 1284 kg de MMR para ese enganche en ese coche, es porque el coche tiene una MMA de 2046kg según los cálculos que he hecho yo. ¿es así @chip ?
 
Los papeles del enganche dicen que D = 7,74 kN, y que la MMR del enganche podría ser de hasta 1300 kg, pero no en tu coche, sino en uno más ligero, con una MMA menor.
Piensa que en este sistema tanto tira el coche del remolque, como el remolque del coche. Y tu coche, en alguna circunstancia, por ser de 2046 kg (ya lo confirmarás), puede tirar más fuerte del remolque, por eso te bajan la MMR del remolque, para compensarlo y no sobrepasar la capacidad del sistema de enganche.
Imagina que puedes agarrar el coche como un juguete, y que el remolque cuelgue. Ahora haz lo contrario, agarra el remolque y que el coche cuelgue. ¿a que importa el peso del coche? La fuerza que se haga en el sistema de enganche, no puede pasar de 7740 Newton.
LLevandolo al extremo y al absurdo, si el coche pesase 20 toneladas, con ese enganche no se podría arrastrar ningún peso. Porque al hacer lo de agarrar el remolque como un juguete, con el coche colgado, el enganche colapsaría y se rompería.
No se si he logrado explicarlo un poco más.
Buenas noches!
 
No es magia, @chip. ¿Cual es la MMTA del coche? Si nos lo pasas, te lo calculo de donde salen los 1284.
Lo de la magia es una manera de hablar jejeje

Realmente yo expuse mi caso para que se viera que en el año 2014 (cuando puse mi bola) ya se aplicaba esa norma de ajuste del peso en las ITVs sin intención de debatir si era correcto o no. Ahora me estáis despertando el gusanillo del porqué de ese cálculo.

Por no repetir, en mi post 41 está la imagen del manual de la bola donde se ve que el valor D es de 7,74KN
Y aquí abajo dejo la cita de de la ficha técnica en donde se ve que la MTMA / MMA es de 2195Kg
 
Pues me quedo yo también con ese gusanillo, porque aplicando la fórmula para el cálculo de la MMR de enganches aragón, para MMTA de 2195 kg y para enganche con D=7,74 kN sale una MMR de 1232 kg, y no los 1284 kg que puso el ingeniero.
Pues yo hasta aquí llego... No soy capaz de darme cuenta de qué pasó realmente.
Saludos a todos, y gracias por todos los datos que has compartido, @chip.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com