Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta ¿ Buscas tener en el camping la comodidad de casa o disfrutas no teniendola?

Yo intento llevar lo justo.......llevo la tv porque me obligan......si no ni eso me llevaba.....en casa tampoco la veo mucho.
Poco mas necesito que una mesa y unas sillas para estar agusto.
 
Totalmente de acuerdo con lo que dices. Pero los expertos campistas son los holandeses...ja,ja,ja

Sin embargo a menudo se cita el CCC inglés... :dontknow:

Un saludo
 
Buenas, pues para mí disfrutar del camping es estar haciendo lo que quiero con mi gente, independientemente con más comodidades o menos, lo importante es disfrutar sin horarios. Pienso que cada uno disfruta con lo que quiere o puede. Y cada momento requiere de lo suyo. Si voy cerca de casa hago relax y si salgo fuera voy a visitar lugares. Si después de un día de visitas o rutas llego cansada me gusta llegar a la parcela y tomarme algo bien frío. Los tiempos pasan y todo cambia. Si toca ir con cv, con carro tienda o tienda eso es lo de menos. Lo importante es disfrutar del tiempo y del lugar sin horarios de comida ni de irse a dormir a una hora concreta. La rutina la tenemos siempre....de vacaciones respetando a los demás son para eso para hacer lo que uno quiere. Un saludo
 
Buenas, ya se sabe que la vida del turista es muy dura, caminatas, comidas preparadas, incomodidades varias... en fin que yo no descanso en el camping, el cambio de actividad es lo que prima en mi caso. Saludos
 
No eres tan raro. Yo hasta por gustar, prefiero la acampada libre.

Uno de mis lugares favoritos es estw, q

Nunca llevo platos, utilizo de plástico. Sólo friego
 
No eres tan raro. Yo hasta por gustar, prefiero la acampada libre.

Uno de mis lugares favoritos es estw, q

Nunca llevo platos, utilizo de plástico. Sólo friego

perdón, se me ha quedado a medias.

No eres tan raro. Yo hasta por gustar, prefiero la acampada libre.

Uno de mis lugares favoritos es esta refugio. No tiene agua (fuente a 150metros), ni luz, ni baño, ni electricidad. Sólo una chimenea y un suelo para dormir. Obviamente no voy a decir el lugar, aunque puede que alguno sepaís donde está.

69081_437927328181_6096763_n (1).jpg


No llevo gas. Sólo cubiertos y vasos. los platos de plastico. La comida caliente de takeaway o restaurante. el resto frio con bocatas de buen embutido de la alberca o adorables latas de caballa con mahonesa y pimientos (sólo los como de vacaciones). Luego friego solo un par de cosillas. Si tiene BBQ el camping, la utilizo a diario.

No llevo nevera. Mi nevera azul de 14 años, y una bolsa de hielo, me enfríaan a buen ritmo mis necesitadas vitaminas de cebada diarias.

también es cierto que me muevo mucho , y al camping procuro llegar tarde. Y cuando llego a la tarde, me encanta dar paseos y disfrutar viendo lo que la gente hace y se lleva.

tienda, colchón, saco, mesa y silla. una linterna y una lampara. poco más.

he visto gente que se lleva hasta un cambiador. Yo me llvo una camisola, voy con los colgajos disfrutando de la ida del baño, y me cambio luego en la tienda en dos minutos.

pero lo importante es poder elegir y tener esa libertad. cada uno que lleve lo que quiera y que lo disfrute. Lo importante creo que es el cambio de rutina.

disfrutar de vuestros gustos y que no os lo quite nadie nunca.
Un saludo
El menda.
 
porque tengo esto:



Yo quiero tener dos.

Uno limpio y otro sucio y los alterno. Así nunca tengo que recoger un lavavajillas entero. Y sirve de armario.

Tienes un recien limpio, comes y dejas los platos en el vacio. Cuando se vacía el limpio, tienes el sucio lleno, lo pones e intercambias las funciones.

Tan fácil, tan cómodo. SI no tuviera una cocina de 4 metros cuadrados...
 
y digo yooooooooooo, a los que friegan en el camping porque no friegan en casa?
Pues a mi me encanta fregar platos en casa y sobretodo en el camping. Tengo un trabajo con cierta responsabilidad y todo el día le doy al coco. Para mi lavar los platos, tanto en casa como en el camping me permite desconectar, solo tarea mecanica, con agua caliente, jabon, las manchas siempre salen ( que no ocurre con la ropa). Cuando llego a la parcela me siento en la mesa y me dedico 3 minutillos a secarlo todo, que no es mucho porque todo lo que llevamos cabe en el cajon de debajo de los cubiertos.
Para mi es un pequeño ritual que me relaja
 
Otro ritual del camping sagrado: atardecer, los niños jugando y mi mujer y yo sentados debajo del toldo, tienda, en el suelo, lo que sea, con dos copas de vino y algo de queso... El camping tiene muchos placeres.. Otro: por la noche dejamos a los niños durmiendo, cierro la caravana y damos una vuelta charlando paseando con mi mujer por el camping saboreando la noche y la tranquilidad del camping.... En un hotel no lo pude hacer nunca. Cuando iba en tienda tambien lo haciamos, cerrabamos la cremallera con los peques y dabamos una vuelta, no muy lejos..

La limpieza de los servicios y comodidades del camping son secundarias, nos hemos acostumbrado a todo.. Sin tele. Solo un poco de radio, con el hornillo de gas y arreando
 
Pues yo confieso que desde que vi esta tienda de campaña, me enamoré de ella:

loffit_una-tienda-de-campana-de-lujo_01-300x300.jpg


Pero vale 2000 € sumando gastos de envío y a eso, suma el interior.

Otro ejemplo:
Ctents%2Btent%2BInterior%2Bmesa.JPG
 
Yo he hecho acampada sin comodidades.... incluso sin tienda.... un plastico, dos ramas y una cuerda.... tiene su encanto sobre todo cuando lo recuerdas en el tiempo.... mientras lo estas haciendo estas mas preocupado de que haga buen tiempo y no te chafe el chiringo.

Ahora voy de vacaciones a campings... empece con tienda, luego carro tienda y ahora acabo de comprar caravana.... y si, el cambio de un elemento a otro ha sido siempre por la "necesidad" de llevar mas cosas y digo "necesidad" porque algunas cosas son prescindibles, pero si llevandola ahorro algo de dinero que puedo invertir en algun dia mas de estancia en el camping, pues mucho mejor..... Y con esto me refiero a que si llevo nevera grande y cocinamos nosotros, el dinero del menu del chiriguito lo podemos gastar en dos dias mas de estancia.

Otras cosas son realmente comodidades, pero que leche!!!! si estoy de vacaciones es para estar agusto, y si me apetece ver tranquilamente las series de las que no puedo disfrutar en mi casa, me llevo un pendrive y las veo en la tele todas las noches. Para mi el disfrute del camping es estar todo el dia en la calle, comer al aire libre, olvidarte del reloj (ese cacharro si que es el que me quito nada mas llegar y no me lo vuelvo a oner ahasta que tengo todo recogido), hacer nuevas amistades con gente con la que desde el primer momento ya tienes algo en comun, el campismo.... etc....

En resumidas cuentas, para mi las vacaciones es estar completamente a disposicion de mi apetencia, ahora me apetece esto, ahora esto otro.... con las minimas obligaciones......

Un saludo.
 
Como siempre digo, vaya por delante que respeto absolutamente todas la opiniones, faltaría más, pero lo que no entiendo mucho es lo siguiente:

Terminas de trabajar viernes noche o sábado al medio día, de que llegas al camping, si está cerca, son las 4 de la tarde, te pones a montar chismes o "comodidades", terminas de instalarte a las 6 de la tarde si eres muy hábil, vale ahora tienes tele, cafetera, ingredientes para preparar una buena cena, etc.., te vas a dormir, te levantas y en el mejor de los casos te dejan irte por la tarde a las 6 sin pagar más, en otros sitios pagas media estancia por no irte a las 12 del medio día, total que te pones a hacer una buena comida con todos tus lujos, terminas de comer a las 4 de la tarde, ahora toca recoger todo de nuevo, si eres un poco ordenado necesitas mínimo otras dos horas, para limpiar, recoger, ordenar y tener la caravana o cualquier elemento listo para el siguiente uso, pues durante la semana no tienes tiempo de ir a dicho elemento a limpiarlo.

Vale, si hacemos números, ¿Cuanto tiempo has disfrutado realmente del camping?, si, ya se que muchos me dirán que su forma de disfrutarlo es sacando y luego recogiendo artilugios, pero en mi humilde opinión, para eso me quedo en casa el fin de semana, y no me gasto ni el dinero del combustible ni el de la estancia en el camping.

Quiero decir con todo este rollo, que a mi me gustan las comodidades como al que más, pero puedo entender que lleves todos estos trastos, para cuando estás mínimo una semana, o como no, esas casas rodantes que llevan casi todos los guiris, a mi se me cae la baba de verlos, pero esa gente, por regla general va sin fechas, prisas, ni problemas económicos de ninguna especie.

A mi me gusta disfrutar del camping hasta el último minuto, y procuro que sea lo más rápido posible todo, para irme a andar, montar en bici, sentarme a leer, o incluso, después de cenar, ver una peli en el ordenador, tomándome un cubatilla, pero claro, llevo un hornillo, un tarrillo de cristal con nescafé, una nevera portátil del lidl, un par de botes, uno de fabada y otro de albóndigas unas sillas y mi mesa, punto, y puedo asegurar que por mi situación económica no me puedo permitir ir al bar, pero por un día y medio que me coma un bote no me va a pasar nada.

Es mi punto de vista y como digo mi opinión.


Saludos y a disfrutar cada uno a su manera.
 
Si es que estamos todos en al misma !

Cada cual disfruta a su manera y se trata de eso . Yo prefiero ir con lo justo para no padecer.

¿ que es lo justo para mi ?

Pues me dan mucha rabia las mesas de camping que por su ligereza son endebles. Entonces llevo una de estas de plástico que se pliegan por la mitad y me ocupan justo el fondo del maletero del coche y pesan 12 kg .
Mover también lo tengo instalado por que si no lo tuviese me cargaría la cv. La entrada en casa solo me sobran 17 cm ( 8.5 por lado) y esta en una pequeña rampa en diagonal a la entrada. antes de tenerlo puesto ya le hice unos arañazos.
La tele de 12" se tubo que negociar con la adolescente y cogerla para que la vea solo por la noche un rato alguna peli (no monto antena). yo y mi mujer somos mas de leer
Lo de mas lo básico y común (eso creo yo) sin micro ni electrodomésticos

Con esto además de la compañía que proporcionan todos los compañeros que nos encontramos y mi familia me dan todo lo que necesito
 
Es que eso de "imprescindible" es tan relativo... por ejemplo, ¿microondas? ¿pa qué? menudo trasto inútil, y sin embargo a lo mejor cieloverde lo usa para calentar sus botes de fabada (previamente puestos en un plato) ¿La melita? pero si a poco que la menees el café se va al suelo...

Todo esto lo puede pensar uno como yo, que no llevo ninguna de las dos cosas, "nada de lujos" pero cuando me vean sacar la mesa de esas tochas que son una pieza, alguno pensará "¿Donde va este con eso?" :D ¿o no lo habéis pensado alguna vez?
Comer sentado y no "encorvado" es otro lujo, tumbarme en la hamaca es otro, así que llevamos sillas y hamacas. Cuando otro diría "con la hamaca me apaño". "Es que yo voy para estar a gusto" ¿el otro no?.

Otro ejemplo raro que "no me cabe en la cabeza" es eso de "amar a la naturaleza" y llevar vasos y platos desechables... :scratch: pero si ellos son felices, a lo mejor el equivocado soy yo. :dontknow:
 
Es que eso de "imprescindible" es tan relativo... por ejemplo, ¿microondas? ¿pa qué? menudo trasto inútil, y sin embargo a lo mejor cieloverde lo usa para calentar sus botes de fabada (previamente puestos en un plato) ¿La melita? pero si a poco que la menees el café se va al suelo...

Todo esto lo puede pensar uno como yo, que no llevo ninguna de las dos cosas, "nada de lujos" pero cuando me vean sacar la mesa de esas tochas que son una pieza, alguno pensará "¿Donde va este con eso?" :D ¿o no lo habéis pensado alguna vez?
Comer sentado y no "encorvado" es otro lujo, tumbarme en la hamaca es otro, así que llevamos sillas y hamacas. Cuando otro diría "con la hamaca me apaño". "Es que yo voy para estar a gusto" ¿el otro no?.

Otro ejemplo raro que "no me cabe en la cabeza" es eso de "amar a la naturaleza" y llevar vasos y platos desechables... :scratch: pero si ellos son felices, a lo mejor el equivocado soy yo. :dontknow:



Vasos ecológicos, biodegradables, compostables y desechables. Vajilla biodegradable - Ronibil soluciones ecológicas

siempre puedes usar estos.
 
Si es que estamos todos en al misma !

Cada cual disfruta a su manera y se trata de eso . Yo prefiero ir con lo justo para no padecer.

¿ que es lo justo para mi ?

Pues me dan mucha rabia las mesas de camping que por su ligereza son endebles. Entonces llevo una de estas de plástico que se pliegan por la mitad y me ocupan justo el fondo del maletero del coche y pesan 12 kg .
Mover también lo tengo instalado por que si no lo tuviese me cargaría la cv. La entrada en casa solo me sobran 17 cm ( 8.5 por lado) y esta en una pequeña rampa en diagonal a la entrada. antes de tenerlo puesto ya le hice unos arañazos.
La tele de 12" se tubo que negociar con la adolescente y cogerla para que la vea solo por la noche un rato alguna peli (no monto antena). yo y mi mujer somos mas de leer
Lo de mas lo básico y común (eso creo yo) sin micro ni electrodomésticos

Con esto además de la compañía que proporcionan todos los compañeros que nos encontramos y mi familia me dan todo lo que necesito

Yo a mi hija la llevo la tablet, pero sólo para los viajes de coche de más de dos horas. sirve para ver peliculas si las llevas en un pincho USB y para jugar si se tuerce la ocasión. de momento sólo se la pongo en viajes.
 
Es que eso de "imprescindible" es tan relativo... por ejemplo, ¿microondas? ¿pa qué? menudo trasto inútil, y sin embargo a lo mejor cieloverde lo usa para calentar sus botes de fabada (previamente puestos en un plato) ¿La melita? pero si a poco que la menees el café se va al suelo...

Todo esto lo puede pensar uno como yo, que no llevo ninguna de las dos cosas, "nada de lujos" pero cuando me vean sacar la mesa de esas tochas que son una pieza, alguno pensará "¿Donde va este con eso?" :D ¿o no lo habéis pensado alguna vez?
Comer sentado y no "encorvado" es otro lujo, tumbarme en la hamaca es otro, así que llevamos sillas y hamacas. Cuando otro diría "con la hamaca me apaño". "Es que yo voy para estar a gusto" ¿el otro no?.

Otro ejemplo raro que "no me cabe en la cabeza" es eso de "amar a la naturaleza" y llevar vasos y platos desechables... :scratch: pero si ellos son felices, a lo mejor el equivocado soy yo. :dontknow:

Todos tenemos nuestros hábitos y quien suscribe, no es persona si no se toma su café.

Y aunque el camping tiene cafetería, no me seduce la idea de ir a desayunar y tener que echar una carrerita hasta la chabola de Wenceslao porque Hamilton se ha salido en la Q3 y está en la pole. De hecho, además de la Melitta, llevo el café de casa porque no me arriesgo a comprar moliendas de fabricantes desconocidos.

Y generalmente el desplazamiento hago, porque el placer que sí nos damos es el de desayunar con pan recién hecho..., lo que implica que podría desayunar en la taberna. Pero sinceramente, bajo ese sol fresco de la mañana, el tomarse el café, el zumo y lo que se coma (unos embutidos, unos patelitos, etc...) es uno de esos placeres que a uno le hacen empezar bien el día.

Un saludo
 
lo que sí que es algo común en el mundo del camping es que empezamos sin nada y vamos "creciendo"

Yo empeza con una tienda iglu sin porche, saco y esterilla.

el segundo año compre una mesa

el tercero un colchón... y una lampara... al principio sólo tenía una linterna.

el cuarto una tienda con mini-porche

luego vienen los niños..., mas colchones, mas sacos, juguetes, las bicis...

de todas maneras, de los que no llevan nada, para mi los héroes sin duda son los moteros. Me fascina verlos de camping y me pregunto como son capaces. ¿Llevaran ropa de repuesto? ¿como lo hacen? seguro que algún forero motero nos puede instruir de las comodidades de ir de camping.

:)
 
Nuestro problema es al revés, cuando volvemos a casa y no sabemos como tratar de disfrutar de las comodidades que nos supone el campismo aunque esto no era un camping propiamente dicho.

IMG-20140821-WA0017.jpgIMG-20140820-WA0038.jpg
 
bueno...los tiempos cambian y como habeis dicho cada vez hay mas accesorios y comodidades y llega un momento en que acabas cargado como un burro.
yo recuerdo mi primera acampada...un amigo y yo(lel 1,85m y yo 1,88)metidos en una tienda canadiense de dos plazas,teniamos que entrar arrastras y dejando la cabeza hacia afuera,con los palos entre ambos separandonos,con un saco cada uno y un par de cantimploras.nada mas.que agobio!!!!
luego tube una canadiense de 6 plazas con avance que la montaba yo solito en 20 minutos,,menos mal que esa no puede hablar porque daria cuenta de mis krapulencias en los distintos festivales,conciertos y campings ....
luego las iglus...que pronto las descarte pues se me hacian pequeñas(jolin y habiamos empezado con la canadiense de 2 plazas...) y la quechua t6.2 que aun usamos esta semana santa...cada año con mas trastos,primero con el coche a tope...luego un remolque a mayores para llevar los trastos....y ahora con caravana y sopotocientos trastos....pues si...tendemos a estar comodos como en casa,pero eso si...luego las cosas se hacen con más tranquilidad,con calma y el vasito de sangria en chanclas y bañador y espatarrao bajo el avance /cenador no me lo quita nadie!!!:beber:
 
Todos tenemos nuestros hábitos y quien suscribe, no es persona si no se toma su café.

Y aunque el camping tiene cafetería, no me seduce la idea de ir a desayunar y tener que echar una carrerita hasta la chabola de Wenceslao porque Hamilton se ha salido en la Q3 y está en la pole. De hecho, además de la Melitta, llevo el café de casa porque no me arriesgo a comprar moliendas de fabricantes desconocidos.

Y generalmente el desplazamiento hago, porque el placer que sí nos damos es el de desayunar con pan recién hecho..., lo que implica que podría desayunar en la taberna. Pero sinceramente, bajo ese sol fresco de la mañana, el tomarse el café, el zumo y lo que se coma (unos embutidos, unos patelitos, etc...) es uno de esos placeres que a uno le hacen empezar bien el día.

Un saludo

Pos claro, y los hay que en vez de llevar la Melita llevarán la Nespresso y otro llevará... y yo llevo la mesa que llevo. "Sarna con gusto no pica". :D



Por cierto los cafeteros sois la leche, antes todo era "como el café del bar..." ahora no solo no es así, "aquí no saben hacer bien un café/corto/largo/mediano" si no que además, está mejor el de casa de la Nexpresso... :scratch: :D En cambio los que cargamos con la mesa siempre hemos tenido claro cual es la buena :partiendo:
 
jajajaja Si el raro va resultar que soy yo:inocente: , que me gusta la tele:yes: , y todas las comodidades que pueda:coffee2: ,( siempre intentando no pasarme de peso).:policia: ! a ver si esto es como que todo el mundo ve la dos y las audencias dice otra cosa ¡:rolleyes:
 
¿ Buscas tener en el camping la comodidad de casa o disfrutas no teniendola?

Como siempre digo, vaya por delante que respeto absolutamente todas la opiniones, faltaría más, pero lo que no entiendo mucho es lo siguiente:

Terminas de trabajar viernes noche o sábado al medio día, de que llegas al camping, si está cerca, son las 4 de la tarde, te pones a montar chismes o "comodidades", terminas de instalarte a las 6 de la tarde si eres muy hábil, vale ahora tienes tele, cafetera, ingredientes para preparar una buena cena, etc.., te vas a dormir, te levantas y en el mejor de los casos te dejan irte por la tarde a las 6 sin pagar más, en otros sitios pagas media estancia por no irte a las 12 del medio día, total que te pones a hacer una buena comida con todos tus lujos, terminas de comer a las 4 de la tarde, ahora toca recoger todo de nuevo, si eres un poco ordenado necesitas mínimo otras dos horas, para limpiar, recoger, ordenar y tener la caravana o cualquier elemento listo para el siguiente uso, pues durante la semana no tienes tiempo de ir a dicho elemento a limpiarlo.

Vale, si hacemos números, ¿Cuanto tiempo has disfrutado realmente del camping?, si, ya se que muchos me dirán que su forma de disfrutarlo es sacando y luego recogiendo artilugios, pero en mi humilde opinión, para eso me quedo en casa el fin de semana, y no me gasto ni el dinero del combustible ni el de la estancia en el camping.

Quiero decir con todo este rollo, que a mi me gustan las comodidades como al que más, pero puedo entender que lleves todos estos trastos, para cuando estás mínimo una semana, o como no, esas casas rodantes que llevan casi todos los guiris, a mi se me cae la baba de verlos, pero esa gente, por regla general va sin fechas, prisas, ni problemas económicos de ninguna especie.

A mi me gusta disfrutar del camping hasta el último minuto, y procuro que sea lo más rápido posible todo, para irme a andar, montar en bici, sentarme a leer, o incluso, después de cenar, ver una peli en el ordenador, tomándome un cubatilla, pero claro, llevo un hornillo, un tarrillo de cristal con nescafé, una nevera portátil del lidl, un par de botes, uno de fabada y otro de albóndigas unas sillas y mi mesa, punto, y puedo asegurar que por mi situación económica no me puedo permitir ir al bar, pero por un día y medio que me coma un bote no me va a pasar nada.

Es mi punto de vista y como digo mi opinión.


Saludos y a disfrutar cada uno a su manera.


Estoy contigo !![emoji106]

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Buenas tardes...

Aunolose, veo que te voy a tener que invitar a fabada recalentada en el micro...pero tu pones los platos desechables..:cool::D


Pues ya que se me a mencionado, diré que yo me apunto a todas las comodidades del mundo, igualito es tener que empujar que colocar la cv con un mando, si es cierto que no me gusta sacar muchos trastos, pero no es por nada, simplemente que luego no me gusta tener que recogerlos, para las escapadas de fin de semana, llevo todo cocinado, y con el toldo, la mesa y las sillas suficiente, me gusta que este todo colocado dentro de la cv y sacar lo menos posible, ya si es para una semana, si saco algo mas...pero vamos que cuanto mas comodos mejor....

saludos
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com