Webcampista.com

mucho más que un foro

Comparativa tienda/remolque tienda/teardrop/caravana/autocaravana/furgocamper

comparativa40.jpg

Y el 4.0 con el tema de mantenimiento. Iba a poner la tienda de campaña como nulo (negro) pero parecería a priori como algo negativo así que le pongo un 10 siendo lo más positivo (Que no quita un mínimo, como humedades en la tela, estado de las varillas etc...).

Teardrop y remolque tienda ya tienen un cierto mantenimiento de neumáticos, estado general y poco más siempre y cuando no superen los 750 kg de mma. Dificilmente pueden superar eso. Aquí entraría ciertas minicaravanas e híbridos que se escapan a los seguros e itv's.

Caravana (Sobretodo los últimos modelos de fabricantes más usuales) utilizan materiales de alta calidad y por ende más pesados superando dicha tara por tanto seguro + itv + mantenimiento general.

Y por último estarían los vehículos autónomos siempre teniendo cuenta que los anteriores no andan solos e igualmente el vehículo tractor va a pasar las mismas revisiones que estos. No obstante si lo que queremos es elegir un vehículo adicional se ha de tener en cuenta los gastos de mantenimiento como hacíais referencia.

Saludos!
 
Me atrevería a hacer una pequeña sugerencia, que paso a explicar:

El sistema de valoración mediante puntos tal vez sea simple, pero desde luego resulta altamente subjetivo, pues implica hacer una doble valoración. Por ejemplo, si hablamos del apartado "precio", tenemos que tomar el coste de cada elemento y traducirlo a puntos. Si una tienda de campaña con un valor orientativo de entre 100 y 500 euros, le damos un 10, nos sale el punto entre 10 y 50 euros. Si a una autocaravana con valor orientativo de 50.000-70.000 euros le damos un 5 en precio, nos sale el punto a 10.000-14.000 euros, o sea, 1000 veces más barato que el de una tienda de campaña. Y así con el resto de elementos. No parece objetivo en absoluto. Ahora bien, como para atribuir "puntos" tenemos que conocer el valor orientativo, la información resulta más objetiva si ponemos el dato directamente, pues todo el mundo sabe lo que son 100 euros y lo que son 50.000 (ejem... :rolleyes:)

Lo mismo cabría hacer con el resto de parámetros, aportando los datos de peso orientativo del elemento, expresado en kilos; tiempo estimado de instalación-montaje en minutos, consumo de combustible, en litros, aislamiento en cuanto a tipo de material, expesores, o capacidad térmica; la comodidad, tal vez medida en espacio interior en m² o volumen en m³.

Además, el dato expresado en unidades de medida nos evita cierta duplicidades. El ejemplo puede ser el parámetro "comodidad". (Ojo, datos orientativos) Una tienda o un carro-tienda, pueden proporcionar 40 m² de superficie y un volumen de 90 m³, magnitudes insuperables en cuando a espacio en el que desenvolvernos, frente a los 10 m² y 20 m³ de una caravana ó los 6 m² y 10 m³ que proporciona una camper. Obviamente en la "comodidad" influyen otros aspectos como el "aislamiento", la "protección ante inclementecias" o la "equipación de serie", pero como esos tres puntos han sido valorados en capítulos aparte, no pueden volver a ser valorados en el apartado "comodidad" porque se premia o castiga doblemente a los elementos: una AC es cómoda porque dispone de espacio, esta aislada, resiste las inclemencias y tiene buen mobiliario, pero los tres últimos apartados ya han recibido las puntuaciones en apartados individuales, así que ahora no pueden volver a considerarse para darles más puntos en "comodidad" (No estoy seguro de haberlo explicado de un modo comprensible).

En definitiva, se trataría de aportar el dato de un modo objetivo, mesurable: para algunos, 10 m² pueden ser un palacio de 10 puntos y para otros una cárcel de 0 puntos. En cualquier caso, he mentido. Dije que era pequeña sugerencia y veo que es cambiarlo todo.
 
Te entiendo perfectamente, incluso así seguro que aún se podría concretar aún más... obviamente, cuando queremos simplicar las cosas estamos omitiendo detalles que para muchos son necesarios para entender el complejo mundo real y ya estaríamos hablando de un estudio serio digno de una revista especializada jajaja, espero que no te moleste, aunque tienes toda la razón, no son datos objetivos, sino orientativos según mi punto simple de vista (subjetivos).

Quiero pensar que el vea el cuadro y tenga dudas entre si comprarse un buena tienda o carrotienda por ejemplo, pueda sacar una conclusión gráfica y aproximada de algunas ventajas e inconvenientes. Nada más. Ya el que tenga una idea más clara que busque compare y si encuentra algo mejor... pues que lo disfrute!! XD

Gracias por tu observación, por supuesto.
 
Sigo pensando que tiene los fallos que puse, además el consumo no creo que esté bién, ademas se pone al mismo nivel una furgo que una autocaravana.
 
Evidentemente se nota que te gustan los teardrops, puesto que no parece que hayan sido penalizados por:

-No disponer de aseo.
-Tener muy poca capacidad de almacenaje.
-No disponer de cocina protegida de las inclemencias del tiempo.
-No disponer de un espacio medianamente protegido donde sentarse a comer, a leer el periódico o a atarse los cordones.
-No poder ponerte de pie y tener que vestirte tumbado en la cama (poco higiénico eso de restregarse las sábanas con la ropa de calle ¿no?).
-Ser muy poco utilizables en invierno o en climas frios por todo lo anterior.
-Ser sólo utilizables por parejas (enamoradas...)

En el fondo lo que yo veo en un teardrop es un dormitorio muy pequeño en el que no te puedes poner de pie ni sentarte, pero bien protegido. Ninguna ventaja más sobre el carro-tienda, con el inconveniente del menor espacio interior y el mayor precio. Ninguna ventaja respecto a una camper, y muy comparable en comodidad interior no ya a una camper, sino a una simple furgo con un colchón.

Yo lo veo así, pero tampoco he utilizado ninguno (cuando tienes hijos, las teardrop no son una opción).
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com