Webcampista.com

mucho más que un foro

Desesperado con mi tractor

Las manos y las bocas influyen mucho. Lo de las manos está claro lo que quiero decir, lo de las bocas casi que también. Pero vengo a decir que hay quien se le estropea el encendedor (no sé si los coches nuevos, fumar es malo para la salud y mata muchas vidas...) se estropea el encendedor y ya dicen que es una mierda, otros se les va cayendo el coche a cachos, y como arranca y les lleva, pues "está de maravilla".

También influirá el tipo de trayectos que hagas, los camiones los arrancas y a tirar millas sin parar, y a una velocidad más o menos constante. En una ciudad como Oporto, que todo son cuestas p'arriba o p'abajo, arranca para, arranca para, pues se tiene que notar.

De todas formas, os oigo hablar de 400.000 kilómetros sin problemas y me pongo contento: no creo que llegue a tenerlos nunca en un mismo coche...

Ahora bien, ¿habláis de problemas en el motor o de todo tipo de problemas? Al coche tengo ahora no le he cambiado nada que no sea de mantenimiento, salvo dos lámparas. Pero el limpia de atrás pierde agua. Tengo que ponerme algún día... he comprado las herramientas para hacerlo y todo. El caso es que una mierda de tubería puede estropearte el coche si no sacas el agua que se queda por ahí, dentro de la carrocería. ¿Es un problema gordo? "No vuelvo a comprar Seat nunca más"...
 
No es la tónica general llegar a esos Km sin tocarlos. No a mantenimiento me refiero sino alguna averia. Si llego a los 200.000 sin problemas me doy con un canto... ya te digo que conozco muchos casos, con coches de muchas marcas y premium, el Mercedes 190 que hace poco puse unas fotillos de la parte mecánica, no ha dado un problema gordo y va camino de 300.000 pero si ha necesitado mantenimiento, transmision, apoyos de motor y tuve que desmontar la caja porque del uso partio un simple muelle que provocaba que la marcha atrás mo entrase bien, en caliente principalmente. La pieza ni dos euros...
Pero ahora como digo tanta electrónica...
Un colega el Volvo 150mil.Km fallo motor, error testigo del nivel del depósito.de adblue. sensor integrado en el depósito, cambio depósito y averia de 600pavos.
Por cierto Volvo descapotable, un coche que es un capricho y que según me conto mi colega con motor PSA...
Toquemos madera para seguir sin problemas....
 
Las manos y las bocas influyen mucho. Lo de las manos está claro lo que quiero decir, lo de las bocas casi que también. Pero vengo a decir que hay quien se le estropea el encendedor (no sé si los coches nuevos, fumar es malo para la salud y mata muchas vidas...) se estropea el encendedor y ya dicen que es una mierda, otros se les va cayendo el coche a cachos, y como arranca y les lleva, pues "está de maravilla".

También influirá el tipo de trayectos que hagas, los camiones los arrancas y a tirar millas sin parar, y a una velocidad más o menos constante. En una ciudad como Oporto, que todo son cuestas p'arriba o p'abajo, arranca para, arranca para, pues se tiene que notar.

De todas formas, os oigo hablar de 400.000 kilómetros sin problemas y me pongo contento: no creo que llegue a tenerlos nunca en un mismo coche...

Ahora bien, ¿habláis de problemas en el motor o de todo tipo de problemas? Al coche tengo ahora no le he cambiado nada que no sea de mantenimiento, salvo dos lámparas. Pero el limpia de atrás pierde agua. Tengo que ponerme algún día... he comprado las herramientas para hacerlo y todo. El caso es que una mierda de tubería puede estropearte el coche si no sacas el agua que se queda por ahí, dentro de la carrocería. ¿Es un problema gordo? "No vuelvo a comprar Seat nunca más"...
Acabo de escribir y te leo.
Yo hablo de averias, no suelo aguantar un coche más de 6 años por kilometraje, mi mujer tiene el kia ceed con 80.000 con casi 7 años.
No entra embrague, no entra apoyo motor, no entra el piñon del bendix, etc... hablo de averias. Manteniendo son piezas de desgaste, pastillas, filtro, enbrague, cardan.... pueden existir excepciones pero hablo de coches modernos no mw vale el ZX 1.9TD, eso motores llegan a altos kilometrajes, muy buenos motores, bomba de inyeccion mecanica sin electronica, sin catalizador ni leches....
Hablo de coches modernos haciendo referencia a la electronica brutal que llevan y elementos anticontaminación que han hecho que la fiabilidad se haya ido a la M...
En cuanto a estos últimos elementos influye mucho.el uso, que si coges el coche a diario y haces 2 Km al trabajo.y otros 2 de vuelta llevas todas las.papeletas a tener problemas...

Un saludo.
 
Acabo de escribir y te leo.
Yo hablo de averias, no suelo aguantar un coche más de 6 años por kilometraje, mi mujer tiene el kia ceed con 80.000 con casi 7 años.
No entra embrague, no entra apoyo motor, no entra el piñon del bendix, etc... hablo de averias. Manteniendo son piezas de desgaste, pastillas, filtro, enbrague, cardan.... pueden existir excepciones pero hablo de coches modernos no mw vale el ZX 1.9TD, eso motores llegan a altos kilometrajes, muy buenos motores, bomba de inyeccion mecanica sin electronica, sin catalizador ni leches....
Hablo de coches modernos haciendo referencia a la electronica brutal que llevan y elementos anticontaminación que han hecho que la fiabilidad se haya ido a la M...
En cuanto a estos últimos elementos influye mucho.el uso, que si coges el coche a diario y haces 2 Km al trabajo.y otros 2 de vuelta llevas todas las.papeletas a tener problemas...

Un saludo.

Pues de verdad que debo tener mucha suerte...

Soy responsable comercial de una empresa de accesorios del tabaco a nivel nacional. Tenemos 30 coches y los renting los llevo yo ( no tenemos departamento de compras y como me gustan los coches el gerente al ir a pedir hace 8 años el primer coche para mi " me colocó esta función) . Tenemos coches de 4 marcas y varios modelos ( León, Golf, Megane , avensys, passat ) y anteriormente Xtrail , qasqai. EXEO ...

Antes a 48 meses y ahora a 36. Todos pasamos los 40 000 km año y algún compañero supera los 70.000.

En estos 7 años revisiones y nada más excepto 1 Megane que estuvo 1 semana en taller.

En mi anterior trabajo éramos 40 y lo mismo ( nada destacable con 48 meses y unos 160.000 km de media ) Y a primeros de siglo trabajábamos con León todos ( Hasta 100 comerciales tenía la bodega ) y en la época de los caudalimetros caiamos todos.

Vamos que con muchos coches de baremo en mi caso la fiabilidad de hace 15 años era mala y la actual buenísima.

Es tan buena que siempre poníamos coche de sustitución ( son unos 20 € al mes más de cuota ) y mi jefe se plantea quitarlo porque nunca se usa. La media real es de 36 meses y 150.000 km cuando se devuelven los coches.

Saludos.
 
Jooor, me rompes los esquemas... tengo caso se averias para escribir un libro...
Imagino que la explicación sea que hacéis Km a punta pala pero en carretera... es un hándicap, de hecho a la hora de vender un coche es un reclamo...
Las averias FAP están a la orden de día, no son lo mismo 100mil en el atasco diario que en carretera...
Gracias por la info!!
 
Acabo de escribir y te leo.
Yo hablo de averias, no suelo aguantar un coche más de 6 años por kilometraje, mi mujer tiene el kia ceed con 80.000 con casi 7 años.
No entra embrague, no entra apoyo motor, no entra el piñon del bendix, etc... hablo de averias. Manteniendo son piezas de desgaste, pastillas, filtro, enbrague, cardan.... pueden existir excepciones pero hablo de coches modernos no mw vale el ZX 1.9TD, eso motores llegan a altos kilometrajes, muy buenos motores, bomba de inyeccion mecanica sin electronica, sin catalizador ni leches....
Hablo de coches modernos haciendo referencia a la electronica brutal que llevan y elementos anticontaminación que han hecho que la fiabilidad se haya ido a la M...
En cuanto a estos últimos elementos influye mucho.el uso, que si coges el coche a diario y haces 2 Km al trabajo.y otros 2 de vuelta llevas todas las.papeletas a tener problemas...

Un saludo.


Mi "filosofía de vida" es no tirar nada que funcione. Y el coche que tengo, un Alhambra de 2007, va de maravilla. De hecho, en otro post hice recuento y a nivel averías, es el mejor coche que he tenido. Y eso que el 21 TXE me dejó encantado.
También es con el que más kilómetros he hecho, pero de nuevo hay que hacer recuento: la mayoría en carretera. Pues para ciudad tenemos las motos.

Todos los anteriores fueron Renault y pese a sus averías, no me importaría repetir marca. Aunque ninguna fue recurrente, como contáis por aquí.
 
Es cuestión de suerte en parte, también hay motores muy buenos. Grupo VAG, "algunos de Mercedes"...y muchos otros.
Lo que sucede es que la electrónica y los dispositivos anticontaminación hacen que los motores sean más complejos y por lo tanto más propensos a averiarse.
Cuantos clásicos de Mercedes se ven, aquí en Madrid un montón y es que no dan problemas...
Y los híbridos y Gas veremos a ver con el tiempo, hablan de los problemas de adaptar GAS a vehículos gasolina, salvo los que vienen de fábrica. Parece que en estos vehiculos las válvulas trabajan a temperaturas más altas y los que salen de fábrica con Gas llevan modificaciones para ello y los adaptados con posterioridad no.... problemas a la larga...
 
Mi anterior Xtrail de empresa le hice 130.000 km en 36 meses sin nada destacable. Por eso compre el mismo para mi mujer... Espero que dure ...

Yo 300.000 a un passat 2.0 TDI sin nada de nada.
Mi sobrino 430.000 a un Ibiza 1.9 TDI comprado de 4 mano por 600 € con 260.000 km. Vamos que hizo 170.000 km por 600 € ...

Mi hermano Toyota Corolla 1.6 gasolina comprado en 1998 en Suiza, vino a Madrid, de Madrid a Fuerteventura. Lo vendió a un amigo con más de 400 000 hace 6 años y ronda los 550.000. La Navidad pasada lo vi y ni un fallo.

Estos casos directos... pero mi cuñado es taxista y conoce decenas de coches por encima de los 600.000 km y algunos con 1.000.000 ( la mayoría Octavia )

Saludos.

P.d. a mi malos el 407 mencionada y una Mercedes VITO, el resto jamás he tenido ni un problema ( aunque es cierto que los he quitado con kilómetros, unos 250/300 , pero siempre en 4 o 5 años )
Pues a mi octavia con 263.000km con los mantenimientos al dedillo, y ya le he cambiado embrague bimasa, bombines del embrague, compresor aire acc, válvula de descarga y el turbo empieza a a silbar...
 
En mi modesta opinion,no desacreditemos a los talleres de barrio,pues muchos de ellos estan igual o mejor especializados,ahora bien la via ràpida y tirando de targeta és conce oficial que tampoco té garantida que lo solucionen enseguida aunque estén tocando esa marca"hay ranas,de todo tipo de colores y sabores és una ruleta y dios nos pille confesados cuando nos toca una"yo creo que la mayoria hacemos los mantenimientos que tocan y cuando tocan,eso no té exime de que té salga una averia caprichosa.saludos
 
Lo que sucede es que la tecnología evoluciona y los de barrio son más generalistas. En los concesionarios los mecánicos ni mejores ni peores, simplemente que están especializados y tienen la docuenntacion oficial. Hay averias que no pueden resolver por falta de medios o información. Ya puedes saber mucho de electrónica pero como no tengas el manual de servicio hay equipos casi imposibles se reparar o llevaría semanas hacerlo...
Saludos.
 
Yo la principal ventaja que le veo al concesionario oficial, es que si estás todos los días trabajando con Ford por poner un ejemplo, al final siempre conocerás mejor sus modelos que un taller donde entren todo tipo de marcas, mi mecánico de pueblo puede ser muy bueno, pero si el primer Nissan Murano que entra en su taller es el mío y encima voy con una avería difícil de encontrar pues por muy profesional que sea no va a tener la misma experiencia que toda la red de Nissan... Dicho esto yo al concesionario oficial solo voy cuando el coche está en garantía y cuando tenga una avería difícil de encontrar, hasta ahora he tenido suerte de no tener que ir nada más que mientras los coches han estado en garantía.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com