Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta Fabricación de caravana

¡¡¡¡Valla, que rapido va esto!!!!... en solo 3 días ha pasado de ser un proyecto personal inmenso, sin saber si necesitabas o no un arquitecto o alguien que te diseñara el proyecto, a ser un proyecto conjunto con un carrocero y un ingeniero capaz de homologar cualquier cosa.... lo dicho, todo va muyyy rapido... solo una cosa.... siiii, ya se que tienes un ingeniero que te homologa todo sin pasar por un lavoratorio :exclaim:, pero si has modificado el bastidor y los ejes de un remolque, ese remolque ya ha perdido su homologación... por eso los americanos comienzan con un remolque homologado para el peso total del proyecto, para no tener que homologarlo otra vez... no se yo si eso hos va a traer complicaciones.
 
¡¡¡¡Valla, que rapido va esto!!!!... en solo 3 días ha pasado de ser un proyecto personal inmenso, sin saber si necesitabas o no un arquitecto o alguien que te diseñara el proyecto, a ser un proyecto conjunto con un carrocero y un ingeniero capaz de homologar cualquier cosa.... lo dicho, todo va muyyy rapido... solo una cosa.... siiii, ya se que tienes un ingeniero que te homologa todo sin pasar por un lavoratorio :exclaim:, pero si has modificado el bastidor y los ejes de un remolque, ese remolque ya ha perdido su homologación... por eso los americanos comienzan con un remolque homologado para el peso total del proyecto, para no tener que homologarlo otra vez... no se yo si eso hos va a traer complicaciones.
.. Este proyecto lleva dos meses, en marcha, poco a poco, todo esta preparado, pero como digo me surgen duda y me gusta consultarlas y esta comunidad es muy grande por eso aprovecho, pero no quiere decir que no sepa nada o no ne haya informado, este proyecto para mi tiene que salir perfecto ya que debe poder circular por carretera sin problemas durante años, yo agradezco todos los comentarios aunque generalmente me gustan críticas constructivas.
El diseño de la tiny house hace tiempo que esta hecho, ahora mismo sólo es seguir el modelo, pero seguro que en algún punto me vuelvo a equivocar o me hace dudar, por eso prefiero consultarlo a varias fuentes para asegurarme de que todo vaya bien

Enviado desde mi MX6 mediante Tapatalk
 
¡¡¡¡Valla, que rapido va esto!!!!... en solo 3 días ha pasado de ser un proyecto personal inmenso, sin saber si necesitabas o no un arquitecto o alguien que te diseñara el proyecto, a ser un proyecto conjunto con un carrocero y un ingeniero capaz de homologar cualquier cosa.... lo dicho, todo va muyyy rapido... solo una cosa.... siiii, ya se que tienes un ingeniero que te homologa todo sin pasar por un lavoratorio :exclaim:, pero si has modificado el bastidor y los ejes de un remolque, ese remolque ya ha perdido su homologación... por eso los americanos comienzan con un remolque homologado para el peso total del proyecto, para no tener que homologarlo otra vez... no se yo si eso hos va a traer complicaciones.

Paseando por los internetes, he leído en un foro que alguien con el mismo nick (actual) ya estaba recopilando información para un proyecto similar.
Me quedo por aquí :palomitas:
Ánimo y buenas herramientas !!
 
se que ya tienes claro lo que quieres (que eso es lo suyo...) pero si te voy a decir algo que te vendrá bien a la hora de diseñar el interior, y que me imagino que sabrás.... intenta que todo el peso esté sobre o cerca de los ejes centrales, es decir que lo que pesa... (cocina..... depositos de agua..... baño etc) esté lo mas cerca posible de los ejes (en la medida de lo posible claro) porque todos los remolques se vuelven MUY INESTABLES cuando el peso se va mucho a la lanza, o hacia atras, casi mas cuando el peso se va hacia atras, ya que el remolque tiende a "intentar" levantar las ruedas del tractor y eso en control en carretera es muy peligroso... (independientemente de que arrastres con un trasto hermoso... que tiene pinta...).

Otra cosa que he observado por experiencia empirica (vamos que me ha pasado) es que si puedes evitar que el frontal de la tiny house sea recto, quiero decir perpendicular al avance del remolque, hazlo. Me explico. Tengo un remolque de doble eje, bastante mas pequeño que el tuyo, pero bastante alto (1.75 de caja mas altura de ruedas... como unos 2.15 mas o menos). Antes de tener mi actual tractor, remolcaba con un renault megane 2, y a pesar de tener el remolque doble eje con freno, al tener el frontal completamente recto, en cuanto pillaba una turbulencia de otro vehículo, se desestablizaba, y empezaba a bandear de un lado a otro, daba lo mismo que fuera cargado que vacio, es mas, cargado el efecto era algo mayor, y he de matizar que no circulo a velocidades excesivas, (maximo 95km/h con ese remolque). Incluso probé a poner el estabilizador de mi caravana en el remolque, y aunque suavizaba mucho los laceos laterales, los seguía haciendo...

No conseguía entender por que me pasaba esto, si con caravana iba incluso mas rápido (no mucho mas) y nunca me hizo ningún extraño... hasta que un dia acoplamos mi remolque a la furgoneta de un amigo mio (renault trafic) y en todo el viaje (350km nos hicimos) no hizo ni siquera el amago de hacer un extraño, sin estabilizador, y en ciertos puntos ibamos mucho mas rapido (como a 110) y el remolque no se movía....

Estuve dandole vueltas al tema... y al final decidí acoplarle un "invento" que me hice yo mismo.... que era algo así como una quilla de barco en la parte frontal del remolque, lo cual, aparte de mejorar la aerodinamica del remolque, hizo que no me volviera a hacer extraños mas, en ninguna circunstancia.... (por fin...)

Así que si puedes no poner el frontal completamente recto creo que será beneficioso, tanto para la aerodinamica y el consumo, como para la estabilidad....

Dicho esto, valoralo, y nos cuentas como va el proyecto..... que tiene pinta de ser interesante...

Pd el remolque sin la "quilla" es este, con mi antiguo tractor (vamos el tractor con el que laceaba....). lo siento pero no tengo fotos del invento....
2012-04-27 12.41.18.jpg
 
Gracias por los consejos , ya había contado con ello, ya que en el diseño ( el cual adjuntare mas adelante ) entre el eje izquierdo y el frontal ira la cocina , mientras que en el derecho ira el baño , el dormitorio ira en la parte frontal junto por lo que el peso estará repartido entre los ejes y la lanza. En cuanto al frontal de la casa, lo hemos diseñado plano , se que sera menos aerodinámico y el consumo sera mayor, pero creo que en este caso premia mas un diseño estético( mi opinión)
Ahora también os planteo una duda , he pensado en poner dos depósitos de aguas sucias cada uno delante de cada eje para recoger las aguas tanto de la cocina como del baño , depósitos de 57 litros. Me gustaría que me dieseis vuestra opinión, ¿sera suficiente? ante esto también estoy indeciso en cuanto a la capacidad del deposito de agua corriente, si me aconsejaseis capacidad según vuestras experiencias lo agradecería.
La tiny house llevara cocina y baño con ducha incluida.
En esta foto ya os daréis cuenta que el remolque es otro distinto al que mostré anteriormente
P61205-193406.jpg
 
Os muestro mi diseño, para que me deis vuestras opiniones, también viendo los equipamientos entenderéis mejor alguna pregunta posterior, como digo esto es un diseño luego siempre se pueden hacer variaciones sobre el mismo.
Espero que os guste :)
Diseño.jpgDiseño 1.jpgInterior 1.jpgInterior 2.jpgInterior.jpg
 
Gracias por los consejos , ya había contado con ello, ya que en el diseño ( el cual adjuntare mas adelante ) entre el eje izquierdo y el frontal ira la cocina , mientras que en el derecho ira el baño , el dormitorio ira en la parte frontal junto por lo que el peso estará repartido entre los ejes y la lanza. En cuanto al frontal de la casa, lo hemos diseñado plano , se que sera menos aerodinámico y el consumo sera mayor, pero creo que en este caso premia mas un diseño estético( mi opinión)
Ahora también os planteo una duda , he pensado en poner dos depósitos de aguas sucias cada uno delante de cada eje para recoger las aguas tanto de la cocina como del baño , depósitos de 57 litros. Me gustaría que me dieseis vuestra opinión, ¿sera suficiente? ante esto también estoy indeciso en cuanto a la capacidad del deposito de agua corriente, si me aconsejaseis capacidad según vuestras experiencias lo agradecería.
La tiny house llevara cocina y baño con ducha incluida.
En esta foto ya os daréis cuenta que el remolque es otro distinto al que mostré anteriormente
Ver el archivos adjunto 160700


Pues si es suficiente deposito o no.... depende exclusivamente de ti.... si vas a estar mucho tiempo sin cargar depositos.... pon uno grande... sino.... uno mas pequeño. ahora.... en mi experiencia.... yo con un deposito de 85 litros de limpias... hemos "vivido" 4 personas dentro de mi caravana durante 3 o 4 dias sin problemas (duchas incluidas)... pero eso depende de los usos y costumbres que tengas... duchas mas largas... mas deposito......

El tema de los 2 depositos de grises...... pues no se... creo que sería mejor un solo deposito, ya que a la hora de vaciar es mas comodo, y ademas, puedes ponerle al deposito un grifo, para que en el caso de que estes en una parcela con desagüe este grifo se quede abierto y asi tienes los desagües centralizados.... pero claro todo depende del uso que consideres que vas a hacer de la vivienda....
 
Bueno como te dice el compañero la capacidad depende de tus necesidades. El principal problema que veo es el tema del vaciado tendrás que llevar un depósito portátil si no tiene desagüe la parcela ya que no la vas a mover de la parcela a llevarla a vaciar donde desaguan las autos.
Los dos depósitos es factible de hecho dependiendo de la forma y como queden podrían estar comunicados. Por otro lado si no quieres poner una sonda que te indique el nivel de las aguas grises tendrás que poner el de aguas limpias con el mismo tamaño o algo inferior que el de grises así sabes que cuando uno está vacío el otro está lleno.

Citroen c-crosser Sun roller 350L
 
Los dibujos están muy bien hechos. Se hace uno fácil a la idea. Genial.

Respecto a los depósitos, como te dicen, si en mayor parte, la Tiny House va a estar parada, solo se moverá para traslados, lo normal es centralizar los desagües externamente, así que en principio el de aguas grises podrías minorizarlo o incluso anularlo. Su uso va condicionado a la ruta o bien por estar temporalmente en un lugar donde no puedes desaguar, pero entiendo que esa Tiny no irá moviéndose de camping en camping, y de ser así, lo normal sería buscar parcelas con desague
 
Al ser año nuevo os voy a mostrar como va la tiny house hasta el momento

Enviado desde mi MX6 mediante Tapatalk
 
coño tengo curiosidad jejeje,,, que expectación........
 
Joder pero si ya esta hecha!

Tiene una pinta tremenda.

Saludos

Enviado desde mi SM-P550 mediante Tapatalk
 
Que guapa!! La verdad es que esta muy bien y muy avanzada!!
Cuando la acabes del todo ya dirás lo que ha costado legalizarla y todo eso!!
Si no se dispara mucho soy capaz de hacerme una!!
Salu2 desde Mordor!!!


Enviado desde mi tochophone
 
Ahora nos surgen unas dudas que espero que nos podáis ayudar, como he dicho sigo con las dudas de que depósitos de aguas utilizare he visto vuestras opiniones , pero para ajustarlos a nuestra casita creo que seria complicado , ya que por un lado tenéis razón las tiny house se usaran sobre un camping o donde haya zona de desagüe, pero creo que me gustaría la opción de algún día poder moverla a un sitio tranquilo y que tuviese los depósitos para poder despreocuparme un par de días.
como he mencionado anteriormente la idea es colocar dos depósitos de aguas sucias, serian estos concretamente http://www.eurotete.com/es/depositos-y-bidones/deposito-agua-57-litros-rectangular-alargado-130-cm/
uno debajo del baño y otro debajo del fregadero en el exterior, colocándoles un sensor de llenado ya que dentro utilizaría un deposito de aguas limpias de 100 litros
Con estos datos os pregunto como lo veis, ademas si me podéis aconsejar alguna pagina donde conseguir material mas barato lo agradecería mucho , ya que también necesito bomba de agua y un calentador .
Espero que tengáis un buen año , aun que ya sea día 2 , toda ayuda sera agradecida
 
Ese precio para un depósito de 57 litros está bien. yo sigo opinando que deberías plantearte en qué situaciones te vas a ver rondando por ahí con tu preciosa casita. y es poco habitual hacerlo con una caravana, por lo que se me hace extraño que vayas a rutear, y si no ruteas, estás plantado y plantado... necesitarás desaguar.

Por tener autonomía, como yo la entiendo, no le veo la ocasión porque al llenarlos deberás desplazarte y vaciarlos? Donde? Vas a entrar en un área de atuocaravanasa con un camion y la tini house? vas a ir a una autopista?

Creo que su medio es en parcela, bien privada, bien de camping, peo una amplia parcela accesible a sus dimensiones.

Por cierto, va muy pero que muy rápida su construcción!!!

Enhorabuena!
 
Ese precio para un depósito de 57 litros está bien. yo sigo opinando que deberías plantearte en qué situaciones te vas a ver rondando por ahí con tu preciosa casita. y es poco habitual hacerlo con una caravana, por lo que se me hace extraño que vayas a rutear, y si no ruteas, estás plantado y plantado... necesitarás desaguar.

Por tener autonomía, como yo la entiendo, no le veo la ocasión porque al llenarlos deberás desplazarte y vaciarlos? Donde? Vas a entrar en un área de atuocaravanasa con un camion y la tini house? vas a ir a una autopista?

Creo que su medio es en parcela, bien privada, bien de camping, peo una amplia parcela accesible a sus dimensiones.

Por cierto, va muy pero que muy rápida su construcción!!!

Enhorabuena!
Cerca de donde vivo, hay una explanada donde suelen ir las familias los domingos a hacer churrascadas en unas parrillas que hay al aire libre, no es zona de caravanas, pero es un sitio muy grande, entiendo que para moverla hay que vaciarla, pero creo que aun que al final no les de uso, es mejor tenerlo instalado no?

Enviado desde mi MX6 mediante Tapatalk
 
ole: por animarte a hacer esa pedazo de casa,
yo opino que si pongas los depósitos siempre te pueden hacer falta,
y otra cosa muy importante ,pon el mejor aislamiento térmoacústico que puedas, en paredes techo. en ventanas y puertas, es un gran ahorro .
 
Ahora nos surgen unas dudas que espero que nos podáis ayudar, como he dicho sigo con las dudas de que depósitos de aguas utilizare he visto vuestras opiniones , pero para ajustarlos a nuestra casita creo que seria complicado , ya que por un lado tenéis razón las tiny house se usaran sobre un camping o donde haya zona de desagüe, pero creo que me gustaría la opción de algún día poder moverla a un sitio tranquilo y que tuviese los depósitos para poder despreocuparme un par de días.
como he mencionado anteriormente la idea es colocar dos depósitos de aguas sucias, serian estos concretamente http://www.eurotete.com/es/depositos-y-bidones/deposito-agua-57-litros-rectangular-alargado-130-cm/
uno debajo del baño y otro debajo del fregadero en el exterior, colocándoles un sensor de llenado ya que dentro utilizaría un deposito de aguas limpias de 100 litros
Con estos datos os pregunto como lo veis, ademas si me podéis aconsejar alguna pagina donde conseguir material mas barato lo agradecería mucho , ya que también necesito bomba de agua y un calentador .
Espero que tengáis un buen año , aun que ya sea día 2 , toda ayuda sera agradecida


Entiendo tu idea de la autonomía en depositos de grises.... pero ¿por que 2?... entiendo que a lo mejor por huecos es lo que mejor te viene.... y se puede hacer, pero lo mas comodo sería tener un solo deposito, aunque fuera de 100 litros, por lo que te comenté en un post anterior, pones una boca de salida, y lo puedes conectar a un desague de una parcela.... cuando quieras moverte, cierras la boca, y a llenar el deposito... hasta que llegues a otro sitio a descargar.....

El tema de los 2 depositos de grises se puede hacer, pero si no quieres andar con jaleos de se me ha llenado un deposito, y al dia siguiente el otro deposito lleno etc etc... y si realmente quieres poner 2 depositos, comunicalos con 2 tubos (uno por la parte de arriba, de un deposito al otro y otro por la parte de abajo igual, de un deposito a otro). esto te permitirá que aunque solo tengas una boca de salida, se puedan vaciar los 2 depositos, pero que conste en acta que no sería mi primera opción, ya que a la larga se pueden hacer depositos de residuos en esos tubos que comunican los 2 depositos y atascarse.... con el consiguiente jaleo de desmontar y limpiar etc etc....
 
ahh se me olvidaba... para que eso funcione (lo de los tubos entre depositos) los 2 depositos tiene que estar al mismo nivel sino:......

Vasoscomunicantes.jpg

Y lo del tubo por la parte de arriba, (que se me ha olvidado explicarlo antes) es para que se equilibren las presiones en los 2 depositos, si tienes los desagües directamente conectados a los depósitos, en principio no haría falta el tubo de arriba, ya que el aire sale por el propio desagüe, pero si llenas el deposito de grises desde el fregadero (por ejemplo), el aire que hay dentro del otro depósito (el de la ducha) saldrá por los desagues conectados a este, y puede causar algo de mal olor cuando ya lleven un tiempo de uso....
 
Veo que vas muy deprisa, eso esta bien. En cuanto al los depósitos, teniendo en cuenta lo que te han dicho los compañeros, el "habitat natural" de la casa con ruedas es una parcela con desagües, lo que yo haría es comprar un deposito de residuales de caravana con ruedas, para esas excepciones, y así lo puedes llevar a vaciar donde sea menester. La casa tendrá una manguera de salida para residuales, o la pones al desagüe de la parcela o al deposito con ruedas que te puedes buscar un hueco donde llevarlo.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com