Webcampista.com

mucho más que un foro

hilo para hablar de politica

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
No voy por ese lado, yo me refiero a los que sacan los títulos por cojon....y a fuerza de años, muchos de ellos luego no saben por donde han empezado.
Por supuesto que hoy son necesarios tener titulaciones, yo tengo dos hijos varones y siempre le inculque que para comer había que trabajar, uno desde los 14 años me dijo quiero ser.....me costo un dineral pero hay esta lo consiguió con mucho esfuerzo, porque no era hijo de papá, el otro no quiso estudiar tiene 36 años y lleva 17 trabajando. Lo que no se puede quitar son las intenciones de trabajar a nadie y hoy desgraciadamente hay muchos chavales que los mismos padres le han aconsejado, va... para trabajar ahí.... mejor te quedas en casa y ni han estudiado ni han echo nada.

Un Saludo y un fuerte abrazo.

Cierto, pero esto pasaba antes de la crisis, "es que solo me dan mil euros" y la madre dice "di que si" y el tío no acabó ni la secundaria... hoy en paro y sin profesión definida, por que por no trabajar no trabajó ni en la construcción, que es donde se ganaba entonces.
 
No voy por ese lado, yo me refiero a los que sacan los títulos por cojon....y a fuerza de años, muchos de ellos luego no saben por donde han empezado.
Por supuesto que hoy son necesarios tener titulaciones, yo tengo dos hijos varones y siempre le inculque que para comer había que trabajar, uno desde los 14 años me dijo quiero ser.....me costo un dineral pero hay esta lo consiguió con mucho esfuerzo, porque no era hijo de papá, el otro no quiso estudiar tiene 36 años y lleva 17 trabajando. Lo que no se puede quitar son las intenciones de trabajar a nadie y hoy desgraciadamente hay muchos chavales que los mismos padres le han aconsejado, va... para trabajar ahí.... mejor te quedas en casa y ni han estudiado ni han echo nada.

Un Saludo y un fuerte abrazo.

Razón no le falta a Usted.......................estoy muy satisfecho a la par que orgulloso............los míos, el chaval con 24 y la chaval con 26..............y a trabajar ya........sin días sabáticos...............de todas formas cada casa es un mundo.......

Saludos Señor Olivo.
 
Cierto, pero esto pasaba antes de la crisis, "es que solo me dan mil euros" y la madre dice "di que si" y el tío no acabó ni la secundaria... hoy en paro y sin profesión definida, por que por no trabajar no trabajó ni en la construcción, que es donde se ganaba entonces.

Claro, Albañiles (Paletas) con Mercedes y Arquitectos con Seat, por algún lado tenia que salir, y para más " inri" estabas pagando un pisito acorde con tus posibilidades pero...ya estamos el vecino ha cambiado de coche, bueno pues te re-hipotecabas otra vez pedías otros cuantos de Euros, comprabas un coche mejor que el del vecino y te hacías un viaje a Cancún, para ser más....de esos barros estos lodos.
Todos tenemos parte de culpa
Saludos
 
Claro que esto los políticos PP-PSOE y otros pensaban que esto era jauja, hasta que ha venido paco con las rebajas y ahora han perdido los papeles, unos y otros.
 
Eso no me parece lógico

Pero el titular que tengo yo visto es algo más preciso y me aprece ya lógico:
Reding aclara que si Catalunya se independiza de forma unilateral saldría de la UE

La vicepresidenta de la Comisión, Viviane Reding, ha contestado a un eurodiputado español: "Coincido plenamente en el análisis de que la UE no puede reconocer una independencia unilateral"

Madrid/Bruselas /Barcelona (Redacción).- La Comisión Europea ha aclarado su posición ante una hipotética declaración unilateral del Parlamento de Catalunya sobre la independencia de esta comunidad si se produjera sin el acuerdo de las Cortes españolas que representan la soberanía de todos los españoles.
La comisaria europea de Justicia y Derechos Fundamentales, Viviane Reding, ha dejado claro su posición y la de la Comisión Europea en una carta dirigida al Gobierno español que coincide "plenamente" con sus tesis sobre una hipotética secesión unilateral de Catalunya, lo que implicaría una exclusión inmediata de la Unión Europea y obligaría al hipotético nuevo Estado a empezar un proceso de adhesión, en el que España tendría derecho de veto, según la misiva de la alta funcionaria europea que ha sido publicada hoy por el diario El País.
La vicepresidenta comunitaria envió una carta oficial al Gobierno español el pasado 4 de octubre, como respuesta a otra que había enviado previamente el secretario de Estado para asuntos comunitarios, Íñigo Méndez de Vigo, después de que la comisaria asegurara en unas declaraciones al Diario de Sevilla que en ningún lugar estaba escrito que Cataluña tuviera que quedar excluida de la UE en caso de que se independizara.
En su misiva, Méndez de Vigo afirma que, según los Tratados de la Unión Europea, queda claro que una Cataluña independiente debería iniciar de nuevo los procesos de adhesión:
"A efectos puramente dialécticos, si la Constitución española fuera efectivamente modificada para permitir la celebración de un tal referéndum y si a resultas de la misma surgiera un Estado independiente, éste no formaría en ningún caso parte de la UE. Así resulta del artículo 52 del Tratado de la UE, en el que se enumeran los Estados miembros a los que se aplican los Tratados, entre ellos el Reino de España. Por ello, ese hipotético nuevo Estado debería, a tenor de lo que establece el artículo 49 del Tratado de la UE, solicitar la adhesión y obtener una decisión favorable del Consejo, por unanimidad, debiendo ser el Acta de Adhesión ratificada por los Parlamentos de todos los Estados miembros".
Según ha desvelado hoy El País, La Comisión Europea insiste en no tomar una posición clara en público. “Son asuntos internos”, contestan en la Comisión. Pero en privado, sí hay un documento en el que el principal representante de la Comisión en este asunto —la vicepresidenta y comisaria de Justicia, Viviane Reding— asume las posiciones del Ejecutivo español, que sostiene que Catalunya en ningún caso podría independizarse de manera unilateral y seguir en la UE.
Reding envió el pasado 4 de octubre una carta al Gobierno español en la que trataba de explicarse a propósito de unas declaraciones suyas en las que no dejaba clara la postura de la Comisión Europea sobre la hipotética posibilidad de que una Catalunya independiente, declarada de forma unilateral, permanezca o no en la UE.
En la misiva, la comisaria no solo “lamenta” la interpretación que se dio en España a sus palabras, en las que señalaba que “ninguna ley dice que Cataluña deba salir de la UE si se independiza” y dice que ha mandado una rectificación. Y añade: “Quiero que no quede ninguna duda sobre mi posición, que es igual a la posición expresada por el presidente Barroso en nombre del Colegio, y que coincido plenamente en el análisis del marco constitucional europeo que desarrollas en tu carta”.
Ese “coincido plenamente en el análisis que desarrollas” se refiere a una carta de Íñigo Méndez de Vigo, secretario de Estado para la Unión Europea, a la que ella está contestando. Y él es absolutamente tajante sobre la imposibilidad de que Cataluña se independice dentro de la UE.
Él señala que “el artículo 4.2 del Tratado de la Unión Europea es terminante cuando señala que la Unión deberá respetar las estructuras fundamentales constitucionales y políticas y la integridad territorial de los Estados miembros, cuya determinación es competencia exclusiva de éstos.
En consecuencia, la UE no puede reconocer una declaración unilateral de independencia de una parte de un Estado miembro”. Esto es lo que Reding asume en su carta y lo deja claro porque se posiciona en favor de la soberanía de un Estado miembro -España- cuya organización territorial depende de un marco de decisión y de negociación doméstico rechazando así cualquier decisión unilateral de un territorio interno de un Estado puesto que los tratados actuales respetan las soberanías de los estados miembros de la Unión Europea.
La respuesta de Reding a esta posición es contundente: "Quiero que no quede ninguna duda sobre mi posición, que es igual a la posición expresada por el presidente Barroso en nombre del Colegio, y que coincido plenamente en el análisis del marco constitucional europeo que desarrollas en tu carta".
Esta contundencia expresada por la comisaria Reding contrasta con la ambigüedad con la que respondió a esta pregunta Joaquín Almunia, comisario de Competencia y también vicepresidente de la Comisión Europea, la semana pasada en Barcelona.
"No se puede dar una respuesta tajante en decir que si alguien se segrega, se queda fuera y no sabemos nada más de él por los siglos de los siglos. No es así", afirmó Almunia.
Oficialmente, la postura de la Comisión Europea es que cada caso debe tratarse individualmente y que solo se pronunciará en el caso de que España pida formalmente su opinión.
En privado, no obstane, fuentes comunitarias observan con preocupación no solamente sus derivadas políticas e institucionales, sino también la inestabilidad que un proceso de secesión puede provocar en la economía española, que ya ha pedido un rescate para sus bancos y podría pedir otro para el país.
Como siempre el resaltado rojo es mio.

Eso sí me parece lógico, y evidentemente hay que tenerlo en cuenta, ya que es una de las trabas que podrían ponerse en la forma de alcanzar, eventualmente, la independencia, lo mismo que el veto, pero como otras voces de la UE han sugerido, sin tanta contundencia, podría darse el caso inverso, y quedar España fuera (eso sería irracinal, por supuesto).

un detalle en el que he caido hoy, sobre el
Artículo 2.
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
de la Constitución, que me ha llamado mucho la atención. (https://www.boe.es/legislacion/enlaces/documentos/ConstitucionCASTELLANO.pdf)

En el resto del articulado no se hace mención a qué territorio comprende, ni relaciona cuáles "nacionalidades y regiones" la integran.
Hace referencia por otros detalles al País Vasco, Navarra, Melilla y Ceuta, pero ni una mención a Catalunya ni Galicia (tampoco al resto, de acuerdo, pero al menos bajo mi punto de vista son las "discutibles"), con lo que a lo mejor la misma Constitución ya nos está dando "larga" :pirata:

PD. sea leído con sorna ¿eh? no se me vayan a enfadar, es que me ha llamado la atención.
A lo mejor en otras leyes (en cualquier caso menos importantes) se relaciona je je, pero lo veo un fallo de redacción importante
 
Claro, Albañiles (Paletas) con Mercedes y Arquitectos con Seat, por algún lado tenia que salir, y para más " inri" estabas pagando un pisito acorde con tus posibilidades pero...ya estamos el vecino ha cambiado de coche, bueno pues te re-hipotecabas otra vez pedías otros cuantos de Euros, comprabas un coche mejor que el del vecino y te hacías un viaje a Cancún, para ser más....de esos barros estos lodos.
Todos tenemos parte de culpa
Saludos

Esto es una realidad muy generalizada en toda la sociedad, la envidia es mala consejera, pero también quien debía ser el "supuesto consejero" (que para eso cobran y mucho , osea los Bancos), han empujado a muchas familias a la ruina, animando y poniendo por delante sus intereses propios (cobrar comisiones) y los de sus patrones (el Banco)...

¿licito?? pues NO, sinceramente no me parece licita la actitud de muchos banqueros, muchos de ellos vecinos "de toda la vida" ... animando al gasto excesivo y desmesurado...sin poner un mínimo aviso del riesgo...ya se sea con los prestamos...o con las preferentes...Ayer ponían en algunos telediarios, un desahucio de dos viviendas...porque el empresario en cuestión no podía hacer cargo a un préstamo de 600.000 Euros ... ostias... hay que estar muy seguro del curro y del proyecto en cuestión, para pedir 600.000 euros... que son 100.000.000 de pesetas....

Hoy hemos tenido un desahucio de una familia, por parte de NovaCaixa, sobre 85.000 euros... casi lo mismo...

Me diras que ha nadie le ponen una pistola en el pecho...pero hasta ahora, depositar tu dinero en un banco, era sinónimo de confianza mutua... y muy especialmente , si son del "barrio" y uno no entiende demasiado de finanzas... pero eso lo han roto en mil pedazos...y por suerte no lo van a poder reparar...porque la gente ya estamos muy hartos,....


Así que coincido solo en parte con tu ultima frase...

porque mucha gente tiene la culpa por confiar en quien hasta ese momento era "su" banco...
 
Manolo, llevas toda la razón, pero el desconocimiento de las Leyes no exime de responsabilidad, en estos últimos años ha sido un desbarajuste, vamos que los banqueros, los constructores, las inmobiliarias, los políticos, y un largo etc., de empresarios han campado a sus anchas, cierto pero le hemos seguido la jugada, ahora mismo lo estamos viendo a los gobernantes de todas las ideologías, no dan nada mas que bandazos, pero para ver quien saca mejor tajada.
Los Bancos siempre han sido igual, las hipotecas por los años 70 y tantos se pagaban al 16 ó 18% o sea que de una manera o de otra se lo han llevado siempre.

Un saludo
 
Cierto.
Haste el punto de "timar" a sus propias familias acosejándoles coger preferentes.

Una empleada de la caixa se justificaba así de haber vendido a la gente el producto, es decir, hay de dos tipos: estafadores, e incompetentes
 
Esto es una realidad muy generalizada en toda la sociedad, la envidia es mala consejera, pero también quien debía ser el "supuesto consejero" (que para eso cobran y mucho , osea los Bancos), han empujado a muchas familias a la ruina, animando y poniendo por delante sus intereses propios (cobrar comisiones) y los de sus patrones (el Banco)...

¿licito?? pues NO, sinceramente no me parece licita la actitud de muchos banqueros, muchos de ellos vecinos "de toda la vida" ... animando al gasto excesivo y desmesurado...sin poner un mínimo aviso del riesgo...ya se sea con los prestamos...o con las preferentes...Ayer ponían en algunos telediarios, un desahucio de dos viviendas...porque el empresario en cuestión no podía hacer cargo a un préstamo de 600.000 Euros ... ostias... hay que estar muy seguro del curro y del proyecto en cuestión, para pedir 600.000 euros... que son 100.000.000 de pesetas....

Hoy hemos tenido un desahucio de una familia, por parte de NovaCaixa, sobre 85.000 euros... casi lo mismo...

Me diras que ha nadie le ponen una pistola en el pecho...pero hasta ahora, depositar tu dinero en un banco, era sinónimo de confianza mutua... y muy especialmente , si son del "barrio" y uno no entiende demasiado de finanzas... pero eso lo han roto en mil pedazos...y por suerte no lo van a poder reparar...porque la gente ya estamos muy hartos,....


Así que coincido solo en parte con tu ultima frase...

porque mucha gente tiene la culpa por confiar en quien hasta ese momento era "su" banco...

Estamos de acuerdo en que los bancos lo han hecho mal, y que las leyes están mal, pues de una manera u otra, los favorecen. Insisto, estamos de acuerdo.

Ahora bien, es igual de inconsciente el que pide 600.000 euros para un proyecto cuando todo iba bien, y que seguramente crearía puestos de trabajo, que el que, por cobrar durante un año 3000 euros al mes se embarca en un crédito a 30 años, fíjate que no he puesto ni la cantidad, he puesto solo "a 30 años" ¿dentro de 30 años un paleta puede asegurar que seguirá cobrando como hoy? No estoy hablando de un investigador que más o menos suponemos que irá a más, hablo de un albañil normal y corriente que dentro de 30 años tendrá 60 y no tendrá ganas de hacer horas extras ¿podrás pagar el crédito entonces?

No he usado ni las sumas, lo que soy yo, no me atrevo a firmar algo así, ¿como estaré dentro de 30 años? igual soy un cagao.

Y para colmo de males, mucho antes de esos 30 años, esto pegó el petardazo y ya tenemos el problema.
 
Efectivamente, hay gente que incluso en los años de bonanza, ya andaba mal para pagar la hipoteca, pero se volvian a re...hipotecar para bajar la cuota, con esto ya me dice todo, claro con el consiguiente aumento de años.
 
Manolo, llevas toda la razón, pero el desconocimiento de las Leyes no exime de responsabilidad, en estos últimos años ha sido un desbarajuste, vamos que los banqueros, los constructores, las inmobiliarias, los políticos, y un largo etc., de empresarios han campado a sus anchas, cierto pero le hemos seguido la jugada, ahora mismo lo estamos viendo a los gobernantes de todas las ideologías, no dan nada mas que bandazos, pero para ver quien saca mejor tajada.
Los Bancos siempre han sido igual, las hipotecas por los años 70 y tantos se pagaban al 16 ó 18% o sea que de una manera o de otra se lo han llevado siempre.

Un saludo

Jolines............que confianzas con Rocí.......con tan sólo 80 intervenciones....................hasta qué no lleve unas miles......no me atreví.....jajajaja

Saludos.
 
Jolines............que confianzas con Rocí.......con tan sólo 80 intervenciones....................hasta qué no lleve unas miles......no me atreví.....jajajaja

Saludos.


Ja,ja,ja, VOLUSIA..... que yo ya no soy lagarto......Soy Caiman...trabajito me esta costando.... no me toca ni siquiera una entrada para la Feria de Barcelona, con las ganas que tenia de ir, pero claro como decía aquel general..... divide y vencerás.

Hace un frío que pela, por estas tierras.

Un Saludo.
 
Si el problema es la entrada.......te invito.....................iré el Miércoles/Jueves..................siempre voy entre semana............me tomo un día sabático y me sirve como un relajante ir a Barna ese día........no como otros que voy a ese recinto pero de trabajo......me cansa mucho.............

Saludos.
 
Jolines............que confianzas con Rocí.......con tan sólo 80 intervenciones....................hasta qué no lleve unas miles......no me atreví.....jajajaja

Saludos.


con unas miles ???? que osado fuiste...jejejejje


Olivo, sin problemas, Manolo naci, Manolo soy y Manolo me morire....jejejejej igual que Manolo "Volusia"....

un abrazo para ambos...
 
un detalle en el que he caido hoy, sobre el

de la Constitución, que me ha llamado mucho la atención. (https://www.boe.es/legislacion/enlaces/documentos/ConstitucionCASTELLANO.pdf)

En el resto del articulado no se hace mención a qué territorio comprende, ni relaciona cuáles "nacionalidades y regiones" la integran.
Hace referencia por otros detalles al País Vasco, Navarra, Melilla y Ceuta, pero ni una mención a Catalunya ni Galicia (tampoco al resto, de acuerdo, pero al menos bajo mi punto de vista son las "discutibles"), con lo que a lo mejor la misma Constitución ya nos está dando "larga" :pirata:

PD. sea leído con sorna ¿eh? no se me vayan a enfadar, es que me ha llamado la atención.
A lo mejor en otras leyes (en cualquier caso menos importantes) se relaciona je je, pero lo veo un fallo de redacción importante

Título VIII. Capítulo III, artículos 143 a 158. No da nombres, pero no hace falta... jejeje.

La Constitución Española de 1978 Ahí tienes las "nacionalidades y regiones", cada una en su reino de taifas correspondiente...
 
con unas miles ???? que osado fuiste...jejejejje


Olivo, sin problemas, Manolo naci, Manolo soy y Manolo me morire....jejejejej igual que Manolo "Volusia"....

un abrazo para ambos...

Cuidadín con "Los Manolos"... mala gente... jajajaja.
 
Yo tambien naci Arsenio, soy Arsenio y morire Arsenio.
Gracias VOLUSIA por la invitación pero se me han quitado las ganas.
Iba a cambiar de caravana, pero seguire con la vieja, le pongo una cuantas pegatinas y me hago la idea.
Dice mi nieto con tres añitos este rajoy nos ha quitado el árbol de navidad, je,je,je

Saludos cordiales.
 
Título VIII. Capítulo III, artículos 143 a 158. No da nombres, pero no hace falta... jejeje.

La Constitución Española de 1978 Ahí tienes las "nacionalidades y regiones", cada una en su reino de taifas correspondiente...


Que sí, ahí indica la forma de organizarse, pero no dice nada de "limita al norte con" o de alguna manera delimitar, por ejemplo "la península ibérica, excepto Portugal" u otras denominaciones geográficas.

Simplemente me ha chocado, no era por abrir polémica, ya que no tiene mayor importancia, todos sabemos ésos límites actuales, y hay constituciones que sí citan (sin ir más lejos el tratado de la UE).

Me ha chocado además mucho no haberme percatado del asunto antes, en las bastantes veces que no sólo la he leído, si no estudiado y discutido.
Daba por hecho que salía el nombre, pero no se me diga ahora que es protagonismo de salir en todas la pelis:pirata:

Vamos que era un simple comentario
 
Que sí, ahí indica la forma de organizarse, pero no dice nada de "limita al norte con" o de alguna manera delimitar, por ejemplo "la península ibérica, excepto Portugal" u otras denominaciones geográficas.

Simplemente me ha chocado, no era por abrir polémica, ya que no tiene mayor importancia, todos sabemos ésos límites actuales, y hay constituciones que sí citan (sin ir más lejos el tratado de la UE).

Me ha chocado además mucho no haberme percatado del asunto antes, en las bastantes veces que no sólo la he leído, si no estudiado y discutido.
Daba por hecho que salía el nombre, pero no se me diga ahora que es protagonismo de salir en todas la pelis:pirata:

Vamos que era un simple comentario

Todo eso imagino que lo encontrarás en los respectivos estatutos de autonomía. No he estudiado ninguno. bueno, miento. El de Madrid, pero no me acuerdo absolutamente de nada... jejeje, pero por lógica debería aparecer en ellos.
 
Pero nos hemos leido y entendido bien "LA CONSTITUCION" de la NACION ESPAÑOLA?

Cuantos de sus articulos que son de obligado cumplimiento se INCUMPLEN a caso hecho por las "Autoridades Locales o Autonomicas" menospreciando a todos los que tienen un punto de vista diferente o que si quieren cumplir con la Constitución?

Hay dejo estas dos preguntas para ver si hay alguien que las pueda contestar y no vale decir que los estatutos de su Comunidad Autonoma, NO hay o no debe haber otra Ley que esté o se encuentre por encima de LA CONSTITUCION ESPAÑOLA.

Un saludo.
 
Al final va ser verdad que van a crear empleo, acaban de aprobar otra ley para poder despedir a los funcionarios en masa dándoles 4 duros,como decía al final crearan empleo, si queremos que trabaje alguien en este país, ya que después de despedir a todo el mundo tendrán que empezar a contratar para que trabaje alguien aunque solo sea para mantenerlos a ellos,por que los demás se la traemos floja
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com