Webcampista.com

mucho más que un foro

¿Homologar ATC?

Hola, con el permiso de joseluis_alcorcon, me mandaron en su día el folleto en el que decían que había que homologar el ATC, les pregunte y esto es lo que me contestaron:

Para realizar la homologación del ATC es necesario:

- 1 fotografía del lado izquierdo, del derecho, delantero y trasero, siendo necesario que se vea claramente la matrícula en esta última foto.
- 1 fotografía en la que se aprecie claramente el ATC instalado bajo el chasis.
- Fotocopia permiso de circulación
- Fotocopia ficha técnica por las dos caras
- Certificado de taller donde lo instaló.

La emisión del certificado tiene un coste de 202€ IVA incluído

Saludos.
 
Hola, con el permiso de joseluis_alcorcon, me mandaron en su día el folleto en el que decían que había que homologar el ATC, les pregunte y esto es lo que me contestaron:

Para realizar la homologación del ATC es necesario:

- 1 fotografía del lado izquierdo, del derecho, delantero y trasero, siendo necesario que se vea claramente la matrícula en esta última foto.
- 1 fotografía en la que se aprecie claramente el ATC instalado bajo el chasis.
- Fotocopia permiso de circulación
- Fotocopia ficha técnica por las dos caras
- Certificado de taller donde lo instaló.

La emisión del certificado tiene un coste de 202€ IVA incluído

Saludos.

Muchas gracias `por la información.

Pero me parece una barbaridad lo que piden por el certificado. Luego a ITV a pasarla. Vamos que te cuesta la mitad de lo que vale el ATC.
 
:enfadados: Es un sinsentido :enfadados: :enfadados: casi 300 Euros por tener la iniciativa de llevar en carretera un conjunto lo más seguro posible por el bien de tu familia y de la gente que circule a tu alrededor........y que encima en vez de apoyarte te penalicen por ello???
 
Acabo de hablar con Comercial Caravaning y 202 pavazos + luego no sé cuanto me costará pasar la ITV y añadirlo a la ficha.
Yo estoy pensando en desmontarlo. Me parece una pasada. :Drogar-Cry(LBG):
 
Es curioso como nos apresuramos a cumplir unas normas a veces de dudosa utilidad como esta, y como no nos importa saltarnos otras de utilidad "demostrada" como la velocidad máxima.

Es una reflexión nada más, puede que los interesados en cumplir esta norma sean los mismos que cumplen las otras, entonces la reflexión no tendría sentido, pero si no es el caso... pues nada, una reflexión que me ha venido así de golpe.
 
Buena refrexion, pero claro, la velocidad, es como la ruleta rusa y creemos que no nos van a pillar.
Por el contrario la ITV, la tenemos que pasar si o si.
Somos unos ireflexivos.
Saludos
 
Acabo de hablar con Comercial Caravaning y 202 pavazos + luego no sé cuanto me costará pasar la ITV y añadirlo a la ficha.
Yo estoy pensando en desmontarlo. Me parece una pasada. :Drogar-Cry(LBG):

¿Me pregunto yo que si después de cumplir con lo de la ITV no se podría reclamar a ALKO los costes de esa homologación...? :karate:
 
Esta mañana he escrito el siguiente correo a ALKO España (info.zaragoza@al-ko.es)

" Buenos días, mi consulta es la siguiente. En el año 2011, compré mi caravana Sunroller Tango 495 con chasis ALKO y como accesorio le añadí el ATC como medida de seguridad que se supone que para poder venderlo debe estar homologado para poder venderse en España.
Ahora me piden en mi taller instalador 200 euros que dicen que es lo que cobra la marca por emitir el certificado de homologación del producto.
No entiendo que un papel, que para venderse en Europa debería ir incluido ya, valga casi la mitad que el ATC y mucho menos entiendo que se venda una cosa que no está homologada por la Comunidad Europea.
Entendería que el taller me tuviera que hacer un certificado del MONTAJE de la pieza, pero no que ahora tenga que pagar por un certificado de la propia marca que se supone que cuando se vende ese producto ya debe llevar Certificacion Europea(CE).
Ruego me den una contestación porque me parece algo sin sentido.
Gracias."

Creo que deberiamos intentar presionar un poco entre todos los que estamos en esta situación.



 
Esta mañana he escrito el siguiente correo a ALKO España (info.zaragoza@al-ko.es)

" Buenos días, mi consulta es la siguiente. En el año 2011, compré mi caravana Sunroller Tango 495 con chasis ALKO y como accesorio le añadí el ATC como medida de seguridad que se supone que para poder venderlo debe estar homologado para poder venderse en España.
Ahora me piden en mi taller instalador 200 euros que dicen que es lo que cobra la marca por emitir el certificado de homologación del producto.
No entiendo que un papel, que para venderse en Europa debería ir incluido ya, valga casi la mitad que el ATC y mucho menos entiendo que se venda una cosa que no está homologada por la Comunidad Europea.
Entendería que el taller me tuviera que hacer un certificado del MONTAJE de la pieza, pero no que ahora tenga que pagar por un certificado de la propia marca que se supone que cuando se vende ese producto ya debe llevar Certificacion Europea(CE).
Ruego me den una contestación porque me parece algo sin sentido.
Gracias."

Creo que deberiamos intentar presionar un poco entre todos los que estamos en esta situación.



Hecho, he enviado yo también un mail a esa dirección. A ver que nos cuentan...
Saludos
Carlos
 
Yo personalmente ya lo tengo en marcha con mi abogado, le he pasado toda la documentación más la información y teléfonos para averiguar que pasa con este tema,y hasta donde puedo reclamar legalmente, porque yo pienso que aquí algo no esta funcionando bien, sean de las ITVs, sea de ALKO, o de los talleres que lo montan, porque lo que si tengo claro es que a fecha de hoy, los únicos que estamos pagando el pato somos los que por iniciativa propia hemos hecho una inversión en un equipo con toda la confianza de que estaba legalmente autorizado por los órganos oficiales competentes y si no era así, se nos debía de haber informado en el momento de la compra, todo el "papeleo" legal, que tendríamos que realizar una vez colocado en nuestras CVs. añadido al precio de venta al público, y no encontrarnos con la papeleta a posteriori.
 
Es que yo entiendo que todo lo que se vende en la Unión Europea debe estar homologado y el único certificado qué habría que hacer es el del montaje por el taller instalador. Yo cuando puse el gancho, el gancho estaba homólogado, y el taller me hizo su certificado sin cobrarme nada, porque es su obligación, entiendo.
 
Es que yo entiendo que todo lo que se vende en la Unión Europea debe estar homologado y el único certificado qué habría que hacer es el del montaje por el taller instalador. Yo cuando puse el gancho, el gancho estaba homólogado, y el taller me hizo su certificado sin cobrarme nada, porque es su obligación, entiendo.

Asi es, perfectamente de acuerdo.

Espero que no tengamos que ir a los tribunales con ALKO, solo faltaría esto.

Saludos.
 
Esta mañana he escrito el siguiente correo a ALKO España (info.zaragoza@al-ko.es)

" Buenos días, mi consulta es la siguiente. En el año 2011, compré mi caravana Sunroller Tango 495 con chasis ALKO y como accesorio le añadí el ATC como medida de seguridad que se supone que para poder venderlo debe estar homologado para poder venderse en España.
Ahora me piden en mi taller instalador 200 euros que dicen que es lo que cobra la marca por emitir el certificado de homologación del producto.
No entiendo que un papel, que para venderse en Europa debería ir incluido ya, valga casi la mitad que el ATC y mucho menos entiendo que se venda una cosa que no está homologada por la Comunidad Europea.
Entendería que el taller me tuviera que hacer un certificado del MONTAJE de la pieza, pero no que ahora tenga que pagar por un certificado de la propia marca que se supone que cuando se vende ese producto ya debe llevar Certificacion Europea(CE).
Ruego me den una contestación porque me parece algo sin sentido.
Gracias."

Creo que deberiamos intentar presionar un poco entre todos los que estamos en esta situación.


Esto me parece muy acertado, pero quizás convendría también comunicar con ALKO de Alemania para poner en su conocimiento la actual situación. Lo digo porque en su día, cuando se empezó a hablar de esto hace ya dos años, yo llamé a ALKO en Zaragoza al respecto y pasaron bastante de mi diciendo que el ATC estaba homologado y que eso bastaba, y de ahí no se apeaban ni solucionaban nada desentendiéndose. :banghead:

Tiendo a pensar que la casa central de ALKO (Alemania) no está al corriente de la situación ni de lo que implica. Es que tienen que responsabilizarse porque les podemos hacer entre todos una publicidad negativa y disuadir a otros de la compra del ATC.

Saludos y Suerte.
 
Hola;

Y lo que vale esos 200 e ,no será el informe de un ingeniero que junto con el taller instalador certifique que está bien

colocado y que cumple todos los requisitos legales. Sin tener nada que ver con el aparato ?

Un saludo
 
No lo se, pero en el caso de los ganchos no tiene que ir un ingeniero a certificar nada
 
Hola;

Esto me recuerda a un amigo que se puso unas balonas en la suspensión .

Y los papeles para legalizarlas le costaban casi tanto como las balonas.

Al final las quitó. y paso de Itvs y problemas legales.

Un saludo
 
Hola;

Yo creo que lo que vale los 200 e es el cerfificado de instalación -montaje conforme está bien colocado.

Con los enganches ( al ser mas comun lo llevan de otra manera ) con la suspensión neumatica pasa lo mismo.

Hoy en dia varios modelos de caravanas ya traen el ATC de Fabrica con lo cual el problema está solucionado.....

Un saludo
 
Estoy con los compañeros, porque mi enganche es practicamente nuevo, no llega al año.

Con el enganche viene una contraseña de homologación y una documentación, que es la que hay que llevar a la ITV junto con el CERTIFICADO del taller instalador. Y ese certificado te lo hace el taller sin pedirlo y sin cobrarte más, bueno igual lo habrán incluido en el precio del montaje del enganche, pero a ti te dicen 500 euros el gancho puesto y lo siguiente que sabes es que tu coche sale con el gancho y con unos papeles que tienes que llevar a la ITV y que te lo incluyan en ficha. OJO, mirad en diferentes ITV porque donde a unos les costó 27 euros a otros nos costó tanto más que una ITV completa.

Que me lío.....

Homologación: Fabricante y debe de venir con el ATC comprado

Certificado de instalación: Taller, que te cobre o no por él, depende de lo jetas que sean....
 
Hola a Tod@s.

Yo pienso que AL-KO no tiene nada que ver con el asunto.

AL-KO fabrica chasis y los vende a los distribuidores y fábricas de caravanas, fabrica ATC y los vende a distribuidores y fábricas de caravanas. Si cuando alguien compra una caravana nueva e incluye el ATC en los extras a poner, la fábrica de la caravana ha de dar el certificado de montaje o incluirlo en la ficha técnica mediante un código.
Si alguien tiene su caravana y decide ponerle el ATC, el taller donde se lo han instalado es el que tiene que dar el certificado de montaje.
Antes no era obligatorio incluirlo en la ficha técnica por lo que no se emitía el certificado de montaje. El problema que yo veo es que el taller que hizo la instalación debería de expedir el certificado sin coste porque ya cobró el montaje, otra cosa diferente es que alguien a nivel particular se lo instalara él mismo para ahorrarse la mano de obra (no quiero que se malinterprete) y ahora necesite el certificado, ningún taller se haría cargo de esa responsabilidad sin antes hacer una inspección y verificación del montaje, y eso lleva un coste en tiempo y dinero por lo que veo lógico que cobre dicho certificado.

Saludos.
 
Para pasar la ITV todas las Cv que lleven incorporado el ATC tienen que seguir los siguientes pasos:
1º llevar la Cv al taller donde le instalaron el ATC, para que hagan fotos de como esta instalado el equipo en la subsodicha.
2º enviar la solicitud con las fotos a la casa ALKO (o la filial que lo comercialice) para que esta a su vez remita un certificado de la instalación
3º una vez que esto está tramitado pagar a la casa unos 160 Euros mínimo para que esta envíe el certificado de instalación.
4º una vez que este en posesión del dueño dicho certificado, ir a la ITV para pasar la inspección pertinente y pagar por ella para tener en la ficha técnica el sello de que todo esta en regla.
En cuanto a los accesorios como pueda ser el toldo, portabicicletas o mover NO es necesario pasar la ITV por ellos.

Yo he escrito a ALKO, porque he entendido que el taller les manda unas fotos de montaje junto a la documentación a ellos. Y eso es lo que me dieron a entender cuando llamé a Comercial Caravaning, por lo que la pelota está en el tejado de ALKO, que al parecer ha estado vendiendo algo que no está homologado.
Otra cosa que no me cuadró es que me dijeron que ahora en los que ponen nuevos, viene la homologacion incluida ya en el precio, pero el precio es el mismo que me costó a mi en 2011.
http://accesorios.micaravana.com/articulo/A1223023-atctrailercontrol1500kg.html
Dan hasta la opcion de instalarlo tú mismo:
" La instalación es bastante sencilla si se conoce cual es el funcionamiento del sistema de freno de inercia de una caravana. Si no lo conoce, le aconsejamos que acuda a un profesional para instalarlo ya que aunque como decimos la instalación no es complicada una mala colocación supondría un grave peligro. "
 
Yo he escrito a ALKO, porque he entendido que el taller les manda unas fotos de montaje junto a la documentación a ellos. Y eso es lo que me dieron a entender cuando llamé a Comercial Caravaning, por lo que la pelota está en el tejado de ALKO, que al parecer ha estado vendiendo algo que no está homologado.
Otra cosa que no me cuadró es que me dijeron que ahora en los que ponen nuevos, viene la homologacion incluida ya en el precio, pero el precio es el mismo que me costó a mi en 2011.
http://accesorios.micaravana.com/articulo/A1223023-atctrailercontrol1500kg.html
Dan hasta la opcion de instalarlo tú mismo:
" La instalación es bastante sencilla si se conoce cual es el funcionamiento del sistema de freno de inercia de una caravana. Si no lo conoce, le aconsejamos que acuda a un profesional para instalarlo ya que aunque como decimos la instalación no es complicada una mala colocación supondría un grave peligro. "

Yo me voy a esperar a que el abogado, una vez tenga claro todo este lio que se ha montado, me indique los pasos que tengo que dar o lo que tenga que hacer......pero lo que si tengo claro es que yo no me voy a quedar quieto y acabar pagando por algo que se debería haber estudiado todos los trámites legales,antes de ponerlo de venta al público.
 
Me acaban de contestar de ALKO pidiendome el numero de telefono. A ver qué me cuentan.
 
Artículo en la revista CAravaning (Alemania) sobre el AL-KO ATC dijo:
...Die Nachrüstung des komplett wartungsfreien ATC-Systems bedeutet ein Mehrgewicht von lediglich 4,5 Kilogramm. Der Einbau ist äußerst einfach. Er ist in zirka zwei bis drei Stunden problemlos in einer Fachwerkstatt möglich. Da das ATC direkt an der Achse sitzt und über das Bremsgestänge wirkt, sind keinerlei Eingriffe in die Auflaufeinrichtung erforderlich. Inzwischen sind in Europa weit mehr als 70.000 Einheiten verkauft und eingebaut worden.
Weder ATC noch ETS02 müssen in die Fahrzeugpapiere eingetragen werden. Es genügt, die vorliegende Allgemeine Betriebserlaubnis (ABE) mit den Fahrzeugpapieren mitzuführen.

La equipación del sistema ATC libre de mantenimiento implica un incremento de peso de apenas 4,5 kg. La colocación es especialmente sencilla. Es posible hacerla en unas 2 o 3 horas sin problemas en un taller especializado. Como el ATC se asienta sobre el eje y actúa sobre el varillaje de los frenos, no es necesario trabajar en el accionamiento del freno de inercia. En Europa ya se han instalado más de 70.000 unidades.

Ni el ATC ni el ETS02 necesitan ser registrados en los papeles del vehículo. Bastará con llevar el (ABE) [Documento de homologación de la pieza] adjuntado a la documentación del vehículo.

Así pues, nada de pensar que AL-KO hace las cosas mal ni nada por el estilo. El componente está completamente homologado.

La solución es sencilla: con la factura de compra del AT-C, pedir a AL-KO copia del ABE, y al taller que lo instaló, pedir la certificación de la instalación.

Costes? lo que cobren el correo y poco más en principio. El departamento de Atención al Cliente de AL-KO no se caracteriza por ser especialmente asqueroso, pues he leído de casos que han facilitado certificados de ejes para aumentos de MMA en caravanas.

AL-KO no tima ni estafa a nadie, y ni mucho menos comercializa componentes no homologados, como la mayoría de mierdas chinas que venden en Amazon o Alibaba. Sólo pasa que el sistema de las ITVs es más papista que el Papa y exige, en caso de duda, certificar componente y certificar instalación, aunque sea casi "Plug and Play". Y lo que me temo es que de eso se aprovechan ciertos importadores/distribuidores, etc.

El usuario de un ATC legalmente adquirido e instalado tiene derecho a una copia de los documentos pagando una pequeña tasa por la emisión del documento.

Un saludo
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com