Webcampista.com

mucho más que un foro

¿Homologar ATC?

La equipación del sistema ATC libre de mantenimiento implica un incremento de peso de apenas 4,5 kg. La colocación es especialmente sencilla. Es posible hacerla en unas 2 o 3 horas sin problemas en un taller especializado. Como el ATC se asienta sobre el eje y actúa sobre el varillaje de los frenos, no es necesario trabajar en el accionamiento del freno de inercia. En Europa ya se han instalado más de 70.000 unidades.

Ni el ATC ni el ETS02 necesitan ser registrados en los papeles del vehículo. Bastará con llevar el (ABE) [Documento de homologación de la pieza] adjuntado a la documentación del vehículo.

Así pues, nada de pensar que AL-KO hace las cosas mal ni nada por el estilo. El componente está completamente homologado.

La solución es sencilla: con la factura de compra del AT-C, pedir a AL-KO copia del ABE, y al taller que lo instaló, pedir la certificación de la instalación.

Costes? lo que cobren el correo y poco más en principio. El departamento de Atención al Cliente de AL-KO no se caracteriza por ser especialmente asqueroso, pues he leído de casos que han facilitado certificados de ejes para aumentos de MMA en caravanas.

AL-KO no tima ni estafa a nadie, y ni mucho menos comercializa componentes no homologados, como la mayoría de mierdas chinas que venden en Amazon o Alibaba. Sólo pasa que el sistema de las ITVs es más papista que el Papa y exige, en caso de duda, certificar componente y certificar instalación, aunque sea casi "Plug and Play". Y lo que me temo es que de eso se aprovechan ciertos importadores/distribuidores, etc.

El usuario de un ATC legalmente adquirido e instalado tiene derecho a una copia de los documentos pagando una pequeña tasa por la emisión del documento.

Un saludo
Veamos ¿de cuanta cantidad en Euros estamos hablando referente a esa pequeña tasa??
 
Veamos ¿de cuanta cantidad en Euros estamos hablando referente a esa pequeña tasa??

Manda un correo a AL-KO y que te digan ellos.

Pero para que te hagas una idea, un certificado de características de homologación de un turismo (para cuando tienes que justificar, por ejemplo, un determinado tramo de emisiones CO2 al pagar el impuesto de matriculación) cuesta unos 50 euros.

Un saludo
 
Bueno Srs., este tema se las trae,y llegados al punto en que estamos, salvo que Industria le revoque la condición de "reforma de importancia", cosa que dudo mucho muchísimo, habrá que pasarlo por ITV y pagar sus tasas, ya que conceptualmente afecta al sistema de frenos, y por tanto en base al manual de reformas de importancia, hay que homologar sí o sí. El tema está en lograr que el precio del certificado que debe emitir ALKO y/o el instalador, no sean los 200 euros que se menciona , y dejarlo en un precio razonable (debido a los gastos de envío), ya que Alko al vendernos el aparato, debería haber emitido el certificado, tal como hacen e hicieron los fabricantes de ganchos, estriberas (en mi caso) etc, y que no supusieron ningún importe adicional al de tarifa de dichos accesorios. Puesto al habla con mi concesionario e instalador del ATC en mi caravana, me comenta que ellos (Comercial Caravaning) no cobran nada por la certificación de los ATC que instalaron y que los 200 eurelios son el importe que cobra ALKO, por emitir el certificado, y como considero que son gente seria, creo que es así, por tanto el que está sacando tajada es ALKO y sería bueno hacerles ver que en este tema, no sólo seamos los paganini los damnificados y que ellos arrimen el hombro, "obsequiándonos" con un certificado que en su día debieron darnos, creo yo...

¡La que se ha armado pollito!


 
Acabo de colgar el teléfono con una persona de ALKO. Después de una larga conversación, me ha aclarado que el dispositivo esta legalmente homólogado ce, cosa que suponiamos, pero que lamentablemente en España hay que pasar el trámite burocrático para incluirlo en ficha técnica. Que ellos no son los que cobran por eso, que lo que se cobra es el proyecto que tiene que emitir un laboratorio de homologacion independiente a alko y que ellos a través de sus distribuidores adjuntan cualquier documentación que les haga falta sin coste. Otra cosa que me ha aclarado es que el real decreto entro en vigor en enero de 2011, por lo que los que adjuntaran la factura de compra, si es anterior no les haría falta realizar este trámite, pero si que se lo incluyan en la ficha. El problema es que el ministerio no mandó ninguna circular hasta el año 2012, por lo que los talleres no emitian ningún tipo de certificado.
En definitiva, nos toca pagar.
 
Acabo de colgar el teléfono con una persona de ALKO. Después de una larga conversación, me ha aclarado que el dispositivo esta legalmente homólogado ce, cosa que suponiamos, pero que lamentablemente en España hay que pasar el trámite burocrático para incluirlo en ficha técnica. Que ellos no son los que cobran por eso, que lo que se cobra es el proyecto que tiene que emitir un laboratorio de homologacion independiente a alko y que ellos a través de sus distribuidores adjuntan cualquier documentación que les haga falta sin coste. Otra cosa que me ha aclarado es que el real decreto entro en vigor en enero de 2011, por lo que los que adjuntaran la factura de compra, si es anterior no les haría falta realizar este trámite, pero si que se lo incluyan en la ficha. El problema es que el ministerio no mandó ninguna circular hasta el año 2012, por lo que los talleres no emitian ningún tipo de certificado.
En definitiva, nos toca pagar.

¿Qué significa "los que adjuntaran la factura de compra, si es anterior no les haría falta realizar este trámite" ?
 
Acabo de colgar el teléfono con una persona de ALKO. Después de una larga conversación, me ha aclarado que el dispositivo esta legalmente homólogado ce, cosa que suponiamos, pero que lamentablemente en España hay que pasar el trámite burocrático para incluirlo en ficha técnica. Que ellos no son los que cobran por eso, que lo que se cobra es el proyecto que tiene que emitir un laboratorio de homologacion independiente a alko y que ellos a través de sus distribuidores adjuntan cualquier documentación que les haga falta sin coste. Otra cosa que me ha aclarado es que el real decreto entro en vigor en enero de 2011, por lo que los que adjuntaran la factura de compra, si es anterior no les haría falta realizar este trámite, pero si que se lo incluyan en la ficha. El problema es que el ministerio no mandó ninguna circular hasta el año 2012, por lo que los talleres no emitian ningún tipo de certificado.
En definitiva, nos toca pagar.

Y el que compra una Dethleffs Camper/Nomad/Bedouin de Septiembre de 2013 en adelante, que trae el AT-C de fábrica? o una Fendt serie especial Performance? O una Tabbert de Septiembre del 2014 en adelante?

Y si el AT-C es una campaña especial de Intercaravaning, por ejemplo, y te importas la caravana?

Me parece una chapuza manifiesta. Si el componente tiene homologación CE, con la simple certificación de que te lo ha instalado un taller, como si fuese una bola, tendría que servir.

Estamos viendo cómo la gente instala luces diurnas al coche, compradas en el FeuVert que a saber de dónde las sacan, carentes de cualquier certificado CE, que no dan la potencia lumínica suficiente y se pueden confundir con una luz de posición (y por tanto, circular con ellas totalmente sancionable) y nos vienen con estas mierdas en un componente de un fabricante de prestigio con todos los parabienes a meter el dedo en el culo.

Lo que está claro es que los ingenieros del ministerio de industria han sacado oposiciones porque eran demasiado inútiles para la empresa privada. Cada día lo tengo más claro.

Un saludo.
 
Acabo de colgar el teléfono con una persona de ALKO. Después de una larga conversación, me ha aclarado que el dispositivo esta legalmente homólogado ce, cosa que suponiamos, pero que lamentablemente en España hay que pasar el trámite burocrático para incluirlo en ficha técnica. Que ellos no son los que cobran por eso, que lo que se cobra es el proyecto que tiene que emitir un laboratorio de homologacion independiente a alko y que ellos a través de sus distribuidores adjuntan cualquier documentación que les haga falta sin coste. Otra cosa que me ha aclarado es que el real decreto entro en vigor en enero de 2011, por lo que los que adjuntaran la factura de compra, si es anterior no les haría falta realizar este trámite, pero si que se lo incluyan en la ficha. El problema es que el ministerio no mandó ninguna circular hasta el año 2012, por lo que los talleres no emitian ningún tipo de certificado.
En definitiva, nos toca pagar.

Zapa_78, el párrafo donde dices:
Otra cosa que me ha aclarado es que el real decreto entro en vigor en enero de 2011, por lo que los que adjuntaran la factura de compra, si es anterior no les haría falta realizar este trámite
, quiere decir ¿que si tengo la factura de instalación, no tengo que pedir certificado a ALKO? y que con una certificación del instalador me vale para homologarlo en la ITV,?

Muchas gracias
 
Zapa_78, el párrafo donde dices:
, quiere decir ¿que si tengo la factura de instalación, no tengo que pedir certificado a ALKO? y que con una certificación del instalador me vale para homologarlo en la ITV,?

Muchas gracias
El me ha dicho que si es anterior no te hace falta el proyecto de homologacion, que es lo que vale 200€ ya que el real decreto entro en vigor en enero de 2011. Pero si que deberían aclararlo en la ficha supongo que presentando un certificado de montaje con fecha anterior a 2011,esto habrá que aclararlo en la itv.
 
El me ha dicho que si es anterior no te hace falta el proyecto de homologacion, que es lo que vale 200€ ya que el real decreto entro en vigor en enero de 2011. Pero si que deberían aclararlo en la ficha supongo que presentando un certificado de montaje con fecha anterior a 2011,esto habrá que aclararlo en la itv.

Muchas gracias, trataré el tema con Comercial C y la ITV, a ver si hay suerte, repito muchas gracias
 
Según el
Y el que compra una Dethleffs Camper/Nomad/Bedouin de Septiembre de 2013 en adelante, que trae el AT-C de fábrica? o una Fendt serie especial Performance? O una Tabbert de Septiembre del 2014 en adelante?

Y si el AT-C es una campaña especial de Intercaravaning, por ejemplo, y te importas la caravana?

Me parece una chapuza manifiesta. Si el componente tiene homologación CE, con la simple certificación de que te lo ha instalado un taller, como si fuese una bola, tendría que servir.

Estamos viendo cómo la gente instala luces diurnas al coche, compradas en el FeuVert que a saber de dónde las sacan, carentes de cualquier certificado CE, que no dan la potencia lumínica suficiente y se pueden confundir con una luz de posición (y por tanto, circular con ellas totalmente sancionable) y nos vienen con estas mierdas en un componente de un fabricante de prestigio con todos los parabienes a meter el dedo en el culo.

Lo que está claro es que los ingenieros del ministerio de industria han sacado oposiciones porque eran demasiado inútiles para la empresa privada. Cada día lo tengo más claro.

Un saludo.
Según el, desde ese decreto hasta los ganchos necesita ese tramite, lo que pasa es que irá incluido en el precio final.
 
Pues ya te digo que los ganchos no....

El mio se ha montado a mediados del año pasado y con la homologación del fabricante que venía con el y el certificado de instalación del taller, en la ITV no piden más.

Y comprobado en la web de enganches aragón, el precio que el taller oficial de la marca me cobró por los materiales es el mismo que pone en la web y de montaje solo cobraron 130 euros, que serán las horas de montaje digo yo...
 
Pues ya te digo que los ganchos no....

El mio se ha montado a mediados del año pasado y con la homologación del fabricante que venía con el y el certificado de instalación del taller, en la ITV no piden más.

Y comprobado en la web de enganches aragón, el precio que el taller oficial de la marca me cobró por los materiales es el mismo que pone en la web y de montaje solo cobraron 130 euros, que serán las horas de montaje digo yo...

Que es como es, y como debería de ser con el AT-C. Ni más, ni menos.

Cuando compre la caravana algún siglo de estos, el AT-C es un "must have", y por tanto me tendré que pelear con los ingenieros de la ITV. Entre otras cosas, porque si las cosas van bien, hay serios boletos de ser una de esas que he publicado y que lo traen como dotación de serie (que con frecuencia es un accesorio montado antes de la entrega)

Un saludo
 
Si dejamos a un lado los enganches....

Para cambiar el escape del coche por uno mas de "competi", con que el escape tenga su homologacion correspondiente y presentes el certificado de instalación en el taller, con eso se incluye en ficha.

La suspensión, cambio de muelles para bajarla, lo mismo, homologación de las piezas y certificado de la instalación, medidas pertinentes para que no vaya bajo mínimos y a la ficha.

No se por que con el ATC se ponen tan tikismikis..... al final nos van a obligar a meter en la ficha hasta la centralización de desagües artesanal que llevamos algunos.
 
Hola: cuando llevas un enganche a legalizar a la ITV, además de los certificados correspondientes, si tienes catálogo, folleto, libro de instrucciones se te quedarán con él, seguro. Cuando pasé la ITV de mi enganche, el libro de instrucciones de la parte mecánica se quedaron con él, conseguí que el de la parte eléctrica me lo dejaran después de discutir con el ingeniero responsable.
Por si os los dan, lo aconsejable es hacer fotocopias siempre de todo lo que den, pues ese fue mi fallo, no hacer fotocopias. Saludos.
 
Hola: cuando llevas un enganche a legalizar a la ITV, además de los certificados correspondientes, si tienes catálogo, folleto, libro de instrucciones se te quedarán con él, seguro. Cuando pasé la ITV de mi enganche, el libro de instrucciones de la parte mecánica se quedaron con él, conseguí que el de la parte eléctrica me lo dejaran después de discutir con el ingeniero responsable.
Por si os los dan, lo aconsejable es hacer fotocopias siempre de todo lo que den, pues ese fue mi fallo, no hacer fotocopias. Saludos.

Buen consejo, a mi me pasó lo mismo con el gancho y el esquema eléctrico, se quedaron con el
 
Hola, nuestra caravana paso el año pasado la itv con el atc y ningun problema en la itv. a nosotros nos lo montaron en factor ocio. Un saludo.
 
Hola, nuestra caravana paso el año pasado la itv con el atc y ningun problema en la itv. a nosotros nos lo montaron en factor ocio. Un saludo.

La nuestra, también la pasó con el ATC montado en el 2013 y sin problemas, habrá que ver si en la siguiente no nos piden la inclusión en la ficha, ya que ahora, al haber levantado la liebre es una reforma de importancia y por tanto ...qui lo sa,
La gestión que hizo el compañero zapa_78 es de vital importancia, principalmente para los que lo tenemos instalado antes de la fecha 2011, la semana que viene intentaré averiguar algo en la ITV y a ver que me dicen...
 
La nuestra, también la pasó con el ATC montado en el 2013 y sin problemas, habrá que ver si en la siguiente no nos piden la inclusión en la ficha, ya que ahora, al haber levantado la liebre es una reforma de importancia y por tanto ...qui lo sa,
La gestión que hizo el compañero zapa_78 es de vital importancia, principalmente para los que lo tenemos instalado antes de la fecha 2011, la semana que viene intentaré averiguar algo en la ITV y a ver que me dicen...


Pues estaremos expectantes, ya nos cuentas.

Vaya tela con el asuntillo.

Saludos.
 
Pues estaremos expectantes, ya nos cuentas.

Vaya tela con el asuntillo.

Saludos.

Por supuesto que cuando tenga noticias las compartiré, y sí, tiene tela el asunto, no me extraña que quieran sablearnos ya que obligar a nuestra autoridades a homologar algo que en el resto de Europa se instala libremente, se las trae, pero bueno esta es nuestra querida España... Tan eficaz para hacerle llegar a un Coruñés una multa de tráfico, cometida en Castellón y tan descoordinados para atender a un Gaditano en la Sanidad de Girona, En fin, que somos o no somos Europa en función de lo que le interese o deje de interesar a los dirigentes...Salud y buenas acampadas.
 
EL ATC debe de estar incluido en la ficha técnica de la caravana y eso se consigue en la ITV, nos gustara mas o menos pero es lo que hay y es lo único que lo legaliza y el que no lo lleve así va de ilegal con las consecuencias que ello supone, la única pega que hay es que se encarece un poco pues al instalarlo un ingeniero tiene que certificarlo y con eso pasas la ITV sin problemas y ya vas legal, a mi me lo instalaron y el mismo concesionario paso la ITV de la caravana y sin problemas.
 
EL ATC debe de estar incluido en la ficha técnica de la caravana y eso se consigue en la ITV, nos gustara mas o menos pero es lo que hay y es lo único que lo legaliza y el que no lo lleve así va de ilegal con las consecuencias que ello supone, la única pega que hay es que se encarece un poco pues al instalarlo un ingeniero tiene que certificarlo y con eso pasas la ITV sin problemas y ya vas legal, a mi me lo instalaron y el mismo concesionario paso la ITV de la caravana y sin problemas.

Desde el 2014 así es, pero antes ¿...?, de hecho yo y algunos usuarios más, pasamos la ITV sin problemas....
 
Yo lo puse en 2009 y estoy tratando de encontrar la factura, si la encuentro ya veré lo que hace.

Saludos.
 
Desde el 2014 así es, pero antes ¿...?, de hecho yo y algunos usuarios más, pasamos la ITV sin problemas....

Estamos en un país que las cosas van bien gestionadas que las lagunas legales son interminables. La mejor solución para mi es acercarse a una ITV y preguntar, por que una cosa si es cierta que la ignorancia no exime de las responsabilidades, ya que se puede pasar la ITV y que no se den cuenta y el día que se den cuenta pues te llevas una sorpresa monumental con razón, lo que si deseo es que los que estáis en esa situación no os hagan pasar por el tubo, suerte.
 
Muy buenas compañeros sufridores de la burrocracia de este hermoso y querido país.
Como había prometido, estos días entre hueco y hueco me dedique a hacer unas consultas a ver si me aclaraba un poco con este tema, como lo prometido es deuda os paso a relatar mis andanzas.
Siguiendo los pasos del compañero zapa_78, llamé a ALKO Zaragoza, donde amablemente me atendió alguien del departamento técnico (no puedo decir quien mayormente porque no le pregunté su nombre y cuando me percaté ya había cogado, torpe que es uno), pero bueno, al caso que es lo importante, después de una larga parrafada para dejarme claro la voluntad de Alko en colaborar, lo buenos que son los distribuidores e instaladores y que ni éstos ni Alko tienen culpa alguna en este tema, sino que la culpa es del Ministerio de Industria y sus diferentes departamentos, donde unos los felicitan por lo maravilloso que es el aparato (en lo que estoy plenamente de acuerdo, ya que yo soy uno de los pocos que lo sintió actuar, en la A-7, donde un par de camiones me hicieron el sándwich , es decir uno me adelantó por la izquierda y otro por la derecha y la tango empezó a oscilar, pero de inmediato se frenó, no quiero pensar lo que pudo ocurrir, pero lo bueno es que el ATC funcionó, por tanto estoy de acuerdo con el ministerio) y otros simplemente dicen que hay que homologar a diferencia del resto de países donde su uso es permitido. Pero bueno, estamos en España y como un compañero dice anteriormente la ley hay que cumplirla, esta persona me recalca que ALKO, no cobra por suministrar la documentación que lo que cuesta 202 euros IVA incluido es la certificación del laboratorio y que si lo hacemos por nuestra cuenta nos saldría más caro, pero incluso, recordándome que ALKO sólo trata con los distribuidores, dada la peculiaridad de este tema si quisiera hacerlo por mis medios, que ellos me facilitarían la documentación del aparato, como ésto salvo casos puntuales que sean ingenieros industriales o conozcan alguno, no se si es rentable, yo por lo menos no lo contemplo. Ante la pregunta sobre el tema de los que lo instalamos antes del 2011, me dice que tiene noticias pero que el que tiene que decírmelo es la ITV de mi zona, que preguntara a ver. Viendo que no sacaba nada en claro, le agradezco su amabilidad y llamo a la ITV donde en Ingeniero me dice que el tema es una reforma de importancia, que lo de ir con factura y certificado de taller sólo, nada de nada, lo cual sea dicho de paso ya me lo temía, también me dice, que para él el aparatito entra en el apartado 7 del manual de reformas de importancia dentro del capítulo 7.2 "incorporación/desinstalación de sistemas auxiliare de absorción de energía cinética", es decir reforma que no necesita ni proyecto técnico ni certificación de final de obra, sól Informe de conformidad emitido por el fabricante de la caravana, no del ATC, y un certificado del taller que lo instaló. Hecha la consulta en otra ITV de una concesionaria diferente, me dijo más o menos lo mismo.
Resumiendo y es mi interpretación aclaro:
Uno va al taller donde lo instaló y te facilitan el certificado del taller, si lo instalaron ellos, no te cobran, si no te revisan la instalación y te soplan unos 150 eurelios, pero bueno supongamos que lo han instalado ellos tiempo ha, te sacan unas fotos a la caravana una de frente otra por cada lado y una por detrás donde se vea la matrícula y una al aparatito donde se vea la numeración del mismo, las fotos puede hacerla cada uno, ellos el concesionario lo remite a Alko quien le facilita las características y las fotos a una empresa de homologaciones, (no se si es de ellos o la participan), el caso es que dentro de un mes mas o menos, te entregan el certificado del taller y la documentación que remite ALKO, (que supongo es el certificado de conformidad que debe emitir una empresa homologada) y con esta documentación a pasar la ITV y ya tenemos anotada en la ficha el ATC....
El mal entendido de que si el aparato se podía anotar en la ficha con la factura y el certificado de taller, viene, pienso yo de un apartado que aparece en el BOE de 2011 en julio que viene a decir algo así:
"Todo aparato instalado antes de la entrada en vigor de esta norma, y que se viera afectado por la misma, podrán en un plazo de 6 meses anotarlo en la ficha con solo presentarse en la estación de ITV, una vez transcurrido el plazo, deberán seguirse los pasos que dicta la presente norma"
Y esto es todo amiguitos...
FELIZ HOMOLOGACIÓN.
:aplaudir::aplaudir::aplaudir::aplaudir:
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com