Webcampista.com

mucho más que un foro

Inversor de corriente

Al final he ido a mirar y vais a tener razón, consumen una cosa en w y entregan otra en microondas, que también miden en w.

Y son 400W, así que el inversor tendría que ser como te dicen, para la potencia gorda.


Edito: en este por ejemplo son 1350w de consumo y 900 de microondas (pag 47)

MC-7884NLC LG posventa, Información de garantía, manuales de usuario, actualización |LG España

Jeje, ya veo que tambien cuando tienes alguna duda te gusta indagar bien!!!jaja, a mi me pasa lo mismo, jiji
 
Por lo que he oído el pico de arranque puede llegar a triplicar el consumo normal, con lo que el inversor aun debería ser más "grande" todavía.
 
Buenos dias,
Por si sirve, os detallo mi instalación (en una AC):
Inversor Onda Pura 2000w (pico 4000w)
2 Baterías 95Ah
Del inversor a las baterías hay 1,5m y llevo cable de 32mm2.
Un fusible de 250A para proteger la instalacion.
Del inversor a los "consumidores" cableado de 2,5mm2.
Un saludo.


Enviado y ya esta !!!! Que mas da con que. !!!!
 
Para un micro que tenga un consumo de 1350w, sirve con un inversor de 1500w.
Si al arrancar, el consumo es tan alto que el inversor no lo aguanta, podemos jugar con el selector de potencia del micro y arrancarlo en descongelaron (por ejemplo) y luego subirle la potencia.
Con un micro es fácil jugar sin hacer sufrir al inversor. Otra cosa diferente seria un A/A, o una calefacción electrica....
Un saludo


Enviado y ya esta !!!! Que mas da con que. !!!!
 
BENETTon, pues tu tienes una instalacion buena no lo siguiente!!jaja...
ya usas entonces micro??
 
Uso micro, secadores de pelo...
Somos 5 en la familia y soy el "único".
Estoy encantado con el sistema.
Un saludo.


Enviado y ya esta !!!! Que mas da con que. !!!!
 
Varias cosas.
1) El microondas a nivel de consumo está formado por: magnetrón con su respectiva red elevadora y transformador, luz, ventilador de refrigeracion, motor del plato giratorio, motor del temporizador y resistencia del grill (si procede), así como el relé y las resistencia de arranque del generador de microondas. De estos elementos los menos inertes a la forma de onda serian luz, resistencias grill, relé de arranque y ventilador de refrigeración. Luego estan los motores de plato y del timer, los cuales si la onda es muy fea pueden arrancar peor o ir mas despacio alargando los minutos, pero sería lo de menos. Finalmente esta el transformador, que no se qué tal le resultaria una onda no senoidal, pero se calentaria mas, eso seguro. Por ello si alguien sabe como afectaria a un trafo de estos una onda no seno que lo diga.
2) La potencia de un microondas (y de la mayoria de aparatos de un solo elemento calefactor) se modula variando el ciclo periodico de funcionamiento. Esto es al 100% funciona el magnetron siempre. Al 50% 10 seg si 10 no y en descongelar 5 si 25 no. Igual el grill, por lo que no vale bajarlo para bajar los picos. Estos serán los mismos y mas numerosos.
3) La potencia de salida son 700-800 w. Ese es el calor que tira para calentar. 1400w es el consumo de la red. Este se emplea en soltar los 700-800w, encender la luz y mover los cacharros internos (unos 100w) y el resto unos 500w CALOR QUE SE TIRA AL AMBIENTE Y SE PIERDE. Un magnetron tiene un rendimiento de un 60%. Por ello unido a las perdidas en el inversor ahi tienes otro factor pa no usarlo. Vas a tirar mucha energía.

Finalmente un consejo: investiga en foros de energia solar o de campers sobre las experiencias de uso de microondas e inversores, que allí controlarán más y podrás sacar buena informacion o mejor que la que te pueda dar yo. Y perdonad si no constesto pero es que actualmente mis medios para acceder a internet no son muy buenos.
 
Varias cosas.
1) El microondas a nivel de consumo está formado por: magnetrón con su respectiva red elevadora y transformador, luz, ventilador de refrigeracion, motor del plato giratorio, motor del temporizador y resistencia del grill (si procede), así como el relé y las resistencia de arranque del generador de microondas. De estos elementos los menos inertes a la forma de onda serian luz, resistencias grill, relé de arranque y ventilador de refrigeración. Luego estan los motores de plato y del timer, los cuales si la onda es muy fea pueden arrancar peor o ir mas despacio alargando los minutos, pero sería lo de menos. Finalmente esta el transformador, que no se qué tal le resultaria una onda no senoidal, pero se calentaria mas, eso seguro. Por ello si alguien sabe como afectaria a un trafo de estos una onda no seno que lo diga.
2) La potencia de un microondas (y de la mayoria de aparatos de un solo elemento calefactor) se modula variando el ciclo periodico de funcionamiento. Esto es al 100% funciona el magnetron siempre. Al 50% 10 seg si 10 no y en descongelar 5 si 25 no. Igual el grill, por lo que no vale bajarlo para bajar los picos. Estos serán los mismos y mas numerosos.
3) La potencia de salida son 700-800 w. Ese es el calor que tira para calentar. 1400w es el consumo de la red. Este se emplea en soltar los 700-800w, encender la luz y mover los cacharros internos (unos 100w) y el resto unos 500w CALOR QUE SE TIRA AL AMBIENTE Y SE PIERDE. Un magnetron tiene un rendimiento de un 60%. Por ello unido a las perdidas en el inversor ahi tienes otro factor pa no usarlo. Vas a tirar mucha energía.

Finalmente un consejo: investiga en foros de energia solar o de campers sobre las experiencias de uso de microondas e inversores, que allí controlarán más y podrás sacar buena informacion o mejor que la que te pueda dar yo. Y perdonad si no constesto pero es que actualmente mis medios para acceder a internet no son muy buenos.

Sinceramente, nunca he probado con un amperímetro el consumo en cada momento. Siempre pensé que el causante de la mayor parte del consumo era el magnetron y que poniendo el micro en una función en la que el magnetron trabajase menos, menor seria el consumo al arrancar. Por que una cosa que si he comprobado (en mi micro) es que en función descongelacion, el magnetron no arranca hasta pasados 5 segundos.
Un saludo.


Enviado y ya esta !!!! Que mas da con que. !!!!
 
Sinceramente, nunca he probado con un amperímetro el consumo en cada momento. Siempre pensé que el causante de la mayor parte del consumo era el magnetron y que poniendo el micro en una función en la que el magnetron trabajase menos, menor seria el consumo al arrancar. Por que una cosa que si he comprobado (en mi micro) es que en función descongelacion, el magnetron no arranca hasta pasados 5 segundos.
Pero tiene toda la lógica del mundo tu explicacion.
Un saludo.


Enviado y ya esta !!!! Que mas da con que. !!!!




Enviado y ya esta !!!! Que mas da con que. !!!!
 
Varias cosas.
1) El microondas a nivel de consumo está formado por: magnetrón con su respectiva red elevadora y transformador, luz, ventilador de refrigeracion, motor del plato giratorio, motor del temporizador y resistencia del grill (si procede), así como el relé y las resistencia de arranque del generador de microondas. De estos elementos los menos inertes a la forma de onda serian luz, resistencias grill, relé de arranque y ventilador de refrigeración. Luego estan los motores de plato y del timer, los cuales si la onda es muy fea pueden arrancar peor o ir mas despacio alargando los minutos, pero sería lo de menos. Finalmente esta el transformador, que no se qué tal le resultaria una onda no senoidal, pero se calentaria mas, eso seguro. Por ello si alguien sabe como afectaria a un trafo de estos una onda no seno que lo diga.
2) La potencia de un microondas (y de la mayoria de aparatos de un solo elemento calefactor) se modula variando el ciclo periodico de funcionamiento. Esto es al 100% funciona el magnetron siempre. Al 50% 10 seg si 10 no y en descongelar 5 si 25 no. Igual el grill, por lo que no vale bajarlo para bajar los picos. Estos serán los mismos y mas numerosos.
3) La potencia de salida son 700-800 w. Ese es el calor que tira para calentar. 1400w es el consumo de la red. Este se emplea en soltar los 700-800w, encender la luz y mover los cacharros internos (unos 100w) y el resto unos 500w CALOR QUE SE TIRA AL AMBIENTE Y SE PIERDE. Un magnetron tiene un rendimiento de un 60%. Por ello unido a las perdidas en el inversor ahi tienes otro factor pa no usarlo. Vas a tirar mucha energía.

Finalmente un consejo: investiga en foros de energia solar o de campers sobre las experiencias de uso de microondas e inversores, que allí controlarán más y podrás sacar buena informacion o mejor que la que te pueda dar yo. Y perdonad si no constesto pero es que actualmente mis medios para acceder a internet no son muy buenos.

Gracias por la leccion, muy interesante!!!
Yo no entiendo casi de lo que se puede o no con la onda modificada, no lo he estudiado, solo lo mucho que he investigado, para las aplicaciones que me interesan, claro entonces digo que no necesita sinoidal pura, pero para algun micro en concreto igual si, para los que yo miré no necesitaba
saludos
 
Uso micro, secadores de pelo...
Somos 5 en la familia y soy el "único".
Estoy encantado con el sistema.
Un saludo.


Enviado y ya esta !!!! Que mas da con que. !!!!

Una curiosidad ¿como recargas las baterías y con que frecuencia usas el micro, el secador, etc? mucha gente pregunta y algunos como yo solo sabemos hacer cuentas teóricas que muchas veces acaban confundiendo.
 
Una curiosidad ¿como recargas las baterías y con que frecuencia usas el micro, el secador, etc? mucha gente pregunta y algunos como yo solo sabemos hacer cuentas teóricas que muchas veces acaban confundiendo.

Las baterías las recargo con una placa solar de 140w.
El microondas tres veces diarias (desayuno, comida y cena). El tiempo depende de la comida que haya que preparar en el. Lógicamente también utilizamos la cocina de gas. En total, unos 15' diarios(aprox)
El secador depende, no li utilizamos todos los dias.
Con todo nunca me he quedado sin baterias. También es cierto que nunca hemos estado mas de tres días sin movernos.
Un saludo.


Enviado y ya esta !!!! Que mas da con que. !!!!
 
Las baterías las recargo con una placa solar de 140w.
El microondas tres veces diarias (desayuno, comida y cena). El tiempo depende de la comida que haya que preparar en el. Lógicamente también utilizamos la cocina de gas. En total, unos 15' diarios(aprox)
El secador depende, no li utilizamos todos los dias.
Con todo nunca me he quedado sin baterias. También es cierto que nunca hemos estado mas de tres días sin movernos.
Un saludo.


Enviado y ya esta !!!! Que mas da con que. !!!!

Echando manos de las cifras, 15 minutos al día de microondas, pongamos de 1200W, para que sea un cálculo redondo, 100A en 15' esto es, 25A/día.
La placa entrega 140w "a todo trapo", esto son 12A, en teoría en algo más de dos horas/día, pongamos tres (por que pocas veces va "a todo trapo"), has recargado la batería con respecto al microondas. (Los cálculos son para una tensión de 12V)

Cuando dices lo de los tres días ¿es por que también la recargas con el coche?
 
Nooo. Creo que al principio comentaba que tengo una AC. (Autocaravana).
Y lo de los tres días es porque al movernos las baterías reciben carga del alternador.
Efectivamente los cálculos son correctos. En invierno es mas el consumo que la carga, pero en verano, con mas sol y menos uso interior, hay mas carga que consumo. (Siempre hablando de mis circunstancias). Un saludo.


Enviado y ya esta !!!! Que mas da con que. !!!!
 
Nooo. Creo que al principio comentaba que tengo una AC. (Autocaravana).
Y lo de los tres días es porque al movernos las baterías reciben carga del alternador.
Efectivamente los cálculos son correctos. En invierno es mas el consumo que la carga, pero en verano, con mas sol y menos uso interior, hay mas carga que consumo. (Siempre hablando de mis circunstancias). Un saludo.


Enviado y ya esta !!!! Que mas da con que. !!!!

Me refería al alternador del coche, que para el caso es lo mismo que el alternador de la Auto.

No tengo más preguntas. :D
 
Echando manos de las cifras, 15 minutos al día de microondas, pongamos de 1200W, para que sea un cálculo redondo, 100A en 15' esto es, 25A/día.
La placa entrega 140w "a todo trapo", esto son 12A, en teoría en algo más de dos horas/día, pongamos tres (por que pocas veces va "a todo trapo"), has recargado la batería con respecto al microondas. (Los cálculos son para una tensión de 12V)

Cuando dices lo de los tres días ¿es por que también la recargas con el coche?



Una duda...140w, 12A, por que le das en 2horas??no serian maximo, claro contando el sol que haga, la posicion de éste, lo que te de el regulador, calor que pierda....todas las variables, pero seria eso cada hora, no??es que alñ poner en 2 horas me has desconcertado
 
Una duda...140w, 12A, por que le das en 2horas??no serian maximo, claro contando el sol que haga, la posicion de éste, lo que te de el regulador, calor que pierda....todas las variables, pero seria eso cada hora, no??es que alñ poner en 2 horas me has desconcertado

la potencia es la tensión por la intensidad: W = V x I es decir, si la potencia es de 140W, en 12V se traducen en-> 140W= 12V x 11.67A, la placa entregará esa intensidad como mucho. Aplicado a la batería, en una hora de sol habrá recuperado 11.67A de los que ha perdido, en dos horas= 23.3A, Esto es si le pega el sol todo el tiempo, en el ángulo adecuado y no hay ni una sola nube durante las dos horas, como eso pasa pocas veces, pues le puse 3h, que seguramente serán más, pero por redondear.
 
a vale, es que me habias liado, con lo de las horas que habias puesto...vale, entonces no ando tan mal en las cuentas, jiji
 
Para los que estéis pensado en un inversor de seno puro, tengo este hace dos meses instalado en casa para la nevera, teles, wii, microondas. termo de agua y lavadoras en frio con invertir (Clase A+), claro está, cada uno a su debido tiempo... jejejejeje.

Inversor Convertidor 12V 220V 1500W 3000W Transformador Onda pura +5V USB | eBay


Los mandan de Alemania, pero tarda mucho menos que muchos españoles. Y lleva más de 60 días ininterrumpidos funcionando y ni se ha despeinado. Y eso que le he sacado casi sus 1500 W durante más de 2 horas.

Por Calidad-precio para mí es imbatible. Lo digo por si alguien busca algo de eso y no se fía por su bajo precio.

Saludos...
 
Javiromero27, no puedo abrir el enlace. Podrías ponerlo otra vez??
Gracias!

Salu2!!!
 
Alimentar un termo de agua con un sistema solar fotovoltaico... ClassCastException. Es súper ineficiente. Tienes pérdidas por todos lados: panel solar, cables, cargador, baterías, inversor, termo... ¿No te has planteado poner un colector solar térmico? Es más eficiente y no cargas tanto el inversor y gastas autonomía, aunque es una inversión a hacer y si así te va no habría problema pero interesa plantearse lo otro. De hecho un calentador de butano es más eficiente. Además supongo que ya tendrás gas para la cocina.
 
Alimentar un termo de agua con un sistema solar fotovoltaico... ClassCastException. Es súper ineficiente. Tienes pérdidas por todos lados: panel solar, cables, cargador, baterías, inversor, termo... ¿No te has planteado poner un colector solar térmico? Es más eficiente y no cargas tanto el inversor y gastas autonomía, aunque es una inversión a hacer y si así te va no habría problema pero interesa plantearse lo otro. De hecho un calentador de butano es más eficiente. Además supongo que ya tendrás gas para la cocina.

Ya lo se, pero te cuento: en verano, genero casi 6 kW todos los días, y tengo a medio día los vasos en flotación. Pues para aprovechar la energía, caliento el agua también. Es ineficiente. si. Pero más ineficiente es tener 750 W/p manteniendo un grupo de baterías con 4 amp. Pudiendo estar generando casi 60, no crees??
 
Javiromero27, no puedo abrir el enlace. Podrías ponerlo otra vez??
Gracias!

Salu2!!!

Ops!!! a mi si me funciona. Pero de todas maneras, ponte en el buscador de EBay y pon "onda pura" y sale el séptimo, creo recordar...

Saludos.
 
Ya lo se, pero te cuento: en verano, genero casi 6 kW todos los días, y tengo a medio día los vasos en flotación. Pues para aprovechar la energía, caliento el agua también. Es ineficiente. si. Pero más ineficiente es tener 750 W/p manteniendo un grupo de baterías con 4 amp. Pudiendo estar generando casi 60, no crees??

¿Casi 6 kw/día? eso no es una caravana (¡o autocaravana!). El día tiene 24 horas, pongamos 12 de sol, 6000w/12 horas = 500w,, eso en placas es mucho para ponerlo en el techo... y cuenta que he puesto 12 horas de pleno sol, sin nubes para que las placas entreguen 500W a piñón...
 
Aunolosé, do read:

Para los que estéis pensado en un inversor de seno puro, tengo este hace dos meses instalado en casa para la nevera, teles, wii, microondas. termo de agua y lavadoras en frio con invertir (Clase A+), claro está, cada uno a su debido tiempo... jejejejeje.

Inversor Convertidor 12V 220V 1500W 3000W Transformador Onda pura +5V USB | eBay


Los mandan de Alemania, pero tarda mucho menos que muchos españoles. Y lleva más de 60 días ininterrumpidos funcionando y ni se ha despeinado. Y eso que le he sacado casi sus 1500 W durante más de 2 horas.

Por Calidad-precio para mí es imbatible. Lo digo por si alguien busca algo de eso y no se fía por su bajo precio.

Saludos...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com