Webcampista.com

mucho más que un foro

ITV para remolques de menos de 750kg

En que me beneficia a mi que la DGT pueda comprar radares nuevos? Desde luego en evitar que se maten motoristas contra los quitamiedos no se lo gastan.
 
En que me beneficia a mi que la DGT pueda comprar radares nuevos? Desde luego en evitar que se maten motoristas contra los quitamiedos no se lo gastan.

Pue sinceramente ojala ningún día te beneficie en nada la presencia de radares, sinceramente, ni a ti ni a nadie.

Esta nuestra sociedad, se rige por leyes, y las leyes hay que cumplirlas, esos es un principo básico., pero pura y desdeñable teoría, vamos la típica chorrada a la que ni se hace caso.

Pero por otro lado los radares nos guste admitirlo o no, es una realidad, han generado un descenso en la tasa de mortalidad en la carretera. Esto es hoy en dia unos cuantos conciudadanos que siguen entre nosotros gracias a los radares.

Luego esta el lado económico, alguien sabe decirme cual es el coste de un radar, y cual el coste de intervención de los servicios de emergencia en caso de accidente. Por que "a lo mejor" los radares resulta que nos salen "baratos...."

A mi particularmente , pueden llenar la carreteras de radares, no me dan miedo, ni repelus, ni nada...nada nada...malo.

Por supuesto hay otras muchas cosas que mejorar en nuestras carreteras, quitamiedos, peraltes cambiados, señalización defectuosa, incorporaciones y salidas no reglamentarias en todo tipo de vías, firme en mal estado........ y conductores mal formados.
 
El problema no es tanto la existencia del radar como que su recaudación no vaya dirigida a mejorar la carretera.
Se invierte en saquear al ciudadano para beneficio dell parásito, no en proteger al ciudadano.
 
El problema no es tanto la existencia del radar como que su recaudación no vaya dirigida a mejorar la carretera.
Se invierte en saquear al ciudadano para beneficio dell parásito, no en proteger al ciudadano.

Desgraciadamente en eso tienes razón, sería muy....muy ...interesante que se explicará donde va dirigido ese dinero recaudado.
 
Hola a todos. Por si en este hilo todavía se habla de si creemos de que es necesario pasar la itv en remolque de menos de 750 voy a dar mi opinión

Creo sinceramente que si y no pretendo perseguir a los que no la pasen por que yo decidí pasarla. Si yo hubiese querido la misma cv la tenia disponible con papeles de remolque ligero.No entrare a valorar si es un impuesto revolucionario, si son unos ineptos, etc, etc, etc........


Mi argumento es este. Como bien dice apato en el post 102 ¿ que parque automovilístico tendríamos en este país ?. Pues la respuesta es sencilla seria como poco de alto riesgo en cuanto a la seguridad. Que nosotros cuidamos mucho de nuestros elementos. Que los conocemos mas y mejor que en muchas itv ¿ todos nosotros seguro que lo hacemos?. Si el confiar en la responsabilidad de cada uno funcionase no existirían normas ni leyes. Existen precisamente por eso por que se necesita para que las libertades de uno no fastidien al vecino ( no entremos en discusiones de patio del cole como lo hacen nuestros políticos.¡¡ Que si tu más que si yo mejor !!).

Una reflexión si acusar a nadie. Si molesta el pagar entre 30 y 40 € de cada dos años por pasar una itv por ser caro y un coste innecesario. ¿ cuantos creemos que piensan que el pasar revisiones mecánicas a estos remolques ligeros es tirar el dinero ?.

¡¡ Si mi remolque va bien para que !! cuando se rompa algo ya lo reparo...... Desgraciadamente por mal que nos parezca un porcentaje muy alto de usuarios de la carretera con sus vehículos lo hacían así y gracias a las itv (por mal que funcionen y no nos gusten cuando nos tiren para atrás) ya no es así.

Si este argumento no os convence mucho daros una vuelta por los ambientes rurales. Existen todavía vehículos de veinte y treinta años que son utilizados para transitar por los caminos de huerta. Que la ultima revisión mecánica la pasaron en la segunda república y no son pocos o ( por aquí mi zona )

Como tambien a dicho Kahn-tauri . Yo seria partidario de bajar el peso de remolque ligero a 350 kg


Espero no molestar a nadie simplemente es un opinión o reflexión

Saludos
 
Suscribo todo lo dicho por H.Osca.

Pero no estoy de acuerdo con el limite de peso.

Cada vez hay más tendencia a usar remolques, y es una progresión que seguirá creciendo. Factores como el disfrute de actividades de ocio y 2ª residencias conlleva a necesitar completar nuestros vehículos con remolques que amplíen su capacidad de carga.

Cada vez hay más caso de gente que necesita un remolque de uso esporádico, remolques que en muchos casos se prestan, se compran de segundamano etc.

Crees que eso usuarios tiene conocimientos básicos sobre neumáticos cabezales de enganche y demás,

Esto es un grave peligro, remolques que se pueden pasar muchos meses, incluso años, en garajes o pajares que se usan de repente para cubrir varios cientos de km, sin mirar mínimamente por su estado.

Si las ITV se extendiesen a todos los remolques ese peligro se reduciría, y si se produjera la circunstancia, sería sancionable, no como ahora, que sale gratis jugar con la vida de los demás.


Las ITV tiene muy mala fama, pero da igual como lo hagan se les criticara de todas formas,

Si son permisivas es que no hacen nada


Y si son exhaustivas... y nos tiran....."es que son una cosa o la otra.."

Por supuesto que tiene que mejorar....... yo he llegado a pasar una ITV con un Xantia de suspensión neumática de 20 años de antigüedad con las esferas sin cambiar, que pegaba unos botes tremendos con cualquier desperfecto del asfalto, y en la itv me dijero que todo perfecto, salvo un antiniebla y un limpia.
Ese dia no le toco la prueba de rodillos, por eso paso, pero el resto del vehículo fue comprobado.

A mi juicio, las ITV han de mejorar, pero claro que sirven, bien sufridas en mi piel o en conocidos, se detectan neumáticos en mal estado, luces fundidas, luces mal reguladas, estado de rotulas, estado de frenos, juntas de culata, retenes, elementos de amortiguación y suspensión,…., etc.

Hacer una reflexión, si no existieran las ITV, en qué estado creeis que circularían muchos coches, igual que ahora con ITV o en mejor estado.

Pues esa respuesta es extensible los remolques, en humilde mi opinión, por supuesto
 
Por mucha ITV que pases cada dos años,si tu mismo (en general) te has cambiado el estabilizador o cualquier otro elemento mecanico guiado a distancia por los compañeros del foro y sin tener ni idea de lo que es una tuerca,creo que no sirve de mucho.Se sigue poniendo en peligro la conduccion.Para hacer las cosas bien,la parte que has cambiado deberia de inspecionarla alguien con conocimientos(taller,cuñao,amigo,etc)
Sobre las ITV no voy a opinar,he visto de todo y tambien he llamado al "jefe" para que me explique la actuacion del tecnico.
Saludos y la mia no pasa ITV
 
Tienes razón, optimo, pero como has dicho, "la tuya", sigues pensando solo en tu remolque, no en los remolques que circulan.

Al igual que hablas de la itv que pasas tu, no todas son iguales.

No te quiero quitar la razón, tus motivos tienes como explicas......pero las ITV son un filtro y un control, no todas son iguales......si han de mejorar pues tendrán que mejorar.
 
Por mucha ITV que pases cada dos años,si tu mismo (en general) te has cambiado el estabilizador o cualquier otro elemento mecanico guiado a distancia por los compañeros del foro y sin tener ni idea de lo que es una tuerca,creo que no sirve de mucho.Se sigue poniendo en peligro la conduccion.Para hacer las cosas bien,la parte que has cambiado deberia de inspecionarla alguien con conocimientos(taller,cuñao,amigo,etc)
Sobre las ITV no voy a opinar,he visto de todo y tambien he llamado al "jefe" para que me explique la actuacion del tecnico.
Saludos y la mia no pasa ITV


Este es otro motivo por el cual deberían estar sujetos a revisión. A muchas se les hacen reformas que pueden comprometer la seguridad y como nadie lo revisa. Si lo haces con un poco de esmero y no se nota el cambio tampoco lo va a notar nadie. por mucha información que te den si no tienes ninguna experiencia puedes empeorar la situación mas que hacer una mejora
 
Si tuviera que comprar otra ,el pasar la itv no seria un impedimento.Lo unico que estoy de parte de los compañeros en que deberia de mejorar la inspeccion.No me sirve de nada que en una me detecten una leve mancha en un amortiguador del coche(aceite?grasa? barro?) y sea falta leve y al año siguiente ni la detecten ni mencionen nada.Aqui pasa dos cosas:que me gaste la pasta cambiandolos siendo una mancha de barro o de nada o sea una rotura y me la pegue.Tambien he hablado con un inspector y me ha dicho que los todo terrenos son muy golosos (€€€€) y faciles de encontrar pegas (€€€€).
 
Esta claro que deberían funcionar mucho mejor. Siempre respecto a mejorar su servicio y nuestra seguridad. Pero para esto se debería abrir otro hilo para saber como lo haría cada uno.

Lo que no me parece a mi correcto es escudarse en lo mal que funciona una itv. Para argumentar que no es necesario pasarla. Entonces ni remolques ligeros, ni pesados, ni semiremolque, ni nada. Después de decir esto, querrán que la pasen como ya han dicho hasta las bicicletas, que todos usamos la vía publica. Pues bien :dontknow:
 
Por qué el símbolo del euro?
 
Este es otro motivo por el cual deberían estar sujetos a revisión. A muchas se les hacen reformas que pueden comprometer la seguridad y como nadie lo revisa. Si lo haces con un poco de esmero y no se nota el cambio tampoco lo va a notar nadie. por mucha información que te den si no tienes ninguna experiencia puedes empeorar la situación mas que hacer una mejora

En mi opinión los han denominado ligeros por su propia configuración, comparten vía y la seguridad con sus tractores por que llevan una seguridad añadida, son el poco peso y la poca fuerza de inercia mandada al tractor es la garantía que encuentro junto a su simplicidad, cuando lo han considerado a sí razones habrá, al final lo que cuenta es la MMA, el chasis y el eje, pero es simplemente mi opinión.



En cuanto a normativa de reformas también hay para los ligeros.




3. REFORMASDEIMPORTANCIA: CONCEPTO, TIPOS Y PROCEDIMIENTO PARA SU TRAMITACIÓN 3.1. CONCEPTOLas reformas de importancia aparecían reguladas en el Real Decreto736/1988, de 8 de julio (BOE del día 16) por el que se regulaba la tramitaciónde las reformas de importancia de vehículos de carretera. En esta norma, setipificaban expresamente las reformas que se consideraban de importancia, y lasclasificaba en 46 posibles modalidades, enumerándolas de forma exhaustiva. Sinembargo, el pasado 15 de enero de 2011, ha entrado en vigor el Real Decreto866/2010, de 2 de julio, por el que se regula la tramitación de las reformas devehículos, y que deroga expresamente el Real Decreto de 1988.El Real Decretose aplica a todos los vehículos matriculados definitivamente y remolque ligeros autorizadosa circular, y no se aplicará a los vehículos antes de su matriculacióndefinitiva.En el nuevo RealDecreto se definela reforma de vehículos, como toda modificación, sustitución, actuación,incorporación o supresión efectuada en un vehículo después de su matriculacióny en remolquesligeros después de ser autorizados a circular, que o bien cambia alguna de lascaracterísticas del mismo,o es susceptible de alterar los requisitos reglamentariamente aplicables contenidos en el Real Decreto2028/1986, de 6 de junio. Este término incluye cualquier actuación que implique algunamodificación de los datos que figuran en la tarjeta de ITV del vehículo. Laincidencia que estas modificaciones pueden generar sobre la seguridad vialobliga a que la Administración examine y apruebe todas y cada una de lasreformas de importancia que se ejecuten. Este control administrativo se va a materializar en la exigencia de quetodos los vehículos reformados superen una ITV específica.Seconsideran reformas de vehículos las modificaciones relativas a lasfunciones siguientes:

1.-Identificación

2.- Unidadmotriz

3.-Transmisión

4.- Ejes

5.- Suspensión

6.- Dirección

7.- Frenos

8.- Carrocería

9.-Dispositivos de alumbrado y señalización

10.-Unionesentre vehículos tractores y sus remolques o semirremolques

11.- Modificaciones de los datos que aparecen en la tarjeta de ITV


Saludos.



 
En que me beneficia a mi que la DGT pueda comprar radares nuevos? Desde luego en evitar que se maten motoristas contra los quitamiedos no se lo gastan.

A tí no sé, pero yo me siento mucho más tranquilo desde que gracias a los radares, los Pegasus y la retirada de puntos se ven menos hijos de p... a más de 160 pasándote a 20 cms.... Pienso que es disuasorio, pero si es recaudatorio también me vale... cuantas más multas paguen esa especie de energúmenos, menos pago yo... si no lo sacan de ahí a lo mejor me suben algún impuesto, jajajaja

En 30 años sólo he pagado una multa por velocidad, y cuando me la pusieron, aunque me dió rabia, reconocí que tenía más razón que un santo al ponérmela...
 
Esta claro que deberían funcionar mucho mejor. Siempre respecto a mejorar su servicio y nuestra seguridad. Pero para esto se debería abrir otro hilo para saber como lo haría cada uno.

Lo que no me parece a mi correcto es escudarse en lo mal que funciona una itv. Para argumentar que no es necesario pasarla. Entonces ni remolques ligeros, ni pesados, ni semiremolque, ni nada. Después de decir esto, querrán que la pasen como ya han dicho hasta las bicicletas, que todos usamos la vía publica. Pues bien :dontknow:


Hey, que entre la Mobilette que tiene un tío de mi pueblo y una bici apenas hay diferencia, y la mobilette pasa itv... y anda pero que a mucha menos velocidad que las bicis, jajaja

400px-Honda_Hobbit.jpg
fat-monster-Lectric-bike.jpg


Tampoco hay tanta diferencia ¿no?, jajaja
 
De hecho, cuando era chaval, recuerdo haber tenido una bici que no tenía frenos y yo frenaba (como era muy habitual en aquella época) metiendo la zapatilla entre el cuadro y la rueda trasera y friccionando contra la rueda... seguro que aquella bici me la echaban para atrás en la ITV, jajajaa

Perdonad, sólo ha sido un lapsus de memoria... me hago viejo, jajjaaja
 
En que me beneficia a mi que la DGT pueda comprar radares nuevos? Desde luego en evitar que se maten motoristas contra los quitamiedos no se lo gastan.

Dirán que eso pertenece a Fomento... "Vaya Ud. a quejarse a la ventanilla de al lado... y no moleste, que estamos contando dinero"

Un saludo
 
A tí no sé, pero yo me siento mucho más tranquilo desde que gracias a los radares, los Pegasus y la retirada de puntos se ven menos hijos de p... a más de 160 pasándote a 20 cms.... Pienso que es disuasorio, pero si es recaudatorio también me vale... cuantas más multas paguen esa especie de energúmenos, menos pago yo... si no lo sacan de ahí a lo mejor me suben algún impuesto, jajajaja

En 30 años sólo he pagado una multa por velocidad, y cuando me la pusieron, aunque me dió rabia, reconocí que tenía más razón que un santo al ponérmela...

El problema son los que van a 20 cms. No los que van a 160... si saben ir a 160 y esperar pacientemente a tener vía libre. Esos no comprometen la seguridad de nadie. Por cierto, eso que les has llamado se puede decir a los que se pegan al culo..., pero me da igual a 160 en exceso de velocidad que a 80 legales. Yo el tema de las distancias lo tengo bastante superado. Viaje largo, ACC (control de crucero por distancia) activado.

Ahora bien, para ir a 160 seguro y sin provocar inseguridad hace falta saber, tener buena máquina en perfecto estado de revista y estar el conductor en perfectas condiciones (0,0 alcohol, limpio de drogas, sin perturbaciones como enfados o euforias y fresco como una lechuga por temas de descanso. A ser posible que vaya solo, hay pasajeros y sobre todo pasajeras a las que ver la aguja en determinados guarismos les hace chillar como cerdos el día de matanza).

Un saludo
 
Según la DGT, la tasa que cobran en cada es ITV es de 3,80€:

http://www.dgt.es/Galerias/contenidos/comunicaciones-a-empresas/2014/Descripcion_Tasas_2014.pdf

Como concepto de "Anotación del resultado de la inspección técnica de vehículos en el Registro de Vehículos de la
Jefatura Central de Tráfico, en los casos que exista
obligación reglamentaria de realizar la citada
inspección"


Gracias a esta labor las autoridades, empresas del sector y particulares podemos conocer si un vehiculo circula con sus ITV al día o no,y las consiguientes ventajas, por ejemplo a la hora de adquirir un vehiculo de segunda mano.


De todo el pastel te centras en el 7% que ademas tienes sus ventajas para nuestra sociedad, el 93% que enriquece a otros no pasa nada, pero del 7% que es beneficio de todos es criticable...

Que hagan un apunte en un registro de qué co*ones me sirve? Pedir un informe y que me digan que la tiene en vigor? Acaso voy a pedir un informe para comprarme un coche que no he visto? o soy tan lerdo de no saber cómo mirarlo? Acaso me dan los resultados de esa ITV? De los valores del frenómetro o el porcentaje de eficacia de las suspensiones?

Y sobre todo: ese apunte no se puede hacer gratis, de oficio? Sólo es volcar datos de manera telemática. NO. Mejor es aprovechar la circunstancia para hacer caja. Hasta el 2011 la tasa era 2,20. De repente la pasaron a 3,70 porque imagino que metieron mano en la caja más de la cuenta.

Y por cierto, montar una ITV vale un pastón (hay que calibrar los equipos cada X tiempo, renovarlos cada Y tiempo, y no son nada baratos precisamente, formación contínua a los trabajadores). Las ITVs son empresas privadas y tienen responsabilidades si dan apto un vehículo que técnicamente no lo está si en un breve espacio de tiempo tiene un accidente motivado por ese fallo mecánico. Que una ITV cobre 35 euros (de los 46 euros que cuesta 3,70 son tasas, y de lo que sobra el 21% es IVA) cuando necesitan, con 3 líneas 40 personas para atenderla, entre director, supervisores, inspectores y personal de administración. Sólo en salarios y cotizaciones una estación de ITV paga casi dos millones de euros al año, que tiene que ir cobrando de 35 en 35. Es decir: 55.000 inspecciones son sólo para pagar el sueldo y las cotizaciones de los empleados.

Un saludo
 
Por qué el símbolo del euro?
Si te refieres a lo que he puesto,imaginate.A pasar por caja mas veces.Te lo tiran para atras con mas facilidad,que si rotulas,que si amortiguadores,etc y si hablamos de defensas,estribos o cosas por el estilo,mas pasta todavia.Seguramente por el desconocimiento del usuario,pero a mi me retuvieron la documentacion por los estribos,y eso que eran originales y montados en la casa oficial y homologados.No me dieron la opcion de quitarlos por que estaban en la ficha tecnica,solo necesitaban la carta de Mitchubishi.Yo,que soy un ciudadano normal y no sé de leyes,no lo entiendo.
Un saludo
 
El problema son los que van a 20 cms. No los que van a 160... si saben ir a 160 y esperar pacientemente a tener vía libre. Esos no comprometen la seguridad de nadie. Por cierto, eso que les has llamado se puede decir a los que se pegan al culo..., pero me da igual a 160 en exceso de velocidad que a 80 legales. Yo el tema de las distancias lo tengo bastante superado. Viaje largo, ACC (control de crucero por distancia) activado.

Ahora bien, para ir a 160 seguro y sin provocar inseguridad hace falta saber, tener buena máquina en perfecto estado de revista y estar el conductor en perfectas condiciones (0,0 alcohol, limpio de drogas, sin perturbaciones como enfados o euforias y fresco como una lechuga por temas de descanso. A ser posible que vaya solo, hay pasajeros y sobre todo pasajeras a las que ver la aguja en determinados guarismos les hace chillar como cerdos el día de matanza).

Un saludo

Demasiadas palabras para justificar lo injustificable... me suena a "si yo controlo"...

A metro y medio y a 160 me siguen pareciendo h... de p...

Lo dicho... bienvenidos los puntos, pegasus y radares... aunque me pillen a mi alguna vez, que tampoco me las quiero dar de santo...

Saludos


Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
 
Pa mi los puntos más cómodo, carnet a plazos, sino te paran los compras o se los pasas a un amigo portugués....si ye más cómodo.
Estos franceses tan locos, límite a 130 como aquí en la época de los 600 y además con caravana ligera tb 130...... Y los alemanes...... Y después de todo no tienen tantos accidentes.
Pero lo que más me fastidia ye cuando llevas en el coche a uno de estos políticos, de los que hacen estas leyes , entonces no hay problema con la velocidad, a doscientos sin problema, eso si cuando ellos no esten....es peligroso pa que decir mas
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com