Webcampista.com

mucho más que un foro

Que coche me aconsejais

yo he comprado hace dos dias una caravana de 1100 kilos con 6 metros y doble eje, la pienso arrastrar con un bmw 525 td con 6 cilindros y solamente 116cv, me podriais decir que os parece.?
 
Si yo no lo descarto por malo.

Lo descarto porque simplemente te quedas sin postventa. Tú siendo de Barakaldo igual tienes suerte y en Karealde dispones de piezas y conocimiento de taller, pero ya dependes de factores que no controlas al 100%. Sinceramente, que por ejemplo te costase 4.000 euros menos que un Opel Astra equivalente, no me parecería ahorro suficiente. Hay gente con coches de Rover y de Saab que tienen problemas similares a los que se te podrían presentar.

Ahora bien, también te lo digo desde mi punto de vista de que yo tengo el coche para hacer unos 50.000 kms anuales y que no me puedo permitir estar 4 días sin coche porque tienen que conseguir no se qué pieza...

Un saludo

Es cierto que tener karealde al lado es una gran ventaja, tengo garantizados repuestos para 10 años y ningún coche me a durado tanto, es un coche que uso practicamente solo para la CV asi que como mucho le haré unos 6 o 7000 km al año. Bueno el ahorro........ en nuevo no lo se pero yo lo he comprado de V.O con un año, 30.000km, 4 años de garantia oficial y con bola.
Bueno suerte en la busqueda para el compañero que si no le desvio el tema.
Saludos.
 
Seguramente es el motor CRBC

Yo tengo un Golf VII Variant con el 2.0 TDI 150 CV y en 17 meses y 64.000 kms, cero problemas mecánicos. Sólo dos pinchazos y un ajuste en el techo corredizo han perturbado mi paz.

A pesar del cambio DSG no acusa desgaste de pastillas. El motor está totalmente limpio por abajo, y en este tiempo y kilómetros sólo me ha pedido 0,5 litros de aceite en rellenos.

No vas a tener pegas.

Eso sí, hazle un buen rodaje. mi coche no conoció las 2.500 rpm hasta los 3.000 kms y las 3.000 rpm hasta los 5.000 kms. Y a partir de los 15.000 kms el consumo me pegó un bajón.

Por cierto, el precio que has dicho, muy bueno. En VW por ese dinero te dan un 1.6 TDI 105 Advance con un par de extras...

Un saludo
Muchas gracias!

Tendré en cuenta el rodaje y tardare en remolcar, no vaya a ser.

En cuanto al precio es fruto de pelearlo muuuuucho. Eso si tiene trampa,. Para que salga algo mas barato (400€ + el seguro + el mantenimiento) te obligan a financiar. Así que he financiado lo mínimo que piden y hay que añadirle al precio unos 1700€ +/- de intereses. Aun así creo que el precio final es muy bueno.

Y ya dejo de desviar el hilo


Salu2!
 
Muchas gracias!

Tendré en cuenta el rodaje y tardare en remolcar, no vaya a ser.

En cuanto al precio es fruto de pelearlo muuuuucho. Eso si tiene trampa,. Para que salga algo mas barato (400€ + el seguro + el mantenimiento) te obligan a financiar. Así que he financiado lo mínimo que piden y hay que añadirle al precio unos 1700€ +/- de intereses. Aun así creo que el precio final es muy bueno.

Y ya dejo de desviar el hilo


Salu2!

Bueno, suelen pedir 10 o 12.000 euros de "vinculación", pero el descuento es jugoso (en VW unos 1800 euros PVP)

1800 euros de descuento + 2 mantenimientos gratis (el de los 60.000 kms no baja de los 300 euros + el IVA), compensan los euros de intereses. Lo comido por lo servido.

Ventaja: 12.000 euros que no inmovilizas, a plazo fijo del 1% durante 4 años te rentan unos 500 euros.

Un saludo
 
Un 1% hoy en día es muy optimista.
eres autónomo? en Seat hacen un gran descuento para autónomos y flotas.
A mi me salía el Xperience 184dsg con techo solar, enganche y algunos extras por 26.200€, pagando al contado y sin financiación por parte del concesionario... es decir, sin vinculacion...
 
Bueno, suelen pedir 10 o 12.000 euros de "vinculación", pero el descuento es jugoso (en VW unos 1800 euros PVP)

1800 euros de descuento + 2 mantenimientos gratis (el de los 60.000 kms no baja de los 300 euros + el IVA), compensan los euros de intereses. Lo comido por lo servido.

Ventaja: 12.000 euros que no inmovilizas, a plazo fijo del 1% durante 4 años te rentan unos 500 euros.

Un saludo
De eso se trata.....
En seat piden 8000€ a 36 meses como mínimo.
Un 1% hoy en día es muy optimista.
eres autónomo? en Seat hacen un gran descuento para autónomos y flotas.
A mi me salía el Xperience 184dsg con techo solar, enganche y algunos extras por 26.200€, pagando al contado y sin financiación por parte del concesionario... es decir, sin vinculacion...
No soy autónomo así que a financiar.

No lo hubiese hecho por los 400€ que te ahorras, pero si le sumamos las condiciones ventajosas en el seguro, mantenimiento y ampliación de garantía (que aun dudo si coger) que solo hacen si financias, si merece la pena.

PD: me siento culpable. El hilo era de un compañero que pedía consejo para comprar coche.

Salu2!
 
Un coche que está de ofertón, es amplio y tiene tracción 4x4 es el Seat Altea Freetrack. Lo comento por si interesa tenerlo en cuenta.
 
Yo estaba en la misma tesitura de cambio de coche hace un año. Al final me decidí por el Subaru Forester 2.0D (turbo diesel, 147cv, 150Nm de par). De momento estoy muy muy contento con el coche y espero no tener averías. Por precio, se sale del presupuesto del autor original. Este año ha salido el modelo con cambio automático (CVT) por lo que el modelo de cambio manual ha bajado de precio. El Forester 2.0i gasolina atmosférico de 150cv también es una buena opción aunque tenga menos par, que queda compensado por el cambio CVT. En mi caso me hice con una unidad km0 (3000km) con descuento de unos 5000€ respecto del precio oficial.

He escrito sobre el coche en otro hilo:

http://www.webcampista.com/foro/showthread.php?t=52758&page=217#post1963605

Y hay un hilo general sobre Subaru:

http://www.webcampista.com/foro/showthread.php?t=76857

Parece que el forero está interesado en un modelo 4x4. Hay que tener en cuenta que la mayoría de las tracciones 4x4 en esta gama son 4x4 "conectables" o mediante embrague (como Haldex) y no mediante diferencial. Esto significa que el coche funciona sólo con tracción delantera salvo que haya pérdida de tracción o selecciones el modo 4x4 de forma manual, lo cual sólo se puede hacer normalmente a baja velocidad. Quiero decir que la mayor parte del tiempo, remolcando tu caravana a 80km/h por carretera, vas a tener sólo tracción delantera. Este fue el hecho de que me decidiera por un Subaru, único en su segmento con tracción permanente simétrica (mismo par a todas las ruedas). De hecho, de no haber elegido un Subaru no hubiera elegido un SUV y hubiera preferido un familiar: más barato, más espacio, menos consumo...

Algunos enlaces sobre tracción 4x4:

http://www.kugaexperience.com/los-diferentes-sistemas-de-traccion-4x4-conceptos-basicos/

http://es.wikipedia.org/wiki/Embrague_Haldex

Te hago un resumen rápido sobre el Subaru Forester Diesel Sport Plus MT (manual).

Ventajas:

* Tracción total permanente.
* Espacioso
* Muchos extras útiles
* Par y potencia: 147cv, 350Nm
* MMR: 2000kg
* Suspensión trasera autonivelente
* Peso contenido: 1550Kg aprox.
* Bajo consumo, de los mejores del segmento, incluidos 4x2: 6,4l/100km consumo real

Inconvenientes:

* Precio: aunque para encontrar un sistema de tracción 4x4 comparable te tienes que ir a segmentos muy superiores en otras marcas.
* Marca con poca implantación: pocos concesionarios/talleres
* Mecánica particular: motores boxer
* Poca experiencia de Subaru con motores diesel: primer modelo en 2008.
 
Muy valiente Blady, me parece muy acertado tu consejo, gran coche, gran filosofia de marca implantada a nivel mundial.

Valiente porque hay muchos foreros que si el remolcador no lleva la firma Vag, ni lo toman en consideración, por lo menos eso parece a través de la lineas expuestas en los hilos abiertos.
Con esto, por dios que nadie se ofenda, el grupo Vag hace coches impresionantes .......pero por suerte para todos los conductores, hay mas fabricantes que hacen otros tantos coches impresionantes.

Sobre este hilo en particular, creo que el Subaru se sale de los rangos de precios que los compañeros manejan.

Volviendo al inicio del hilo entre el Suzuki Vitara y los Trax/Mokka por lo visto en los medios especializados, el Suzuki esta un paso delante en cuanto espacio practicidad y en la mecánica diésel (ruidoso y falto de bajos en el caso del grupo GM).

Si bien puede ser que los Traz/Mokka tengan mejor precio o promociones.
 
Yo estuve apuntíto de comprar el outback, pero al final nos salió un Scout con pocos kilómetros a mucho mejor precio.
A favor de subaru la suspensión autonivelante que creo que todavía está de serie y es que el mayor enemigo de subaru es el desconocimiento que tiene la gente sobre la marca!!

Mira que cucada, Subaru OUTBACK 2.0TD Executive Plus Lineartronic

http://www.autoscout24.es/Details.aspx?id=270350377
 
Añado..... desconocimiento de la marca y un importador que la tiene abandonada, al igual que otras grandes marcas que también importa

Salu2!
 
Yo sopesé un Subaru, pero un solo taller en Bizkaia, el coste de las ruedas y un valor de reventa escaso me echaron para atrás. De precio no iba mal, pero la postventa... bufffff. Y si hay una avería y tienen que traer piezas de algún almacén regulador en Europa, me quedo una semana sin coche. Usease, me hace un hijo de madera...

El Forester me ha gustado desde casi siempre. Concretamente desde que los hicieron andar con gasoil. Es más, el que más me gusta es el de segunda generación.

Por cierto, Subaru ha sido siempre una marca ambiciosa. El primer país europeo en el que instalaron fue... Suiza. Y el primer año multiplicaron x4 su previsión más optimista. En Subaru hay dos modelos que son auténticos clásicos... El XT (una especie de Honda Prelude de los 80 alto de patas y con tracción total, cuadrado y con faros escamoteables) y el SVX, que era todo un escaparate tecnológico, con todas la mitad superior "acristalada" como un invernadero de cultivar lechugas.

Un saludo
 
A mi lo de probar marcas raras me ha salido bien. Compré el Mazda hace 13 años cuando eran casi una especie en extinción. Había desaparecido el único concesionario que había en Barcelona y el importador (el mismo que subaru) había dejado a todo el mundo con el culo al aire.
Fue justo entonces cuando Mazda empezó a vender sus propios coches prescindiendo de intermediarios y las cosas empezaron a funcionar.
El caso es que aunque no hubiesen ido bien, no lo hubiese notado, pues no he tenido que pisar el taller.

El Forester para mi es uno de los mejores, sino el mejor SUV que me podría haber comprado y la extreñeza de la marca no ha sido lo que me ha frenado, sino los mas de 5000€ de diferencia.
Mi bolsillo lo agradece y en verdad aun considerando que el Subaru es mejor que mi X-Perience, no creo que sea tanta la diferencia.

Salu2!
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com