Webcampista.com

mucho más que un foro

Se me ha quemado el mover

Jajajajajaja, pudiera ser. Llama si hubo y estos bichos arden que da gusto. Ya que vi uno de ellos arder probando que pasaba.
 
¡Que bueno!, me alegro de que lo solucionaras. :hello1::hello1:

Esos diodos son los típicos para absorber los picos de los motores, como los motores son de mucha corriente, generan mucha también pero solo un momento. Si no se ha roto ya, creo que aguantará.



Por otra parte, si refloto el hilo es por que a un compañero se le ha quemado un integrado que, me parece, sale en la foto del churrasco, arriba a la derecha, si andas por aquí, ¿podrías hacer una foto o visitar el hilo de Toninla para confirmar si es ese?

El hilo en concreto es este:

http://www.webcampista.com/foro/showthread.php?t=83383&p=2092444#post2092444
 
Ostias se me había olvidad el tema, puso un mensaje en un grupo de Facebook y le di las referencias de los diodos.

Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
 
Bueno lo pongo aquí tambien, por completar el hilo para aquellos que les pueda servir. El circuito integrado que se le ha quemado al compañero del hilo anterior es el ULN2803AG.
Os pongo también foto del mismo.
Salu2.uploadfromtaptalk1442168744326.jpg

Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
 
Que va cuando se averió ya no estaba habían pasado los 2 años. No obstante este hilo es del año pasado y lo ha reflotado un compañero para poder ayudar a otro.
He aprovechado para añadir la información aquí y así tenerla para todos en un mismo hilo.
Salu2.

Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
 
Ahí estaba el 8 joer, ya sabís yo que tenía que aparecer en alguna parte. Que despiste :oops: y lo habré visto, pero no me habré percatado
 
Yo tengo el mismo problema, se quemo y no supe por que, justo cuando estaba preparando la salida de vacaciones.
Después de muchos problemas tuve que desistir de salir con ella y es el día de hoy que no he podido encontrar solución, comentar solamente que el fabricante pide 350 € por una nueva, es el precio mas económico que he encontrado y que he comprado una de segunda mano que no le funciona el mando y no se donde reparar en Zaragoza.
 
Si estás dispuesto a "tirar" la vieja, y tienes unos pocos conocimientos de electrónica o conoces a alguien que los tenga, se puede intentar hacer un apaño con un mando de cuatro canales, de esos baratos de ebay.

La idea sería sustituir los transistores de la centralita por los relés del mando.

http://www.ebay.es/itm/4CH-Channel-...r-HG404PC-4-/170954195890?hash=item27cdaa03b2


Para alguien con conocimientos e interés es muy sencillo hacer la prueba, ya digo que esta opción es cuando la centralita la das por vencida, pues hay que cortar pistas (o no, pero eso es un poco más avanzado)

Me pillas en un momento con poco tiempo (de hecho, no debería estar leyendo el foro :banghead: ) pero si quieres, puedes poner una foto de la centralita y entre huecos, comentarte algo, aunque es difícil, como le ha pasado a dbtbarma.
 
Aunolose, Gracias por tu disposición pero no tengo ni idea de electrónica.
Yo había pensado hacer una cosa parecida con un mando de 6 canales que actuasen directamente a unos relés mas potentes, como los de la centralita, de 80A y 12V y de ahí comandar los motores directamente, pero ahora al leeros que si los picos de tensión y mas líos ya no se si es factible o si lo monto como pienso lie una buena y acabe ardiendo hasta la caravana, no se.
Otra alternativa era hacerme con una centralita de segunda mano, como mejor solución, y así me hice con una que funciona bien, o eso creo, y que el mando que me mandaron no funciona, es de la marca enduro, que creo que es totalmente valida para esos motores.
Cada vez estoy mas liado por no tener ni idea del tema y ahora estoy buscando quien me pueda mirar el mando.
 
Me imaginó, pero por si acaso, has sincronizado el mando con la centralita?. Lo digo por si las moscas y es por eso.

Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
 
Aunolose, Gracias por tu disposición pero no tengo ni idea de electrónica.
Yo había pensado hacer una cosa parecida con un mando de 6 canales que actuasen directamente a unos relés mas potentes, como los de la centralita, de 80A y 12V y de ahí comandar los motores directamente, pero ahora al leeros que si los picos de tensión y mas líos ya no se si es factible o si lo monto como pienso lie una buena y acabe ardiendo hasta la caravana, no se.
Otra alternativa era hacerme con una centralita de segunda mano, como mejor solución, y así me hice con una que funciona bien, o eso creo, y que el mando que me mandaron no funciona, es de la marca enduro, que creo que es totalmente valida para esos motores.
Cada vez estoy mas liado por no tener ni idea del tema y ahora estoy buscando quien me pueda mirar el mando.

Sin tener idea es muy difícil, incluso imposible. Partiendo de esa base, lo que diga a partir de aquí, es por si conoces a alguien que se atreva.

La idea es comprar una de segunda mano (atención a que te sirva el mando), vale. ¿que vas a hacer con la vieja? ¿la vas a guardar en un rincón? ¿para que? ¿la vas a tirar a la basura? (mejor al punto verde) bueno, pues antes de tirarla a la basura o de guardarla y olvidarla en un rincón, la destapas y ahí tienes todo lo necesario, tienes los relés grandes, tienes las conexiones de los motores, del positivo y el negativo... todo, salvo un agujero como el del compañero, te sirve perfectamente, lo único que falla es la electrónica que no es de potencia, pero con un mando como ese que pongo no hace falta nada más.
Los relés se activan con transistores pequeños, mi experiencia me dice que para esto sirve cualquiera, cualquiera que soporte la tensión y corriente, claro, pero bueno, a veces te sorprendes. Pues esos transistores los sustituyes por los relés que van en ese circuito y ya está. Un electrónico que sepa hacerlo, sabrá hacerlo sin cortar pistas, pues estos transistores "dan negativo", con poner los relés en paralelo, ya está. Lo que se llama una "or cableada" (esto ya para gente que sepa un poco más)

Pegas: El arranque lento. Con esta modificación el motor arranca a tope, me suena haber visto alguna centralita que lo hace así, pero el pico de corriente generado debe ser bastante gordo, además de que la caravana "salta" hacía adelante, o hacía atrás.
Esta pega es difícil de solucionar y ya requiere algo más de idea.



La circuitería de una centralita es muy sencilla, si sabes trabajar con el Arduino, sabes hacer una centralita, sin necesidad de usar circuitos fabricados por uno mismo, pues los chinos lo dan todo casi hecho. Con una placa como el Arduino incluso tener el arranque lento haciendo uso del transistor que llevan integrado las centralitas. Lanzo una idea por si algún electrónico está en paro y "nos oye": dedicarse a reparar centralitas de mover. Se puede sacar un dinerillo. Solo en la zona de Madrid, de Barcelona... pues ya es bastante numerosa y se corre la voz de que la repara por poco precio... ahí lo dejo...

Por Valencia me atrevería a mirarlo yo, pero este año lo voy a tener difícil por tiempo.
 
Gracias de nuevo, Aunolose, me guardo tus comentarios y a ver si tengo suerte de encontrar a alguien y así enseñarle el tema. Con los relés directos con el mando de los chinos no hay solución para que no pegue el salto en la arrancada colocando algo ?, tipo diodo o algo así.
 
Gracias de nuevo, Aunolose, me guardo tus comentarios y a ver si tengo suerte de encontrar a alguien y así enseñarle el tema. Con los relés directos con el mando de los chinos no hay solución para que no pegue el salto en la arrancada colocando algo ?, tipo diodo o algo así.

Los relés de los chinos no soportan esa corriente, con esos relés pequeños se controlarían los grandes.

Para el arranque suave la cosa se complica más.
 
Con los relés de los chinos comandaría los relés de 80 A, y el arranque suave es lo que no se, como tú dices será rato complicado
 
Makomako, gracias por el apunte, la centralita fundida no hace nada, la de segunda mano el mando no se enciende así que no puedo emparejarla y los mandos entre ellas al ser de distintos fabricantes tampoco, ahora toca localizar alguien que me pueda mirar el mando y a ver si se soluciona la cosa ya que de electrónica no tengo ni idea.
 
Si no es un precio disparatado y se encuentra fácil en el mercado y no da mucha complicación el montarlo en el conjunto es sopesar el tema y lanzarse a la aventura de poder realizarlo. La satisfacción que puede generar una vez montado también se debe evaluar, mas cuando sin tener idea de electrónica, en mi caso, y siguiendo vuestros consejos se pueden realizar muchas cosas entre los floreros para satisfacción de todos
 
A veces me lanzo a escribir pensando que todos sabemos electrónica, o que al menos podríamos seguir unas instrucciones mínimas, luego busco lo que he dicho para ponerlo y me doy cuenta de que no es tan sencillo como creía, o qué lo es para alguien acostumbrado a tratar con estas cosas, pero complicado para alguien que le viene de nuevo.

Lo que necesita el mover para el arranque lento no se vende tal cual, habría que adaptarlo. Se me ocurre esto:

http://www.ebay.es/sch/i.html?_odkw...control+motor+corriente+continua+30a&_sacat=0

Estos van siempre igual, no se puede aumentar o disminuir la potencia, con lo cual siempre sería lento, o siempre rápido o siempre como se ponga, y no permitiría acelerar. Por cierto, no sé si con 30A sería suficiente.

Pero lo peor es que esto hay que adaptarlo al mover. Y aquí la cosa se complica, pues hay que sustituir el transistor que lleve incorporado. Seguramente se pueda hacer como con los otros transistores, pero en este caso ya hay que comprobarlo por que los contactos de un relé conducen en los dos sentidos, pero los transistores no.

Me puse a pensar si algún conocido que tenga de los lanzados lo conseguiría y... y aunque algunos estarían muy cerca o lo lograrían, otros por lo menos se divertirían, hay un porcentaje muy alto que no lo lograrían y se quedarían con la duda de haber acudido al fabricante, por lo menos no habrían perdido el tiempo.

En fin, que me enrollo y no saco nada útil en claro. El caso es que en la distancia es casi imposible, y lo siento, por que acabo frustrando las ilusiones de repararlo barato.
 
Aunolose, tranquilo que no cunda el pánico, si se puede se puede y sino ya se solucionará, lo hemos intentado que es lo que todos creo que buscamos, el final sabemos que siempre es incierto y no siempre salen las cosas como queremos o deseamos, solo me queda agradecerte el empeño que has tomado en el asunto. GRACIAS de nuevo
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com