Webcampista.com

mucho más que un foro

Off-topic Volkswagen viola la ley medioambiental de EEUU

Que no Khan, que no.....las cosas son como son, no como quieras que sean.

Una cosa son las campañas de mantenimiento, que se corresponden con el ejemplo que has puesto, y eso ocurre en todas las concesiones, de todas las marcas , en todas las provincias.

Otra cosa son las campañas por defectos de fabricación.

Y luego están los fraudes al consumidor y a las leyes que rigen nuestra sociedad, como el caso del presente hilo.

Lo que he comentado de Honda son defectos de fabricación, previo aviso por correo del Ministerio. Son defectos de fabricación que el fabricante detecta a posteriori y hace campañas sin coste para el cliente. Campañas que al concesionario le viene muy bien, pues cobra y su cliente final esta contento sin aflojar tela, mejorando además su vehiculo.

Lo de Toyota tampoco es como lo pintas...el coche se compra en Talavera, y el cambio de motor se hizo en Fuenlabrada. El concesionario elevó el caso a la central y y Toyota España dio la orden de cambio, nada de cuarentenas....el motor no cascó.. tenía un mal funcionamiento.

Ejemplos:

http://www.eleconomista.es/ecomotor...oches-en-Espana-por-un-fallo-en-el-motor.html

http://www.expansion.com/empresas/motor/2016/05/27/5748959922601d54448b4670.html

Yo creo que es cuestión de tomar las curvas más despacio, con sensatez, sin salirte a tu antojo de ellas...y me gusta leerte porque así lo haces.

Para lo demás, percibo dos mundos...el de uno...y el del resto.

En fin...
 
Lo de Honda son campañas. En todas las marcas se hacen. eso te hacen sin decir nada, o contándolo después.

En Ortasa (Honda Bilbao) hacen campañas de cambio de pastillas cuando no están gastadas... y te las facturan.

De lo de Toyota no te puedo decir nada. No es normal lo que le ha pasado (40.000 kms y cascar muy pocos he visto). Igual lo tenían en cuarentena de antes y hayan preferido evitar marrones que pelear con el cliente.

Un saludo

Por que no reconoces que te has equivocado con tu comentario, que no tiene que ver con las palabras que tu mismo me has citado?
 
Es la distinta vara de medir y de objetividad que a veces empleamos todos...y mientras unos hablamos de "excelencia", otros hablamos de simples "campañas". Nunca estaremos de acuerdo si no abandonamos ciertos complejos, adquiridos desde hace tiempo y fuertemente arraigados que nos impiden levantar los ojos de nuestro ombligo.
 
'Igualito' que aquí, en Europa... [emoji19] [emoji19]

No se, pero me parece que al otro lado del charco no cuentan con tantos incondicionales. [emoji1]


------------------------


Volkswagen pagará 175 millones en concepto de honorarios a los abogados demandantes por el 'dieselgate'

231e53fe89b896e8ede88524e15a2599.jpg


http://www.eleconomista.es/ecomotor...s-abogados-demandantes-por-el-dieselgate.html




Enviado con Tapatalk
 
'Igualito' que aquí, en Europa... [emoji19] [emoji19]

No se, pero me parece que al otro lado del charco no cuentan con tantos incondicionales. [emoji1]


------------------------


Volkswagen pagará 175 millones en concepto de honorarios a los abogados demandantes por el 'dieselgate'

231e53fe89b896e8ede88524e15a2599.jpg


http://www.eleconomista.es/ecomotor...s-abogados-demandantes-por-el-dieselgate.html




Enviado con Tapatalk

A mi me parece que VW ha engañado claramente, y además se ha aprovechado de aquello de "tecnología alemana", vergüenza debería darles, a ellos y los que lo permiten, gobernantes incluidos.

Ahora bien, en estos casos, cuando se meten por medio las relaciones entre la UE y los EEUU, cuidado. ¿Cuantos trabajadores (dignos) tiene Volkswagen en los EEUU? por que si tiene pocos, lo más seguro es que los de allí les importe un bledo que el grupo se vaya al carajo. Es más, si depende de los políticos de allí, es posible que sea precisamente eso lo que quieren, que se vaya al carajo para poder vender más coches americanos, aunque solo sea en América... que esta gente es capaz de hacerte un boicot solo por que no les gusta tu política.

Creo que fue en este hilo donde leí que nunca han condenado a una automovilística a nada, siempre se ha llegado a un acuerdo antes, por mucho que se haya estirado la cuerda. A saber qué intereses hay detrás de cosas así de gordas.
 
El Grupo VW se merece un castigo ejemplarizante y eso tendría que salir de las instituciones Europeas (es decir Alemanas Frau-Merkel).

Lo siento, pero es mi pensamiento. Es inadmisible el engañar a tus clientes, no se puede pasar por alto. Cuando el Grupo VW ha hecho las cosas bien, soy el primero en aplaudirlo, pero esta vez han patinado y no responden como a mi parecer deberían.
No se trata de que valoremos si son buenos coches o no, se trata de que valoremos que su mala acción, no ha tenido una reacción justa ni plausible ni proporcional en Europa.

Cierto es que van a echar a gente a la calle, lo decían el otro día en la tv, pero es normal, no venden como antes y todas las cifras están maquilladas. La gran perjudicada ha sido VW y la más hábil Audi, que interpuso una demanda rápidamente contra su casa madre.
En España Seat no necesita hacer lo mismo, aquí el Gobierno de turno que todos conocemos le bailará el agua como siempre y todo quedará en nada. De todas maneras recomiendo darse una vuelta por el twitter de Seat y veréis que de comentarios negativos tienen, increíble.

A veces rectificar es de sabios, no sólo basta con pedir perdón, hay que poner remedio un remedio que haga que tus clientes "engañados" vuelvan a confiar en ti.

Saludos!
 
El Grupo VW se merece un castigo ejemplarizante y eso tendría que salir de las instituciones Europeas (es decir Alemanas Frau-Merkel).

Lo siento, pero es mi pensamiento. Es inadmisible el engañar a tus clientes, no se puede pasar por alto. Cuando el Grupo VW ha hecho las cosas bien, soy el primero en aplaudirlo, pero esta vez han patinado y no responden como a mi parecer deberían.
No se trata de que valoremos si son buenos coches o no, se trata de que valoremos que su mala acción, no ha tenido una reacción justa ni plausible ni proporcional en Europa.

Cierto es que van a echar a gente a la calle, lo decían el otro día en la tv, pero es normal, no venden como antes y todas las cifras están maquilladas. La gran perjudicada ha sido VW y la más hábil Audi, que interpuso una demanda rápidamente contra su casa madre.
En España Seat no necesita hacer lo mismo, aquí el Gobierno de turno que todos conocemos le bailará el agua como siempre y todo quedará en nada. De todas maneras recomiendo darse una vuelta por el twitter de Seat y veréis que de comentarios negativos tienen, increíble.

A veces rectificar es de sabios, no sólo basta con pedir perdón, hay que poner remedio un remedio que haga que tus clientes "engañados" vuelvan a confiar en ti.

Saludos!

Discrepo con lo de tu última frase

Hay tres tipos de clientes.

Uno muy gordo que es su servicio financiero. A ese no le vas a convencer de nada

Un pool de clientazos donde metemos a las empresas de flotas, leasing, renting y alquiler, que les compran ingentes volúmenes de vehículos. Empresas detrás de las cuales está la banca, en cuyos fondos de inversión bastantes tienen acciones compradas y a las cuales no les interesa una merma de ventas de la marca, o bien porque las tienen compradas de antes y no quieren perder, o bien porque las compraron tras el dieselgate y quieren ganar.

Y luego estamos los particulares o pequeñas flotas privadas en los que distinguimos a tres tipos: Los que les da igual el tema. Los que hoy compran VAG y mañana otra cosa en función del precio o del gusto. y los concienciados que se sentirán engañados y ultrajados. Hablo de que realmente somos un colectivo residual. Claro que a nosotros nos duele el callo que nos pisan. El del vecino no.

Un saludo
 
Audi tendrá que recomprar y desguazar 25.000 TDI en Estados Unidos

No podrán legalizarlos

Seguimos con el caso Dieselgate, porque el problema para Volkswagen y sus marcas dista de estar solucionado. De los más de 500.000 turismos y todocaminos que Volkswagen y sus marcas colocaron en EE.UU. desde 2008, 85.000 son de la marca Audi. La gran mayoría son 3.0 TDI V6, aunque también hay 2.0 TDI para los Audi A3. Al igual que pasa con la marca principal, la justicia del país obliga a ajustar los motores para contaminar menos, o a retirarlos de la circulación.

De esos 85.000 coches, dice Der Spiegel*que 25.000 Q7 3.0 TDI V6 no podrán ser actualizados al ser primeras versiones, no cumplirán jamás la normativa anticontaminación local (Tier 2 Bin 5) y por ello tendrán que recomprarlos. Eso implica*indemnizar a los compradores y quedarse con los coches. No podrán tener otro destino que no sea el desguace, donde los motores y sistemas anticontaminación serán inutilizados para que nadie pueda usarlos más. Tampoco exportarlos es una opción.

La recompra costará a Audi en torno a 1.000 millones de euros.

El día 3 de noviembre tendremos más información sobre este asunto, pero sin duda es una noticia dura para Audi. Esta empresa ya sufrió un pequeño descalabro a mitad de los años 90 cuando se difundió el bulo de que los Audi 5000 (equivalían al A6) se dedicaban a atropellar a la gente con aceleraciones involuntarias. El mercado norteamericano es la china en el zapato de Volkswagen, la cuota de mercado es muy inferior a la que corresponde al que pretende ser constructor mundial número 1 en 2018.


Articulo publicado aquí:
http://www.pistonudos.com/noticias/...rar-y-desguazar-25-000-tdi-en-estados-unidos/

Enviado con Tapatalk
 
Pues parece que se da la razon al consumidor frente a la empresa fabricante http://www.lavanguardia.com/economi...sentencia-espana-volkwagen-caso-trucajes.html
No es una sentencia definitiva, ni que cree jurisprudencia ya que es en primera instancia. Tiene que ser ratificada por la provincial y el supremo, pero es el principio.
Esto va para largo tal como tenenmos la justicia por aquí.
Ahora bien, yo tengo que pasar la ITV este mes de diciembre. Si no toco nada la pasare favorablemente? O me exigiran que me trasteen el vehiculo los de Audi?
Y si espero, que hago? Inmobilizo el vehiculo hasta que haya sentencia firme?
Mañana iré a la ITV a preguntar y a ver que me dicen.
Saludos.
 
Pues parece que se da la razon al consumidor frente a la empresa fabricante http://www.lavanguardia.com/economi...sentencia-espana-volkwagen-caso-trucajes.html
No es una sentencia definitiva, ni que cree jurisprudencia ya que es en primera instancia. Tiene que ser ratificada por la provincial y el supremo, pero es el principio.
Esto va para largo tal como tenenmos la justicia por aquí.
Ahora bien, yo tengo que pasar la ITV este mes de diciembre. Si no toco nada la pasare favorablemente? O me exigiran que me trasteen el vehiculo los de Audi?
Y si espero, que hago? Inmobilizo el vehiculo hasta que haya sentencia firme?
Mañana iré a la ITV a preguntar y a ver que me dicen.
Saludos.

Yo lo entiendo así:

La tarjeta de inspección técnica lleva implícito el permiso del estado (Ministerio de Industria) para el uso en condiciones seguras del vehículo. Es la carta de homologación.

Ese permiso, una vez dado, no se puede eliminar si no median uno de estos dos hechos:

- Que se modifiquen sustancialmente las características técnicas del vehículo (tuning, reformas no autorizadas, etc)
- Que el coche no cumpla los preceptos técnicos o de homologación dentro de los parámetros que están protocolarizados para la medición (en el caso de emisiones: CO, valor lambda y opacidad de gases). Esto suelen ser averías, y la suspensión de la autorización para circular es temporal, se recupera en el momento que se acredita que la avería está arreglada.

De la misma manera creo que si se plantean medidas ad hoc con determinadas marcas (y no se hace a todos los vehículos de su misma catergoría) se podría incurrir en un caso de prevaricación, dado que los protocolos de ITV son y deben ser iguales para todos los vehículos y las ITVs, aun en régimen de concesión, se pueden homologar en su funcionamiento a un organismo público.

Es mi opinión sobre el tema que expones. Particularmente, no tendría especial temor a la ITV

Un saludo
 
Espero que sea así..... ya veremos.
Mañana informaremos del asunto.
No hace muchos dias recibi una carta, que si me preguntan si llegó yo lo negaré porque no estaba certificada..... como decia, recibi una carta del ministerio, adjunta a una de Audi que me indicaba que pasara por el concesionario antes de ir a la ITV.
Los dos juntitos en un mismo pack. Se ve que son muy amigos.
Es por esto que tengo la mosca detras de la oreja, y es que vivimos en un pais, digamos, pintoresco.
Saludos.
 
Espero que sea así..... ya veremos.
Mañana informaremos del asunto.
No hace muchos días recibi una carta, que si me preguntan si llegó yo lo negaré porque no estaba certificada..... como decia, recibi una carta del ministerio, adjunta a una de Audi que me indicaba que pasara por el concesionario antes de ir a la ITV.
Los dos juntitos en un mismo pack. Se ve que son muy amigos.
Es por esto que tengo la mosca detras de la oreja, y es que vivimos en un pais, digamos, pintoresco.
Saludos.

Las llamadas a revisión "graves" se hacen siempre con la colaboración del ministerio o el organismo competente de todos los países. Es para que la carta llegue al verdadero propietario del coche en el momento de la llamada, y no al que esté en los registros de la marca. Pasa así en todo el mundo civilizado. Ya verás cuando se empiece a comunicar a los propietarios de 12 o 15 marcas en todo el mundo sobre la llamada a revisión de más de 20 millones de airbags de Takata...

Un saludo
 
Este mañana he leido que al propietario de un audi q7 se le iba a indemnizar en Vigo. Hacia dos años que lo tenia, el hecho de haberlo disfrutado esos dos años no daba cabida a la recompra del vehiculo por audi, y la indemnización asciende al 10% del valor del coche en ese momento, lo que le ha supuesto una indemnozación de 5000 euros. No me imagino la indemnización del pobre propietario de un seat ibia de 6 años... toma 50 eurillos para que llenes el depósito...
 
Sí, es la noticia que he citado uno post mas arriba http://www.lavanguardia.com/economia...-trucajes.html
Hay que tener en cuenta que es una sentencia de un juez de primera instancia y en consecuencia recurrible. Hasta que no haya sentencia firme del supremo, y como minimo dos, no creará jurisprudencia. Es a partir de entonces cuando todos los afectados puedan reclamar con la seguridad que seran debidamente atendidos.
De momento solo cabe esperar. Saludos.
 
Esta semana recibí una llamada de mi concesionario seat, ya que mi num de bastidor ya se podia "reparar". Pase ayer a que me informaran y esto es lo que me han dicho: el coche se ha de quedar todo el dia, desde primera hora. Ellos pracamente no le hacen nada al coche, lo conectan a un portatil y este al servidor de seat, son ellos los que desde el servidor reprograman el coche (me dijeron que el servidor se colapsa y se pueden torar horas esperando a que le toque al tuyo...) en cuanto al software, mi coche hace las limpiezas subiendo unas 200 vueltas el relentí, así augmenta la temperatura de los gases y quema todo el sistema. El.software nuevo alargara unos minutos mas el proceso de limpieza del coche. Tambien me dijeron que es opcional, nadie te puede obligar a llevarlo, y que el coche va a pasar la itv sin problemas (yo la he de pasar este mes). Por lo que les dije que ya hablariamos en navidad por si lo llevo en mi periodo de vacaciones... ya os contaré como va si al final lo llevo y cuando...
 
Volkswagen comienza a rectificar los motores 1.6 TDI CR (EA189) en Europa



TERCERA FASE DE LA LLAMADA A REVISIÓN DEL DIESELGATE

La autoridad competente en materia de transporte en Alemania, la KBA, ha dado luz verde a la modificación de los motores 1.6 TDI EA189 con inyección common-rail para reducir sus altas emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx). El fabricante, amparándose en datos de la propia KBA, dice que no se alterarán los consumos, las prestaciones o los niveles de ruido. Estos motores están homologados para la normativa Euro 5 de emisiones, y corresponden al distintivo amarillo (B) de la DGT...

http://www.pistonudos.com/noticias/...ficar-los-motores-1-6-tdi-cr-ea189-en-europa/TERCERA
 
Si al final tendremos que abrir otro hilo...
[emoji13]




4a1f4f041fa7634aef2c7865be09f516.jpg


Los jueces franceses decidirán si Renault también hizo trampas con sus diésel

Renault está muy cerca de Volkswagen en ese sentido

Renault está siendo formalmente investigado por la DGCCRF francesa (Dirección General de la Competencia y Consumo) por no cumplir -presuntamente- la normativa medioambiental europea en materia de emisiones de gases contaminantes. Concretando, se trata de un problema de emisiones excesivas de óxidos de nitrógeno, los “famosos” NOx.

Hace prácticamente un año que empezó el calvario diésel para Renault. Las pruebas llevadas a cabo por la ONG alemana Deutsche Umwelthilfe*revelaron que fuera de los parámetros estrictos de laboratorio, el Espace 1.6 dCi superaba en más de 20 veces el límite legal de 80 mg/km, llegando a superar los 2.000 mg/km en algunas condiciones. El fabricante no estaba de acuerdo con la metodología de esas pruebas.

Renault siempre ha negado “haber hecho un Volkswagen”...

http://www.pistonudos.com/reportaje...-renault-tambien-hizo-trampas-con-sus-diesel/

Enviado con Tapatalk
 
"Y los muchachos del barrio me llamaban loco..."

Hacer, han hecho todos. El tema es a quien se les ha pillado. Sintomático es que mientras el grupo VAG estaba siendo investigado, ningún fabricante durante los 13 meses que lleva candente el asunto haya hecho sangre de eso (que si estuvieran realmente limpios, habrían ido a degüello porque en Europa es el rival al que todos temen)

Pero no olvidemos que detrás de esto, además de buena parte de las marcas, están los proveedores de electrónica y sistemas (Bosch, Delphi, Denso, Tenneco...)

No obstante, dedicado a los americanos: no está hecho el chocolate para los burros. Ellos que sigan con sus motores gordos de 6 litros para sacar 200 CV, con árbol de levas lateral, varillas y balancines, que gastan 18 litros a los 100, y que con Trump revienten su país sacando petróleo barato mediante técnicas de Fracking para dar de comer a sus dinosaurios con ruedas.

Un saludo
 
A ver Kahn_tauri, 13 meses y sigues sin entenderlo??? A los americanos se la suda lo que eche por el escape un coche, pero si dices que tus coches echan 20 pitufos por km, ya pueden echar solo 20 pitufos por km, sino te crujen, es así de sencillo, y no tiene nada que ver con ni la ecología, ni el consumo ni con la contaminación, simplemente tienes que cumplir sus normas, por estúpidas que te parezcan...

Un saludo
 
A ver Kahn_tauri, 13 meses y sigues sin entenderlo??? A los americanos se la suda lo que eche por el escape un coche, pero si dices que tus coches echan 20 pitufos por km, ya pueden echar solo 20 pitufos por km, sino te crujen, es así de sencillo, y no tiene nada que ver con ni la ecología, ni el consumo ni con la contaminación, simplemente tienes que cumplir sus normas, por estúpidas que te parezcan...

Un saludo

Eso, y su proteccionismo...

Encantados de haber pillado a VW...

Y lo que quieren es pillar a cualquier marca europea, les da igual...
 
Su principal norma "medio ambiental" desde el martes, es que el coche esté fabricado en suelo estadounidense, si no, un 35% de arancel a la importación.
 
Su principal norma "medio ambiental" desde el martes, es que el coche esté fabricado en suelo estadounidense, si no, un 35% de arancel a la importación.
Fabricado en suelo americano y por trabajadores americanos... VW tiene una fábrica para el Passat en USA para la que además, apelando a la ecología, manda webs, reciclaron un viejo edificio, pero sin un solo trabajador americano, son todo robots Siemens, y eso no se perdona...

Un saludo

Enviado desde el zapatofono de Mortadelo
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com