- page 28

unas cervecitas, viendo a un par de barcos pasar la exclusa y con el puente como
paisaje.
En la construcción de este puente, como tantos otros en la antigüedad, intervino
el diablo y como siempre fue engañado. Aún se puede ver al diablo aprisionado en la
parte de arriba de la torre central.
Leyenda del puente Valentré:
Exasperado por la lentitud de las
obras, el maestro de obras firma un pacto
con Satán. El diablo le ayudará en la
construcción, obedeciendo todas sus
órdenes y a cambio él le entregará su alma.
El puente se eleva rápidamente, y el
contrato llega a su fin.
Para salvar su alma, el maestro de
obras le pide al diablo una última orden:
que vaya con una criba o cedazo a por
agua a la fuente de los Cartujos (que se encuentra al otro lado del río, en la parte
exterior de la ciudad) para calmar la sed de sus obreros. Lógicamente, Satán vuelve sin
agua y pierde su apuesta. Dispuesto a vengarse, el diablo vuelve cada noche al puente
para quitar la última piedra de la torre central, hoy llamada Torre del Diablo, y cada
día los albañiles la tienen que volver a colocar.
En 1879, se hizo una restauración del puente, y el arquitecto Paul Gout mandó
colocar en el hueco vacío una piedra esculpida con la efigie del demonio. Desde
entonces el diablo no pudo quitar ninguna piedra, pues se había quedado con las garras
prisioneras en el cemento
Tras el merecido reposo fuimos a ver el cercano manantial de los cartujos, (el de
la leyenda) manantial aprovechado desde la época de los romanos y que hasta hace poco
era el proveedor de agua a la ciudad.
Coordenadas:
Parking Figeac: 44º 36´ 39” N – 02º 02´ 10” E
Parking Cahors frente al puente: 44º 26´ 45” N – 1º 26´ 00” E
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...43
Powered by FlippingBook