- page 58

25º día. 3 de julio de 2006
Desde ayer estamos padeciendo una temperatura de 30º que nos fastidia un
montón después de los días tan fresquitos que hemos pasado en Noruega. Nos
duchamos y seguimos rumbo a Helsinborg para tomar el ferry. Llegamos al
embarcadero después de almorzar y descansar lo suficiente, así que lo tomamos a las
16,30 horas y pagamos por él 507 coronas. En la tienda del barco les compramos a las
niñas un juguete y algunos dulces para gastar las coronas que nos quedan. Nada más
pisar puerto, echamos gasolina. Todo el día es de bajada y de un silencio de despedida
que dice mucho más que las palabras. Llevamos 25 días fuera de casa y se me han
pasado tan rápido!!! Cuando cojamos el próximo ferry diremos ¡hasta luego
Escandinavia! Habíamos pensado hacer el regreso de forma calmada, con alguna parada
intermedia, barajando Amsterdan o París pero al final, para variar, siempre aparece la
improvisación...
El ferry de Rodby-Puttgarden nos cuesta 530 coronas y pisamos suelo alemán a
las 21,15 horas. Ahora sólo nos queda encontrar un lugar adecuado para pasar la noche.
Nos quedamos en la zona residencial de un pueblo, a 20 kms. de Puttgarden.
26º día. 4 de julio de 2006
A 7 kms. de Loen paramos a comprar pan y pasteles (los de Alemania nos
encantan!) y desayunamos en una explanada rodeados de árboles y acompañados de los
pájaros. Una delicia! Alemania nos encantó el año pasado y nos prometemos conocerla
más a fondo. La A1, como es habitual, está llena de camiones pero la carretera en sí es
buena y nuestra velocidad más que aceptable sobre todo porque camiones y autobuses
deben permanecer en el lado derecho, sin adelantar -lo siento, esto también incluye las
caravanas-.
Cuando llegamos a Holanda nos paramos a almorzar y echar la siesta en un área
donde también aprovechamos para llenar y vaciar.
Nuestro día lo acabamos cenando en un McDonalds francés y pasando la noche
en una tranquila calle de un pueblo. Hoy hemos desayunado en Alemania, almorzado en
Holanda y cenado en Francia; ya lo digo siempre yo ¡somos gente de mundo!
Mientras cenamos, decidimos que pasaremos dos días con nuestros amigos de
Asturias que nos llamaron para decirnos que estaban en Gijón, donde se celebra la
Semana Negra.
27º día. 5 de julio de 2006
Almorzamos en una de las áreas francesas y la jornada de hoy sólo se resume en
kilómetros. Cuando atravesamos la frontera y el GPS anuncia “Bienvenido a España”,
no puedo evitar que mi corazón sonría incluso aunque llueva a mares.
Dormimos en un pueblecito.
28º día. 6 de julio de 2006
Pasamos por un Centro de Venta Michelín y paramos para que nos cambien las
ruedas que llevamos en bastante mal estado. Nuestros amigos nos esperan en Caravia,
un pueblo asturiano que no conocemos. Han reservado mesa para que compartamos una
comida típica asturiana y justo llegamos a la hora en punto. Como os podéis imaginar,
la comida fue un éxito y nos alegramos muchísimo de estar aquí con ellos. Asturias es
una tierra que amamos desde que la conocimos hace ocho años y encontrarnos de nuevo
aquí es una promesa cumplida. Lo pasamos francamente bien los dos días siguientes y
disfrutamos muchísimo conociendo Gijón y su Semana Negra que es distinta a las
Ferias típicas del Sur -la Semana Negra tiene un matiz más cultural aunque sin restarle
1...,48,49,50,51,52,53,54,55,56,57 59
Powered by FlippingBook