- page 3

Puente de San Martin
Catedral
Mezquita del Cristo de la Luz
Así, se puede empezar por la ruta
del legado musulmán, el judío y el
mudéjar, en un recorrido siempre
sorprendente, que nos llevará a traves
de arcos polilobulados, ventanas
geminadas y de yeserías decoradas con
caracteres árabes, entrelazados de forma
perfecta en la mezquita del Cristo de la
Luz o en la torre de Santo Tomé.
También se puede vistar Toledo
desde la perpectiva gótica, magnificada
en la iglesia de San Juan de los Reyes o
la Catedral, construida sobre una
mezquita que, a su vez, fue construida
sobre un templo visigótico.
Queda también un Toledo
Renacentista en el Ayuntamiento y en los
Hospitales de Travera y Santa Cruz.
También un Toledo que se mira a sí
mismo como demuestran las casas
neomudéjares o neogóticas del siglo
pasado pero con ejemplos interesantes
como la Escuela de Artes Aplicadas o la
Escuela de Restauración.
Y, porque no, admirar Toledo desde
sus jardines, miradores y plazas,
auténticos oasis de frescor y vida vecinal
con nombres como el Jardín del Tránsito,
el Mirador de la Cuesta de Santa Ana.
Desde allí todo desciende hacia los
puentes históricos, como el de Alcántara
o el de San Martín, y las puertas que
cerraban el paso a los intrusos como la
del Sol, la Nueva Bisagra y la de
Cambrón y en lo alto ese azul que
cautivava al Greco.
Por la vida, Ilis
1,2 3
Powered by FlippingBook