Webcampista.com

mucho más que un foro

Susto de vuelta a casa

Hola!!! gracias a todos por los consejos!! Lo del ATC ya lo pensé pero ahora mismo no puedo, cosas de pasta jaja!! me apunto lo del deflector que a eso si llego!!

En mi caso desde que compré esta caravana siempre me ha dado la sensación que es demasiado caravana para el coche, más que nada porque el pobre es un abuelete y ya no tira como antes. Pensaba cambiar el coche este año pero lo he parado porque a parte del tema de la pasta maldita, como aún no sé que vamos a hacer con la caravana pues no me corre prisa. Lo cierto es que siempre procuro cargar el coche, que maletas y trastos que van y vienen en cada salida no los meto en la caravana, es más cada vez tiro más cosas y la llevo más ligera, solo lo imprescindible y a ser posible del material más ligero que exista. Pero aún así siempre es más peso añadido uf!! En este viaje concretamente antes de salir le revisaron el estabilizador y las ruedas porque tengo la sensación de que se balancea demasiado. Me dijeron que estaban bien y quedamos que antes de la próxima salida le darían un vistazo a la amortiguación, y ahora con más razón claro. No sé, ya se verá lo de la próxima salida jajaja!!

Yo no conduzco la caravana, lo hace mi pareja, y siempre cuando ve venir un camión por el retrovisor (ella o yo que le chillo "camioooon!") se arrima al arcén todo lo que puede y se prepara para cuando estemos en paralelo acelerar y así salir mejor del rebufo. Y en cuanto a la velocidad, máximo a la que le dejo ir es a 90, sin viento y en llano, a partir de ahi ya me oye chillar jaja!! así que lo de correr más que los camiones ni de coña, antes muerta uf!!

Bueno, de nuevo gracias por los ánimos. Si supero esto ya os contaré como va la cosa, y si no lo hago vereis a mi linda caravana en venta próximamente jajaja!!

Un beso a todos!!
 
lamento lo sucedido Tanit y anímate a seguir en el mundillo.

A mi personalmente no me ha pasado este tipo de laceo, si, cuando me adelanta un camión o autocar, es cierto se mueve todo el conjunto y acojona, tengo dudas con los consejos que dais, unos deciis que se debe de acelerar el conjunto, otros bajar de velocidad, en el manual del coche (por lo menos en mío) pone que en caso de laceo se debe bajar la velocidad del conjunto, pero....si se lleva el conjunto tensado lacea menos....eso lo veo cierto, no sé...he aquí mis dudas, si alguien tiene algo más que decir por su experiencia, ya que ésta es un grado, lo agradecería a todos.

un saludo
 
Lo de vender la caravana lo dices por que estas asustada, no se puede dejar de hacer algo que a uno le gusta por un susto ocasional....
una amiga dejo de conducir porque le dieron un golpe por detrás en el coche....ahora siempre me dice que suerte te puedes mover por todas partes con tú coche....
Pero a mi me han golpeado por detrás y se estampo un motero en mi coche "estando parada" porque tomo una curva tan abierta que no pudo nada más que subirse a mi coche, pero no se me ocurre vender el coche, ni dejar de conducir.

Ya veras que con el tiempo dejas de tener miedo.
 
lamento lo sucedido Tanit y anímate a seguir en el mundillo.

A mi personalmente no me ha pasado este tipo de laceo, si, cuando me adelanta un camión o autocar, es cierto se mueve todo el conjunto y acojona, tengo dudas con los consejos que dais, unos deciis que se debe de acelerar el conjunto, otros bajar de velocidad, en el manual del coche (por lo menos en mío) pone que en caso de laceo se debe bajar la velocidad del conjunto, pero....si se lleva el conjunto tensado lacea menos....eso lo veo cierto, no sé...he aquí mis dudas, si alguien tiene algo más que decir por su experiencia, ya que ésta es un grado, lo agradecería a todos.

un saludo

Si que es cierto, pero si te adelanta otro vehiculo mas voluminoso y pesado, si la velocidad a lo que lo hace, es sustancialmente mayor que la tuya, y si pasa lo suficientemente cerca de ti (Un metro), su rebufo te aspira, con esa aspiracion hace que tu remolque tienda a seguir la velocidad del que te va adelantando, es decir mas de la la velocidad que lleva tu vehiculo tractor, con lo cual se acabo la tension, ya que tu remolque o caravana, pasa de ir tirando hacia atras a empezar a apretar.

Pides que te contemos experiencias, aqui se han contado varias, yo tengo las mias, no tienen que ser las mejores, yo he octado por intentar llevar la velocidad similar a la que llevan los camiones, porque con ello evito muchos adelantamientos y ser adelantado, no digo que sea la mejor estrategia, solo que a mi me va muy bien, de todas las experiencias que aqui se cuentan, escoje la que crees que le va mejor a tu forma de conducir y de tu conjunto, que dicho sea de paso, no lo veo descompensado, y no debes de tener problemas, salvo que hagas el cabra, llevas de trantor un 4x4 fiable y tu caravana va equipada con estabilizador y eje delta, lo que no recuerdo es si los amortiguadores son los rojos, los de maxima potencia de amortiguacion, o por el contrario son los verdes o los azules, si no fueran los rojos, poniendoselos ganarias estabilidad, pero repito, tu conjunto a mi modo de ver es biafle.
 
Si que es cierto, pero si te adelanta otro vehiculo mas voluminoso y pesado, si la velocidad a lo que lo hace, es sustancialmente mayor que la tuya, y si pasa lo suficientemente cerca de ti (Un metro), su rebufo te aspira, con esa aspiracion hace que tu remolque tienda a seguir la velocidad del que te va adelantando, es decir mas de la la velocidad que lleva tu vehiculo tractor, con lo cual se acabo la tension, ya que tu remolque o caravana, pasa de ir tirando hacia atras a empezar a apretar.

Pides que te contemos experiencias, aqui se han contado varias, yo tengo las mias, no tienen que ser las mejores, yo he octado por intentar llevar la velocidad similar a la que llevan los camiones, porque con ello evito muchos adelantamientos y ser adelantado, no digo que sea la mejor estrategia, solo que a mi me va muy bien, de todas las experiencias que aqui se cuentan, escoje la que crees que le va mejor a tu forma de conducir y de tu conjunto, que dicho sea de paso, no lo veo descompensado, y no debes de tener problemas, salvo que hagas el cabra, llevas de trantor un 4x4 fiable y tu caravana va equipada con estabilizador y eje delta, lo que no recuerdo es si los amortiguadores son los rojos, los de maxima potencia de amortiguacion, o por el contrario son los verdes o los azules, si no fueran los rojos, poniendoselos ganarias estabilidad, pero repito, tu conjunto a mi modo de ver es biafle.

GRACIAS por tus consejos, siempre ha sido un tema que me ha dado mucho respeto, por el conjunto creo que va bien, pero aún así cuando adelanta algún autocar que normalmente van a más velocidad que los camiones se nota esas turbulencias, de todas formas los amortiguadores no sabria decirte si son rojos, "creo" que son azules, tendría que mirarlo, lo que si tengo es el ATC, por seguridad que no quede, pero en situaciones difíciles me gusta preveer o saber como actuar, ya que en caravana llevo dos años y tengo que rodar mucho para sentirme algo más relajado en la conducción y saber desenvolverme en situaciones difíciles.
un saludo y gracias
 
Mi sincera opinion y experiencia es la siguiente:
- llevar ruedas de carga apropiadas a la presion correcta
- amortiguacion en perfecto estado
-estabilizador revisado
- freno de inercia correctamente
- distribucion de la carga correcta
Si respetas todos estos padrenuestros es muy dificil llevarte sustos. Un saludo y animo Tanit
 
Mi sincera opinion y experiencia es la siguiente:
- llevar ruedas de carga apropiadas a la presion correcta
- amortiguacion en perfecto estado
-estabilizador revisado
- freno de inercia correctamente
- distribucion de la carga correcta
Si respetas todos estos padrenuestros es muy dificil llevarte sustos. Un saludo y animo Tanit


Has aido aquello de :

"hoy a amanecido un dia perfecto, seruro que viene algun mochuelo y nos lo estropea."

Cuando compartes una carretera con mas usuario, en un momento dado, no todo puede depender de ti.
 
GRACIAS por tus consejos, siempre ha sido un tema que me ha dado mucho respeto, por el conjunto creo que va bien, pero aún así cuando adelanta algún autocar que normalmente van a más velocidad que los camiones se nota esas turbulencias, de todas formas los amortiguadores no sabria decirte si son rojos, "creo" que son azules, tendría que mirarlo, lo que si tengo es el ATC, por seguridad que no quede, pero en situaciones difíciles me gusta preveer o saber como actuar, ya que en caravana llevo dos años y tengo que rodar mucho para sentirme algo más relajado en la conducción y saber desenvolverme en situaciones difíciles.
un saludo y gracias

Si llevas los azules, esos me parece que son para caravanas de hasta 1300 kilos, con ellos en buen estado ya vas bien.

Yo llevo los rojos que son para caravanas de hasta 1800 kilos, mi caravana por circunstancias del modelo es de gama alta, la verdad es que es una gozada llevarla, pero repito, con los amortiguadores azules vas bien y llevando instalado el ATC, no debes de tener problemas, ni tienes porque cambiar a amortiguadores rojos, mientras los que llevas esten bien.
 
Siento mucho el percance, me alegro que todo quedara en un susto, el viento lateral es muy mal compañero de viaje y hay que extremar al maximo posible las distancias laterales en los adelantamientos con camiones pegandose todo lo posible a la izquierda y cuando sean ellos los que nos adelanten como fué tu caso pegarse a la derecha y sujetar fuerte el volante.
Donde esta la vida está el peligro, no debes tener miedo, si respeto siempre.... y continuar disfrutando de tu conjunto.
Igual el destino os ha salvado la vida, y si no hubieseis hecho ese viaje, otro suceso en otra cualquier parte del mundo , no lo cuentas, te contaré una mala historia de un padre que quería proteger al máximo a su hija porque se había operado de una complicada operación y decidió que no viajará a los carnavales de Cadiz, por seguridad pero el destino quiso que unas amigas vinieran a buscarla para salir de paseo , cerca de la zona donde vivía y por desgracia un fatal acccidente acabó con su vida. Tenía 17 años, mi consejo es que disfrutes dia a dia del presente y no pienses en el pasado . Saludos
 
Me alegro que todo quedara en un susto, el cual, casi todos nos hemos llevado alguna vez y que con el tiempo se te pasará, por añadir algo al hilo, diré que en mi caso, suelo ir al límite de la velocidad de los camiones, y cuando hay un repecho en que suelen bajar de velocidad, aprovecho para adelentarlos, siempre con margen de potencia, aunque el motor "cante" algo con una marcha menos. Los autobuses son otra historia, de hecho el mayor susto que tuve fué en una autovía francesa con un bicho de esos que tienen nosecuantos metros de altura y que me adelantó saliendo prácticamente de detrás de la caravana a toda velocidad, la cosa no fué a mayores quizás por el conjunto que llevo, Suzuki 4x4 y caravana de menos de750 kg (en teoría). Sólo añadir que mi experiencia con los camioneros es muy positiva, para mi la inmensa mayoría son gente responsables y que saben lo que llevan entre manos, y hasta ahora (toco madera) no me han dado ningún problema, por un cafre que haya suelto por ahí no se puede condenar a un gremio, me han hecho muchas más "pirulas" los coches.
Saludos cordiales desde Málaga.
 
Hola tanit, siento mucho el percance que habeis tenido, pero me alegro que todo halla quedado en un susto, no dejes en mundillo por esto piensa en lo bien que lo habeis y que lo vais a pasar en este estilo de vida.
Hay mucho por decir y muchas opiniones sobre sistemas de seguridad, pesos, cargas, velocidades, etc....yo en primer lugar pondria mi caravana en manos de un mecanico, para que le echase un vistazo, si te es posible yo te aconsejaria la instalacion del atc, como ya te han dicho, todo sistema de seguridad es bienvenido cuando llevas un remolque enganchado. No cojas miedo a seguir conduciendo tu conjunto, todos nos hemos caido cuando eramos pequeños y no por eso hemos dejado de vivir nuestras aventuras.
Animo y mirar siempre para el frente no para atras.
Saludos desde casas ibañez.
 
Sabia que lo de ir a 110 iba a traer cola, jeje.
Soy el primero que hago mas de 30.000 km al año, muchos de ellos con la familia. Y de 125 no paso.
Solo quería decir que a 110 he notado el conjunto bien, siendo mi velocidad máxima de 100 y rodando casi siempre a 90.A 110 en un adelantamiento a un camión o bus "peligroso" me ha servido para adelantarlo din problemas.
Espero que no penséis que voy por ahi a lo loco.
Un saludo

yo creo que debemos acoplar el ritmo a nuestra forma de conducion y a nuestro conjunto, al mergen de las condiciones del trafico,.. llevo también muchos años y kilometros conduciendo Cv, y si bien todos los dias aprendes, es verdad que llega un momento en que tu, la familia y el conjunto van a gusto, sin sobresaltos, sin frenazos, sin lios....para mi esa velocidad esta entre 90 y 110... por eso mi media es 100.
Pero como digo siempre la relación de pesos en mi caso es ... tira un zambombo de una caravanilla...
 
Lo primero alegrarme de que todo haya quedado es un susto, pero solo fue eso, un susto, en mi caso tuve uno con el coche solo y ese mismo día ya lo estaba cogiendo otra vez, para que no se me acumulara el miedo.


Y ahora otro que cuenta como le va.


Nosotros solemos ir a la velocidad que van ellos, quizá un poco más las cuestas arriba, siempre intentando no pasar de los 20l a los 100 (cada maestrillo tiene su librillo) el caso es que cuando nos han adelantado y me he dado cuenta, lo que hago es arrimarme a la izquierda, sin pasarme de carril, claro, cuando él ya está a la altura de la cv, me vuelvo a la derecha todo lo que puedo, no hace falta llegar al arcén, y reduzco la velocidad, después de todo, es lo que dice el código de circulación "facilitar el adelantamiento" así hago que actúe el freno de la cv y evito el laceo.
Si es "por sorpresa" pues lo mismo, apartarme a la derecha y reducir la velocidad, he leído que a alguno le molesta que el camión acelere cuando lo pasas, ¿como se tomará él que aceleremos nosotros? esto pasa también con cualquier vehículo, cuando estas a su altura se dan cuenta de que eres una cv y le entran las prisas "¿que me pase una cv a mi?" y aceleran, ¿a que jo.e? pues lo mismo si aceleramos nosotros, en el caso de que después sea un lento, pues se adelanta de nuevo y punto.

Haciendo esto no he tenido problemas así, aunque hay gente que hace muchísimos más kilómetros que yo y no los ha tenido tampoco.

Afortunadamente hay pocos accidentes de caravanas, o nos enteramos de pocos... pero deberíamos hacer una especie de estadística de los "sustos" y como se corrigieron para que solo fueran sustos, por que a mi eso de acelerar no me acaba de convencer, sobre todo si el conjunto va justo de pesos, y si es de potencia... quiero decir, si llevas como llevaba yo un scenic de 110cv gasolina ¿que potencia extra te queda cuando ya vas a 100? no hablo de que en llano pueda superar los 120, hablo de pegar un tirón para que la cv se enderece enseguida, y luego el tema de los pesos, acelerar es dar más energía a todo el conjunto. Por contra levantar el pie suavemente del acelerador (no digo frenar) supone que la cv empuja al coche y frena, le quita energía.

Por si las moscas, cuando ahorramos dinero pusimos el LEAS (del estilo del ATC) en vez de poner el mover, que además es más peso para remolcar.

Así es nuestra experiencia así os la he contado :D
 
Lo primero alegrarme de que todo haya quedado es un susto, pero solo fue eso, un susto, en mi caso tuve uno con el coche solo y ese mismo día ya lo estaba cogiendo otra vez, para que no se me acumulara el miedo.


Y ahora otro que cuenta como le va.


Nosotros solemos ir a 0 la velocidad que van ellos, quizá un poco más las cuestas arriba, siempre intentando no pasar de los 20l a los 100(cada maestrillo tiene su librillo) el caso es que cuando nos han adelantado y me he dado cuenta, lo que hago es arrimarme a la izquierda, sin pasarme de carril, claro, cuando él ya está a la altura de la cv, me vuelvo a la derecha todo lo que puedo, no hace falta llegar al arcén, y reduzco la velocidad, después de todo, es lo que dice el código de circulación "facilitar el adelantamiento" así hago que actúe el freno de la cv y evito el laceo.
Si es "por sorpresa" pues lo mismo, apartarme a la derecha y reducir la velocidad, he leído que a alguno le molesta que el camión acelere cuando lo pasas, ¿como se tomará él que aceleremos nosotros? esto pasa también con cualquier vehículo, cuando estas a su altura se dan cuenta de que eres una cv y le entran las prisas "¿que me pase una cv a mi?" y aceleran, ¿a que jo.e? pues lo mismo si aceleramos nosotros, en el caso de que después sea un lento, pues se adelanta de nuevo y punto.

Haciendo esto no he tenido problemas así, aunque hay gente que hace muchísimos más kilómetros que yo y no los ha tenido tampoco.

Afortunadamente hay pocos accidentes de caravanas, o nos enteramos de pocos... pero deberíamos hacer una especie de estadística de los "sustos" y como se corrigieron para que solo fueran sustos, por que a mi eso de acelerar no me acaba de convencer, sobre todo si el conjunto va justo de pesos, y si es de potencia... quiero decir, si llevas como llevaba yo un scenic de 110cv gasolina ¿que potencia extra te queda cuando ya vas a 100? no hablo de que en llano pueda superar los 120, hablo de pegar un tirón para que la cv se enderece enseguida, y luego el tema de los pesos, acelerar es dar más energía a todo el conjunto. Por contra levantar el pie suavemente del acelerador (no digo frenar) supone que la cv empuja al coche y frena, le quita energía.

Por si las moscas, cuando ahorramos dinero pusimos el LEAS (del estilo del ATC) en vez de poner el mover, que además es más peso para remolcar.

Así es nuestra experiencia así os la he contado :D


????????...................¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿

De acuerdo en no acelerar...............................porque esto solamente suele ocurrir en llano y bajando.........................yo comenté que no tengo ni he tenido este problema, hasta la fecha...........................aún rodeado de camiones por todas partes.............................recuerdo camino de Trieste que me vi rodeado de camiones que no veía otra cosa, carriles y carriles con camiones y a 90/100.................no noto nunca nada..................serán mis casi 4.000 kilos reales.

Saludos y placer leerte..............................
 
buenas compañeros menudo susto, si me pasa a mi creo que vendo la caravana del tiron. pero lo meor es pensar que no os paso nada, asi que a seguir disfrutando.
nosotros pinchamos este verano y ni siquiera nos dimos cuenta, al parar en un area de descanso de esos tan hermosos que hay en francia me di cuenta que la rueda estaba vacia y con la ayuda de nuestros amigos la cambiamos, segun el que me arreglo la rueda dijo que no era un pinchazo sino que se habia dessoldado, o que venia mal soldada de fabrica.
de todos modos mi conjunto se valancea y la verdad esque nosotros no solemos ir a mas de 100. ya nos lo ha mirado y dice que esta todo bien. quizas deberiamos de habernos comprado uan caravana mas pequeña.
¿que es eso del LEAS?
 
Yo también me alegro de que no hay pasado nada peor. Hace poco tuve un accidente con el coche en el que tampoco me paso nada a pesar de que al coche si. Si puedo evitar pasar por el mismo sitio, lo hago, ya que me da mucha rabia. Hay que dar gracias por lo poco que nos ha pasado ya que siempre puede ser mucho peor. Animo y piensa lo bien que controlastéis la situación.
Como novato/a, ya que llevamos pocas salidas he aprendido mucho sobre este tema (y otros) leyendo a los que estais mas experimentados.
 
????????...................¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿

.......

Pongo el ordenador de a bordo en consumo instantáneo, cuando llega a 20l a los 100km, reduzco la velocidad, así el coche va de cine, no se calienta nada de nada y mi bolsillo lo nota mogollón :D a estos consumos solo llego cuesta arriba, y el coche puede mantener los 90 "perfectamente", pero yo prefiero que no lo haga, me quedo más tranquilo. Otra cosa es que puntualmente sea necesario adelantar y llegar a los 28-30l/100km entonces no hay problema, primero lo primero.
 
buenas compañeros menudo susto, si me pasa a mi creo que vendo la caravana del tiron. pero lo meor es pensar que no os paso nada, asi que a seguir disfrutando.
nosotros pinchamos este verano y ni siquiera nos dimos cuenta, al parar en un area de descanso de esos tan hermosos que hay en francia me di cuenta que la rueda estaba vacia y con la ayuda de nuestros amigos la cambiamos, segun el que me arreglo la rueda dijo que no era un pinchazo sino que se habia dessoldado, o que venia mal soldada de fabrica.
de todos modos mi conjunto se valancea y la verdad esque nosotros no solemos ir a mas de 100. ya nos lo ha mirado y dice que esta todo bien. quizas deberiamos de habernos comprado uan caravana mas pequeña.
¿que es eso del LEAS?

Es un sistema de "seguridad" del control de la estabilidad que se coloca en la caravanas, como otros y de los cuales tengo mis dudas en su eficacia......................hasta que no los pruebe con conciencia de causa y en circuito cerrado, como hago con otros tantos en los vehículos y compruebo su eficacia........esp/abs/blis/xdrive..........................

Saludos.
 
Pongo el ordenador de a bordo en consumo instantáneo, cuando llega a 20l a los 100km, reduzco la velocidad, así el coche va de cine, no se calienta nada de nada y mi bolsillo lo nota mogollón :D a estos consumos solo llego cuesta arriba, y el coche puede mantener los 90 "perfectamente", pero yo prefiero que no lo haga, me quedo más tranquilo. Otra cosa es que puntualmente sea necesario adelantar y llegar a los 28-30l/100km entonces no hay problema, primero lo primero.

Entendido................no miro yo tanto...........jejejej...................solo me gusta comprobar mis "medias"..................que están en los 11,2 l. y en grandes recorridos...........de cientos de km..............................la aguja pequeñita del cuenta revoluciones..................cuando sube va a tope..............................pero la velocidad no baja..........................

redimensionar.php


Saludos.
 
Es un sistema de "seguridad" del control de la estabilidad que se coloca en la caravanas, como otros y de los cuales tengo mis dudas en su eficacia......................hasta que no los pruebe con conciencia de causa y en circuito cerrado, como hago con otros tantos en los vehículos y compruebo su eficacia........esp/abs/blis/xdrive..........................

Saludos.

Yo pienso que todos estos sistemas mejoran la seguridad de los conductores corrientes como es mi caso, yo solo tengo ABS y en uno de mis dos coches, el problema es que estos sistemas te van perdonando errores y te hacen que te confies cada vez mas hasta que pasas los limites de la fisica y te la pegas mucho mas fuerte y a mayor velocidad peores consecuencias para los ocupantes del vehiculo, por tanto no se hasta que punto no es bueno llevarse un susto a tiempo ante que tener un gran accidente, no se si me explico. Saludos.
 
Con tu hilo, Tanit, nos haces reflexionar a todos !!!

Lo 1º que yo haría en la cv es pesarla con la carga normal que lleves para comprobar que la mísma no te condicione en futuras excursiones. Así sabrás también si el tipo de neumáticos que monta son lo adecuados ( índice de carga ). Comprueba el peso sobre la lanza.

Comprueba si lleva hidráulicos ( amortiguadores ) y para qué tipo de carga son. De esta manera sabrás si los que lleva están dentro del rango de la carga real.

Comprueba la llanta pinchada. Es importantísimo que compruebes que no llevan cámara las ruedas.

* Cosas a reemplazar:

Monta neumáticos nuevos en la cv acorde al peso verificado independientemente de que la rueda tenga buen especto. La rueda seguro que ha sufrido torsiones en el trance dañandose la estructura interna y deformándola.

Cambia los hidráulicos estén como estén y monta los que correspondan con su peso real ( si son los correctos, pues los mísmos ).

Cambia las pastillas de fricción del estabilizador.

Haz revisar las 4 ruedas del coche porque puede que se hayan deformado como antes he explicado. No te la juegues...!!! Han dado la talla pero su estado, es probable, que se haya deteriorado para absorver los zigzags del conjunto.

* Cosas a tener en cuenta:

No abuses del sobrepeso en la cv ( que seguro que lo tendrás ).

Carga todo lo " pesado " en el malñetero del coche y deja lo ligero y voluminoso para la cv.

Al acoplar el estabilizador comprueba que la bola esté límpia y pulida. El acoplamiento del brazo debe ser con fuerza para comprobar que hace su función. Si gruñe hasta acoplarse las pastillas es muy buen síntoma; después dejará de hacerlo.

Lleva la presión adecuada para la carga real y que sea directamente proporcional al peso ( si vas en la máxima lleva la presión máxima que permita el neumático ... ).

Engrasa de vez en cuando el sistema de freno de inercia, así como los balancines, con un poco de aceite de engrase.

Comprueba, practicando unas suaves frenadas, que los frenos de la cv actúan al accionar el freno de inercia.

* Recomendaciones:

Que pongas el Cruise Control ( si lo lleva ) a 95 Km/h o ruedes con esa velocidad usando un gps. Los camiones no te adelantarán. Aunque los autobúses te adelanten podrás actuar con antelación ya que ellos van a 100 Km/h.

Si te llegaran a sancionar por rodar a esa velocidad ( en autovías ) pagarías 100€ y no te quitarán puntos, en cambio la tranquilidad y seguridad en la conducción hará que merezca la pena ( llegado el caso ). Ir a menos de 90 Km/h pienso que es peligroso por la tremenda flota de camiones que circulan por nuestra geografía.

No te puedo recomendar el ATC de Al-ko porque no sé si iría legal su instalación...

Pensad en positívo y que lo contáis. Seguid rodando con ese pensamiento porque nadie está libre en la carretera, pero no por ello tenemos que obsesionarnos. Nosotros mísmos podemos ser nuestro peor enemígo...!!!

Para estas vacaciones en la fuerte bajada de la nacional que va del Aereopuerto de Castellón hacia Torreblanca tuve que clavar los frenos de mi conjunto y ladearse el camión que venía de frente para que pasara el Volkswagen Passat que me adelantó como un famoso piloto inglés de F1...!!! Aún se me ponen los pelos de punta...!!! ...Pero no por eso voy a dejar de salir con la cv...!!!

...vaya tochazo...!!!

Saludos y a recuperarse...!!!
 
Yo pienso que todos estos sistemas mejoran la seguridad de los conductores corrientes como es mi caso, yo solo tengo ABS y en uno de mis dos coches, el problema es que estos sistemas te van perdonando errores y te hacen que te confies cada vez mas hasta que pasas los limites de la fisica y te la pegas mucho mas fuerte y a mayor velocidad peores consecuencias para los ocupantes del vehiculo, por tanto no se hasta que punto no es bueno llevarse un susto a tiempo ante que tener un gran accidente, no se si me explico. Saludos.

Bien definido................................

Saludos.
 
Aupa y ánimo a seguir.

Mi experiencia ya la he contado bastantes veces. Caravana nueva (flamante burstner flipper 435 tk), primer viaje, y de vuelta a casa con 15 días de uso ... laceo, eje doblado, caravana en el suelo y siniestro total. Por suerte, seguro a todo riesgo y nos animamos a empezar de nuevo con nuestra actual knaus 400 lkk. De esto hace ya 4 años y no hemos vuelto a tener ningún susto.

En mi opinión, la causa principal de tu susto es un conjunto en el que la caravana pesa demasiado respecto al coche. No lo veo como un conjunto superdesequilibrado, pero si dices que el bmw es abuelete supongo que será un serie 3 de hace unos 8 años o así, y que andará sobre 1300 - 1400 kilos. La Knaus 450 en carretera en peso real se pondrá sobre 1250 kilos o incluso algo más. Eso no significa que no puedas circular con cuidado y normalmente no vayas a tener problemas pero, como suelo decir, cuando pasa algo que se sale de lo normal, viene el susto.

En cualquier caso, yo no te desanimo a seguir. Se consciente de lo que llevas entre manos (como ya lo eres) y, que quieres que te diga, a mi el tema de la velocidad me parece clave. 80 km/h es la velocidad MÁXIMA permitida para nuestros conjuntos, no significa que es a la que es recomendable circular. Muchas muchas veces, en carreteras o autopistas con mucho tráfico o mala climatología me pongo a 75 y no pasa nadaaaaa. Y también te digo que cuando hay poco tráfico y buen tiempo muchas veces voy a 85-90, pero no se me caen los anillos ni me pongo nervioso por lo que pensarán los demás si considero que tengo que ir más despacio. Y si me pasan los camiones que me pasen, pero yo cuando no veo la cosa clara siempre bajo la velocidad. Y no hay más. Bueno, sí. Yo también llevo, por si acaso, el ATC, y procuro llevar el peso lo más compensado posible en la caravana (más cargada la parte delantera que la trasera para que el enganche pese unos 70 kilos), no llevar agua en el depósito ... En cuanto pude me compré mi coche actual, con el que la premisa principal era que pesara más de 500 kilos de lo que estimaba que pesaba mi caravana (no lo que ponía en papeles).

Y así llevo 24.000 kms de alegrías depués del accidente.
 
quote_icon.png
Iniciado por Aunolose
Pongo el ordenador de a bordo en consumo instantáneo, cuando llega a 20l a los 100km, reduzco la velocidad, así el coche va de cine, no se calienta nada de nada y mi bolsillo lo nota mogollón
icon_biggrin.gif
a estos consumos solo llego cuesta arriba, y el coche puede mantener los 90 "perfectamente", pero yo prefiero que no lo haga, me quedo más tranquilo. Otra cosa es que puntualmente sea necesario adelantar y llegar a los 28-30l/100km entonces no hay problema, primero lo primero.

Sin ánimo de polémica ni intención de corregir a nadie y coincidiendo contigo en que cada uno tiene su "librillo", creo que el tema más importante no es a como va consumiendo el coche, sino que par llevas, porque puedes ir en ligero repecho en quinta y con el acelerador hundido y no quedarte nada de potencia disponible para una necesidad, distinto es que en tu caso concreto a esos 20 l vayas en el par máximo de tu vehiculo, con lo cual no he dicho nada :oops:, en fin creo que habrá foreros más doctos en la materia que yo, en mi caso particular siempre engrano una marcha que me permita tener potencia sobrante entre otras cosas porque no tengo ordenador sino una pantallita que me marca el consumo instáneo o medio, pero ya te digo me fio más del cuenta vueltas, del pie derecho y de la sensación de potencia que llevo en según que marcha. Supongo que cada uno creerá mejor su sistema.
Saludos cordiales desde Málaga.
 
Hola Tanit,mucho ánimo y cuanto antes cojas otra vez la caravana mejor,empieza con fines de semana y así;tómalo como una experiencia más como conductor de caravana.Yo cuando viajo no paso de 85/90km/h y muy muy pendiente de los retrovisores,cuando me adelanta un camión me separo a la derecha un poco y sujeto el volante con fuerza,una vez me ha pasado les doy rafagas de luces indicando que puede volver al carril (con esto no estamos libres de sustos pero ayudan bastante a evitarlos).Segunda opinión es que lleves la caravana a un taller para que te la revisen y así salir de dudas.REPITOOOOO COGE LO ANTES POSIBLE LA CARAVANA Y CUANDO LO HAGAS NO PIENSES EN LO OCURRIDO sólo en divertirte.Un saludo y un abrazo "compi"


MEGANE GRAN TOUR 130CV + KNAUS SPORT 500 FDK
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com