Webcampista.com

mucho más que un foro

Las caravanas NO

Aunolose

Adict Member
Pues eso, que estoy escuchando la radio onda caravaning y acaba de decir la famosa senadora Chacón que esta ley NO es para las caravanas. (y lo ha repetido varias veces)

Además ahora se esta "escurriendo" ante la pregunta de porque en algunas localidades no pueden aparcar autocaravanas. Aunque si ha afirmado que se puede aparcar en cualquier parte, no ha hecho mención a pernoctar en esta respuesta.

Bueno, yo tengo caravana, no me condisero especialmente dañado por la ley, pues no creo que me dejen hacer "pernoctada libre" (mi regañadora), también me imagino cual es el transfondo del porque con caravana NO, pero bueno, lo comento para el que se hacía muchas ilusiones, ahora tengo que irme, y dejaré de escuchar la radio, a ver si alguien sigue escuchando y nos cuenta algo más.
 
Tranquilo... no te “jagas malasangre”... al fin y al cabo la propuesta de esta Senadora es de orientación “paquera”... y ya se sabe por donde pueden ir los tiros.

De todas maneras la propuesta que más probabilidades tiene es la que se “trafica” en la Unión y en esa no se discrimina a nadie.

:occasion5:
 
Pues yo digo como aunolose, mi contraria no me deja hacer pernoctada libre, así que... a seguir como estamos.
 
Eso eso a vivir ,que de los politicos no viviremos.



CHUPOPTERO SE SUELE LLAMAR AL QUIEN VIVE SIN TRABAJAR.
 
El transfondo que yo pienso es distinto al de sinpiquetas, intentaré explicarme de una manera politicamente correcta, las autocaravanas suelen tenerla gente con dinero, o al menos con nomina para pagar el credito y su mantenimiento posterior (no deja de ser un vehiculo): gente "educada"" mientras que caravanas las puede tener "cualquiera": son más fáciles de robar (uy perdón quise decir cambiar de sitio :roll: ) y de dejar plantadas en cualquier parte por usuarios no tan educados, ¿recordais ciertos asentamientos (uy perdón quise decir aparcamientos :roll: ) ilegales de caravanas? con una ley que incluya las caravanas se podrían dar casos de "aparcamientos" en cualquier parte.

Por ahí iba yo al decir el transfondo. Claro que con politicos por medio cualquier cosa que se nos ocurra sera cierta, o casi.
 
Nunca he querido entrar en este tema tan... escabroso, ciertamente tengo grandes amigos caravaneros, autocaravaneros, carreteros... etc etc.

Creo que no es más que una cuestion de "chip", ese chip que todavia no hemos entendido en esta piel de toro.

Mientras no seamos capaces de utilizar el termino TURISMO ITINERANTE y dejarnos de chorradas de caravanas y autocaravanas, seguiremos a años luz de paises muy cercanos a nosotros, vease el caso de Francia. Mientras no dejemos de ser QUIJOTES e intentemos solucionar cada uno lo nuestro por nuestra cuenta, seguirán llegando aquellos que nos ven totalmente descoordinados y nos impondrán sus regulaciones, aún siendo absolutamente ignorantes en el mundo campista.

No es más que un pensamiento en voz alta.... ejjjque ultimamente estoy mas sensible, debo estar con esos dias.
 
Si eso está claro, pero como recuerdo muchas veces ultimamente, las leyes se hacen para todos, y eso incluye a gente que no hace turismo itenerante, o no lo hace casí nunca, pero si tiene caravana, hay que hilar muy fino con algunas cosas y, hoy por hoy, la mayoría de gente "no campista" no lleva muy bien que le pongan una caravana en la puerta de casa y "pernocte" en ella dos o tres dias, imaginate si son dos o tres años.
No descarto convencer a mi regañadora algún día, cuando la caravana sea más grande, de dormir alguna noche "en cualquier parte" por eso me gustaría que hubiera una ley detras, pero cuidado, la ley sería para todos, no solo para los educados.
 
Pues visi yo, despues de leer tus palabras, te votaria como presidente de la asociacion de Webcampistas por una regulacion del turismo intinerante digna.
 
Visitante 69 dijo:
Nunca he querido entrar en este tema tan... escabroso, ciertamente tengo grandes amigos caravaneros, autocaravaneros, carreteros... etc etc.

Creo que no es más que una cuestion de "chip", ese chip que todavia no hemos entendido en esta piel de toro.

Mientras no seamos capaces de utilizar el termino TURISMO ITINERANTE y dejarnos de chorradas de caravanas y autocaravanas, seguiremos a años luz de paises muy cercanos a nosotros, vease el caso de Francia. Mientras no dejemos de ser QUIJOTES e intentemos solucionar cada uno lo nuestro por nuestra cuenta, seguirán llegando aquellos que nos ven totalmente descoordinados y nos impondrán sus regulaciones, aún siendo absolutamente ignorantes en el mundo campista.

No es más que un pensamiento en voz alta.... ejjjque ultimamente estoy mas sensible, debo estar con esos dias.

Visi tienes toda la razón del mundo, parece que nos gusta ser Quijote cargando contra los molinos de viento.
 
por decreto ley no se consigue lo que vemos en Francia, es decir areas de Ac por doquier.. es CULTURA CAMPISTA, y de eso en nuestro pais no tenemos ni idea, pero eso si echando kleches pretendemos diferenciarnos unos de otros,.. por nuestro elemento de acampada,....patetico.
Por otro lado y sobre el tema Francia, yo lo digo claro.. no me gasto XX millones de pelas que cuesta una AC para ira dormir a una cuneta en muchos casos, por estar llenas las areas, y sobre todo teniendo a tiro de piedra un camping por 15 euros..

Me gustan los camping, me gusta dormir a pierna suelta y dormir sin riesgos, me gusta ducharme sin restriciones y sin cuidado, me gusta desayunar a la sombra de un buen chopo, con cesped a mis pies...
Tambien he dormido en muchas areas de servicio y gasolineras , estando de viaje, y no he necesitado a la senadora, osea que no me han echado de ningun sitio.

Resumiendo, si las AC, o algunoS de las AC creen que la senadora va conseguir algo por decreto.. lo siento pero mal camino amigos, es cuestion de TURISMO ITINERANTE y de CULTURA CAMPISTA.
 
estoy contigo Rocinante. Si hay que dormir una noche fuera por ir de viaje lo hacemos si no hay mas remedio pero si no camping, y llevo cv.
 
Aunolose dijo:
El transfondo que yo pienso es distinto al de sinpiquetas, intentaré explicarme de una manera politicamente correcta, las autocaravanas suelen tenerla gente con dinero, o al menos con nomina para pagar el credito y su mantenimiento posterior (no deja de ser un vehiculo)
No es exactamente eso, es más simple y absurdo aún, la “polémica” CV/AC es, como todos sabemos, más artificial que un huevo de plástico, parte de un grupo de personas que necesitan sentirse “diferentes” de otras personas que hacen lo mismo... pero que utilizan los medios de comunicación habituales en las otras para comunicar “su buena nueva”... y se armó el follón.

El dinero no tiene nada que ver, la mayoría de las AC “habituales” están por debajo del precio CV+Coche medio y por arriba de estos “dispendios” hay sobradas muestras de que tampoco el dinero es algo determinante, hay para todos los gustos... y bolsillos, lo único determinante es el gusto, manías, tiempo disponible y recursos de cada cual.

Visitante 69 dijo:
Mientras no seamos capaces de utilizar el termino TURISMO ITINERANTE y dejarnos de chorradas
Visi... ese es uno de los “palabros” incluidos en nuestro jergo-léxico por parte de esta movida, no creas, tengo desde entonces un extraño sin vivir, ahogos, sudores fríos, no encuentro a nadie que me pueda explicar que leches es... ¡EL TURISMO ESTÁTICO!

Estoy contigo en que toda esta polémica es una absurda chorrada

:occasion5:
 
Pues si... una absurda chorrada, e insisto en lo que dije... acabaremos por ser legislados y regulados por alguien que no sale de un despacho
 
Visitante 69 dijo:
Pues si... una absurda chorrada, e insisto en lo que dije... acabaremos por ser legislados y regulados por alguien que no sale de un despacho

Es uno de mis miedos con la “movida” de la llamada “Propuesta Chacón”...
speechless-smiley-040.gif


:occasion5:
 
Pues si visi... si algún día se funda algo así como la "UNIÓN DE AMIGOS DEL TURISMO ITINERANTE"... ten por seguro que te voto como presidente. :blackeye:

Que realmente no existe niguna diferencia importante entre nosotros es un hecho que NO nos hace falta que nadie nos lo demuestre. UN AMIGO lo sigue siendo sin importar el chisme que utilice para disfrutar de su tiempo libre y si hay algo que verdaderamente le de un valor añadido a nuestra afición es precisamente nuestra cualidad de ser sociables. :joker:

Saludicos
 
P@CO dijo:
Que realmente no existe niguna diferencia importante entre nosotros es un hecho que NO nos hace falta que nadie nos lo demuestre. UN AMIGO lo sigue siendo sin importar el chisme que utilice para disfrutar de su tiempo libre y si hay algo que verdaderamente le de un valor añadido a nuestra afición es precisamente nuestra cualidad de ser sociables. :joker:

Saludicos

Si, pero puede ocurrir que tu amigo y tú viajéis juntos y él pueda pernoctar en un sitio donde tú no puedes.
 
almogavar dijo:
Si, pero puede ocurrir que tu amigo y tú viajéis juntos y él pueda pernoctar en un sitio donde tú no puedes.

... Y que sin embargo siempre pudiste… hasta la llegada de unos “iluminados” que sin encomendarse ni a dios ni al diablo quieren poner puertas al campo… vamos... "apropiarse" del mismísimo campo... ese es el verdadero peligro, lo demás son paranoias personales en las que nadie entra ni sale.

:occasion5:
 
Hola, encuentro la polémica AC/CV ridícula y absurda, llevo caravana desde hace bastantes años y nunca he tenido problemas para pernoctar en ruta, solemos hacerlo en áreas de servicio o descanso según sea a un lado u otro de los Pirineos. Aveces
viajamos con amigos que llevan autocaravana y hacemos exactamente lo mismo, eso sí, en destino siempre buscamos, por seguridad y comodidad, un buen camping, y aquí es donde veo yo las diferencias, me explico: nosotros necesitamos un lugar donde dejar nuestra cv, y poder disponer del vehículo a nuestro antojo, para movernos con total comodidad, a demás de la seguridad de dejar la "casa" a buen recaudo; las autos tienen otras necesidades ya que lo lógico es que pernocten lo más cerca posible de los lugares que quieren visitar, continuando el viaje, al día siguiente.

En definitiva creo que NO son vehículos iguales, ya que a pesar de poderse utilizar para el mismo fin, turismo itinerante, tienen unas prestaciones y unas necesidades diferentes, y que cada uno elije según sus gustos.

En cuanto al dinero, pienso que es donde menos diferencia hay, pues un buen coche con una buena caravana, no es necesariamente mas barato que una autocaravana, más cuando estas pueden encontrase, de segunda mano, por un precio asequible.

Y por lo de los "aparcamientos largos e ilegales", pues que puedo decir, que creo que la autoridad debería tomar cartas en el asunto y no mirar para otro lado para no tener problemas, porque estoy seguro que si fueramos nosotros los que "aparcamos así" nos echarian de inmediato.

Saludos
 
Creo que solo a entendido lo quería decir JUAN, y quizá no todo, sabemos de robos de caravanas completas, de lujo y tal, para ir a parar a deteminados sitios, de autocaravanas enteras sabemos menos casos (yo ninguno) coste de esas caravanas para el que la "obtiene" así: 0, ya sé que no es problema de dinero, es problema el que después esa caravana acabe enfrente de tu casa, habitada por "los nuevos amos" que estarían, según la ley, "aparcados" y pernoctando, es decir, dificiles de echar, luego estaría lo de demostrar que es robada y demás, cuando se ocupa un piso, se puede tardar dos años en echarlos, y se sabe perfectamente que el piso es tuyo. No me llameis ignorante tan pronto, a lo mejor esto ni se les ha pasado por la cabeza a los del despacho.
En otro hilo comentaba que hay gente durmiendo en la calle, tapados con cartones, con tetra briks de vino por el suelo y demás (no lo extendi tanto, lo hago ahora) y decía que si no molestaba a nadie, podía estar en el mismo sitio días o meses, sin que a ningún hotel, pensión, hostal, camping, ..., le molestara, ¿porque a de molestar una CV o una AC, o un carro tienda, o una tienda de montaje rapido? (sin piquetas, que las piquetas si molestan, o eso creo yo)
En fin que esta ley, como tantas otras, creo que a la hora de la verdad, aporta poco, y visto lo visto (quizá no en este hilo) lo que hace es dividir a la gente.
 
Yo apoyo las intervenciones de v69, y las amplio, como autocaravanero yo no discrimino a nadie, puesto que si he de ver lo que cuesta un cv y el vehiculo tractor que se merece no hay mucha diferencia de precio con una ac, luego no es mas rico el que tiene una ac que el que tiene una cv, creo que es todo cuestión de gustos.

Y que nadie se crea que esto lo digo por conocerlo, que lo conozco.

En cuanto a la ley Chacón mi opinión me la reservo por si las moscas, o mejor dicho hasta que salga, no sea que despues nos den alguna sorpresa
 
¡Y vuelta con la burra al trigo! Señor, señor, qué siempre tenga uno que estar explicando lo mismo.... ¡qué cruz!
A ver si lo puedo explicar de forma clara, sucinta y sin herir susceptibilidades: el origen de lo que se ha dado en llamar Ley Chacón (que no es tal Ley, pero para el caso, acepto pulpo...) es que las autocaravanas no pueden APARCAR en algunos municipios españoles. Y no pueden APARCAR porque los ayuntamientos se pasan la legalidad vigente por el arco del triunfo y prohíben unilateralmente.

Imaginemos a un propietario de una CARAVANA que deja su caravana acampadita en un camping y se va, con su coche, a visitar la ciudad cercana. Imagimemos que no puede APARCAR porque la ciudad está llena de carteles que prohiben aparcar coches. Imaginemos que se coge un cabreo de mil pares de narices. Imaginemos, en fin, que decide moverse y encuentra una senadora que le apoya.

Pues esa es nuestra situación: no nos dejan aparcar nuestro vehículo (la autocaravana), con lo cual nos impiden totalmente el acceso a determinados lugares. A los que tienen caravana no les ocurre lo mismo, porque tienen la alternativa de moverse sin caravana. Y el derecho que reclamamos es el de APARCAR DE LA MISMA FORMA QUE LO PUEDEN HACER LOS DEMÁS VEHÍCULOS.
No queremos discriminar a nadie. No queremos que se prohíba aparcar a los coches con bola (ni aunque pertenezcan a dueños de caravanas). No queremos que se prohíba aparcar a los coches sin bola. No queremos que se prohiba aparcar a las motos. Solo queremos aparcar IGUAL QUE LOS DEMAS VEHÍCULOS.
¿Por qué tengo cada cierto tiempo que aguantar que se diga que queremos discriminar a nadie, cuando no es cierto? ¿Hemos pedido acaso que se impida aparcar a otros vehículos? ¿Donde? ¿Cuando lo hemos hecho?

Y antes de que salga el tema (que saldrá): NO QUEREMOS AREAS DE PERNOCTA PAGADAS CON EL DINERO DE TODOS. No nos importa pagar por los servicios de un area de pernocta y, de hecho, en el extranjero lo hacemos y no se nos caen los anillos. Lo que pedimos es que nos dejen APARCAR en paz, como al resto de la gente. ¿Tan raro es eso?

¿Que las caravanas quieren aparcar en areas de autocaravanas? Pues que lo hagan si quieren, hombre. Ahora... la ventaja de la caravana, ¿no era que se puede quedar en un camping y viajar más cómodamente con el coche? Entonces, ¿para qué meterse en el berenjenal de ir hasta una ciudad con todo el conjunto para dormir en un area? No le veo el por qué, la verdad. Claro que, para gustos......
 
¡Y vuelta con la burra al trigo! Señor, señor,

Efectivamente... “vuelta la burra al trigo” y como diría Don Felipe... González... sin acritud y naturalmente sin intenciones de herir sensibilidades y si se “jieren” que se pongan mercromina.


Nadie -de nuestro entorno- tiene cuita alguna con ningún compañero, use el elemento que use por esa causa, sin embargo, no se puede desconocer que la actitud de la PACA... perdón... de buena parte de su dirigencia, que no es que haya sido la mayor fuente de discordia en nuestro mundo, más bien ha sido algo único con esas características... basta recordar las agrias refriegas en campingsalon, los “papeles” y “quejas” porque... ¡había caravanas en un aparcamiento!.


Todos saludamos de buen grado las intenciones de este “movimiento”, no obstante y de forma incomprensible se ha desatado una hostilidad inaudita a todo el espectro campista por parte de esta organización... casi mejor leer al siempre sabio cocodrilo para comprender el fenómeno.


Naturalmente que nadie está de acuerdo en que no nos dejen estacionar nuestros vehículos, en eso todos absolutamente todos estamos de acuerdo, el problema surge cuando alguien -además ajeno a nuestro mundo- pretende “legislar” que los demás nó... solo ellos, simplemente por agravio saltan chispas... vamos que tocan los “coj...”


Es discusión estéril e inútil volver a la idoneidad ó utilidad de un vehículo ú otro, claro está que cuando lo elegimos es porque se adapte mejor a nuestro gustos ó preferencias, naturalmente que prefiero dejar mi caravana en un camping y ver -a mi gusto- los alrededores, pero eso no es inconveniente para que pare donde me guste -y se pueda- para hacer noche, visitar una catedral ó cenar con unos amigos, en nuestro mundo se han introducido a fuerza de broncas “palabros” absurdos como “turismo itinerante”, conceptos desquiciados como que un vehículo -AC- “aparca” ú otro vehículo -CV- “acampa”... cuando en realidad ejecutan idéntica acción.


Toda nuestra “cuita ó queja” no es por lo que pretenda tal ó cual organización, secta ó coro de niños cantores, nuestra alarma es porque se quieren inmiscuir en nuestros derechos y vida, moviendo para eso incluso influencias con el mundo político -ver tema Chacón- excluyéndonos de algo que siempre... siempre se ha hecho, bien está lo que la PACA pueda conseguir para ellos, nadie le pide que reclame nada para nadie... simplemente pedimos que nos dejen -a los demás- en paz... vamos que ni nos mienten... al fin y al cabo rechazan que se les aplique la condición de campistas, que se olviden que existen unos vehículos denominados caravanas, carros tienda ó incluso autocaravanas que no “comulguen” con sus postulados.


Para concluir... vivir y dejar vivir... la propuesta Chacón no vá en esa dirección.



:dontknow:
 
Amigo sinpiquetas: tranquilo, que ni os mientan. Puedes comprobarlo leyendo el texto integro de la moción aprobada en el Senado (y que es la única cosa existente, puesto que ha sido aprobado. Lo demás, es bla, bla):

Moción
El Senado insta al Gobierno a que se tomen las medidas necesarias para apoyar el desarrollo de la actividad autocaravanista que contemplen la regulación en todos sus ámbitos en cuanto al uso de la autocaravana en España, entendida como vehículo homologado y específicamente a:

1.-Llevar a cabo las modificaciones normativas que resulten necesarias para suprimir la referencia actualmente existente que limita a 90 km/h la velocidad de las autocaravanas.

2.-Crear en el seno del Consejo Superior de Tráfico y Seguridad Vial un grupo de trabajo en el que se aborde la problemática referente al fomento de la utilización de estos vehículos, creación de señales específicas, normas de circulación, etc. Y se realicen las propuestas que se consideren adecuadas para que esta actividad creciente se realice en las mejores condiciones.

3.-Estudiar en colaboración con las administraciones las posibles normas para poder regular la incidencia ambiental del autocaravanismo.

4.-Tener en cuenta en proyectos futuros las necesidades que plantean los vehículos del tipo autocaravana en los anteproyectos de posibles nuevas áreas de servicio del Estado, y siempre que sea técnicamente viable, se incluyan instalaciones para dicho tipo de vehículo, revisando asimismo la actual norma 8.1-IC de señalización vertical para que se incluya la nueva señalización a estos efectos.

Como verás, ni se menciona para discriminar a las caravanas, ni para nada: ni se las mienta, tal y como tú pedías, así que estás de enhorabuena: el Senado y tú coincidís al 100%.

En cuanto a lo que la PACA esté haciendo, como que no soy socio, no respondo..Quizás en la página de esta asociación habrá quien te oriente mejor que yo.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com