Webcampista.com

mucho más que un foro

duda con portamotos

cherokee

mi tribu es mi vida
Resulta que he visto una ac que esta muy bien (para mi gusto) pero no tiene garaje ,nuestra idea si alguna vez cambiamos la cv por una ac es podernos llavar la moto awecampadas y eso por si hay excursiones o hay que ir a comprar ,etc...
Ahi viene el problema ,una solucion seria una bola y un remolque para la moto pero nos dicen que la ac perderia una plaza para viajar ,con lo cual la ac ya no interesa porque dejariamos a alguno en "tierra" ,lo otro es un portamotos homologado pero en ese caso nos comentan que saldria en unos 1800 € ,de aluminio y tal pero lo veo una autentica pasada de precio.
A los que teneis ac o a los que entiendan del tema ,una ayudita ,porfa ,porque si ninguna de las dos cosas es factibles ,para ir mirando otra .
Gracias
 
Hola cherokee,en primer lugar,todas las ac,no pueden llevar portamotos,por varias razones,te pasas de peso,descompensas los pesos,y si tiene mucho volado desde el eje trasero al final de la ac,yo ni lo intentaria,ya que a la larga,los baches terminaran rompiendote la parte trasera,otro tema es la amortiguacion,que sufrira un monton,a las medidas totales debes tenerlas muy en cuenta,te explico,una cosa es que el portamotos este homologado,y otra esque no te pases de pesos,medidas etc,por experiencia propia te dire que es un tema muy delicado,tenemos la constumbre de creer que si lo instalamos y la ac anda bien,ya esta todo solucionado,y no es asi,mi consejo,enterate muy bien de todo,pero no con el que te lo vende,que te dira que no hay ningun problema,si no te cojes la ficha técnica de la auto y compruebas todo.
En cuanto a lo del precio,pues si es de aluminio,y ya instalado,no me parece caro.
saludos.
 
“Mi no comprender”... vayamos por partes...

Una AC -sí puede llevar bola- puede remolcar lo que su ficha técnica permita, si el remolque en cuestión es de 750 kilos de PMA/MMA ó inferior... “no problemo”, si lo supera y debido al peso de las ACs pues “E” al canto, eso en absoluto altera para nada el número de plazas homologadas.

Si lo que se pretende es acoplar el famoso portamotos... la cosa cambia, ya que el susodicho “apéndice” deberá ser homologado a su peso máximo ó lo que es lo mismo... el peso total que puede cargar más su propia tara, si ese incremento de peso hace superar los 3.500 kilos de PMA/MMA total del vehículo, pues entonces , su capacidad de carga -ya sea de personas ó accesorios- deberá ser reducida para no superar -en papel- los “fatídicos” 3.500 kilos.
:occasion5:
 
a ver si me voy aclarando ,sinpiquetas ,si ac +remolque =3500 kg ,no hay problema ,ahora si supera los 3500 hay que sacarse otro carnet ,todo esto sin influir en las plazas totales
si portamotos homologado +ac =3500 kg tampoco la pierde ,ahora ,si pesa mas ahi no cuenta para nada el tipo de carnet sino que hay que aligerarle peso quitandole una plaza ,no?
Joe que jaleo pa una motillo de ná que pesa 100 kg .
Chibuli por lo que nos han dicho esta ac esta digamos "autorizada " en su ficha para poder llevar portamotos pero se lo tienen que poner en su casa ,no vale en cualquier sitio.
La ac en si tiene cama fija detras en el sentido de la marcha,comedor convertible en cama y capuchina.
A ver porfi ,seguidme aclarando el tema que estoy mas liá que un deo malo ,a nosotros personalmente nos agrada mas la idea de la bola y el remolque porque no siempre llevariamos la moto ,y asi cuando no la llevaramos pues con no enganchar el remolque po ya esta ,aparte tambien nos queda la duda de si esos 100 kg detras mas el peso del portamotos afectaria a la estructura como dice chibuli
???????????????????????????????????????????????????????????????
 
Lo que te dice el amigo sinpiquetas,es otra historia que yo no habia comentado,y tiene toda la razon,ademas,las ac,por regla general estan muy justitas de peso,es decir,rondan con muy poca diferencia el total autorizado,con lo cual tenlo en cuenta,no sea que te pases de peso por carnet o especificaciones del vehiculo.
Tu conoces mi auto,pues yo al final se lo quite,me generaba mucha inestabilidad,andaba al limite de peso,y en los baches parecia que se hiba a perder la moto,hombre bien es cierto que mi ac es antigua,y las de ahora no tienen nada que ver,pero aún asi valoralo todo mucho.
Un saludo.
 
Verás es muy simple...

Remolques
  • Independientemente del tipo de tractor, el B1 habilita hasta 3.500 kilos de PMA/MMA y un remolque de hasta 750 kilos de PMA/MMA, sin que esto influya para nada en el vehículo tractor en lo referentes a plazas ó pesos.
    • Existe la norma de “tolerancia” en la que te permiten conducir con B1 un remolque de más de 750 kilos de PMA/MMA siempre cuando la suma de los dos PMA/MMA (del remolque y el tractor) no superen los 3.500 kilos.
  • Cuando el remolque supera los 750 kilos y no está encuadrado en el anterior es necesario tener el permiso especifico de remolques “E”.
Vamos que para una motocicleta media-ligera y su remolque (llamado carrito) que nunca superarán los 750 kilos no necesitas nada más que la AC tenga gancho de remolque... sin más problemas.

Sobre los accesorios ó elementos agregados a todo tipo de vehículo deberán ser homologados, hay que tener en cuenta que tanto para conducir con el B1 como que para que una AC tenga la consideración de turismo está el límite de los 3.500 kilos, pasado este ya no es un turismo... es un camión y el permiso necesario el “C1” (hasta 7.500), por lo tanto y debido a que la mayoría de las ACs van muy al “límite” de peso... los kilos que agregues tendrás que restarlos de otra parte... además (como bien dice Chibuli) alterarás los repartos de pesos.
:occasion5:
 
Hola Cherokee,
Mira sin piketas te lo ha explicado "cojonudo" y claro :notworthy: :notworthy: , pero si quieres mas opiniones, te vas a la ITV de tu ciudad y hablas con el ingeniero y seguro que te lo aclara, por lo menos el de mi ciudad, es muy competente y "sabe" bastante.
Adeu
:thumbup:
 
Ademas de lo dicho, creo recordar que si superas los 3.500 kg, tendras que instalar en la auto un tacografo, con las limitaciones de horas al volante
veeder.jpg
 
Cherokee.Creo que entre todos sacaras conclusiones.
Una Ac que no pase de 3.500 kg necesita el B puesto que el B1 no existe
Una AC que no pase de 3.500 kg y lleve un remolque liguero ,hasta 4.250 kg de MMA ,osea de la suma de las 2 MMA puedes conducir con solo el B.
No necesitas tacografo ,ni una AC de 4.000kg
Si piensas poner la moto detrás ten en cuenta
No pasarte de 3.500 kg con el B
Mirar que no pase de las medidas ( ? 10% ¿ )
Señalizar la motocicleta ,luces y panel
No ponerlo si no está homologado
Autorizacion del constructor de la AC
Portamotos homologado
Certificado del taller que lo monta
Pasar la ITV y pagar
saludos
 
Pues tu sabrás ,yo como muchos foreros tengo el carnet nuevo y no puedo ver el B1 y a la vez tengo un libro de la autoescuela y no me dicen nada del B 1 será que estoy desfasao , tu mismo ,y el foro cantará.
 
yo como no tengo carnet...el que lo tiene es el "jefe" ,asi que yo solo me limito a hacer la pregunta ,cuando el venga del trabajo que lea vuestros comentarios porque yo de A ,B Y C como que no,palabrita
 
Bueno, pues repasando el codigo de la circulación, pareceser que si el vehiculo se destina a uso privado no es necesario el tacografo...

Y sobre los carnets, pues yo he tenido de todo... en un principio... jooo cuanto tiempo de eso... en un principio, yo tenía el B1, B2, C1 y ahora tengo, sin haberme examinado más, el B, BTP, C1 y C, bueno esperaremos unos añitos a ver si cambia la legislación y del proximo cambio nos dan el de autocar que es el D :toothy7:
 
Por ahí andará mi confusión -lo que miraré mi carné- “en aquel tiempo”... cuando saqué el susodicho solo había, A Restringido (equivalente al A1), el A, el B, el C, el D y naturalmente el E, recuerdo que en unas de las renovaciones “apareció” el B1... que ahora ha vuelto a desaparecer...


... ¡que cosas!...
 
Parece que nos vamos entendiendo antes del A = A -A1 B = B C=C1 -C
D = D1 - D E= B, C1, C, D1, D


Antes de estos trece apartados solo habian seis A-1 A-2 B C D E
Y ahora vueven los trece apartados.
A1 A B C1 C D1 D BE C1E CE D1E DE btp

Ahora está un poco mas claro, no amigo

No me remonto mas atrás ,porque puedes adivinar lo viejete que soy. un saludo
 
Una aclaración:

- Como bien habéis dicho, la suma de las MMA autorizadas de la AC y del remolque no debe superar los 3500 kg para poder ser conducida con el B, pero

- El hecho de colocar una bola a la AC le disminuye en unos 100 kg la carga útil a la AC. (independientemente de lo que pese el remolque, a la AC no le puede transmitir todo el peso sino una parte no sustancial).
Por tanto, puede ocurrir que si consideramos que la AC pesa 100 kg. más que antes de poner la bola, si puede ser que necesite eliminar una plaza para poder poner la bola y que el conjunto no supere los 3500 kg. (teniendo en cuenta que como decís, las AC van muy al límite de los 3500)

(no sé si me he sabido explicar)
 
Desde el momento que pones una bola y enganches un pequeño remolque ,carrito o similar puedes con el B llegar a 4.250 kg.
Otra cosa muy distinta a la que tu te refieres es que si al apoyar el remolque el eje `posterior pasase de kg autorizado ,ya que si pueden multar por exceso de peso por ejes que es lo mas facil hoy en dia .
Creo que me he explicado bien . saludos
 
Una aclaración:
De todas maneras la ficha técnica del “artefacto del diablo” en cuestión marcará la pauta, en ella se reflejará el peso máximo remolcable con y sin freno, esta homologación ya contempla ambos elementos -tractor y remolque- con su peso máximo.

Por ejemplo, elijamos un producto patrio... MONCAYO - Liberty Van5, homologada en marcha para 6 personas y un PMA/MMA de 3.300 kilos... bueno, en estas condiciones está homologada para remolcar sin freno hasta 750 kilos y con freno hasta 2.000 kilos ó lo que es lo mismo, el conjunto puede llegar hasta los 4.050 kilos -sin el “E”- y los 5.300 kilos -con el “E”- sin que esto suponga aminorar en nada la capacidad de carga ó plazas para el vehículo tractor.
:occasion5:
 
Tines toda la razón, sinpiquetas, claro yo me refería a un remolque de más de 750 kg pero no va a ser el caso del remolque para moto.

Pero supongamos que una AC sin bola tiene ya una MMA de 3500 kg. Si ahora le ponemos una bola, el peso que por homologación pueda soportar esa bola en qué afecta a la AC ... ¿sólo al peso soportado por el eje trasero?
Yo pienso que no, que también afecta al peso de la caravana, no sé si a la Tara o a qué, pero ello podría ocasionar que ese peso suplementario (que sólo llevamos teóricamente cuando no esté enganchado e remolque) obligue a reducir peso de otro sitio.
Bueno no sé, supongo que lo mejor es remitirse a la ficha técnica y acudir con ella a la ITV que nos lo aclaren todo.

Un saludo.
 
El mero hecho de solo instalar una bola de enganche es lo mismo que si cargas 4 garrafas de agua o un saco de patatas , si con el enganche puesto te subes a una bascula y no pasas de 3.500 kg no pasa nada y si te pasas 50 kg tampoco y si te pasas mas es una sancion por exceso de peso .
Otra cosa es que sobre la bola hay que apoyar de 25 a 75 kg del peso de la lancha,
pero en tu caso sies una mto puedes llegar a 4.250 kg con el B
saludos
 
El Reglamento General de Vehículos dijo:
Anexo IX
4.2 Carga vertical sobre el acoplamiento de los vehículos a motor:

En el caso de remolques de eje central, la carga vertical máxima autorizada sobre el acoplamiento del vehículo tractor, transmitida a través del dispositivo de tracción del remolque (cuando su carga esté uniformemente distribuida), no superará el menor de los valores siguientes: 10% de la masa máxima del remolque ó 1.000 kg. Esta carga vertical se tendrá en cuenta para determinar la masa máxima autorizada del vehículo tractor y de su(s) eje(s) trasero(s).

O sea que si la AC está al límite de los 3500 kg y le instalamos una bola que por homologación soporte 100 kg, esos 100 kg hay que quitarlos de otro sitio (si queremos seguir utilizando el B).
Y si no puede ser de otro sitio tendrá que ser a costa de un asiento.

Costó trabajo pero lo encontré, jeje
 
jue cherokee , vaya lio , os comento lo que me parace a mi...el dia que se pongan a pesar ac , nos multan a todos , yo por ejemplo tengo una ac que pesa vacia 3430 kg si le metemos las 6 plazaas que tiene para viajar mas la moto que a veces llevo en el garaje...puf me paso seguro...pero tengo entendido que hay una tolerancia que deja cargar mas de 3500 , eso creo
 
Pues no veo nada nuevo ,pues si hablas de un portamotos que no debe pasar de 750 de MMA y No debe superar el menor de los valores siguientes ,quiere decoir que solo con 25 kg de apoyo en la bola basta y el 2,5 % es lo que puedes llevar de exceso sin ser sancionado.
Creo que queda claro.
 
badum dijo:
Pues no veo nada nuevo

Una cosa es que yo lleve 3550 kg y no sea sancionado y otra muy diferente es que si la MMA es de 3550 no vaya legal en ningún caso y que, por ejemplo, un seguro no se haga cargo de un siniestro porque no llevas el carné necesario.

Por ejemplo: Acabo de comprarme una caravana. La suma del conjunto supera en 100 kg. los 3500. Si el conjunto tuviese una MMA de 3500 y yo llevara 3600 tal vez no me sancionen o si, pero es sólo una multa.
Pero en mi caso (MMA=3600) si yo no me saco el E no llevo el carné necesario para arrastrar el conjunto y puedo tener más problemas.

En el caso de la AC, yo entiendo (puedo estar equivocado) que puede darse el caso en que al instalar la bola (homologada para 100 kg por ejemplo), la MMA de la caravana ya no es de 3500 sino de 3600 y ese vehículo ya NO se puede conducir con el B, necesitarías un C1. Para evitarlo habría que acudir a la ITV para reducir la MMA de la AC y eso no siempre es posible sin perder un asiento (en mi caso no lo era).

Espero haber sido más claro en esta ocasión.

Un saludo.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com