Yo también te animo a viajar fuera de España. Como te han dicho la diferencia es que el ritmo lo marcan ellos y eso significa que con un museo les vale (total se les va a olvidar si son pequeños), pero si en ese museo hay un parque entonces les encantará volver al museo

.
Lo maravilloso es conocer gente de otros paises, que ellos conozcan a otros niños con los que se entienden sin saber como pero que les hace ver la necesidad de conocer algún otro idioma y lo útil que puede ser. Los cambios de costumbres es algo que les llama mucho la atención, horarios, comidas, etc
Nosotros somos más de naturaleza que de ciudades y una parte de las vacaciones la solemos pasar en el Pirineo Francés, lo mejor era el regreso al camping después de estar por la montaña donde jugaban con franceses al futbolín, con las bicis, con los monopatines....¿se entendían? pués si (lo que no se es en que idioma).
Jugaban a un juego "superdivertido" que se ponían españoles en frente de franceses y decían las partes del cuerpo, hasta que los otros no lo pronunciaban bien no cambiaba el turno...y había puntos....yo intenté jugar pero me dijeron que "nunca lo hacía del todo bien"..
Un día llegó una de mis hijas (8 años) preguntando si podía ir a ver los fuegos artificiales del pueblo de al lado (1km por lo menos y sin luces), andando con "su amiga francesa"..casi nos da un patatús. Ir, fue; pero nosotros detrás de ellas

. Iban hablando, una en español y la otra en francés...luego se juntaron con otros niños (todos franceses) y estuvieron bailando delante del escenario de la verbena. Nos encantó. Ver eso, es único.
Al final nos quedamos 3 días más "para que jugaran con los niños franceses", días que teníamos previsto ir a otro sitio.
Nosotros siempre elegimos campings pequeñitos, donde hay más familiaridad y mayor probabilidad de comunicarse con el vecino (este verano nosotros acabamos jugando a la petanca con los fijos del camping). movemos poco la cv y nos movemos en coche. Estuvimos unos 15 días en el mismo camping. Estábamos en un camping de montaña pero podía hacer sido en cualquier sitio. Pero si te adaptas a los niños ellos estarán encantados estes los días que estés y donde sea.
Una última cosa, en el extranjero les surgen muchísima curiosidad por cosas que en España ni las ven, porque ellos también van intentando verlo "todo". No permitas que pierdan esa curiosidad. Si hay que parar a ver que significa "eso tan raro" se para. Los letreros de la carretera son una auténtica delicia para ellos, por no hablar de lo que hay en las tiendas y de la comida que se vende en la calle (en Francia cosas como helados, creps...y hay que probarlos) que siempre es distinto que aquí.
Una de mis hijas se pasa el día haciendo fotos a cosas que a ella le gustan como a las casas, o las flores, o los letreros de los pueblos incluso en el coche en marcha...luego cuando las ves te das cuenta de las cosas que son importantes para ellos y quedas asustado. ¿Sabias que los semáforos son distintos en otros paises?

Para nosotros que tengan contacto con la gente tiene más valor que conocer muchos sitios que podrán ver cuando sean adultos pero independientemente de los gustos y de tus preferencias de lo que prefieres conocer, lo que todos te diremos es anímate, no te arrepentirás.