Webcampista.com

mucho más que un foro

¿ Tengo inseguridad con la conducción de mi caravana y mi turismo?

Gracias, estoy apuntando todas comprobaciones que me estáis dando y revisarlas pero, con casi 30 años que tiene la cv no estarán vencidos los amortiguadores?
Eso lo compruebas desmontando uno, la fuerza que ofrecen a la compresión, fijate en los silentblocs de goma, si como dices la cv es ya mayor de edad, revisa todas las gomas.
 
Buenos días compañeros. El año pasado tras acabar mis vacaciones me decido a comprar una caravana de segunda mano en 3700€ que ya van por 5000€ dado que he tenido que hacerle algunas mejoras. Hace años tuve una Adria que a pesar de su peso no tuve nunca que situar la carga en eje y nunca me hizo extaño alguno. El problema viene, cuando en dos salidas que hago desde Sevilla a Huelva por autopista y todo recta prácticamente, me hace unos laceos que pensaba que había pinchado, todo esto a no mas de 90kmh y circulando a 70 kmh para que no me lo volviera a hacer.
Empiezo a recopilar información de este foro y me declino por ponerle el estabilizador ALKO 3004. Ahora ya no me hace el laceo pero la sensación es de inseguridad a 85/90 kmh y es como si me dominara el coche. Sigo buscando información en empresas donde se dedican a montar enganches y no tienen ni idea del tema. He encargado los amortiguadores traseros de mi coche ya que me lo han aconsejado otro. Las cubiertas de la caravana son nuevas y son de carga.
¿ Puede ser mi coche un poco justo para esta caravana que aunque ponga que es menos de 750 kg yo sé y he leido que pesa más?
¿ cuantos kilos debería de pesar la caravana como máximo para remolcar con este turismo?
Muchas gracias y disculpen por este tocho.

burstner city 450 tk
Renault Mégane Sedan 1.6 16v 115 Cv CONFORT DYNAMIQUE año 2004

He cogido recopilación de dos web distintas y este es el peso de mi turismo.

1º web

PESOS
Peso máximo autorizado (kg)
1747
Peso en vacío (publicado) (kg)
1253
peso máximo remolcable con freno (kg)
1055
peso máximo remolcable sin freno (kg)
640

2º web

Longitud: 4.498 mm
Alto: 1.460 mm
Ancho: 1.777 mm

Peso: 1.250 Kg
Peso Máximo Admitido: 1.800 Kg
Arrastre con/sin Freno: 1.250 kg / 650 kg

mirate esta web para ver si el coche es suficiente para la cv

 
mirate esta web para ver si el coche es suficiente para la cv

Si lo he mirado y no viene mi modelo de coche pero si parecido...y no está mal para esta caravana. Me toca esperar para poder pasarla y salir de dudas. Muchas gracias.
 
puede ser el viento, presion de ruedas tanto de la caravana como del coche, que en ese momento hubiera un bache, los amortiguadores en mal estado del coche o caravana,velocidad excesiva, el coche tiene que pesar un 20% mas en vacio, que la caravana cargada, ferodos estabilizador muy gastados. Hay muuuuuuuchas opciones, mi coche mejoro muchiiiiiiiisimo al poner unos amortiguadores KONI de competicion
 
puede ser el viento, presion de ruedas tanto de la caravana como del coche, que en ese momento hubiera un bache, los amortiguadores en mal estado del coche o caravana,velocidad excesiva, el coche tiene que pesar un 20% mas en vacio, que la caravana cargada, ferodos estabilizador muy gastados. Hay muuuuuuuchas opciones, mi coche mejoro muchiiiiiiiisimo al poner unos amortiguadores KONI de competicion
Varias cosas de las que mencionas están comprobadas.
El peso lo tengo que comprobar y los amortiguadores del coche me llegan el lunes o martes para instalarlos yo mismo. Eso si, no son de competición y son como los originales de la marca KYB que hablan muy bien de ellos. Un saludo
 
Hoy me he traido la caravana del camping y cargando un poco mas de la parte de delante y echando 78kg en vez de los 70 me ha venido mejor. Tengo que decir que he cambiado los amortiguadores del renault megan2 y los he puesto de gas, no se si esto ha tenido que ver en algo.
También la he pesado con todo lo que llevo dentro 1.160kg y sin nada de utensilios 900kg. No se si os cuadra ya que algunos me han dicho que pasaría de los mil de tara.
Un saludo
 
Bueno. Esto es un poco dar palos de ciego, y hacer telediagnóstico.

Tienes unos condicionantes desfavorables que algunos has subsanado.

En primer lugar un coche con bastante voladizo trasero. Eso no tiene solución. Lo de los amortiguadores sí, y creo que has actuado acertadamente poniendo amortiguadores de gas.
Poner estabilizador y amortiguadores nuevos a la caravana es otra medida en la buena dirección

Hay dos estabilizadores de alko que se venden en la actualidad. El AKS 3004, que es una palanca central que se sube y se baja, y el AKS 1300 que es una palanca lateral y un mando giratorio al otro lado. Si tienes ese modelo, tienes que "tensarlo" con la rueda giratoria (hace como carraca) antes de bajar la palanca. Me pasó con una Knaus de alquier que a 90 me hacía laceos y resultó que el del alquiler me activó el estabilizador sin "tensarlo"

Respecto a lo que comentan del reparto de pesos, es obvio que a mayor peso de tractor y menor de remolque, más estable el conjunto. Pero en 1400-1450 kilos reales en carga (+70 kilos sobre la bola) no me parece una barbaridad remolcar 1000-1200 reales. Yo estoy remolcando con 1750 de tara (pongamos que con dos personas y equipaje andemos en los 1950-2000, con unos 100 kilos sobre bola) 1600 kilos de carreta y no noto cosas extrañas (ni me salta el ATC). He llegado a ponerme a 115 km/h agilizando un adelantamiento en autopista y ni pío.

Lo que es muy importante es cómo cargues la caravana. Los armarios superiores lo más ligero posible, y el peso abajo siempre, lo más centrado o garantizando un adecuado apoyo sobre el enganche.

Si tienes oportunidad de probar la caravana con otro coche, de un conocido, de similar peso, sería una buena opción para descartar fuentes de error.

Si hecho todo sigues notando cosas raras, como no tengas algo medio suelto con holguras en el enganche... ya no sabría qué pensar.

Un saludo
 
El estabilizador es el alko 3004. Como digo ya no me hizo nada raro al traerla ayer del camping. Eso si no pasé de 90km porque me daba miedo a pesar de ir por la autopista con muy pocos vehículos circulando y es que los sustos anteriores no se me olvidan. Lo que quiero llegar es a llevar la caravana dentro de un mínimo de seguridad respecto a los pesos máximos que puedo llevar con mi coche.
Comentas lo de los kilos con pasajeros, pero esto es lo que coentó DM4: Las cuentas no se hacen así, se hace el porcentaje de la tara del coche, lo demás es engañarse.
Hoy me han cambiado los amortiguadores delanteros del coche que algo se notará también.
Tengo previsto cambiar los amortiguadores de la caravana aunque hablando con un trabajador de caravanas hidalgo (sevilla) me comenta que las caravanas no los llevan, pero que si se ponen pues mejor. Vamos que como que da igual. El sábado voy a desmontar el estabilizador para desmontar el amortiguador de freno de inercia y ver sus condiciones para ver si lo cambio, aunque no se si esto influye en algo sobre la estabilidad. Muchas gracias por vuestros consejos ya que me ayudáis bastante.
uN SALUDO.
 
El estabilizador es el alko 3004. Como digo ya no me hizo nada raro al traerla ayer del camping. Eso si no pasé de 90km porque me daba miedo a pesar de ir por la autopista con muy pocos vehículos circulando y es que los sustos anteriores no se me olvidan. Lo que quiero llegar es a llevar la caravana dentro de un mínimo de seguridad respecto a los pesos máximos que puedo llevar con mi coche.
Comentas lo de los kilos con pasajeros, pero esto es lo que coentó DM4: Las cuentas no se hacen así, se hace el porcentaje de la tara del coche, lo demás es engañarse.
Hoy me han cambiado los amortiguadores delanteros del coche que algo se notará también.
Tengo previsto cambiar los amortiguadores de la caravana aunque hablando con un trabajador de caravanas hidalgo (sevilla) me comenta que las caravanas no los llevan, pero que si se ponen pues mejor. Vamos que como que da igual. El sábado voy a desmontar el estabilizador para desmontar el amortiguador de freno de inercia y ver sus condiciones para ver si lo cambio, aunque no se si esto influye en algo sobre la estabilidad. Muchas gracias por vuestros consejos ya que me ayudáis bastante.
uN SALUDO.

En cualquier suspensión de vehículo, el amortiguador es el elemento que apacigua los rebotes del elemento elástico (muelle, ballesta...) de esa suspensión. En una palabra, el amortiguador es lo que se opone a que se despegue la rueda del pavimento en caso de rebote elástico. Aunque en el eje de la caravana no veas unos muelles físicos, los ejes Delta de AlKo tienen unos bastones de caucho encastrados dentro del eje qeu hacen de resorte elástico.

Ahora vamos a imaginar la adherencia como una fuerza. Las fuerzas pueden expresarse como un vector en términos matemáticos y físicos. Los vectores son tridimensionales. Tenemos la adherencia longitudinal (que es la resistencia del neumático a la rodadura), la adherencia lateral (lo que un neumático puede aguantar lateralmente por estructura y estado superficial) y la fuerza que ejerce hacia abajo el peso. Pues la combinación de esas tres fuerzas y su relación con el centro de masas es la que condiciona la dinámica de la caravana al ser remolcada. En el caso de la fuerza que ejerce hacia abajo el peso, la presencia de unos amortiguadores en buen estado permite que el valor y la dirección de esa componente de fuerza sea más estable, evitando (en lo posible) que haya momentos en los que la dinámica de esa adherencia, de esa rodadura, se vea dominada por otras componentes que provoquen movimientos indeseados.

Es un poco complicado de explicar con palabras... la verdad

Un saludo
 
Después de leer el hilo por encima, perdonadme por ello, te voy a poner una serie de puntos a realizar y opiniones particulares.
El estabilizador Alko es muy buena opción para incrementar la seguridad, mas aún teniendo en cuenta que llevas una caravana con exceso de peso, no apoyo que se circule así pero al menos hay que intentar circular lo mas seguro posible.

No he visto el dato del peso MMR del coche, algunos tienen otro que es la MMC. Me gustaría que lo mirases y nos lo dijeras para descartar alguna limitación física del coche, y sin poner en duda ninguna regla de peso, %, potencias... al final lo que manda es la ficha.

Como supongo que no hay ruidos extraños durante la circulación que evidencien holguras ni nada extraño. Yo empezaría así:

- El problema de estabilidad al que te refieres puede venir por un mal reparto de pesos. Recuerda que lo pesado se coloca cerca del eje y lo ligero arriba y atrás. El peso en la bola debe de ser al menos de 50kg (tal vez alguno mas) y no debe sobrepasar el máximo que será de unos 75 kg

- Los neumáticos de la cv dices que son nuevos y de carga pero debido al exceso de peso que llevas debes de confirmar que sean capaces de soportar el peso real. En tu caso, deben de tener un indice de carga aprox. mayor de 90

- La presión máxima de los neumáticos está escrita en el mismo y nunca se debe de sobrepasar (siempre en medirla en frío). Antes de meterle 4,5kg debes de asegurarte.
Por supuesto, las presiones del coche también se deben de revisar y llevarlas a sus presiones máximas indicadas por Renault

- Según cuentas, la cv es de 750 kg pero el peso en báscula llega a los 1160kg.
En este sentido, es posible que el eje y ruedas hayan perdido sus cotas originales, teniendo un problema de alineado del eje de la caravana.
Con realizar una minuciosa inspección visual se puede descartar algún fallo notable en el eje.
Levantar la ruedas, revisar si tienen holgura y que giren libremente sin ondulaciones.

- Si con todo esto no has conseguido que mejore, lo siguiente sería realizar un paralelo al coche, tanto delantero como trasero.


Modificar muelles, amortiguadores... claro que está bien pero a mi me gusta empezar por lo mas barato, para gastar dinero tiempo hay.
 
La mmr en ficha pone sf/ cf/ kg 650/1300
Las cubiertas tengo que buscar factura ya que no tengo a mano la cv.
El domingo voy a hacerle todas esas comprobaciones que me comentais
Y pongo el resultado. Voy a intentar quitar algunos kilos de cosas que se utilizan poco.
¿ entonces el amortiguador de freno de inercia no tiene nada quer ver en este tema de inseguridad?
Gracias
 
uffff cuanto rollo meten por aqui... lo que tienes q tener en cuenta es lo que llevas detras y ya pondras tu las soluciones pertinentes. como te hagas caso de todos los que escribimos por aqui lo llevas claro.....
 
He desmontado los amortiguadores y están completamente echos una mierda ya que hay que hacerlo bajar y subir manualmente.
En esto tengo claro los que lleva de alko.
También he desmontado el amortiguador de freno de inercia ya que tampoco recupera solo. Aquí es donde si necesito la ayuda de alguien que sepa del tema, he visto que las dimensiones no cuadran con el que en teoria debería ponerles que es el
amortiguadores ALKO AL-KO 90 S 90 S / 1 90 90 S/2 S / 3 101VB 366348 359987
Son totalmente idénticos en longitud total, sólo que el reparto de longitud entre vástago y base es distinto. Adjunto una fotografía del chasis y de las diferencias entre los amortiguadores. Muchas gracias y a la espera de vuestra respuesta.amortiguador inercia Antonio.jpg
 

Archivos adjuntos

  • 20190905_191354.jpg
    20190905_191354.jpg
    144 KB · Visitas: 25
  • 20190905_195558.jpg
    20190905_195558.jpg
    71 KB · Visitas: 25
Cuando compré la CV verifique todos los elementos, entre ellos los amortiguadores.
Supongo que podrían estar mal si tienen sus años y tambien podrían haber sido sustituidos.
La mejor forma de verificar un amortiguador es demontarlo, con soltarle de un punto es suficiente. Como son de aceite puede inspeccionar visualmente y luego ver que ofrece resistencia a la compresión. Si le pegas un golpe seco verás que ofrece resistencia, se clava. Ese amortiguador estaría bien. Si esta con poca resistencia o esta "loco" está en mal estado. En mi CV con 10 años y dos salidas al año estaban en perfecto estado, si lo están es tirar el dinero.
Otra cosa que puedes hacer es que la enganche algun colega con un coche de mayor Tara y hagais una prueba de rodaje.
Un saludo.
 
Cuando compré la CV verifique todos los elementos, entre ellos los amortiguadores.
Supongo que podrían estar mal si tienen sus años y tambien podrían haber sido sustituidos.
La mejor forma de verificar un amortiguador es demontarlo, con soltarle de un punto es suficiente. Como son de aceite puede inspeccionar visualmente y luego ver que ofrece resistencia a la compresión. Si le pegas un golpe seco verás que ofrece resistencia, se clava. Ese amortiguador estaría bien. Si esta con poca resistencia o esta "loco" está en mal estado. En mi CV con 10 años y dos salidas al año estaban en perfecto estado, si lo están es tirar el dinero.
Otra cosa que puedes hacer es que la enganche algun colega con un coche de mayor Tara y hagais una prueba de rodaje.
Un saludo.
Gracias ya están comprobados y están super rotos. Lo que pregunto es el de freno de inercia.
 
Disculpa, me he saltado esa parte.
El tema freno de inercia debe hacerlo alguien con conocimiento de mecánica o lo mejor llevarlo a un taller especializado. Si tiene muchos años es posible que sea necesario un kit completo, instalación y ajuste...
 
Disculpa, me he saltado esa parte.
El tema freno de inercia debe hacerlo alguien con conocimiento de mecánica o lo mejor llevarlo a un taller especializado. Si tiene muchos años es posible que sea necesario un kit completo, instalación y ajuste...
Compañero, el amortiguador de freno de inercia lo monto yo ya que no tiene mucha historia. El problema es que puesto no se recupera hasta el final y ahora quitado si.
Aparentemente no lo veo mal,solo que parece ser que no es el original.
No se si merece la pena gastarse los 60 euros que vale. Los amortiguadores de color azul ya estan encargados.
 
El amortiguador de inercia funciona de igual modo. Si te da "topetazos" seguramente esté mal.
Es algo que puede hacer uno mismo, normalmente el problema que se encuentra la gente cuando se mete con tareas de este tipo son los aprietes.
Tan malo puede ser no dar el apriete adecuado como uno excesivo.
Hay quien ha partido un perno de rueda apretando los tornillos a guevo por miedo a perder una rueda.
Un saludo.
 
El amortiguador de inercia funciona de igual modo. Si te da "topetazos" seguramente esté mal.
Es algo que puede hacer uno mismo, normalmente el problema que se encuentra la gente cuando se mete con tareas de este tipo son los aprietes.
Tan malo puede ser no dar el apriete adecuado como uno excesivo.
Hay quien ha partido un perno de rueda apretando los tornillos a guevo por miedo a perder una rueda.
Un saludo.
Llevas razón con los aprietes de ruedas por miedo apreté mucho y me costó aflojar los tornillos.
Al final he vuelto a montar el amortiguador de freno inercia, que aunque no se queda pillado ni da golpetazos pero eso si, tarda un ratito en abrirse del todo. No se si esto, es normal o es un síntoma de estar malos. Los otros dos amortiguadores nuevos me llegan el martes y los montaré. Ya pondré fotos de las diferencias.
Tengo que decir que he comprobado todos los puntos que me habéis ido diciendo todos los compañeros a falta de amortiguadores y pegar una escapada.
Eso si, nunca acabas, siempre sale algo nuevo. Ahora la bomba de agua que compré en noviembre del año pasado pierde la presión en 5 segundos y la distancia entre salida y grifo hay 60cm. Ya le he puesto correo a donde la compré a ver que me responden.
 

Archivos adjuntos

  • bomba agua.JPG
    bomba agua.JPG
    55,2 KB · Visitas: 23
Sí, cuando no se tiene experiencia los aprietes son un problema, si se conoce el par de apriete se puede usar una dinamométrica, no todo el mundo dispone de una. Con experiencia, el diámetro del perno de acero tienes una recomendación de apriete genericas. Aunque hay talleres que te ponen las ruedas con dinamométrica, normalmente se aprieta al tacto o con pistola, algo que no me gusta pues muchas veces se pasan con los aprietes.
Cuando el amortiguador esta bien ofrece esa resitencia, no expande como uno de gas, cuando tienen una fuga se quedan locos. Es normal el retroceso lento que no lo produce el amortiguador sino el sistema de freno. El amortiguador de aceite ejerce una pequeña resitencia siempre cuando se presiona, pero ante un fuerza importante bloquea el recirrido, hay es donde realmente actua. Si te da topetazos al frenar es cuando esta fastidiado. Así que está bien según indicas.
Cuando se sueltan tuercas autoblocantes, la recomendación es siempre sustituirlas por nuevas, es algo que normalmente no se hace.
Un saludo.
 
¿ Puede ser mi coche un poco justo para esta caravana que aunque ponga que es menos de 750 kg yo sé y he leido que pesa más?
¿ cuantos kilos debería de pesar la caravana como máximo para remolcar con este turismo?
Muchas gracias y disculpen por este tocho.

burstner city 450 tk
Renault Mégane Sedan 1.6 16v 115 Cv CONFORT DYNAMIQUE año 2004

Yo tenia una Bustner city advangarden 450 TK, si es como la mía no me extraña nada que tengas problemas serios para llevarla con el Megane. La mia cargada para vacaciones largas a llegado a pesar 1600kg. peeeero la llevaba con un Toyota Land Cruiser que podía remolcar 2500 kg.
Lo del Advangarden siempre he pensado que era por el equipamiento extra que tenia, calefaccion con aire impulsado, agua caliente, claraboya panoramica y otros acabados. Lo malo de esa caravana (la mia) es que le pesa mucho el culo por su distribucion. En la parte trasera la calefaccion, una litera, el armario y una bodega con porton exterior, si la tuya tiene esa distribucion no cargues nada en la parte trasera y si cambas de coche mejor, por lo demas es una caravana bonita y de muucha calidad.
 
Última edición:
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com