Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Si.
Si no tienes mucha idea, lo mejor es ir a un taller. De remolques o de coches. No tienen ningún misterio los frenos de una caravana, cualquiera te lo hace.
Rodamientos lo mismo.
Por cierto ¿Cómo está de documentación esa caravana?
Los que disfrutamos con esto vehículos viejos, en general solemos encargarnos también de las reparaciones y mantenimiento. En mi caso por afición. Yo trabajé toda la vida en el sector farmacéutico, pero cuando más a gusto estoy es con las manos llenas de grasa.
De esa manera no es una afición...
Evidentemente no sería la primera opción. Sobre todo porque encontrar una caravana operativa con tantos años no tiene que ser nada fácil.
En mi caso las mantengo por lo que ya comenté. Está en muy buen estado, solo la usamos dos personas y es muy cómoda de remolcar (540 kilos). En una caravana...
Pues no estoy muy de acuerdo con lo que opináis.
Mi caravana tiene muchos muchos años y os aseguro que está en mucho mejor estado que muchas que veo por los camping. He viajado por muchos países europeos sin ningún problema. Cierto es que periódicamente reviso frenos, rodamientos, luces, etc...
Así está bien.
Si funciona déjalo.
Comprueba que el resto de luces también funcionen.
En mi caso es una caravana de 1980 y su instalación eléctrica es, digamos peculiar
Por un cable llega positivo al piloto y el otro cable positivo va al otro piloto.
La masa la hacen al atornillar los pilotos a la carrocería.
Al menos en mi caravana es así.
Hace un par de años cambié los pilotos de gálibo y tuve tu misma duda.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.