Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Vale, parece que se ve suficiente. Tal como lo tengo ahora (lo de arriba), tengo la protección del camping (se supone) y la de la propia caravana. El problema, es cuando me desenchufo del camping, entonces el conversor me manda los 220v. a la instalación sin pasar por diferencial ni automático...
A ver si lo que pretendo (si es que veis algo), tiene sentido o me estoy rayando.
Tengo lo de arriba y estoy pensando dejarlo como abajo
¿Es viable? Para dejar las conexiones fijas, quiero decir.
Gracias por el esfuerzo de descifrarlo.
Pintado con pintura acrílica normal y después lavado (sólo para que se vean las formas martelé)
Y lo dejo ya esto, porque tampoco tengo spray para pintarlo "definitivo". Cada cual que saque sus conclusiones, si alguien tiene ganas de hacerlo. Las mías:
Se puede hacer sin tanta parafernalia como...
Sigo ...
¡qué mal! jajaja
Es porque está sacada demasiado pronto, la resina aún estaba muy tierna.
al cabo de media hora de sacarla
ya se pueden ir quitando los restos de escayola (que son las rugosidades que se ven, y que con silicona no tendría, y dejándolo secar bien, claro). Pero cuanto...
Pues con seguro, está claro lo que yo haría. Buena gana de complicarte y siquiera de preocuparte, teóricamente tienen que arreglártelo, así que hasta que no sepas qué te dicen ...
En este caso yo lo haría de forma diferente a como digo en el otro hilo. Allí estoy hablando de golpes, en el caso de una raja ( y más si es de 50 cm.) yo no lo haría como allí.
La voy a echar sin desmoldeante porque es que hay un problema. Como la resina que tengo es la que llaman cristal, porque es totalmente incolora, cuando haga la foto no se va a ver nada. Así que sin desmoldeante, arrastrará un poco de escayola y por lo menos veréis resultado. Espero, porque paso...
3º traslado el plástico de referencia al golpe
4º coloco el bote y quito el plástico
Y como se me ha olvidado darle el desmoldeante (le voy a dar agua con una gota de fairy, un poco, no hace falta embadurnarlo), tengo que repetir estos dos últimos pasos, grrrrrrrr
Una prueba:
1º coloco el plástico de referencia y después el "culo" del bote de catalizador de silicona. Es decir que he recortado el bote que tendrá unos 4cm de diámetro y le he dejado unos 2cm de alto. Fijo el bote y foto antes de quitar el plástico:
2º Quito el plástico y, directamente...
Hay otra cosa que podéis hacer, si no tenéis claro si vais a ser capaces de hacerlo o no (que mira que me extrañaría que gente que ha hecho unas reformas de bigotes en su caravana, no se vaya a atrever con esto, pero bueno). Se puede hacer un "molde perdido" en lugar del negativo con elastómero...
Vivimos a veinte minutos, es decir que yo también soy de Madrid. Esta semana quiero pasarme a comprar silicona, si finalmente puedo ir y me pongo a hacer algo, te aviso. Aunque dado como está el tiempo ...
En cuanto a lo horizontal o vertical, creo que da igual. Piensa que hay que sujetarlo de...
Entonces no será tan bueno, porque se trataba de eso, que leyendo y viendo las fotos, se fuese capaz de hacerlo. Otra cosa es que quieras hacerlo o no, cada cual...
Una vez, que la silicona ha endurecido, se despega el vaso (o recipiente que sea), y se traslada al lugar del golpe donde tenemos fija la referencia de cómo debe ir colocado. Se coloca, se fija, se quita el plástico y...
Habrá que hacer un agujero a la silicona (por arriba) para poder inyectar...
En el caso de que no lo coloquemos justo en su sitio, habrá un "desplazamiento" de toda la figura. En mi opinión tampoco es tan crítico, mejor que con el golpe quedará y la resina garantiza que agua no entrará. Esto poniéndome en el peor de los casos, porque no es tan difícil que quede bien y si...
Vamos a trasladar el plástico, mientras, a la zona del golpe
Quizás el punto más complicado (que tampoco lo es tanto) sea éste. Establecer la posición exacta del agujerito marcado con una flecha
Evidente e importante ... primero hay que fijar el vaso a la chapa, y además hay que quitar el plástico de referencias. Y ya podemos empezar a echar la silicona mezclada con su catalizador correspondiente.
Con lo que tengo, puedo hacer el negativo de silicona. Consideraciones: el vaso, o recipiente que voy a usar debe tener una ranura o agujero por donde echar la silicona, por eso es peor que sea de cristal, no puedo cortarlo. Mejor si la ranura la dejamos arriba del todo, así cuando empiece a...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.