Webcampista.com

mucho más que un foro

A los poseedores de autocaravanas Knaus

  • Iniciador del tema Iniciador del tema kiko1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

kiko1

hablador
Bueno , pues resulta que estoy ( como siempre...) , bricoleando a mi KikAna , una fiat 2.8 i.d.ID con chabola Knaus 604 a sus espaldas .

Acabo de terminar de incorporarle un generador electrico en sus " entrañas " , y ahora estoy con un segundo deposito de agua .

Resulta que , al empezar a estudiar el tema , me he encontrado con que en los bajos de la Ac , aparece una carcaza que cubre al deposito , a modo de " cubreCarter " , en material Pvc o similar.

Es fácil calcular por qué parte exactamente tengo que perforar para practicarle el vaso comunicante , pero mi duda es la siguiente :

¿¿ Hay mucho espacio entre el deposito y dicha carcaza ??

¿¿ Alguien ha practicado ya esta operación para intercambiar datos ??

Luego ,tengo que volver a dae estancaidad a dicha carcaza , para evitar entrada de gases al habitáculo . La operación en general parece sencilla , aunque laboriosa , pero necesito conocer el detalle de la separación de la carcaza con el deposito , para no dañar indeseosamente éste , al hacer la perforación primaria .

Estoy pensando en hacer un pequeño taladro en primer lugar , para que me sirva a modo de sonda , y luego ya opero a " corazóm abierto "

En fín . estoy abierto a sugerencias .

Merçi beaucoup ....
 
Bueno , pues resulta que estoy ( como siempre...) , bricoleando a mi KikAna , una fiat 2.8 i.d.ID con chabola Knaus 604 a sus espaldas .

Acabo de terminar de incorporarle un generador electrico en sus " entrañas " , y ahora estoy con un segundo deposito de agua .

Resulta que , al empezar a estudiar el tema , me he encontrado con que en los bajos de la Ac , aparece una carcaza que cubre al deposito , a modo de " cubreCarter " , en material Pvc o similar.

Es fácil calcular por qué parte exactamente tengo que perforar para practicarle el vaso comunicante , pero mi duda es la siguiente :

¿¿ Hay mucho espacio entre el deposito y dicha carcaza ??

¿¿ Alguien ha practicado ya esta operación para intercambiar datos ??

Luego ,tengo que volver a dae estancaidad a dicha carcaza , para evitar entrada de gases al habitáculo . La operación en general parece sencilla , aunque laboriosa , pero necesito conocer el detalle de la separación de la carcaza con el deposito , para no dañar indeseosamente éste , al hacer la perforación primaria .

Estoy pensando en hacer un pequeño taladro en primer lugar , para que me sirva a modo de sonda , y luego ya opero a " corazóm abierto "

En fín . estoy abierto a sugerencias .

Merçi beaucoup ....


Júe....,no hace falta que contesteis tós , ya veo que no os mueve el afán bricomaníaco , en de he luego...... :idea1:
 
Ponle el 2º deposito en el techo y asi tienes agua caliente gratis.
Bueno coñas aparte tu sabes que soy un negao para esos temas.
Saludos.
 
Ponle el 2º deposito en el techo y asi tienes agua caliente gratis.
Bueno coñas aparte tu sabes que soy un negao para esos temas.
Saludos.

Jajajaj , @ntonio , y tu bien sabes que soy un melohagotodo , jajajaj .
Ya te enseñaré que obra de arte he hecho al instalarle en los bajos un generador electrico de 800 watt , y ahora le toca al deposito , que por cierto mañana voy a surcaravaning a descambiarlo por otro , ya que este no me cabe donde quiero , y ya tengo el otro esperandome .

¿¿ Despues ?? , ¿¿ que vendrá despues ??


Jajajajaj , ya está en estudio , pero aun no adelanto acontecimientos , ya se sabrá...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com