Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta Alguien que haya realizado la alarma de chapucilla

lumbreras

Participativ@
Hola a todos. Estoy intentando realizar la chapucilla 52, la de la alarma. Por si no lo sabéis es le la página chapucillas. El problema es a la hora de buscar el detector volumétrico. No lo encuentro, ya que los que he encontrado a 12 v tienen el sistema "de corte" y no "de activación". Los detectores que he encontrado no llamaría, sino que cortaría la llamada. ¿habéis realizado alguno esta chapucilla?¿como lo habéis solucionado?
¿tenéis vosotros otra idea o un sistema parecido?

Dejo el enlace por si alguno quiere ver la página
Chapucilla 52
 
Exactamente esa no la he hecho yo , la mia es de cosecha propia , pero basado en el mismo sistema y además , con volumétrico industrial .

Aqui te dejo donde... , pero el apartado del volumetrico no lo tengo editado , aún así , te lo puedo exponer igualmente .

Mi alarma .
 
Exactamente esa no la he hecho yo , la mia es de cosecha propia , pero basado en el mismo sistema y además , con volumétrico industrial .

Aqui te dejo donde... , pero el apartado del volumetrico no lo tengo editado , aún así , te lo puedo exponer igualmente .

Mi alarma .

Muchas gracias por tu ayuda, pero sin unas fotitos o un croquis o dibujo de la instalación yo no me entero. Para esas cosas soy un poco torpe.
 
Yo monte la alarma de mi casa, y los vulometricos tenían 3 conectores... 1 común, y 1 abierto y otro cerrado, dependiendo del tipo de alarma base conectabas uno u otro... ¿ahora no son así?
 
Yo monte la alarma de mi casa, y los vulometricos tenían 3 conectores... 1 común, y 1 abierto y otro cerrado, dependiendo del tipo de alarma base conectabas uno u otro... ¿ahora no son así?


Que yo sepa ahora no son así. He estado esta tarde con el vendedor y hemos desmontado 2 detectores y ninguno tenía las "clavijas" para configurarlo. En el brico viene como hay que ponerlo para que este cerrada, pero las que me ha enseñado el vendedor siempre esta abierto.

Eso creo que es lo que he entendido yo.
 
A ver si abro uno de los míos y le hago una foto... tiene un conector triple, y creo que están así, el del centro tiene una N, el de la dererha SC (cerrado) y el de la izquierda SA (abierto)
 
Kiko, ya vi tu sistema, me reconozco incapaz de hacerlo, Jose luis adelante, a ver que tienes puesto.
Yo soy el mas cutre de todos, puse uno de esos que valen 2 euros , dos, llevan tres pilas de boton, va por iman o algo asi, en cuanto se separa, pita como una loca, lo puse en la puerta, tuve que suplementar una de las partes porque no quedaban alineados o en paralelo mejor dicho. Para las ventanas no valen, al menos en mi cv, son curvas y no hay forma de ponerlos.
la verdad es que lo puse solo para activarlo desde dentro y estando en la cv, por si alguien abre la puerta, cosa que no es tan habitual si paras en algun sitio, y mas si es un pueblo.
Para mi es lo mas seguro, cualquier pueblo de cualquier ciudad.
 
A ver si abro uno de los míos y le hago una foto... tiene un conector triple, y creo que están así, el del centro tiene una N, el de la dererha SC (cerrado) y el de la izquierda SA (abierto)

A ver si puedes hacerme el favor, es que creo que es un buen sistema antirobo, por lo menos te avisa cuando hay alguien dentro.
Yo también pregunte hace tiempo en otro hilo como ponerle una sirena al sistema para que además el caco saliese por patas, pero nadie supo responderme.
 
A ver si puedes hacerme el favor, es que creo que es un buen sistema antirobo, por lo menos te avisa cuando hay alguien dentro.
Yo también pregunte hace tiempo en otro hilo como ponerle una sirena al sistema para que además el caco saliese por patas, pero nadie supo responderme.


A ver si tengo un rato...


Y a lo de la sirena, claro que puedes... dices que para la alarma necesitas el SC (cerrado del sensor), pues coges el SA (abierto y lo usas para alimentar un relé, que alimente la bocina que va a sonar y ya esta, según abre el circuito para activar la alarma, ademas cierra el circuito para activar el relé y que suene la bocina.... ahhh eso si, cuando deje de detectar, dejara de sonar... si quieres que se active mas tiempo, ya hay que meterse un circuito mas complejo...
 
A ver si tengo un rato...


Y a lo de la sirena, claro que puedes... dices que para la alarma necesitas el SC (cerrado del sensor), pues coges el SA (abierto y lo usas para alimentar un relé, que alimente la bocina que va a sonar y ya esta, según abre el circuito para activar la alarma, ademas cierra el circuito para activar el relé y que suene la bocina.... ahhh eso si, cuando deje de detectar, dejara de sonar... si quieres que se active mas tiempo, ya hay que meterse un circuito mas complejo...

Pues eso seria lo suyo, ponerle una bocina para que sonara. Si dices que sonaría mientras estuviera detectando. Lo ideal seria que sonara aproximadamente durante dos minutos y medio por aquello de que no fundiera la batería y por una posible denuncia, aunque si me denuncian por hacer ruido y lo que consigo es que no me quiten la caravana, no me importaria.
Se podría hacer eso? que sonara durante dos minutos y medio aproximadamente.
Lo ideal seria que alguien, aunque fuera en un papel hiciera un croquis y lo probáramos. Yo estaría dispuesto a realizarlo. Ser el conejillo de indias, de prueba.
Si lo conseguimos seria una buena alarma y un sistema muy bueno para posibles robos.
 
es facil sabes algo de electronica yo te puedo dar un esquema electronico
Posteado via telefono movil
 
Mira, este es el esquema de una detector pasivo... este tiene dos SC (cerrados)... no acabo de entender el sentido de poner un detector en la posición SA (abierto) con cortar el cable se acabo la alarma, por eso siempre se usa la posición SC( cerrado), en caso del que caco quiera cortar el cable, como el circuito esta cerrado, al cortarlo lo detectara la alarma y comenzara a sonar..... valla unos técnicos en alarmas que te has buscado...:drunken:


El manual del que te he puesto http://library.ademconet.com/MWT/fs2/4/4426.pdf aunque no te hace falta tanto como este tiene...
 
Mira, este es el esquema de una detector pasivo... este tiene dos SC (cerrados)... no acabo de entender el sentido de poner un detector en la posición SA (abierto) con cortar el cable se acabo la alarma, por eso siempre se usa la posición SC( cerrado), en caso del que caco quiera cortar el cable, como el circuito esta cerrado, al cortarlo lo detectara la alarma y comenzara a sonar..... valla unos técnicos en alarmas que te has buscado...:drunken:


El manual del que te he puesto http://library.ademconet.com/MWT/fs2/4/4426.pdf aunque no te hace falta tanto como este tiene...

Jose luis, me acabo de dar cuenta que soy un inculto en esto de la electrónica. Muchas gracias por el croquis, pero no me entero de na.
Cuando me decías que me ibas a mandar un croquis creía que era típico dibujito a mano donde aparece cada componente con la unión de cables (como el que aparece en la página de chapucillas, por si lo quieres ver en el primer post está).
¿Podrías hacerme el favor de mandarme algo así?
¿Con este circuito se puede utilizar cualquier detector volumétrico?
 
haber el sc normalmente es del tamper , que es el tamper, pues sencillo es un sistema antiapertura del sensor o alarma , yo en su dia instale una alarma y me acuerdo de eso es mas un dia tuve que cambiar una bateria y cuando mismo quite el tornillo me dejo sordo
Posteado via telefono movil
 
haber el sc normalmente es del tamper , que es el tamper, pues sencillo es un sistema antiapertura del sensor o alarma , yo en su dia instale una alarma y me acuerdo de eso es mas un dia tuve que cambiar una bateria y cuando mismo quite el tornillo me dejo sordo
Posteado via telefono movil

Soy un inculto, ¿que quieres decir con esto?
 
uhhhhhhh.... a ver si así te enteras... :) :)

Circuit_board_revealed.JPG


Fijate en la plaquita de conexiones... es la que tiene los tornillitos y los nombres.... este esta en ingles...


De Izquierda a derecha...

Tamp: Contacto normalmente cerrado, se abre, al quitar un tornillo de la carcasa o al retirar el aparato de la pared...

NC: (este es el que yo te digo SC) Contacto normalmente cerrado, al activarse el sensor, abre y activa la alarma

12V: pues no hace falta que lo explique, ¿no? alimentación.

TP: inhibición, si se le alimenta, deja de funcionar el sensor...

Buscando por internet, he encontrado incluso alguno que se le puede programar, que una vez haya detectado movimiento, se quede activado de 1 a 120 segundos, este se llama sensor con temporizador


Aquí le puedes ver las tripas.... este tiene hasta 3 cerradas... NC ( lo que yo te decía como SC)

AKAB-W(interior).jpg
 
Muchas gracias por tu paciencia Jose Luis. Si mal no recuerdo el detector volumétrico que me enseñaron en la tienda era igual que el que me acabas de poner.
Entonces ahora todo quedaría como en el esquema de la chapucilla 52 (este esquema) pero con ese segundo detector que me pones. ¿con esas mismas interruptores y fusible? En el detector volumetrico ¿donde engancho los cables?
- En el NC TAMP
- En el NC ALL
- En el NC MASK

Y si le quiero poner la bocina para que suene ¿donde iría?

Gracias.
 

Archivos adjuntos

  • Captura.JPG
    Captura.JPG
    34,7 KB · Visitas: 0
No teneis paciencia , eh ??? , o es que yo no tengo tiempo ??

Bueno , os cuelgo un esquema provisional , no encuentro el original y acabo de improvisar éste .

Con más tiempo os desarrollo el sistema....

28824d1273006296-alguien-que-haya-realizado-la-alarma-de-chapucilla-sensor12vol-jpg
 

Archivos adjuntos

  • sensor12vol.jpg
    sensor12vol.jpg
    48 KB · Visitas: 0
Cuando termine de cenar hago el relato del funcionamiento y os lo pongo...
 
Exactamente esa no la he hecho yo , la mia es de cosecha propia , pero basado en el mismo sistema y además , con volumétrico industrial .

Aqui te dejo donde... , pero el apartado del volumetrico no lo tengo editado , aún así , te lo puedo exponer igualmente .

Mi alarma .
Esto no soy capaz de realizarlo yo ni en 20 años de cursillos, muy buen bricolaje .
 
Por cierto , este esquema es para utilizar con la alarma un sensor industrial , que es mas potente y eficaz que los de coche tradicionales , y conectado a la alarma normalmente , que a su vez puede ir conectada al telefono segun ya sabemos...
 
Pues muchas gracias kiko pero ahora estoy un poco liado. Ya casi lo tenía todo claro con lo que me había dicho Jose Luis en post anteriores y ahora tu "me lias un poco mas". No te lo tomes a mal, en el fondo tu aportas la idea de la alarma que es lo que también necesito.
El detector volumetrico que voy a utilizar es el que me pone Jose Luis en segundo lugar, en la foto, es el más normal que podemos encontrar en las tiendas (el industrial, el que pones tu, es un poco más dificil de buscar, por lo que creo que podemos centrarnos en el otro).
La idea es comprar solo una bocina e instalarla para que suena cuando salta, además de un temporizador para que este funcionando la bocina alrededor de 2 min.
El esquema que pones anteriormente no lo comprendo muy bien.
Como has dicho anteriormente, espero a que termines de cenar. Podrías explicarlo mejor, con un poco de "teoria" y "esquemas".
Gracias de antemano
 
El sensor es el de casa , el domestico o como queras llamarlo , con ello me refiero a que no es de automoción .

Para conectarlo a la bocina es muy facil , pero como ya tienes nociones no voy a liarte mas.

Si necesitais datos sobre la utilizacion de este sensor de solo contacto normalmente cerrado , ya os explico el funcionamiento..
 
No te enfades paisano, me veo al final comprando todas las piezas y trasladandome a Alhaurin para que me ayudes a montarlo. Espero ese esquema y detalles que has prometido.
Un saludo desde el Puerto de la Torre.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com