Hola: En el último viaje que hemos hecho con la caravana he observado algo raro en la forma de frenar. Al llegar a casa la levanto sobre los tacos que tengo e inspecciono uno de los tambores a través del orificio de inspección que tienen. No veo más que el metal de la zapata de freno, quito la rueda, desmonto el tambor y este es el estado en que me encontré una de las zapatas. Ante la sospecha de que en el otro tambor tuviera el mismo problema, hago lo mismo y encontré lo que se ve en la foto. Las zapatas de la misma numeración de ambos tambores, no son iguales van por parejas, con el ferodo despegado.
He de decir que no creo haber sometido a un sobreesfuerzo los frenos y no se me ha olvidado la palanca echada.

Compré un juego de zapatas para tambores de freno de Alko 1637, que sirven a su vez para los 1635, 1636 y 1636G, los monté, Ajusté los frenos con los tambores puestos provisionalmente y ajusté algo la timonería (varilla de freno en el compensador). Las zapatas montadas quedan como se ven en la foto. En ella señalo con flechas la tuerca de estrella de regulación de las zapatas, con acceso por la parte trasera del tambor, la cerradura de expansión (ellos la llaman así traducción del alemán al inglés y al español) que es la palanca de la que tira el cable de freno y la flecha de la derecha señala el orificio de inspección que se debe de usar para ver estado de desgaste (se supone que está en el punto de mayor desgaste teórico).
Una vez montado todo provisionalmente, apretado pero no a su par correspondiente, he dado una vuelta de unos 10 km. con varios de bajada y los frenos funcionan bien, la retromarcha se hace sin problema y la palanca de freno trabaja normal, con la particularidad que tienen estos frenos de que cuando frenas con ella hacia adelante frena en el segundo o tercer punto pero si se frena yendo hacia atrás, la palanca sube como otros dos puntos ello debido al giro de las zapatas hasta el tope interno.
En esta tercera foto se ve la tuerca de 24 mm, llave de 32. Estas tuercas en este tipo de rodamientos compactos van apretadas con un par alto, 280 Nm y como mi llave dinamométrica no da más de 210 Nm lo que hago es apretar a 210 Nm con ella y el resto con un tubo largo. Además, estas tuercas según el fabricante se deben de cambiar¿? pero consultado el mecánico donde compré el repuesto me dijo que no hacía falta. Lo que si hice fue ponerle fijatornillos, una especie de pegamento que sirve para ese menester.
Con todo esto lo que pretendo es que se tenga en cuenta la importancia de un adecuado mantenimiento de los frenos. En realidad no es difícil pero en caso de duda acudir a un profesional que os lo revise.
La causa exacta del fallo de estas zapatas no la se, por supuesto, pero es raro que las de la misma numeración hayan fallado cuando no tienen ni 5000 km y la caravana no va en absoluto sobrecargada. No se aprecia desgaste, ni calentamiento. La caravana frenaba porque al desplazarse los ferodos sueltos lo que hacían era "cuñarse" o hacer tope con la zapata en buen estado con lo que el freno funcionaba al 50 %, creo. No obstante y para más seguridad mandé los tambores a rectificar y quedaron perfectos. Esperemos que dure.
Saludos.
He de decir que no creo haber sometido a un sobreesfuerzo los frenos y no se me ha olvidado la palanca echada.

Compré un juego de zapatas para tambores de freno de Alko 1637, que sirven a su vez para los 1635, 1636 y 1636G, los monté, Ajusté los frenos con los tambores puestos provisionalmente y ajusté algo la timonería (varilla de freno en el compensador). Las zapatas montadas quedan como se ven en la foto. En ella señalo con flechas la tuerca de estrella de regulación de las zapatas, con acceso por la parte trasera del tambor, la cerradura de expansión (ellos la llaman así traducción del alemán al inglés y al español) que es la palanca de la que tira el cable de freno y la flecha de la derecha señala el orificio de inspección que se debe de usar para ver estado de desgaste (se supone que está en el punto de mayor desgaste teórico).

Una vez montado todo provisionalmente, apretado pero no a su par correspondiente, he dado una vuelta de unos 10 km. con varios de bajada y los frenos funcionan bien, la retromarcha se hace sin problema y la palanca de freno trabaja normal, con la particularidad que tienen estos frenos de que cuando frenas con ella hacia adelante frena en el segundo o tercer punto pero si se frena yendo hacia atrás, la palanca sube como otros dos puntos ello debido al giro de las zapatas hasta el tope interno.

Con todo esto lo que pretendo es que se tenga en cuenta la importancia de un adecuado mantenimiento de los frenos. En realidad no es difícil pero en caso de duda acudir a un profesional que os lo revise.
La causa exacta del fallo de estas zapatas no la se, por supuesto, pero es raro que las de la misma numeración hayan fallado cuando no tienen ni 5000 km y la caravana no va en absoluto sobrecargada. No se aprecia desgaste, ni calentamiento. La caravana frenaba porque al desplazarse los ferodos sueltos lo que hacían era "cuñarse" o hacer tope con la zapata en buen estado con lo que el freno funcionaba al 50 %, creo. No obstante y para más seguridad mandé los tambores a rectificar y quedaron perfectos. Esperemos que dure.
Saludos.