Yo sólo te hago unos comentarios:
De Barcelona a San Sebastián tienes dos opciones, básicamente: ir más por el interior, por autovías (Barcelona-Lérida-Huesca/Zaragoza-Pamplona-San Sebastián) o ir por los Pirineos, por carreteras de montaña.
Lo segundo es mucho más bonito, en plan naturaleza y pueblecillos, pero acabarás de curvas hasta el moño, y velocidades medias en muchos tramos de 40-50 km/h. Lo primero es más rápido, pero te tendrías que centrar en visitar ciudades.
Personalmente me quedo con la opción pirenaica... pero hay que ir concienciado
Si optas por ella, mi recorrido "non-plus-ultra" sería el siguiente:
1. Barcelona. Visitar ciudad. Tienes para varios días...
2. Gerona. Visitar ciudad (bonito casco antiguo medieval)
3. Costa Brava: como mínimo lo ya comentado: Calella, Cadaqués... y no me perdería Pals y Peratallada, y la vista de la bahía de Roses desde L'Escala (paseo/mirador en la salida hacia Ampurias/Empúries)
4. Tirar para La Garrotxa por la N-260 aprovechando para visitar al menos Besalú, Castellfollit de la Roca, Ripoll...
5. A partir de aquí, respirar hondo y hacer un poco de meditación zen antes de meterte en plena montaña dirección Sort, y una vez allí tienes dos opciones:
-Subir a Espot y visitar el lado este del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago San Mauricio (verías la zona del lago). Puedes hacerlo a pie o contratar visitas guiadas en 4x4. Es un parque nacional alucinante.
-Si lo de la naturaleza te la repampinfla, seguir hasta el valle de Bohí. Tienes dos alternativas: por arriba, vía Esterri d'Aneu y Vielha (más bonito, pero más montañoso), o por abajo vía La Pobla de Segur y el Pont de Suert (feorro, pero más rápido)
6. Una vez en la zona de Bohí (podrías buscar alojamiento en Bohí, Taull, Barruera... está todo junto), tienes dos visitas fundamentales:
-Visitar los preciosos pueblos de montaña medievales de Bohí, Taull y Erill-la-Vall, con unas iglesias románicas de estilo único en España, alucinantes.
-En plan naturaleza, visitar el lado oeste del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago San Mauricio (verías la zona de Aigüestortes). De nuevo puedes optar por la opción a pie o pagando la visita en 4x4, aunque si le vas a dedicar poco tiempo aquí yo optaría por el 4x4 para ver algo (a pie tienes bastantes km antes de llegar a lo bonito).
7. Seguir hasta Aínsa, en Huesca, y visitar este bonito pueblo medieval.
8. Aunque sea sólo como visita rápida, no puedes dejar pasar el desviarte hasta Bielsa y coger la carretera hasta el parador, en el Valle de Pineta. Basta con que llegues hasta el final de la carretera, hasta el parking, y no hace falta que des un solo paso para contemplar un paisaje pirenaico alucinante: el circo de Pineta, con el Monte Perdido y multitud de cascadas por todas partes.
9. Si no estás saturado de montañas, la siguiente etapa podría ser Broto o Torla, y allí contratar una excursión en 4x4 por los miradores de Ordesa. En este caso la opción a pie no te la recomiendo por su longitud (20 km i/v), aunque es alucinante. Los paisajes que verás son la leche, y, aún estando cerca, muy diferentes a los paisajes que hayas podido ver por la zona leridana (ni mejor ni peor: distinto, ambos alucinantes).
10. Siguiente etapa, vía Jaca (no hace falta que pares) subir hacia Hecho y Ansó (pueblos monos, visitables, aunque se ven rápido) y vía Roncal hacia Isaba (también visitable) y Ochagavía (muy bonito). Por el camino, si te queda tiempo y ganas, podrías haber hecho una escapada a visitar la estación de Canfranc (al norte de Jaca) y en plan naturaleza la Selva de Oza (desde Hecho) y la Selva de Irati (desde Ochagavía); pero me temo que necesitarías dos vidas para todo esto...
10. A partir de Ochagavía hacia San Sebastián ya lo conozco menos. Así que, por abreviar, bajas a Pamplona y subes a San Sebastián, y dejas las montañas navarras para otro viaje

.
Ná, en dos días está hecho...
Pasadlo bien
