Webcampista.com

mucho más que un foro

"bocatto di cardinali"

Creo que acabo de cometer un error imperdonable: Me han llamado del concesionario de VW porque disponían de un coche con DSG7 para que lo probase... y el error es que fui y lo probé. ¡Y la cagué! (con perdón por el exabrupto).

Más o menos tenía ya decidido que en caso de cambio de coche, iría a por un Polo de 3 puertas, gasolina, 110 Cv, cambio DSG7.

Como ya dije alguna vez, durante 3 años tuve un Citroën C-2, gasolina, 110 Cv, cambio CMP: y otros 2 un Peugeot 306, gasolina, 110 Cv. cambio convertidor de par 4 velocidades. Experiencia en ambos tipos de cambio ya tengo, y no sabría con cuál quedarme. Por unas y otras cuestiones, tuve que comprar un Peugeot 207, diesel, 110 Cv. que tira bien de la caravana, como tiraron los otros dos anteriores. Pero tiene cambio manual y el diesel me aburre, lo que no quiere decir que el coche no vaya como un tiro. Así que me he puesto a mirar "novedades" en varias marcas para tratar de ponerme al día.

Me gustaría un coche al que no tuviese que agacharme para subir, ni hacer gimnasia para salir de él; que me procurase una postura confortable casi de conductor de camión, de gasolina, alrededor de los 110 Cv. y con cambio automático, bien sea el DSG7 de VW o el EAT6 del grupo PSA. Pretender un coche alto es "mirar" hacia berlinas más bien familiares o SUV o todos estos rollos patateros que a un particular le sirven de poco y para tirar de la caravana constituyen un despilfarro en el uso ordinario. Pero resulta que hay unas berlinas iguales al turismo del que derivan, pero unos centímetros más altos. Por ejemplo el VW "Sportsvan". Ese es el que "tenían" dispuesto para la prueba.

No es lo mismo subirse a él, ajustar volante y asiento en una exposición que meterte en uno y salir a dar una vuelta por la carretera. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto conduciendo un coche, quizás desde que me deshice de la California. Parece como si todo lo hubiesen hecho a mi medida. Como está retornando el calor y me interesaba el nivel de insonorización, cerré ventanillas y puse en marcha el "climatizador". Una vez enfriada la cabina, apagué y pese a ser un diesel la insonorización me pareció estupenda. Así que en confort un 10. Y el "climatizador" no me pareció que le restase potencia.

Pero de lo que iba era de probar el DSG7. "Bocatto di cardinale". ¡Una maravilla! Pensaba que subiendo bajaría marchas, sobre todo si vas detrás de un camión. Para nada (el diesel es el diesel) en la 7ª, y sólo cuando quitaba el pie del gas (que es con lo que se manejan estos cambios) bajaba una marcha para recuperarla en cuanto lo ponía a punta de gas. El doble embrague hace que sólo mirando el salpicadero sepas si hay cambio de marcha, ya que como todos, es allí donde te indica la marcha que llevas. Y, si quieres que el coche baje una marcha, las levas del volante o la palanca, te ayuda a hacer ese trabajo para retornar otra vez a automático.

No ha sido una prueba muy extensa, pero sí llevé el coche a carreteras que conozco y están ligeramente bacheadas para comprobar el confort, en este caso de la amortiguación.

Así que ahora, vuelvo a estar en un mar de dudas, porque por bien que vaya el Polo, ni la postura al volante ni el confort de marcha pueden ser el del Sportsvan... ¡O sí! ¡Habrá que probarlo!
 
Me encantaría, pero soy pragmático y la pensión da para lo que da y pudiese ocurrir que tuviese coche y no tuviese para el combustible....jajajaja.
 
Ay ay ay... que ya "la has liao".

En este momento no son comparables Polo y Golf.

Existe un Polo, el Cross-Polo, que es 15 mm más alto, pero con la posición tumbada del Polo, no la posición sentada del SportsVan.

Lamentablemente para el mercado español no se contempla el Cross-Polo con cambio automático, ni en gasolina ni en diesel, siendo los Polo automáticos versiones normales, y por tanto, con punto bajo de articulación de cadera a la entrada del coche.

En máximo año y medio Volkswagen va a lanzar un modelo "SUV" sobre base MQB Pequeña, que sería una especie de Polo SUV, correspondiendo al Polo lo mismo que un Opel Mokka puede suponer a un Opel Corsa. En los mentideros del motor se comenta que lo podrían presentar en Marzo de 2016, conincidiendo con el salón de Ginebra, de manera que para Mayo-Junio cogerían pedidos y para Septiembre se entregarían los primeros. A lo sumo podrían retrasar su presentación a Paris o Frankfurt... o algún salón de extremo oriente (Shanghái).

Lo que tienen a más corto plazo, tras la renovación profunda de las Caddy y Transporter (T6) y el lanzamiento comercial del nuevo Touran, es la presentación del Tiguan en el próximo salón de Frankfurt.

Ciñéndonos a lo que hay actualmente, habría tres alternativas como coche nuevo en este momento. En orden de precio: Polo 1.4 TDI DSG (90 CV), Golf 1.6 TDI DSG (110 CV) o Golf SportsVan 1.6 TDI DSG (110 CV).

En la configuración que te sugiero (si entras en la página de Volkswagen, abre el configurador y donde pone "Cargar", abres, introduces el código V9XAUBLB) verás lo que sería, a mi entender, el coche ideal para tus necesidades. Naturalmente es el más caro (SportsVan) y complementado con los extras que considero necesarios (Bola, Control de crucero ACC, Park Assist, Cámara trasera, Climatizador y luces de Xenón) para que te sea satisfactorio. La bola es importante de origen: escamoteable, integrada electrónicamente, centralitas adaptadas y radiadores especiales. Y cuesta 590 euros (más barata que una de equipación posterior). Lamentablemente los acabados básicos "Edition" no permiten la combinación con cajas automáticas en el programa de Volkswagen España.

Que no te asuste el precio, 30600 es lo que marca la tarifa, pero de ahí te hacen un buen mordisco. Mi Golf Variant costaba cerca de 33.000 euros según el configurador y lo saqué por menos de 27.000 llave en mano (Metiendo un coche al PIVE). No deja de ser pasta, pero creo que una vez se hace un esfuerzo grande, que sea un poco más grande y con resultado satisfactorio es lo ideal.

Del motor no tengas miedo. NO es un motor de mucho punch, es muy suave en la entrega de potencia, casi a niveles del 1.5 dCi de Renault o del 1.6 HDI de la generación actual de PSA. Pero anda... y mucho. Yo tengo un amigo con la Touran 1.6 TDI 105 y el otro día fuimos 6 personas en ella (sumábamos unos 400 kilos de humanidad) y a 140 por la autopista, iba más que sobrada. Únicamente le noté algo de sufrimiento al DSG7 en arranque en cuesta porque le costó media docena de revoluciones acoplarse el motor al cambio, lo que provocó un molesto retembleo. Pero a partir de ahí todo suavidad.

Si estás interesado en comprar, intenta hacer algo financiado (si Financial Services lo aprueba). Con las financiaciones (10 o 12000 euros) suelen hacer un descuento de 1800 euros (en mi caso me subvencionaron los intereses) que lleva además aparejado el mantenimiento durante 4 años o 60.000 kms (al menos hasta hace nada es lo que han estado ofertando). Esto es importante porque los DSG piden un cambio de aceite y filtro de aceite cada 60.000 kms (al menos en mi DSG 6 es así). Esa revisión bonificada me ahorró un coste de 471 euros en el concesionario.

Ya sabes que para cualquier consulta, segunda opinión, etc., estoy a tu disposición

Un saludo

 
Que malo es eso de probar lo bueno, yo aun recuerdo el día que me di una vuelta en un ferrari en el circuito de jerez [emoji30] [emoji30] [emoji30], pero claro como somos ya tantos los millonarios aun estoy esperando que me lo fabriquen [emoji23] [emoji23] [emoji23]

Enviado desde mi Orange Yumo mediante Tapatalk
 
Gracias Kahn_tauri: Más o menos por ese sendero que me marcas ando. Espero que haya más lectores que se puedan beneficiar de tu información, pues con esa idea abrí el hilo.

La unidad que me facilitaron era un Sportsvan, diesel, 110 Cv DSG7 con equipamiento casi top. Lo pasé pipa. Ya he visto la "bola" que traen de origen y el sistema de escamoteo. ¡Una pasada!

Tengo varias ofertas, la del Soportsvan, la del Polo gasolina 110 Cv DSG7 3 puertas, otra de un Golf del mismo corte y hasta la de un Tiguan. En todas si financias la compra hay un descuento y la garantía se amplía con seguro a todo riesgo y asistencia técnica de 5 años. El sistema de financiación también es interesante, pues al final queda una cantidad que garantiza la recompra, o la refinancias, o cambias de coche... En fin, me gustaría un Sportsvan aunque me sobre medio coche, por la altura de los asientos, pero me temo que me tendría, si entro al trapo, que conformar con un Polo.

El Sport Polo lo he visto y lo tiene algún vecino del pueblo, pues desde hace unos días veo uno delante del ayuntamiento y del centro de salud, y también hoy he podido curiosearlo en la exposición. La diferencia de altura es muy poca y en efecto, no sólo no hay versiones con DSG sino que tampoco con 3 puertas, que es lo que pretendo para tener mejor acceso. Me ha dicho el "comercial" que lo fabrican en Suráfrica y que lo entregan con al menos 6 meses. También me ha dicho que los Polo no vienen con la bola escamoteable, sino simplemente desmontable.

Lo que me gustó mucho, además del DSG, fue la insonorización, incluso con el climatizador. No olvidemos que la unidad era diesel, así que un gasolina tiene que ser una maravilla. Ahora esperaré a que me llamen para probar un Polo, y mientras, trataré de ir ahorrando para disponer de una entrada razonable, aunque si quiero los descuentos, tengo que financiar por lo menos 9.000 €.

Espero que nadie se aburra leyendo estos pequeños ladrillos jajaja pero es que tú eres un apasionado de los coches, y en especial de VW, y a mi me pasa lo mismo.
 
Lo siento Serranido, pero un Ferrari es demasiado bajo para mi estatura, y, sobre todo, va mal para la reuma... En la actualidad tengo un "Testa Rossa", diesel, con bola para remolcar. Es un poco raro... trae el logotipo de Peugeot. Pero te aseguro que es rojo, rojo, rojo...
 
Gracias Kahn_tauri: Más o menos por ese sendero que me marcas ando. Espero que haya más lectores que se puedan beneficiar de tu información, pues con esa idea abrí el hilo.

La unidad que me facilitaron era un Sportsvan, diesel, 110 Cv DSG7 con equipamiento casi top. Lo pasé pipa. Ya he visto la "bola" que traen de origen y el sistema de escamoteo. ¡Una pasada!

Tengo varias ofertas, la del Soportsvan, la del Polo gasolina 110 Cv DSG7 3 puertas, otra de un Golf del mismo corte y hasta la de un Tiguan. En todas si financias la compra hay un descuento y la garantía se amplía con seguro a todo riesgo y asistencia técnica de 5 años. El sistema de financiación también es interesante, pues al final queda una cantidad que garantiza la recompra, o la refinancias, o cambias de coche... En fin, me gustaría un Sportsvan aunque me sobre medio coche, por la altura de los asientos, pero me temo que me tendría, si entro al trapo, que conformar con un Polo.

El Sport Polo lo he visto y lo tiene algún vecino del pueblo, pues desde hace unos días veo uno delante del ayuntamiento y del centro de salud, y también hoy he podido curiosearlo en la exposición. La diferencia de altura es muy poca y en efecto, no sólo no hay versiones con DSG sino que tampoco con 3 puertas, que es lo que pretendo para tener mejor acceso. Me ha dicho el "comercial" que lo fabrican en Suráfrica y que lo entregan con al menos 6 meses. También me ha dicho que los Polo no vienen con la bola escamoteable, sino simplemente desmontable.

Lo que me gustó mucho, además del DSG, fue la insonorización, incluso con el climatizador. No olvidemos que la unidad era diesel, así que un gasolina tiene que ser una maravilla. Ahora esperaré a que me llamen para probar un Polo, y mientras, trataré de ir ahorrando para disponer de una entrada razonable, aunque si quiero los descuentos, tengo que financiar por lo menos 9.000 €.

Espero que nadie se aburra leyendo estos pequeños ladrillos jajaja pero es que tú eres un apasionado de los coches, y en especial de VW, y a mi me pasa lo mismo.

Yo tengo el coche cogido con esa financiación, con entrada fuerte y cuota pequeña

Creo que en tu situación es recomendable, si acceden a ella. Los detalles te paso por privado.

Un saludo
 
en la revista autofacil tienes descuentos en rojo y en azul, llamas y al telefono y te dicen que concesionario te lo vende mas barato.saludos
 
Pero de lo que iba era de probar el DSG7. "Bocatto di cardinale". ¡Una maravilla! Pensaba que subiendo bajaría marchas, sobre todo si vas detrás de un camión. Para nada (el diesel es el diesel) en la 7ª, y sólo cuando quitaba el pie del gas (que es con lo que se manejan estos cambios) bajaba una marcha para recuperarla en cuanto lo ponía a punta de gas. El doble embrague hace que sólo mirando el salpicadero sepas si hay cambio de marcha, ya que como todos, es allí donde te indica la marcha que llevas. Y, si quieres que el coche baje una marcha, las levas del volante o la palanca, te ayuda a hacer ese trabajo para retornar otra vez a automático.
No entiendo las siglas de los tipos de cambios que pones, pero por tu literatura, supongo que hablas de cambio manual pilotado, que no es automático aunque da el pego; algo que tampoco entiendo, es la mención que haces al doble embrague, esto era una maniobra que se hacía cuando las cajas no eran sincronizadas y se hacía pisando dos vece, en vacío, el pedl de embrague, del que éstos vehiculos carecen.

Gracias por tus aclaraciones y un saludo.
 
Las siglas son las que ofrecen los fabricantes de los diferentes tipos de automatismos que hay.

El EAT6 es un sistema automático de "convertidor de par" fabricado por una firma japonesa para el grupo PSA (Citroën-Peugeot). El "6" indica que lleva 6 velocidades. Cuando tuve un "306" llevaba un cambio automático de "convertidor de par" de 4 velocidades. Estos cambios se pueden utilizar en modo automático o en modo secuencial.

Anteriormente tuve un Citroën C-2 (que en la actualidad cedí a mi nuera y sigue funcionando de maravilla) con CMP, siglas que quieren decir: "Cambio Manual Pilotado". Es un cambio automático con embrague y 5 velocidades. Lleva levas en el volante, y se puede manejar con el automatismo o secuencial.

El DSG6 y el DSG7 son los que equipan los VW, el número indica las velocidades que dispone: 6 ó 7. Están muy evolucionados e incorporan dos embragues, de manera que cuando uno va desembragado el otro está listo para embragar. También, como los otros, se pueden utilizar en modo automático o secuencial. Casi todos llevan levas en el volante.

Evidentemente, no llevan pedal de embrague: Sólo acelerador y freno.

Tu error parte de entender que el automatismo depende de si lleva o no embrague. Pues no: el automatismo consiste en que el cambio gestiona las diferentes marchas de manera automática, sin necesidad de que haya un pedal de embrague.. Las cajas de 7 velocidades de VW (en lo que he podido probar) gestionan la que en cada momento es la idónea, y lejos de penalizar más en el consumo gastan menos, salvo que escojas el "modo sport" en el que sube las revoluciones para darle más viveza a la conducción.

Lo que dices del "doble embrague" es algo que hace años que pasó a la historia. El "doble embrague" era una manera de reducir para evitar que "rascasen" los piñones. De la misma manera que al principio la 1ª marcha no iba sincronizada.

Te puedo asegurar que el cambio CMP del C-2 va muy bien y en 10 años no ha dado problema alguno. Es evidente que ahora mismo el grupo PSA está dejando de equipar sus coches con ese cambio que se ha quedado algo obsoleto, comparándolo con por ejemplo el DSG7, o con los de Audi o los de SEAT o los de Skoda que son más o menos lo mismo. Pero también han evolucionado y no son los mismos que llegaron al principio. Lo que te puedo asegurar es que cuando disfrutaste de un cambio automático y luego regresas a uno manual, te cuesta muchísimo conformarte. Y te aseguro que el "207" que manejo en la actualidad, es un buenísimo compacto, diesel y 110 cv, va francamente bien, poco consumo y remolca caravana sin problemas... pero echo de menos el cambio automático, igual me da con embrague que con convertidor de par... ¡Ese es mi dilema! Cambiar supone tirar con unos 18.000 €... y eso se me hace cuesta arriba porque el "207" tiene una larga vida por delante...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com