Webcampista.com

mucho más que un foro

Como empezar a circular

tarzan84

timid@
Buenas foreros!!
Como ya sabéis adquirí una caravana.
El tema es como empezar ahora.
Me refiero, a la hora de circular, las mesas tienen que ir de pie y ancladas, o tienen que ir quitadas?
Se puede llevar ropa en el armario o no? Las literas se pueden llevar montadas si son escamotables o se sacan una vez estaciones?
Y sobre todo a la hora de maniobrar en parcelas para meter caravana, si no da pie dimensiones del conjunto...tenéis algún truco si no disponéis de mover?
Gracias
 
Buenas. las mesas mejor que vayan bajadas, la ropa en el armario sin problemas, las literas según veas que van mas fijas quizá mejor montadas según modelos. Para maniobrar hay gente que son un muy capaces de maniobrar con el conjunto marcha atrás y otras que prefieren no arriesgar y aparcar a mano. Siempre hay alguien para echar una mano. Saludos
 
En una embarcacion, cuado navega, tiene que ir todo bien estibado para evitar que la carga se mueva con el vaiven, de manera que no afecte a su estabilidad ni deteriore la carga.
Pues en una caravana tienes que tener la misma precaucion.
Todo aquello que te parezca que es susceptible de moverse, caerse, abrirse, etc... debes de asegurarlo para que vaya bien sujeto.
Otra cosa importante es la distribucion de pesos dentro de la caravana.
El consejo es que lo pesado vaya en el vehiculo, y lo voluminoso y ligero en la caravana.
Hay que intentar que el centro de gravedad de la caravana sea lo mas bajo posible y cercano al eje, si acaso algo adelantado. Me refiero que cargue algo sobre el enganche, esto siempre dara mas estabilidad, pero nunca con el peso detras, esto desestabilizaria el conjunto.
Hay infinidad de videos sobre el tema, por ejemplo este este
 
Persianas subidas y claraboyas cerradas. Revisar que este todo bien conectado. Freno quitado, luces ok (si tienes automaticas en el coche, ponerlas en cruce mejor). Y cuanto mas peso fuera de la cv, en el coche, mejor.
 
Y antes de arrancar agachate y mira por debajo, todas las patas levantadas, la jockey igual cuando tengas el mover que esté desconectado.
Es una buena opción tener una checklist en el movil.

Por últimoa antes de arrancar, apaga la radio, baja ventanilla y arranca despacito, si no notas nada ni oyes nada ya puedes subir ventana y arrancar radio.
 
Persianas subidas y claraboyas cerradas. Revisar que este todo bien conectado. Freno quitado, luces ok (si tienes automaticas en el coche, ponerlas en cruce mejor). Y cuanto mas peso fuera de la cv, en el coche, mejor.
Como se quita el freno? Como el de mano? Y una vez coloque la caravana, tengo que poner también el freno verdad? Repito como el de mano del coche
 
Como se quita el freno? Como el de mano? Y una vez coloque la caravana, tengo que poner también el freno verdad? Repito como el de mano del coche
Sip. De todas maneras yo me iria a youtube y pon como enganchar y desenganchar una caravana, etc. Ayufa vastante para conceptos basicos. De hech, solo he hecho 1 salida...
 
Cuando la caravana la tengas estacionada durante un largo periodo de tiempo, mejor dejar el freno de mano bajado para evitar que se agarrote.
Pero en el camping siempre accionado. Funciona como el del vehiculo.
A lo que se llama freno de mano, es realmente el freno de estacionamiento.
Si cuando estacionas el vehiculo pones el freno de mano y una marcha ¿por que no vas a poner el freno de mano en la caravana?
 
Cuando la caravana la tengas estacionada durante un largo periodo de tiempo, mejor dejar el freno de mano bajado para evitar que se agarrote.
Pero en el camping siempre accionado. Funciona como el del vehiculo.
A lo que se llama freno de mano, es realmente el freno de estacionamiento.
Si cuando estacionas el vehiculo pones el freno de mano y una marcha ¿por que no vas a poner el freno de mano en la caravana?
Yo en el parquing lo dejo accionado, como si fuera un coche. Eso si, lubricado para que aguante mejor
 
Yo en el parquing lo dejo accionado, como si fuera un coche. Eso si, lubricado para que aguante mejor
Esto va a gustos.
Yo ni en el vehiculo, ni en la caravana, lo dejo puesto.
Me parece que no tiene demasiado sentido al ser un piso totalmente plano, pero bueno, es una apreciacion personal.
 
Son 1000kg , y a la que haya un poquito de desnivel.. una caricia de otra cv.... se puede liar muy parda
 
Arrimas la caravana a la bola con la jockey y cuando esté centrada vas levantando la jockey,así baja el enganche.
Cuando ya está bien acoplada,terminas de subir la jockey hasta que esté totalmente recogida.
Bajas la palanca del estabilizador y luego ya según tu criterio quitas la jockey o la dejas puesta.
Edito,un consejo es que mientras enganchas o desenganchas estés tú solo ,así no te distrae nadie y dejas todo conforme toca.
 
Arrimas la caravana a la bola con la jockey y cuando esté centrada vas levantando la jockey,así baja el enganche.
Cuando ya está bien acoplada,terminas de subir la jockey hasta que esté totalmente recogida.
Bajas la palanca del estabilizador y luego ya según tu criterio quitas la jockey o la dejas puesta.
Edito,un consejo es que mientras enganchas o desenganchas estés tú solo ,así no te distrae nadie y dejas todo conforme toca.
+1

Y un consejo, durante las primeras veces que la enganches, hasta que cojas confianza, puedes hacer una prueba de confirmación de haberlo hecho bien, bajas totalmente la rueda jockey y verás como levanta el enganche y el coche a la vez y si no se suelta, todo ok
Luego la subes toda y km
También cuando estaciones la caravana de acampada, si quitas la rueda jockey, es un buen soporte para un tendedor de tubo redondo, y una funda impermeable de enganche es el mejor conservador del enganche
Saludos
 
+1

Y un consejo, durante las primeras veces que la enganches, hasta que cojas confianza, puedes hacer una prueba de confirmación de haberlo hecho bien, bajas totalmente la rueda jockey y verás como levanta el enganche y el coche a la vez y si no se suelta, todo ok
Luego la subes toda y km
También cuando estaciones la caravana de acampada, si quitas la rueda jockey, es un buen soporte para un tendedor de tubo redondo, y una funda impermeable de enganche es el mejor conservador del enganche
Saludos
Pero..... ¿para que vas a quitar la rueda jockey cuando está en el camping?
El peso de la caravana recae en las dos ruedas y la rueda jockey.
Las patas son solo para estabilizar.
Si la quitas, en la parte delantera son las patas las que soportan el peso, cosa nada recomendable.
Con la rueda jockey nivelas la caravana a lo largo, y luego bajas las patas, pero no la quitas.
 
Pero..... ¿para que vas a quitar la rueda jockey cuando está en el camping?
El peso de la caravana recae en las dos ruedas y la rueda jockey.
Las patas son solo para estabilizar.
Si la quitas, en la parte delantera son las patas las que soportan el peso, cosa nada recomendable.
Con la rueda jockey nivelas la caravana a lo largo, y luego bajas las patas, pero no la quitas.
Eso he pensado siempre yo, y mira que me harto de ver cv sin la jockey en los campings o con ella subida y no fijas ni sobre borriquetas. Pues más apoyo tendrá la cv con ese soporte adicional, no? No veo la necesidad de quitarla.
 
Acabo de ver el hilo de los retrovisores.... imagino que los tienes,los suplementos...🤔
 
Pero..... ¿para que vas a quitar la rueda jockey cuando está en el camping?
El peso de la caravana recae en las dos ruedas y la rueda jockey.
Las patas son solo para estabilizar.
Si la quitas, en la parte delantera son las patas las que soportan el peso, cosa nada recomendable.
Con la rueda jockey nivelas la caravana a lo largo, y luego bajas las patas, pero no la quitas.
Yo así lo he hecho durante muchos años y nunca tuve ningún problema, apoyaba con las patas, que si eran de las reforzadas y las borriquetas
Cada cual hace lo que cree que mejor le va
Saludos
 
Acabo de ver el hilo de los retrovisores.... imagino que los tienes,los suplementos...🤔
Pues...no.
Es obligatorio? La verdad que todavía veo por los del propio coche, está claro, que no como si no llevase nada, pero aún se ve. Si veo que no me hago en el viaje a un camping cercano, se los compraré
 
AL INICIAR LA MARCHA

En el momento de iniciar la marcha, no olvide:

- Cerrar bien todas las puertas de los armarios y altillos.

- Fijar las puertas correderas, las claraboyas de ventilación y las ventanas.

- Guardar debidamente todos los objetos sueltos.

- Colocar el seguro de la puerta del frigorífico.

- Bajar la antena de TV hasta el techo, comprobando que no sobresalga lateralmente.

- Descolgar todas las pantallas de las lámparas colgantes, para evitar golpes en el mobiliario con el balanceo.

- Poner las mesas en posición de camas, con los cojines en su lugar correspondiente.

- Enrollar las mosquiteras y oscurecedores (se evitará la posibilidad de que se disparen bruscamente por el movimiento del viaje)

- Cerrar todos los grifos de gas, incluido el de la bombona.

- Situar el avance y objetos pesados en el suelo de la caravana, sobre el eje.

- Recoger cable de electricidad caravana toma de luz camping

- Replegar patas de la caravana.

- Al enganchar la caravana al automóvil hay que comprobar el correcto acoplamiento del cabezal con la bola y el buen funcionamiento de las luces de posición y señalización.

- Poner los retrovisores al vehículo (cuando ya este todo preparado para salir, colocar coche y caravana en linea recta y mirar si hay que mover los espejos retrovisores.

- Poner el cable de seguridad alrededor de la bola, cuidado de no coja pille el cable de electricidad de la cv.

- Yo quito la rueda jockey y la meto el el maletero.

- Y lo mas importante, no hay que tener prisas..
 
Creo que nadie lo ha dicho.
El freno de mano va muy bien hacía adelante, pero no tanto hacía atrás. Es por la retromarcha. Comprueba por ti mismo/a como funciona. Lo puedes hacer en el parking. Pones el freno e intenta moverla hacía atrás. Se puede mover un poco antes de frenar del todo. De hecho, puedes comprobar también que si lo subes a tope tope, no se mueve tanto. Pero por si acaso, compruébalo.
Esto es importante si alguna vez tienes que levantar la caravana para lo que sea. Se recomienda que esté enganchada al coche, y el coche frenado, claro. Si no lo está, cuidado con lo que digo. Al aflojar la rueda derecha (sentido de la marcha) puedes moverla y que se caiga el gato aunque esté frenada. Y lo mismo al apretar la rueda izquierda.
No lo digo por meter miedo, solamente que tengas cuidado y si puedes poner un taco en las ruedas, mejor.

Por otra parte, esto ya es para practicar, cuando das marcha atrás con el coche, hazlo de manera suave para que no actúe el freno. A veces, cuando has parado en cuesta abajo o frenado en seco, las zapatas ya están frenando y toca dejar caer un poco el coche para que deje de hacerlo. Como digo, esto se aprende con la práctica, lo cuento para que no te parezca raro que pase algo así.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com