Hombre... la pregunta es ¿Habéis estado?.
Es un camping grande, muy grande. Municipal. Barato, muy barato. Creo recordar que por 7 noches nos cobraron 105 euros, dos adultos y dos niños.
La piscina está añadida al camping (es también la municipal del pueblo) y con pago aparte (creo recordar que dos euros persona o algo así). No admiten bañadores-pantalones. Hay que llevar lo que yo llamo (y alguien más del foro) "pelotardo" (es decir, bañador-marcador-paquetero y que para los que ya tenemos barriguita nos queda como una patada en cierta parte).
Recomendación: Ponerse cerca de los baños, porque las distancias pueden ser importantes.
Las parcelas son inmensas. Nosotros teníamos zona de sombra y zona de sol, a parte de la caravana con el toldo extendido, coche aparcado "donde caiga" y las bicis desparramadas.
Hay conejos, muchos conejos, que pueden hacer las delicias de los chiquillos.
Y hay mosquitos, muchos mosquitos (es una isla en medio de un caudaloso río), pero son de los "educados". Son pequeños, no pican y se "abren" a tu paso.
Había una chica joven que hacía de "animación". Básicamente se llevaba los chicos a jugar al minigolf.
Uno de los días (creo que el viernes), bajan los actores que escenifican por la noche en el castillo la vida de Francisco I y Leonardo da Vinci al camping, para promocionarlo y dan un breve pincho (vino y queso para picar) GRATIS. A mi me gustó más departir con los actores en francés (así pude practicarlo). Son la propia gente del pueblo que quiere mantener la tradición y hacer algo más que visitar unas ruinas. Nosotros fuimos a dicha representación. Está muy bien ambientada, pero si no sabes algo de francés, se te hará pesada.
Otra cosa. Yo no reservé. Sinceramente, creo difícil que se llene. No lo digo por los que habéis reservado, lo digo por si alguien más ve este relato y se quiere aventurar a ir, que no creo que tenga problema.
Otra cosa. El castillo de Amboise es de los menos atractivos (son casi ruinas). Pero la casa de Leonardo (Le Clos Lucé) sí que, a mi entender, merece la pena. Sus principales inventos están en el jardín de la casa a tamaño “real” y parece increíble que hace más de 500 años alguien tuviese la cabeza tan clara para ver muchas de las cosas que luego fuimos poco a poco inventando.
Saludos.
P.D.: ¿Ahora sí, señor Carlosagr?
